Que las Nokian van bien te lo compro. La "fama" que tienen sobre calzada nevada es buena. No las he probado, así que más no puedo decir. Pero Fulda... he tenido el "placer" de probar un par de coches con neumáticos de esta marca y la verdad es que no los calificaría de excelentes precisamente. No son unos neumáticos chinos, pero tampoco están ahí arriba. Tampoco valen lo mismo que unas gomas punteras, así que todo en orden.
El neumático FULDA, se fabrica en Europa, es más en un neumático alemán, y es del grupo Goodyear Dunlop, y la primera vez que me fijé (soy muy observador) los vi montados en CAMIONES, más adelante me enteré que también tocaban turismo. Monté varios juegos en mi 530d y siempre fabuloso. @Bassmaster a ver si me puedes explicar "lo del precio puntero".
Ya sé que es alemán... He pasado un montón de veces por la ciudad de Fulda, en la que el grupo Goodyear tiene una fábrica (aunque creo que la sede de la marca Fulda ya no está allí, pero igual me equivoco). Pero bueno, el ser alemán tampoco te convierte automáticamente en el mejor del mundo en lo que sea que hagas. Lo del precio es fácil: un neumático Fulda no cuesta lo mismo que uno de Michelin, Conti o Dunlop. Se han posicionado por precio en una gama (ligeramente) inferior. Por eso digo que en cuanto a prestaciones tampoco espero el mismo rendimiento que otra goma 20 o 30€ más cara.
En los años 70 por Oviedo había algún anuncio de Fulda en una fachada. Pero a tamaño gigante. Y no era un cartel removible, o estaba pintado o era un alicatado con los grafismos. Lo veía yendo al colegio en autobús, no recuerdo dónde exactamente. Pero dejé de usar el autobús hacia 1978. Así que ya en la época de Franco o poco más tarde había anuncios de la marca en España aunque no se difundiese mucho. La verdad es que a mis compañeros y a mi eso de "Fulda" nos sonaba a "fula" (algo cutre o poco deseable)
No sé si estaré haciendo un "buen ejercicio" de comparación, pero tomando por ejemplo 245/40 R18 Continental Premium Contact 7, 132.94euros GoodYear Eagle F1 assymetric, 132.01euros Falken Azenis FK, 117.54euros Michelin Primacy (kk según varios foreros), 161.14euros Dunlop Sport Maxx, 127,51euros (precios vistos en neumaticos-online) Fulda Sportcontrol, 117,48euros "Yo compraría cualquiera de los anteriores" sin preocupaciones, pero claramente NO COMPRARÍA MICHELÍN PRIMACY, pero en mis observaciones... ... Todos nos quedamos contentos con el precio y unos euros, anchura, altura y diámetro y código de velocidad y carga; yo quiero un COMPARADOR (que no lo encuentro, cualquier día me hago una Hoja de Excel para mis experimentos) de mms de caucho de la banda de rodadura de unos y otros, además de información "traction" (índice de tracción AA, A, B, C) "tread-wear", "temperature", cuánto caucho o poliéster, etc. Lo mismo un neumático es más barato porque trae "menos mms de banda de rodadura" (esto es como el "espesor" de algunas piezas como pastillas de freno o embragues) pero no menos malo o más bueno, no defiendo ningún neumático solo te planteo que hagamos un análisis apropiado.
Pues totalmente de acuerdo. Cuabdo empecé con los neumaticos de invierno me compré un medidor de profundidad del neumatico. Le puse unos michelin al juke de mi mujer y resulta que tenian 7mm. Me fui a quejar al taller y me dijeron que era li que habia. Y si, antes venian casi todos a 8mm y ahora a 7mm. Me tangan 7-10.000 kms
A todo esto, sumale donde están fabricadas. Hay bastantes diferencias entre una Michelin made in Serbia, otra made in France y otra made in Spain. Aún siendo mismo modelo, medida, carga/velocidad.... E incluso el año de fabricación, puede hacer que varíe un neumático.
¿Y cuál se supone que es el origen más recomendable de fabricación para una Michelin? Las PS4 que monté hace un par de años eran fabricadas en España.
Este tema está para coger alguna tarde y dedicarle un rato de "investigación". Grosso modo ¿Cuáles son las diferencias o qué motiva que sea igual pero no lo mismo?
Realmente no hay mucho misterio, como cualquier pieza de un coche requiere mucho tiempo de investigación y desarrollo. Saludos
En el siglo pasado me suena que las Pilot HX MXV3A* que montaba en el 328i eran de origen alemán. Buena rueda.
Pero entonces, si te he entendido bien "la misma fórmula y el mismo caucho y las mismas fábricas" son distintas según qué país ¿esto cómo puede suceder para un mismo producto? Es decir ¿por qué el producto no es el mismo?
Misma fórmula? Si. Mismo caucho? Depende. Al igual que el resto de componentes químicos. Misma fábrica? No, estando en otro pais ya no es la misma fábrica, maquinaria, operarios, ni el mismo clima y temperatura...
@Gavira, no son neumáticos, pero da lo mismo. Proveedor OEM de Mercedes, se lleva la fabricación de la misma pieza a otra fábrica (fuera de Europa ) y toma resultado: La misma pieza ya no es igual.
Yo todavía añadiría: la gente que trabaja en una fábrica y otra no tienen necesariamente el mismo nivel de formación. En teoría estas multinacionales lo tienen todo estandarizado y debería ser todo calcado, pero basta con trabajar en una de ellas para darse cuenta de que la práctica difiere de la teoría. (Edito: esto me pasa por leer demasiado rápido. Veo que ya habías mencionado a los operarios).
Actualizo: Las que tenía del F48 y me dejaron vendido varias veces en la nieve, eran Bridgestone Blizzak.
Confirmo lo de Fulda, pero en neumáticos de verano. Las elegí por su capacidad de tracción en lluvia (viviendo en Holanda, no quedaba otra), y el rendimiento fue excelente. La mejora en el paso por curva muy notable comparado con las anteriores que tenía.
No sé que votar jaja yo de invierno he probado Continental y Bridgestone. Ambas bien, pero las Bridgestone me duraron algo menos (también reconozco que las veces que pisaron nieve, me dieron algo mas de seguridad que las Conti)
Todo factor es susceptible de jugar su papel en la ecuación del precio. Sin embargo tengo mis dudas de que un milímetro de más o de menos justifiquen 10, 15 o incluso más de 40€ de diferencia en el precio de venta. ¿Recuerdas qué marca tenías antes de pasar a las Fulda?
Quizas en precio 1mm no sea mucho, pero teniendo en cuenta que antes empezaban en 8mm y ya no se consideran de invierno a 4mm, me estan tangando un 25% de vida invernal.
Efectivamente... En el caso de falken hay una fábrica en Turquía pero al menos las 510 las fabrican en Japón, al ver eso, fue un alivio.... De Turquía, las turcas de las series
Finalmente caen unos Dunlop SP Winter Sport 4D en 225/55 R16 95H. Los he pillado de oferta, con la estrellita de BMW, por 102€/ud. (montaje aparte), mucho más baratos que cualquier otra opción. Será la primera vez que lleve neumáticos "BMW", veremos qué tal.