Bmw 1M Coupe en Nurburgring

Maillart

Forista Legendario
Qué tal 120, feliz año!!!!

Pues sí que se nota bastante diferencia entre el 120d y el X1 xdrive20d. A mi personalmente me gustan mucho más las sensaciones que te trasmite el serie 1 al conducirlo, pero claro, cada uno es para lo que es. Te cuento un poco las diferencias que yo he apreciado entre uno y otro:

- Prestaciones: A igualdad de motor el serie 1 le da un buen repaso en prestaciones y sobre todo sensaciones al X1. Pero es absolutamente normal porque además de la diferencia de peso entre uno y otro, la aerodinámica del X1 no ayuda mucho que digamos. De todas formas se nota que el X1 ya se empieza a soltar (ya le hemos hecho casi 10.000 Km) y cada día va un poco mejor.

- Dirección: La diferencia de dureza entre la del 120d y la del X1 es enorme. La del serie 1 es una delicia. La del X1 es para mi gusto demasiado dura, pero ni incomoda ni nerviosa ni nada raro. Sólo dura, lo que para mi gusto hace que su conducción parezca más "torpe" y "pesada".

- Consumos: Al 120d le doy candela de la buena (ambos 90% autopista A-8 Santander-Castro-Bilbao) y el consumo está clavado en los 6.1 lt/100 Km. Con el X1 voy bastante más tranquilo con la family y tengo un gasto de 1 litro mas (7.3). Imagino que con los Km baje algo, pero me parece una diferencia totalmente lógica por la diferencia de peso, la peor aerodinámica y la tracción total.

- Tracción: Sólo puedo decir que me encanta la tracción total, para mi ha sido un gratísimo descubrimiento. Se nota un montón si te metes por pistas o mismamente con el suelo mojado. Sólo me falta probarla con nieve. Pero al 120d le prefiero con trasera aunque se pudiese poner la X porque, como dije antes, cada uno es para lo que es.

- Espacio/habitabilidad: Tanto a mi mujer como a mí nos gustan los coches "pequeños" pero ya con dos criaturas tuvimos nuestras dudas de si el X1 se podría quedar un poco justo. Pues para nada. Estamos súper contentos en este aspecto.

No me enrollo más que ya está bien. Estamos muy muy contentos con el X1 pero reconozco que a mi me gusta más conducir el serie 1.
 

Luis Vidal-Abarca

En Practicas
Gulf627;9739005 dijo:
Mucho ojo...

Las mejoras de los tiempos en el Ring hay que cogerlos muchas veces con pinzas.

Primero: anio tras anio se va mejorando y reasfaltando tramos del Ring. Eso siempre puede falsear los tiempos de coches que se lleven muchos anios de tiempo, caso del E46 y el E82 que les separa casi una decada.

Segundo: neumaticos. Los avances en neumaticos y sobre todo la introduccion de neumaticos deportivos (o semislicks como muchos los llaman) es increible. Antes los llevaban solo los Porsche mas caniaros y por ejemplo el CSL. Ahora es sencillo encontrarlos en un TTRS, en un M3, un simple 911 (no GT) etc...

Habria que ver un M3 E46 con unos neumaticos actuales y con el circuito tal como esta ahora....si antes eran 10 segundos seguro que la diferencia se reduciria.

No obstante el 1M es un carrazo....aunque, yo como purista, me parece el comienzo de los M "del todo a cien", basicamente coger un motor "normal" y apretarlo un poco...y "pa lante"....personalmente me parece un poco triste automovilisticamente hablando. Y con esto no digo que los nuevos M no sean mas rapidos...pero para mi un coche es mas que unos numeros es un culto.


totalmente de acuerdo
 

*NANO*

Clan Leader
120De_miedo!;9739097 dijo:
Pues ya me fastidia tener que llevarte la contraria Gulf... pero un coche de m´s de 50.000€ no me parece digno de llamrale del "todo a 100".. vale que te refieras a que lo ves como un retoque del 135i más que un M....

Desde mi punto de vista es la vuelta a los orígenes de los M... coches "pequeños" y medianamente ligeros, jugetones y con turbo (recordando el 2002ti) vamos que creo que en concepto es más M este 1M que el M3 E92, desproporcionado en tamaño,motor y estilo (más cercano al de un super-GT deportivo que de al de un pequeño diablo con ruedas que te haga sudar como el primer M3... no se si me explico)

En cualquier caso cualquier afortunado propietario de un M3 E92 que lo pruebe (o que incluso haya probado un 135i) podría aclararnos sus sensaciones-opiniones.

¿Has visto el peso del 1M y del M3 E46?

Te sorprenderías del peso del "pequeñín". A mi es lo que más me ha decepcionado, su exceso de peso.
 

*NANO*

Clan Leader
paramo M power;9739158 dijo:
Seguramente sea una maquina con 2 coj*nes pero como dice gulf , eso de que un M comparta motor con otro bmw no M ? no me parece muy digno de M, pero bueno los tiempos cambian y es lo que hay, seguramente sacarán una versión mas radical para los mas puristas

Viendo los X5 y X6M, que ya llevan un motor existente pero potenciado, era de esperar que BMW siguiera la misma tónica en los demás modelos.
 

Moonlight

Clan Leader
Gulf627;9739005 dijo:
Mucho ojo...

Las mejoras de los tiempos en el Ring hay que cogerlos muchas veces con pinzas.

Primero: anio tras anio se va mejorando y reasfaltando tramos del Ring. Eso siempre puede falsear los tiempos de coches que se lleven muchos anios de tiempo, caso del E46 y el E82 que les separa casi una decada.

Segundo: neumaticos. Los avances en neumaticos y sobre todo la introduccion de neumaticos deportivos (o semislicks como muchos los llaman) es increible. Antes los llevaban solo los Porsche mas caniaros y por ejemplo el CSL. Ahora es sencillo encontrarlos en un TTRS, en un M3, un simple 911 (no GT) etc...

Habria que ver un M3 E46 con unos neumaticos actuales y con el circuito tal como esta ahora....si antes eran 10 segundos seguro que la diferencia se reduciria.

No obstante el 1M es un carrazo....aunque, yo como purista, me parece el comienzo de los M "del todo a cien", basicamente coger un motor "normal" y apretarlo un poco...y "pa lante"....personalmente me parece un poco triste automovilisticamente hablando. Y con esto no digo que los nuevos M no sean mas rapidos...pero para mi un coche es mas que unos numeros es un culto.

Es la sensación que he tenido yo desde que se sabía de su salida al mercado, y también parece como un contrapunto al TT-RS como RS3 sin haber mirado el crear un M sin compararse con la competencia aunque siempre se haga de una manera u otra.
 
Arriba