yo opino que andar andan los dos muybien pero adelantar ninguno se va a adelantar ni saliensddo de parado ni en autopista porque andan igual tan parecido que no se aprecian las diferencia a la vista, en recuperaciones puesandan lo msmo no como dicen alguno por ahi que si en cuarta recupra mejor el cd puede ser pero no lo va adelantar por que el 25 estira la tercera y listo cosa que el cd no puede y eso pasa contodas las marchas siempre van a cavar a la par en unico sitio donde el 25 le da caya es una suvida con curvas por que lo estas tirando siempre por encima de las 5000 rpm y eso un diesel no te lo aguanta ni telo hace por lo demas muy parcidos los dos, que en carrtera sepone un poco pord elante el cd pues buerno al 25 le bajas una po encima de las 5000 y ya estan parejos solo es cosa de llevar una marcha menos que el 330cd ala hora de apretarle
Tiene que ver, en que un 320d repro Eprom con 190 o 195cv SI puede con un 330cd, gracias a que pesa unos 150 kilos menos.;-) Evidentemente donde puede con el, es en aceleración, una vez que la velocidad vaya subiendo terminara por imponerse la mayor potencia del 3.0d, pero vamos que por las pruebas que tengo hechas, como poco hasta 180km/h va delante. Ese Rover es unos de los motores turbo gasolina con mejor curva de potencia que he visto, par plano y mucha fuerza hasta el corte. Enhorabuena por el, a ver si algún día lo veo.;-) Un saludo!
Sino recuerdo mal, en algun lado lei que cada 10Kg pierdes o ganas un cv, dependiendo de si era +10 o -10kg...
Pues entonces, aclaradas mis dudas.... Te dejo la grafica de mi pelotilla con sus 1,200Kg. me gustaria compararlo con un M3 E46, pero solo en aceleracion
bueno bueno con esa grafica para los pensaban q llevaban un super pepino diesel, pues el chaval los ha bajado de las nubes, jajajaja ala a seguir vitaminando...
Como conclusión saco de estos manidos temas que en realidad todos opinamos los mismo o practicamente los mismo. En principio comparar un diesel con un gasolina es una aberración, y lo digo yo, un conductor de coches diesel prácticamente desde que me saqué el carnet (Sólo he tenido un r19 16 valvulas, 140 cv, que aún conserva mi padre). Está claro que si comparamos un coche con turbo y 204 cv y otro coche que no tiene turbo y tambien 204 cv, normalmente el coche con turbo se lo va a llevar, también hay que tener en cuenta en el te ma de las recuperaciones la velocidad en que se vaya porque claro los datos de libro está muy bien y un diesel puede recuperar mejor que un gasolina en una misma velocidad pero si el gasolina reduce una marcha lógicamente recuperará antes que el diesel, pero claro hay gente como yo que realizamos unos 40.000 al año y con esas cantidad de kilometros pues no me compensa un gaslina y estoy muy pero muy contento con el compartamieno de mi 330 cd. Otro tema diferente es el de la gente que dice que se pule a los demas con un coche reprogramado, evidentemente un coche apretando las tuercas y más estos motores, pues puede dar mucho de si y un 320 puede recuperar el deficit de caballos frente a un 330 en cualquier momento, pero mi pregunta es...... ¿qué confianza y durabilidad tienen esos motores??, muchos diran que no hay problema que llevan miles de kilómetros y no ha petado el motor, pero bueno, yo creo que cada uno tiene que estar contento con el coche que tiene y como lo tiene y si lo tiene de una manera u otra es porque le gusta tenerlo así, pero no tiene nada que ver un diesel y un gasolina, y tampoco tiene nada que ver un 20 con un 30, son cosas diferentes, porque a lo mejor una persona disfruta mucho más conduciendo un 320 ci porque es gasolina y es lo que le gusta (sensación gasolina) que un 330 cd que aunque anda más y tira mucho pero suena a diesel. Igual que tampoco tiene nada que ver el comportamiento de un 6L que un cuatro cilindros aunque el 4 cilindros corra más. CONCLUSIÓN: DISFRUTEMOS DE NUESTRAS MÁQUINAS QUE SON LA HOSTIA GASOLINAS O DIESEL, REPROGRAMADOS Y SIN REPROGRAMAR,...... UN SALUDO PARA TOD@S Y PERDÓN POR EL LADRILLO. JEJEJE
Buena gráfica, veo que a ti también te gusta tocar los molinillos... Con un M, le puedes hacer frente perfectamente, sobre todo en carreteras reviradas, con continuas aceleraciones desde baja velocidad, evidentemente gracias a esos 1200k, pero a poco que haya alguna recta te terminara pasando e imponiendo sus cv.;-)
Maletero en chapa, depósitos del limpia fuera, insonorizantes quitados, asientos traseros, bakets delanteros, linea de escape en inox etc... Eso es básicamente lo que voy a hacer yo, y espero quitar unos 120-140 kilos.:dan:
lo unico q no me cuadra de esa grafica es el resultado de POTENCIA EN RUEDA, cuando yo aplico la formula para q me de POTENCIA NORMAL me da otra cifra, yo es lo aplico ala mayoria de las graficas yankis, ahi se acostumbra a dar la POTENCIA EN RUEDA, pero se q tambien en los de traccion delantera la formula es distinta paro a base de otro porcentaje, a ver si el dueño de la grafica lo dice, saludos.
para circuito si pero para calle? maletero en carbono mejor no? capot en aluminio, llantas mas ligeras, rueda 225 (llevo 255),rueda de repuesto fuera, no se me ocurre mas
Cuando digo maletero en chapa, me refiero al interior, dejarlos en la chapa, sin moquetas e insonorizantes. Tu tienes la posibilidad de cambiarlo por el de carbono, pues sumalo a la lista. Con mas de 250cv yo no pondría menos de 245 atrás, es mas, yo mantendría la 255.;-)
Hombre, seguir un M3 por curva, tiene que ser complicado, ya son mas las manos.. pero salir de curva a poca velocidad es mas terreno del Rover, creo. Mira te dejo unas fotillos mas que seguro que te gustan ;-) , si molesta a alguien por desviar el tema, por favor decirlo.
Buenas compañero... Yo no he probado un 330 ci pero lo que si te digo es que a "igualdad" de potencia entre un gasolina atmosferico y un diesel con turbo en este ultimo caso es mas comodo y en definitiva mas rapido, me explico. Como vayas un poco despistado en tu 330i (ya no digo un 25i porque creo que es evidente que es inferior) y te pille un 30d te revienta, literal. El turbo es tan comodo de llevar que tienes potencia en casi cualquier regimen y como el piloto del atmosferico se duerma un poco, o haga un mal cambio de marcha, adios muy buenas. Y yo normalmente (con un 28i) no voy de competi por la carretera, es decir, que cuando me quiero dar cuenta que detrás mio viene un 30d dando caña ya no tengo nada que hacer... Es lo que tienen los turbos.
La verdad es que no te puedo comentar mucho mas de la grafica, me toca escuchar y aprender de los demas. Un saludo.
Esta claro que cuando se buscan las máximas prestaciones (aceleración), lo que cuentan son los cv´s y no el par, como alguien ha dicho antes. Lo que si es verdad que el 3.0d siempre tiene disponible mas cv que el 2.5i, mientras el 3.0d se mantenga entre 2800 y 4500rpm, nunca lo podrá coger, ya que en ese margen rpm siempre estará por encima de 200cv El 2.5 solo se acerca a los 200cv en la parte mas alta, cerca del corte, y aun cambiando al corte, al caer de rpm por meter una marcha mas larga caerá a rpm donde disponga de muchos menos cv. Ahí es donde realmente se cobra mucha ventaja el 3.0d, este aun cambiando de marcha siempre cae en zona de mas de 200cv. Respecto a si el 3.0d esta mas cerca del 2.5i o del 3.0i, en mi opinión, esta casi al nivel del 3.0i aunque esto también depende de la unidad probada, hay casos de 3.0d con casi 240cv en banco, aunque la mayoría están en los 220cv. Un saludo!
Hombre en curvas y con 400kilos menos, a poco que lleves el chasis afinado con suspensiones, barra etc.. le puedes llegar a dar hasta un susto.;-) Me encanta ese motor, si pudiera me agenciaba un pepino como el tuyo, de nuevo enhorabuena.;-) Un saludo!
Yo he tenido el 325CI, y me parece un coche de lo mas soso, a diferencia del 325I E36, que si emocionaba, por sonido y funcionamiento puntiagudo del motor. El E46, tampoco tiene bajos, ni tiene la caracteristica patada a 3700-4000 que si tenian los E36. Apuesto claramente por el 330CD, no solo son los 204cv (que reales seran mas) si no el mayor par motor, y el turbo ;-) De todas formas estamos hablando a lo sumo de una diferencia de 20 cavallos, que como siempre, el solo hecho de tener un error cambiando de marchas o ser mas lento que el rival, pueden equiparar la "medicion"