Buenas a todos, Por falta de tiempo os tengo un poco abandonados, entre el curro, los niños y el Peters,..... sobre todo el Peters. Os actualizo un poco a ver que os parece. Aquí y apreparado para los remiendos: [IMG=http://img72.imageshack.us/img72/8034/foto0561s.jpg][/IMG] El banco de operaciones: [IMG=http://img256.imageshack.us/img256/2646/foto0552r.jpg][/IMG] Monta motor 1.8: Valvula de escape de 4º cilindro tocada: Los pistones estaban muy bien: Y depues de desmontarlo entero: [IMG=http://img806.imageshack.us/img806/2676/foto0590.jpg][/IMG]
Muy buen curro en un modelo exclusivo, ¿que tal se encuentra la extructura de refuerzo de la carroceria? Un saludo
La estructura de refuerzo está bastante bien, bueno con oxido superficial, pero nada que no se pueda quitar con radial y cepillo de puas. Afortunadamente le dieron muchas capas de antigrabilla que le ha protegido mucho de la corrosión. Un saludo.
wenas! La verda esque tiene bastantes podre por varios sitios pero weno si tienes paciencia y tiempo jeje. eso de la estructura de refuerzo nunca lo viera que es tipico de los cabriot? o lo tienen todos los e21?? saudos y animo jeje
Lo llevan los e21 cabrio de peters, en los e21 normales el techo es quien soporta gran parte de los esfuerzos del chasis. Gutie la estructura se ve muy bien. Un saludo Enviado desde mi HTC Wildfire usando Tapatalk 2
Guti, ya echaba de menos al Peters. Por lo que veo andas haciendo cosillas, has dejado el bloque del M10 de escándalo. La estructura tiene buena pinta, la vas a dejar nueva. Por cierto, para quitarla has tenido que tomar algún tipo de precaución para mantener el resto de la estructura, o no ha sido necesario. Ánimo con él. Un saludo.
tiene muy buena pinta, has mirado si el motor es el que le toca al coche? parece que está fabricado el bloque en el 85, parece que se ha sacado de un e30 pre. Yo tambien me apunto a verlo ;-)
Buenas, Luka serás de los primeros en verlo, ademas lo tienes cerca de casa. Koke, no creo que el bloque se lo cambiaran, todos los componentes están fabricados entre el 78 y el 79, si te fijas en la foto de la culata en donde aparece que es un 1.8 abajo la fabricación de la culata es del 78, los colectores de admisión del 79, el soporte del distribuidor del 78, las tapas de la distribución del 78, ...... si cambias el motor lo cambias todo, no creo que cojan un bloque desnudo y le monten todos los componentes de otro motor más viejo,menudo curro,y en el Real Oem poniendo el vin, el motor que aparece es el mismo que llevo yo montado. Fabricación del coche 11/1979 con locual será de los primeros 316/2 que se fabricaron. De todas maneras lo miraré. A ver si cuelgo más fotos que éstas tienen más de un mes. Un saludo.
Guti comprueba este numero , se situa encima del motor de arranque. Este es el motor de un TIi del 73, En tu caso tienes que comprobar ese numero con el vin si es el mismo, en el año 85 se cambio el bloque en la bmw por que griparia, si no coincide puede que lo cambiaran mas tarde por pérdidas de compresión en los cilindros o vete a saber. Compruebalo si tienes curiosidad ya que el bloque indica 85, las demás piezas no distingo el año en las fotos. Saludos. Edito, ya he visto la culata y es de un 318 e21 pre, Los 316/2 llevan la misma inscripción que los 315, a ver si luego te puedo subir una foto ;-) Segunda edición (espero no dejarme mas cosas ) El 316/2 y el 315 montan estas culatas. (perdona la foto tan roñosa)
Yo opino lo mismo, seguramente cambiaron solo el bloque y los cilindros, no es muy descabellado yo también lo hice con el compact aprovechando el resto de las piezas. Un saludo Enviado desde mi HTC Wildfire usando Tapatalk 2
Buenas, os pongo unas fotos del antes y después de algunas piezas: Limpiamos la tapa de balancines: Y luego: Limpiamos admisión: Y luego queda así: Y también: Y luego una pintada con negro satinado y queda como nuevo: Ya seguiré poniendo más fotos. Un saludo. Limpiamos y comprobamos bien el radiador: Se has desordenado algunas fotos no se porque. Que os parece? Un saludo.
Las piezas están limpiadas o pintadas? Si son limpiadas....con que producto lo haces? Felicidades porque ya veo que el coche va a quedar impecable. Que vas a hacer con los asientos? en Ebay a veces salen a la venta y no son caros. Saludos
Según las piezas pero por lo general las limpio bien con gasolina, luego una lijada o les paso el cepillo de púas, después desengraso bien y finalmente algunas piezas las imprimo y luego pinto y otras con pintura directa. En el caso del aluminio hay veces que lo pulo. En cuanto a los asientos voy a acoplarle unos de 318 is (E30) que están muy enteros, hay que cortar guías pero le quedan muy bien. Le quedan más deportivos que los de serie. Estoy negociando unos recaro que he localizado cerca de casa para E21, el problema es que están muy machacados hay que cambiar espumas, les faltan las guías y han estado los 10 últimos años en un remolque de camión en un descampado. Así que ya veremos. Un saludo.
Buen trabajo, yo el aluminio prefiero pulirlo según acabado con cepillo de latón y si es algo más suave y quiero algo de brillo luego con lana de acero 00, luego ya conservar, la pintura queda perfecta pero...
Antonio, este es un trabajo impecable, sinceramente no esperaba que quedara tan bien ;-) enhorabuena.
Saicaman ya lo pules con algun producto o simplemente con el cepillo y la lana 00. ¿Me puedes explicar el proceso por favor? Es q este verano me gustaria pulir las piezas mas visibles del motor.....dejarlas bien limpias. Gracias
Si el aluminio esta "liso" uso los típicos discos de pulir, esos de "tela" con las pastas de pulir, eso está bien para dejar a espejo. Sí el acabado es más "rugoso" con discos de puas de latón, pero de los de puas suaves, le sacas brilo y el latón ayuda a dar un poco de brillo. Luego para acabar le das con lana 00, y luego para mantener, con limpiametales de Autosol lo repasas y acabado con lana de acero. Eso sí, con la lana luego hay que aspirar pues se va desarmando y deja "polvillo"
Bonita admisión, eso va a dar pena ponerlo!! Muy bien con esos retoques, miedo me da el cómo va a quedar esa máquina... Adelante!!!
Buenas, después de unas merecidas vacaciones ya estoy otra vez al lío. Me podéis decir el par de apriete de la culata? Voy a empezar a cerrar el motor y no se cual es. Un saludo y gracias.
en el haynes lo indica en 3 pasos el 1º 35-45 Nm o 25-33 lbf ft el 2º 60-65 Nm o 43-47 lbf ft el 3º 68-72 Nm o 49-52 lbf ft Saludos.
por cierto, otro detalle que indica que el tornillo del tubo de lubricación que pasa por el centro de la culata debe llevar un apriete de 8-9,4 lbf ft o 11-13 Nm ;-)