BMW 330e i Perfomance..TEMA MUY ATRACTIVO

Julius CM

En Practicas
Abro un debate que puede resultar muy interesante, el futuro al respecto de los motores eléctricos e híbridos es apasionante, y aquí aún no he visto a nadie opinar al respecto. DEspués de ir a decidir la adquisión de mi 430d Gc, ví en el concesionario el 330e, y la verdad me hizo replantearme mi decisión. Motor gasolina, aunque no muy grande pero con la ayuda del motor eléctrico consigue consumos muy bajos y con un gran respeto por el ecosistema, coche muy a tener en cuenta. ¿Que os parece?
 

Alex_Magno

Forista
La alternativa del futuro a la gasolina. Ahora ni me lo pensaria por futuros problemas que aun ni se conocen de estos hibridos enchufables.
 

TheLIZAMA

Forista
Comparto la opinión de los demás compañeros. A día de hoy es algo "desconocido" que ello conlleva a descartarlo. Te expongo mis razones:

- Hay que tener en cuenta el elevado precio inicial del coche y posteriormente el mantenimiento de las baterías. Con esto quiero decir que las baterías se van estropeando con el paso del tiempo y del uso y sustituirlas supone un gasto muy elevado.

- Las baterias se cargan en 3 horas y 15 minutos. Combinando la carga máxima de la misma y la del depósito de combustible tendrás una autonomía de 600 km reales (40 km en modo puramente eléctrico). Pueden ser suficientes pero en ocasiones posiblemente tengas que hacer un viaje de más kms de forma continuada y ponerlo a cargar tantas horas te supondrá una extorsión

- Las baterías van situadas en el maletero y esto hace restarle 120 litros. La capacidad del maletero se te quedaría solamente en 370 litros.

Visto así, ¿pagarías el sobrecoste por tener una berlina híbrida? Pienso que a día de hoy no. Veremos con el paso del tiempo si van mejorando estos aspectos negativos.
 
Última edición:

ruben710

En Practicas
@Julius CM En unos años diré que adelante. Pero hoy día iría a lo seguro y a lo conocido. No te gastes 40k para que te usen de "conejillo de indias", aunque por otra parte, alguien tendrá que hacerlo.
 

Julius CM

En Practicas
el maquinón del 430d GC la verdad es que tira mucho, pero yo seguía con la duda por el tema del gasolina, apenas hago kms al año, y el híbrido me atrae por el tema de la novedad y además por el respeto al medio ambiente, algo en el futuro muy a tener en cuenta. Quizás me podeis tildar de idealista, pero es un tema que a día de hoy comienzo a plantearme y mucho. Es verdad que la carrocería del 4 es preciosa, y el 430d va como un tiro, pero ahora mismo tengo una gran duda, hay que tener en cuenta que con el 330e respecto al 430d GC me ahorro alrededor de 7000€. Gracias por vuestras respuestas, me parece muy interesante este debate
 

LuisM-S

Forista
hasta sino recuerdo mal este mes en el que estamos, había 6500 de subvención para comprar híbridos enchufables con más de creo recordar 20km de autonomía en eléctrico solo, y creo que eran hasta 3500 por instalar el poste en un casa.

Yo lo baraje como opción al 330i, pero lo del maletero fue una traba muy importante.

de fiabilidad no sé cómo andarán, como bien comentáis son muy nuevos, en casa tenemos un Yaris Hybrid y sinceramente es una maravilla para la ciudad, sales a 5 litros de consumo.
 

Remco

Forista
Los hibridos son puro marketing. Quien carga la bateria? Como se genera esta electricidad? Las baterías son mortal para el medioambiente tambien. Si quieres algo bueno, ves a por un Tesla. He llevado varios y son la hostia. Y con el supercharger cargado en 15 minutos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

MKpower

En Practicas
Tirate por el GC, la carroceria es espectacular y orientada a un publico mas joven . El serie 3 me recuerda al coche del abuelete.
 

TheLIZAMA

Forista
hasta sino recuerdo mal este mes en el que estamos, había 6500 de subvención para comprar híbridos enchufables con más de creo recordar 20km de autonomía en eléctrico solo, y creo que eran hasta 3500 por instalar el poste en un casa.

Yo lo baraje como opción al 330i, pero lo del maletero fue una traba muy importante.

de fiabilidad no sé cómo andarán, como bien comentáis son muy nuevos, en casa tenemos un Yaris Hybrid y sinceramente es una maravilla para la ciudad, sales a 5 litros de consumo.
Cualquier utilitario moderno de 3 cilindros hace un consumo similar a tu híbrido y tienes la ventaja de no tener que hacer un gasto cuando cambies las baterías. Tengo un Corsa de 3 cilindros y en ciudad me muevo en 6 litros de media.
 

LuisM-S

Forista
Cualquier utilitario moderno de 3 cilindros hace un consumo similar a tu híbrido y tienes la ventaja de no tener que hacer un gasto cuando cambies las baterías. Tengo un Corsa de 3 cilindros y en ciudad me muevo en 6 litros de media.

Hay que probar cosas nuevas hombre jeje
 

Jordi F30

Forista
Hay que diferenciar entre los híbridos y los híbridos enchufables. Los hibridos no me van porque les echo de menos mas autonomia electrica.

En mi caso, que tengo el trabajo a 33kms, el 330e me iría genial ya que podría ir y venir sin gastar gasolina porque tenemos un cargador en el trabajo. Después en los trayectos más largos ya a gasolina.

Lo malo el peso extra, menos maletero y me lo plantearía con un select.

Mi garaje del futuro es un gasolina y un coche eléctrico.

Por otro lado, cada día me da más asco ver coches, furgonetas y autobuses sacando humaredas negras al lado de la gente.

Añado.. He de reconocer que me gustaría tener un i3 jajaja
 
Última edición:

Adi.x

Forista
El coche perfecto para mí sería el 340i+ eléctrico+ xdrive jaja. Si haces mucho urbano es una muy buena opción. Pues el día que toque cambiar de batería pues tocara al igual que el día que tengas que repostar. Eso si ese 6L es una pasada pero también los que montan el motor del 328i te lo pueden asegurar que es una pasada y si vas conforme las velocidades legales le sacara un 7 de media si problemas y acuerdate que llevas 252cv que sobran jeje.
 

Juanma2004

En Practicas
Yo creo que el híbrido solo compensa económicamente en ciudad. Así se explica que haya tantos Prius taxi. A particulares, como ha dicho un compañero, no les compensa económicamente el sobreprecio.
Por otro lado las baterías no son ningún problema medioambiental, pues no hay tantas y se reciclan completamente.
El problema medioambiental es el diésel. Y ese no se recicla.
Saludos.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
La verdad es que el 330e va bien y lleva el motor de 2.0 turbo de 184 CV en lugar de un 1.5 turbo como lleva el I8 por ejemplo, pero bueno de unos 7'5 litros de media no baja sino recuerdo mal.
Saludos.
 

Juanma2004

En Practicas
La verdad es que el 330e va bien y lleva el motor de 2.0 turbo de 184 CV en lugar de un 1.5 turbo como lleva el I8 por ejemplo, pero bueno de unos 7'5 litros de media no baja sino recuerdo mal.
Saludos.

Permíteme que discrepe porque creo que recuerdas mal.
Mi 2.0 turbo de 245 CV no pasa de 7l. de media así que el de 184........no pasa de 6l. de media.

Saludos.
 

glez

En Practicas
Hola a tod@s,

Tengo un 330e durante este finde para probarlo. Y es un maquinon !!! Cuando pisas a tope y hace click, entran los dos motores. Os aseguro que es una sensacion espectacular.

En electrico (puro) dura unos 30 km. En Ciudad, es una maravilla o en un atasco. Nada de ruido, todo suavidad.

En mi caso el maletero no me importa, tengo otro coche grande para viajes de familia.


El unico pero, es que no llega a los 40km de autonomia en electrico que exige la DGT para el distintivo de 0 emisiones.
 

Adi.x

Forista
Hola a tod@s,

Tengo un 330e durante este finde para probarlo. Y es un maquinon !!! Cuando pisas a tope y hace click, entran los dos motores. Os aseguro que es una sensacion espectacular.

En electrico (puro) dura unos 30 km. En Ciudad, es una maravilla o en un atasco. Nada de ruido, todo suavidad.

En mi caso el maletero no me importa, tengo otro coche grande para viajes de familia.


El unico pero, es que no llega a los 40km de autonomia en electrico que exige la DGT para el distintivo de 0 emisiones.
Hasta que velocidad funciona en modo electrónico?

Enviando desde Gatolandia
 

Juanma2004

En Practicas
A 90 km/h puede que te gaste eso, pero a más velocidad no gasta 6 litros ni de coña.
Saludos.

Yo tampoco me lo creería hasta que no lo viera, pero no sería difícil conseguirlo en autovía a 120 Km/h. en el 2.0 de 184 CV. Claro está en modo eco y sabiendo dosificar y sin calentones jejebiggrin

En mi 428i.
Primeros 214 Km por autovía y salida de Madrid a 120-130 de crucero:


Viaje entero, segunda parte a 130-150 de crucero:


subir fotos online

Saludos.
subirimagenes
 
Última edición:

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Yo tampoco me lo creería hasta que no lo viera, pero no sería difícil conseguirlo en autovía a 120 Km/h. en el 2.0 de 184 CV. Claro está en modo eco y sabiendo dosificar y sin calentones jejebiggrin

En mi 428i.
Primeros 214 Km por autovía y salida de Madrid a 120-130 de crucero:


Viaje entero, segunda parte a 130-150 de crucero:


subir fotos online

Saludos.
subirimagenes

En el mío lleva ahora el ordenador 4'7 litros en carretera y con cruceros de 140 km/h o algo más y tampoco me lo creo.
Saludos.
 

sisosiso

Forista
En el mío lleva ahora el ordenador 4'7 litros en carretera y con cruceros de 140 km/h o algo más y tampocdebeo me lo creo.
Saludos.

Pero tú no tienes un F, y encima lo tienes repro, los F son bastante fiables en cuanto a lo que indica el ordenador y el consumo real, haciendo cálculos, suele haber 1 ó 2 décimas por encima, incluso algún forero por debajo. Por otra parte, creo que el de 184 cv consumirá lo mismo que el de 245 en un uso suave, ya apretando será cuando el de 245 necesite consumir algo más para sacar esos cv extra
 

Juanma2004

En Practicas
Pero tú no tienes un F, y encima lo tienes repro, los F son bastante fiables en cuanto a lo que indica el ordenador y el consumo real, haciendo cálculos, suele haber 1 ó 2 décimas por encima, incluso algún forero por debajo. Por otra parte, creo que el de 184 cv consumirá lo mismo que el de 245 en un uso suave, ya apretando será cuando el de 245 necesite consumir algo más para sacar esos cv extra

+1
Real será como una décima más.
Con uso suave casi igual, pero un acelerón en el 245 se nota bastante. Es lo bueno del modo eco, que te reduce los acelerones.
Saludos.
 

LuisM-S

Forista
Si has hecho ciudad y le pisas es normal. El consumo depende más de los acelerones que de la velocidad.
Saludos.
si pisarle es ir a 120-130 por autovia y 100 - 110 por nacional, y como mucho subir a 4000 rpm, si le piso, no me quejo del consumo, simplemente me llamaron la atención los consumos que pusisteis.:)
 

Juanma2004

En Practicas
si pisarle es ir a 120-130 por autovia y 100 - 110 por nacional, y como mucho subir a 4000 rpm, si le piso, no me quejo del consumo, simplemente me llamaron la atención los consumos que pusisteis.:)

Ir a 120-130 no es pisarle, de hecho ahí tienes mis consumos. Para ir a 120 no hay que pisar sino sólo tocar. Pisarle es apretar el acelerador de repente, que es como se gasta.
Saludos.
 
Arriba