Prueba BMW 128ti: ¿Asalto al trono GTI? | Car and Driver España •11 feb 2021 Car and Driver España No te pierdas nuestra review en español sobre un deportivo muy especial. En un movimiento maestro, BMW ha recuperado las míticas siglas "ti" para su compacto, un Serie 1 con 265 CV y muchas más armas para asaltar el trono de los GTI. Así es el 128ti.
Probamos el BMW 128ti: sus 265 CV y el tacto exquisitamente deportivo te harán olvidar al siempre presente GTI 13 Febrero 2021 Uno de los coches compactos de corte deportivo más esperados para este año 2021 es este que hoy nos ocupa, el BMW 128ti. Con 265 CV al eje delantero, diferencial mecánico Torsen de deslizamiento limitado y como hermano pequeño del M135i xDrive de 306 CV, promete dar mucha guerra en su segmento. ¿Conseguirá hacerse un hueco entre los compactos deportivos? Ya hemos tenido una primera toma de contacto con él y te contamos cuáles han sido nuestras impresiones. Llegué a la sede de BMW España ayer a mediodía. Allí nos esperaba un nuevo 128ti, llegado directamente desde Alemania para que pudiésemos probarlo en nuestras carreteras habituales. Todo un detalle en los tiempos que corren, en los que no procede viajar hasta Alemania para probar un nuevo coche, como hacíamos antes de la pandemia como parte de nuestro día a día. Detalles de diseño Lo primero que destaca al ver delante el 128ti es que a simple vista ya se percibe que este no es un Serie 1 más, ni una versión normal y corriente. Es más, me atrevo a decir que su aspecto es más agresivo que el del M135i. ¿Por qué? Principalmente porque en el 128ti se ha partido del acabado M Sport, y se añaden una serie de detalles específicos que lo hacen especial y visiblemente más deportivo y agresivo. Me refiero a los revestimientos y molduras específicas, así como los faldones laterales también ligeramente diferentes a los del M135i, pintados en color naranja en estas unidades con carrocería blanca y con el logotipo "ti" bien visible. No es un 120i subido de potencia y con preparación, es un M135i simplificado Los faros BMW Individual Shadowline con aspecto oscurecido forman parte del equipamiento de serie en el "ti". Dos salidas de escape en la parte posterior, una a cada lado del coche, las llantas de 18 pulgadas específicas para esta versión (en opción las hay de 19 pulgadas con acabado bicolor), los detalles en rojo en las tomas de aire en el faldón delantero y las pinzas de freno pintadas también en color rojo como parte del equipo de frenos deportivos M Sport, completan un conjunto que promete bastante desde el punto de vista visual. Primeros kilómetros con el BMW 128ti Después de una pequeña charla técnica sobre las características del coche, me voy a el y lo pongo en marcha pulsando el botón de arranque. El motor de cuatro cilindros 2.0 TwinPower Turbo cobra vida y lo hace de una forma discreta, sin grandes estruendos. Engrano la D con la caja de cambios Steptronic Sport de ocho velocidades y salgo hacia la autovía A6 en dirección A Coruña. Callejeando por Madrid, no notarás diferencias respecto a un 120i. Ya en carretera lo primero que destaca es el tacto de la dirección, que se siente infinitamente más directa que la de un Serie 1 con paquete M. De hecho, revisando la documentación sobre el coche veo que tiene un tarado específico y exclusivo para esta versión, diferente también al del M135i. El cuatro cilindros en modo normal tiende a ofrecer un comportamiento relajado, pidiendo al cambio de marchas que lleve la relación más alta posible para así también mantener a raya los consumos y premiar el confort. En este sentido, el 128ti es un buen rutero, ya que a pesar de la suspensión M Sport específicamente ajustada y rebajada 10 milímetros respecto a un Serie 1 normal, no es especialmente incómodo ni duro. Estos motores de cuatro cilindros turbo permiten consumos muy contenidos en uso normal Solo en las zonas muy bacheadas o en las juntas de dilatación de los viaductos se acusan los movimientos de la carrocería, siendo este el precio que hay que pagar por tener un coche de tacto deportivo. Si pisas a fondo el acelerador el cambio reacciona rápido bajando una, dos o hasta tres marchas para llevar el motor a la zona óptima de revoluciones y ofrecer la respuesta que esperas. También puedes hacerlo con las levas situadas tras el volante, de tamaño idóneo y tacto preciso. No, si ya lo estás pensando, por ahora no está previsto que este coche se ofrezca con una caja de cambios manual, una auténtica pena. Abandono la autovía para adentrarme en un divertido y sinuoso puerto de montaña. Cambio entonces al modo Sport, que hace que el coche adquiera un carácter notablemente diferente. Lo primero que hace es tensar la cuerda con la caja de cambios, que pasa a ir una o dos marchas más cortas de lo que iría en modo Normal. La dirección por su parte se siente mucho más directa, de ahí que reaccione con agilidad a los más mínimos movimientos de volante. Llegan curvas y empieza la diversión. Me gusta el tacto que ofrece a la entrada de las curvas, con apoyos firmes que dan confianza para atacar la siguiente con más ritmo. A la salida de las curvas, hay tracción gracias al trabajo que hace el diferencial mecánico Torsen de deslizamiento limitado. Pasa bien la potencia al asfalto y en este sentido no echarás de menos los viejos Serie 1 de propulsión. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos y la velocidad máxima está autolimitada a 250 km/h Enlazo un par de curvas bastante lentas y los tramos rectos que las separan desaparecen rápido gracias al unos nada despreciables 400 Nm de par que llegan con contundencia desde las 1.750 hasta las 4.500 RPM. Es fácil aprovechar la potencia de este motor, que no exige estirar demasiado cada marcha contando con tanto par. A medida que empiezo a enlazar curvas a izquierda y a derecha, destaca otro de los aspectos que hacen especial a este coche, su ligereza. Aunque aplicar estos términos a un coche compacto de 1.520 kilos puede parecer poco adecuado, lo cierto es que al volante el coche se percibe sensiblemente más ligero de lo que esperaba, en parte gracias a que ha bajado 80 kilos respecto al M135i al carecer del sistema de tracción xDrive principalmente. Aumento el ritmo un poco y el carácter del coche se vuelve más delicado, aunque igual de efectivo. A la salida de las curvas si exiges mucho al tren delantero las ruedas se pelean con el asfalto y el eje delantero mueve la dirección, así que mejor que la sujetes con fuerza. Sin ser tan radical en este sentido como el MINI GP, sí que tiende a tirar hacia adelanto de la curva cuando aceleras con mucho giro de volante. Por lo demás, transmite mucha confianza gracias a una conexión muy directa con el conjunto mecánico. Siempre tienes la sensación de estar controlando el nivel de agarre del eje delantero, mientras el trasero se mantiene por el sitio sin movimientos imprecisos. Primeras conclusiones del BMW 128ti Después de haber tenido una primera toma de contacto de poco más de 150 kilómetros con el 128ti, el nuevo compacto deportivo me ha dejado muy buen sabor de boca. Creo que es digno merecedor de las míticas siglas "ti" que corresponden a “Turismo Internazionale” y por su precio de 42.900 € se posiciona como la peor pesadilla del Volkswagen Golf GTI que cuesta 42.655 euros (44.650 euros para el GTI con cambio DSG). Volverá a pasar por nuestras manos para una prueba más completa más adelante, y por qué no, para compararlo con el Golf GTI, pero mientras tanto ya hay una alternativa clara para los que busquen un coche con la pizca justa de picante sin tener que irse a un M Performance como el 135i xDrive.
BMW 128ti: El hermano pequeño del M135i ya tiene precio La firma bávara acaba de resucitar una antigua denominación reservada para modelos deportivos, con una variante que se sitúa por debajo del M135i xDrive. Ya está disponible en España. 15/02/2021 BMW El "Turismo Internazionale" llega a España Cuenta con el mismo propulsor que el M135i xDrive Su estética presenta una serie de detalles exclusivos Hace un tiempo BMW contentó a todos los aficionados del Serie 1 con una versión desarrollada por el departamento M de la marca, dando como resultado el 1M Coupé. El compacto deportivo no tuvo un sustituto directo con la misma denominación, pero sí en concepto, el M2, y con la llegada de las sucesivas generaciones no ha habido ninguna variante de este tipo. Ahora, el máximo exponente es el M135i xDrive, quien acaba de recibir la compañía de un hermano menor apodado 128ti. BMW Por debajo del M135i Se trata de una denominación que BMW lleva usando desde 1960, aunque llevaba mucho tiempo sin estar presente en su gama de automóviles. Ahora, el “Turismo Internazionale” está de vuelta con un nuevo modelo de corte deportivo que se suma a los icónicos BMW 1800 TI, 2002 TI, así como los 323ti Compact y 325ti Compact de finales de los años 90. Según la marca, el BMW 128ti ha sido diseñado para que el conductor disfrute al máximo de su conducción. BMW Para conseguirlo, los ingenieros han utilizado algunos componentes del M135i xDrive como, por ejemplo, las barras estabilizadoras y sus respectivos silentblocks, además del equipo de frenos deportivos M. Así mismo, la suspensión se ha configurado para mejorar la agilidad del vehículo, reduciendo la altura del coche en 10 milímetros, mientras que la dirección se ha recalibrado para ofrecer unas reacciones precisas y una respuesta directa. Todo ello se complementa con el denominado BMW Performance Control, encargado de distribuir la potencia del propulsor en las ruedas delanteras de la mejor forma posible. El cliente podrá elegir unos neumáticos Michelin Pilot Sport 4 sin coste adicional. Estéticamente se puede diferenciar a esta versión del resto de la gama por la presencia de una serie de elementos exclusivos como, por ejemplo, revestimientos y molduras específicas, faldones laterales y la insignia "ti" delante de las ruedas traseras en color rojo. Si el coche se escoge con la pintura metalizada Melbourne Red o Misano Blue, los detalles y la insignia "ti" lucen en negro, aunque también se puede prescindir de ella. Además, los grupos ópticos ofrecen una apariencia más oscura gracias a que prescinde de varios elementos cromados y las llantas de aleación son de 18 pulgadas en acabado bicolor (montadas sobre neumáticos en medidas 225/40 R18). BMW Con respecto al interior, nos encontramos con una gran cantidad de detalles en rojo, incluida una gran superficie “Race Red” en los respaldos de los asientos deportivos, el logotipo "ti" bordado en el reposabrazos central y costuras en contraste en los reposabrazos laterales, los paneles de puertas y el cuadro de instrumentos. El aro y la cubierta del airbag del volante M Sport cuentan con costuras rojas. Mismo propulsor El encargado de impulsar al BMW 128ti es el mismo motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2.0 litros de cilindrada que da vida al citado M135i xDrive. En esta ocasión, la potencia se ha rebajado hasta los 265 CV con un par máximo de 400 Nm, digeridos por la misma caja de cambios automática de ocho velocidades por convertidor de par, así como un diferencial Torsen de deslizamiento limitado que envía toda la energía al tren delantero. Con todo ello, y teniendo en cuenta que esta versión es 80 kilos más ligera que la más prestacional, el compacto deportivo alcanza los 100 km/h en 6,1 segundos. BMW BMW acaba de anunciar que su nuevo compacto deportivo ya está disponible en su red de concesionarios en España, por lo que todos aquellos que buscan una alternativa más asequible al M135i xDrive ya pueden hacer sus pedidos. BMW 128ti - 43.700 euros
Prueba BMW Serie 1 128ti: lo justo y necesario Primera prueba del BMW 128ti, versión deportiva en el ecuador de la gama del compacto alemán. Sus 265 CV y su puesta a punto es una más que interesante combinación para aquel que busque un modelo deportivo para todos los días. Con esta versión, el fabricante crea una gama más escalonada para el BMW Serie 1 y trae de nuevo a la palestra las siglas “ti” -originalmente “TI” - que antes lucieron modelos como el 1600 TI, 1800 TI, 2002 TI, 323ti compact o 325ti a finales de los 90. Es el acrónimo de “Turismo Internazionale” y como vas ver se trata de una versión picante del Serie 1, con elementos que lo distinguen y con una puesta a punto que permite disfrutar sus prestaciones, como ya hicieron los modelos que nacieron bajo esta insignia. Por ello en esta ocasión vamos a empezar hablando de las mejoras a nivel técnico y luego pasaremos a hablar de su aspecto. Con esta versión la gama del compacto de BMW completa las opciones gasolina, creando una versión intermedia entre el M135i xDrive de 306 CV (54.000 euros) y el 120i de 178 CV (36.400 euros) quedando este 128ti en un precio de partida de 43.700 euros y 265 CV. Sé lo que estás pensando, todos sabemos que los precios de los coches no suben como nuestros sueldos. Aquí puedes ver sus precios con descuentos. Técnica: garantía para disfrutar A nivel técnico el BMW Serie 1 128 ti tiene los elementos necesario para garantizar esas sensaciones deportivas que se le presume a cualquier modelo BMW. Empezando por equipar de serie la suspensión deportiva M Sport que baja su altura en 10 milímetros, lo realmente interesante es la multitud de elementos que han sido heredados de su hermano mayor, el M135i xDrive. Para empezar el motor, su corazón, un cuatro cilindros turbo que desarrolla un potencia máxima de 265 CV y 400 Nm de par máximo, que le permite realizar el 0 a 100 km/h en 6,1 segundos. El consumo homologado según ficha técnica entre 6,1 y 6,4 litros cada 100 km, pero si le añades un litro más te acercas más a la realidad, al menos en mi experiencia durante la presentación. Es exactamente el mismo motor que la versión superior, con un mapa motor diferente, apropiado a sus características. Las barras estabilizadoras y el diferencial mecánico Torsen de deslizamiento limitado son otros elementos que provienen del hermano mayor. En comparación con el tope de gama el 128ti no equipa tracción xDrive, por lo que es 80 kilos más ligero que este, homologando un peso (DIN) de 1.445 kilos. De serie también equipa el sistema de frenos M Sport con pinzas de freno roja que resulta una primicia para la Serie 1. BMW 128ti, su motor homologa 265 CV Estos elementos tienen como objetivo mejorar su dinámica, las sensaciones al volante y todo lo que engloba a esa experiencia. Si quieres ofrecer una versión deportiva tendrás que tener argumentos a tu favor y BMW por suerte no solo ofrece una estética moderadamente diferente, si no también estos cambios técnicos tan valorados en los usuarios de este tipo de modelos. En este sentido especialmente valioso el hecho de montar un diferencial mecánico, que sin lugar a dudas garantiza un plus de tracción cuando afrontamos curvas y queremos disfrutar de las prestaciones. Exterior del BMW 128ti La unidad que nos han asignado en la presentación tiene un color blanco con multitud de detalles en negro y rojo. Los elementos de color rojo son exclusivos de la versión 128ti y estos son las entradas de aire en los extremos del paragolpes, las estriberas laterales con los anagramas de la versión, que pueden omitirse si queremos una mayor discreción y también las pinzas de freno. Otros elementos incluidos de serie en esta versión son los pilotos delanteros oscurecidos Shadowline y las llantas de aleación de 18 pulgadas con diseño 553 M en acabado bicolor asociados a los neumáticos deportivos Michelin Pilot Sport 4, que sin coste puede equipar neumáticos convencionales. BMW 128ti, llantas de 18 pulgadas y doble salida de escape La parte trasera es de sobra conocida, con una salida doble de escape cuyas colas son de color negro y para rematar el conjunto, el difusor que las separa también viene de serie en color negro brillante. En los extremos del paragolpes trasero encontramos unos apliques de color rojo, a juego con los delanteros. No son de serie ni los retrovisores ni los riñones en negro, pero el primero puede elegirse sin coste y el segundo por algo menos de 250 euros. El alerón trasero M que equipa la unidad de nuestras fotos no es de serie -que es más discreto-, este opcional según el configurador de BMW España tiene un coste de 307,64 euros. También hay una llanta disponible de 19 pulgadas. El 128ti está disponible en 6 colores, además de blanco, en negro Saphirschwarz, gris Mineralgrau, Storm Bay, rojo y azul. En los dos últimos los detalles exteriores de color rojo son de color negro, lo cual a nivel personal desmerece un poco, ya que a mi modo de ver los detalles rojos característicos de esta versión deben estar presentes. BMW 128ti, interior con detalles rojos Interior con detalles rojos El habitáculo también tiene detalles aquí y allá que lo diferencian del resto de la gama. El color de acentuación que han elegido para marcar esa exclusividad es nuevamente el rojo. Los pespuntes de puertas, salpicadero, volante deportivo y asientos tienen este tono. También el borde de las alfombrillas. El logotipo TI está bordado en el reposabrazos delantero, aunque yo también lo he echado en falta en los cabeceros de los asientos. Todo esto si el interior tiene asientos de cuero, si son de tela Sensatec, en vez de pespuntes los respaldos de los asientos tienen una banda vertical roja exclusiva de esta versión. Ojito porque hay otros interiores de cuero o tela disponible para esta versión que le quitan sus característicos tonos rojos. Los asientos del 128ti que he probado tiene un buen ajuste lumbar, sus pétalos recogen bien el cuerpo, su respaldo está acolchado y resultan asientos cómodos pese a sujetar el cuerpo correctamente al practicar conducción deportiva. Opcionalmente por 615 euros adicionales hay otros asientos M Sport con un diseño más espectacular aunque pierde los tonos característicos de esta versión. La única insignia "ti" del habitáculo El resto de elementos del habitáculo son comunes a la gama de Serie 1, instrumentación digital y pantalla del sistema multimedia tiene un tamaño de 10,25 pulgadas que ya hemos visto en otras pruebas del BMW Serie 1, que en esta versión son también opcionales. Sensaciones al conducirlo Al montarme, ajustarme los asientos, retrovisores y rodar los primeros metros, se comporta exactamente igual que cualquier Serie 1, incluso en conducción suave el coche resulta silencioso y pasa totalmente desapercibido. Hasta este momento era justo lo que esperaba, “un simple Serie 1 con un aspecto más pintón” pero por suerte la cosa empezó a cambiar pronto. En el momento que pude pisar el acelerador a fondo y exigirle a su motor que sacara músculo. Y me impresionó positivamente, no tanto como la capacidad de aceleración una vez lanzado (no la pude medir pero la sensación es buena), si no por como lo hace y el sonido que transmite el habitáculo. En movimiento el sonido de escape que se aprecia desde el habitáculo tiene un tono metálico más propio de una época anterior del fabricante aunque es realzado por el sistema de audio, con un tono más grave. Juntos, el sonido es propio de un compacto deportivo. Esta solución es habitual en muchos modelos del mercado, aunque no tengan un enfoque deportivo. BMW 128ti, las sensaciones de conducción son positivas Como he conocido el coche en una presentación no he podido probarlo todo lo que me hubiera gustado, pero cuando nos adentramos en carreteras con curvas es donde realmente he dado valor al trabajo que ha hecho BMW. El firme estaba mojado y algo sucio pero aún así, me he sentido cómodo exprimiendo las capacidades de esta versión. Un sutil subviraje aparece al “ir fuerte” pero en seguida el coche realiza el giro que le indicas desde el volante. La dirección muy cómoda, puede que demasiado en una versión deportiva. Imagino que en algunas zonas de España con muchas curvas y firmes deslizante por las inclemencias del tiempo -por ejemplo- una versión 4x4 sería preferible desde el punto de vista de motricidad, pero el 128ti te permite pasártelo bien sin arriesgar. Con el sonido del motor acompañando y con la sensación de inmediatez al cambiar de trayectoria, a veces echaba en falta un cambio manual que ofrecería una mayor implicación del conductor (solo por eso, no por efectividad ni inmediatez claro), pero hay que reconocer que el cambio de marchas Steptronic deportivo de 8 relaciones cambia de marcha más rápido que yo y tiene un buen comportamiento en modo Sport. Conclusiones Esperaba conocer “un BMW Serie 1 con pegatinas” pero asombrosamente me he encontrado mucho más que eso. Con modelos como este, la marca alemana justifica su posicionamiento como fabricante de deportivos, pese a haber dejado atrás la propulsión algo que recordamos con nostalgia pero que no merece la pena nuestros lamentos. BMW 128ti, sus siglas esconden una versión que gustaría a la mayoría BMW ha creado una versión deportiva muy digna, a la sombra del M135i xDrive pero igualmente atractiva, sobre todo por su precio, desde prácticamente 10.000 euros menos.. Es un gran alternativa a modelos como el Golf GTI, CUPRA León o Hyundai i30 N, aunque el primero es realmente su rival directo. Lo que más me ha gustado es la dinámica y puesta apunto del mismo y que han mejorado la relación precio equipamiento del modelo. Algunos materiales del habitáculo tienen buena presencia pero al tocarlas o presionarlas no transmiten la misma calidad, ya que algunos crujen, aunque hay que decir que en líneas generales el habitáculo transmite calidad. El precio no es tampoco especialmente atractivo pero en la línea de su rival directo, el Volkswagen Golf GTI. En los compactos actuales que dicen ser deportivos es habitual que en realidad las sensaciones entre conductor y vehículo estén muy filtradas. Los usuarios habituales echan en falta un mayor sonido de motor y rodadura, una mayor ligereza en el vehículo, una mayor inmediatez de reacciones, en definitiva un mayor protagonismo para el conductor. El 128ti puede que no sea el compacto deportivo definitivo pero BMW ha jugado muy bien su papel, creando una versión en ocasiones preferible al M135i xDrive. Y si me lo permitís ha creado una excelente base para meterle “un chispazo” a la electrónica y hacerse una buena máquina. OPINIONES DEL EXPERTO Nos ha gustado más Sensación de conducción Rendimiento Nos ha gustado menos Algunos materiales interiores Espacio ajustado plazas traseras Política de precios premium VALORACIÓN Comportamiento 8 Rendimiento 8 Seguridad 9 Equipamiento 9 Prestaciones 9 Confort 8 Consumos 8 Habitabilidad 8 Nota: 8.4
BMW 128ti •16 feb 2021 BMWSouthAfrica Its striking appearance and technical details make the BMW 128ti a particularly sporty representative of the model range.
Prueba de Autocar 128ti vs Focus ST vs Megane RS 300... no eligen el BMW artículo original en inglés https://www.autocar.co.uk/car-news/...nt-drive-hot-hatch-vs-ford-and-renault-rivals Nuevo BMW 128ti: hot hatch de tracción delantera vs rivales de Ford y Renault La Serie 1 de tracción delantera llega como la "máquina de conducción delantera definitiva", una escotilla para anular el Focus ST y el Mégane RS 300. ¿Y es así? 20 de febrero de 2021 Ahora parece un momento audaz para lanzar un nuevo tipo de hatchback caliente. Si es de un tipo particularmente especial o brillante, digamos, el Toyota GR Yaris , que probablemente sea ambos, sin duda estará bien. ¿Si tiene baterías de propulsión y motores eléctricos, además de un motor de combustión, mientras tanto, como en los que se rumorea que está trabajando Peugeot Sport? Bueno, eso también podría estar bien. Pero, ¿qué pasa si lo que está presentando es un clásico cinco puertas de alto rendimiento, impulsado por combustibles fósiles? uno con un sentido de conservadurismo alemán abotonado al respecto? Sin un récord de vueltas en Nürburgring con el que llamar la atención o un sistema de propulsión enchufable que ahorre impuestos, ¿podría un automóvil así superarlo? Estamos a punto de averiguarlo porque el nuevo BMW 128ti es exactamente ese tipo de automóvil. Marca el regreso de un sufijo de identidad de modelo que no se usó desde que el hatchback compacto de la Serie 3 fue eliminado y adoptado de manera más memorable por la 'nueva clase' 2002 de la era Paleozoica tardía, creo (lea a fines de la década de 1960). Queda por ver exactamente qué significará ese sufijo 'ti' para el comprador de hatchback actual. Para aquellos a quienes les gusta este automóvil, sospecho que las franjas adhesivas y las partes rojas de la carrocería significarán mucho más. Sin embargo, el 128ti es mucho más que un simple ejercicio de marketing de "pegatinas, spoilers y ruedas". Ha sido objeto de un cambio de imagen detallado del chasis, la suspensión y la dirección con el objetivo de responder a lo que tanto BMW como sus críticos perciben como deficiencias del actual Serie 1 en general y del M135i xDrive en particular. El automóvil cuenta con una suspensión especialmente ajustada con resortes helicoidales más cortos que las versiones M Sport del uso estándar de la Serie 1, y eso lo acuna 10 mm más cerca de la carretera. Obtiene las barras estabilizadoras 'precargadas' especiales del M135i xDrive, pero también resortes más firmes y amortiguadores de mayor calificación que su compañero de rango más caro (los resortes aumentan las tasas de suspensión del automóvil en el eje trasero en más que en el frente, curiosamente) . Las mismas características del diferencial de deslizamiento limitado Torsen en el eje delantero que encontrarás en un M135i xDrive, y bujes y soportes de suspensión firmes vienen en todas partes. Entonces, ¿no es ese el sonido de la precaución que se lanza al viento en busca del atractivo del conductor delantero? Bueno, sí y no. Consciente de conjurar demasiada `` puntualidad '' de manejo puntiagudo para el 128ti de lo que creían que podría adaptarse a un BMW moderno , el equipo de desarrollo del automóvil decidió reducir ligeramente la relación de bloqueo del diferencial deslizante de cómo está configurado en un M135i y desaceleró la dirección del M135i. proporción un poco. La geometría de las ruedas en ambos ejes también se modificó para lograr una mayor precisión de manejo y una menor respuesta direccional de pinzas. Mmm. Hicieron otra cosa que probablemente dividirá la opinión entre los aficionados a la gasolina: conservaron la caja de cambios automática de ocho velocidades del M135i. Por mucho que no quiero que esta prueba parezca una polémica sobre la importancia de tres pedales y una palanca de cambio manual en un automóvil de alto rendimiento con tracción delantera y participación adecuada, volveremos a eso. El 128ti usa el mismo motor de cuatro cilindros turboalimentado de 2.0 litros que encontrarás, con un vestido ligeramente diferente, en un M135i y el último Mini JCW GP . Aquí, produce 261bhp y 295lb ft de torque, que debería estar en algún lugar entre "mucho" y "mucho" en lo que respecta al conjunto actual de tracción delantera rápida. Es posible que se sienta más feliz con sus 261 CV, por supuesto, cuando descubra que BMW está vendiendo el 128ti por poco más de £ 33,000. Eso está dentro de unos pocos cientos de libras del precio de lo que podría imaginar que serían los rivales mucho más baratos que hemos reunido aquí. Ingrese, entonces, el recientemente revisado, y ahora solo con cambio de paleta, Renault Mégane RS 300 y el favorito eterno del conjunto de hatchback, el Ford Focus ST . El precio del boleto de entrada del Ford es menos de £ 100 más barato que el de BMW y el de Renault es menos que un pago financiero mensual típico más barato que el alemán. Cuando BMW habla de querer asumir los poderes gobernantes establecidos del nicho de los hatchback calientes, entonces claramente quiere decir lo que dice. Lo que nos lleva a una carretera de montaña galesa mojada y pone a dos rivales de hatchback calientes igualmente clásicos, simples y asequibles en el camino del nuevo BMW. Si Munich quiere declarar que ha dominado el arte del conductor delantero inmersivo, asequible y rápido, su debutante debe poder sobrevivir un día con dos de las formas más entretenidas de gastar un presupuesto de hatchback bastante modesto que existe actualmente; y luego ser expulsado con el orgullo intacto. ¿Puede hacer eso? ¿Tiene BMW un gran éxito instantáneo de tracción delantera y un líder de su clase en sus manos? Bueno, prepárate para una respuesta complicada. El 128ti se hace un hueco junto al Ford y Renault para aquellos a los que les gusta un tipo particular de hatchback caliente. Pero la sorpresa para los suyos de verdad, a la luz de todos los ruidos hechos por BMW sobre la simplicidad, la franqueza y el mayor compromiso del conductor de este automóvil, es quizás que ninguna de esas cosas es el punto de venta relativo del 128ti en esta compañía. Eso no quiere decir que esas cosas no sean puntos de venta de forma aislada; simplemente no hoy. Aquellos a los que les guste esta nueva generación de BMW de alto rendimiento estarán respondiendo, sospecho, a su seriedad como máquina de conducir. Por su sentido de propósito, compostura y precisión a la velocidad, todos los cuales son sorprendentemente impresionantes. También a su potencial para un ritmo directo en el suelo, que es mucho más considerable de lo que podría implicar su estado final de potencia en esta prueba. También a su aparente calidad igualmente germánica y su atractivo como producto premium. El 128ti es bastante absorbente de conducir, pero solo hasta cierto punto. Está bien, lo admito. El último Volkswagen Golf GTI habría sido un mejor rival para el BMW de alguna manera, especialmente por lo que podríamos llamar sus cualidades estáticas: el brillo discretamente de lujo de la deseabilidad que tiene el VW y el atractivo familiar de la idea de vivir con uno. El distribuidor de VW en el Reino Unido tiene solo dos Golf GTI Clubsports nuevos, lamentablemente, y resultó que ambos resultaron dañados en la nieve solo unos días antes de que ocurriera esta prueba. El espectáculo debe continuar. Probablemente habrás esperado que la cabina del 128ti eclipsara el entorno mucho más humilde de un Focus ST y los únicos ligeramente más ambiciosos materialmente de un Mégane RS 300. De hecho, lo hace. La cabina del BMW es un lugar muy agradable para estar. Pero, ¿realmente importan los acabados de material brillante, un sistema de información y entretenimiento deslumbrantemente amplio y apoyabrazos en relieve en un automóvil asequible para el conductor? ¿O podrían ser más importantes la comodidad general, el apoyo y la capacidad de ajuste del asiento del conductor y la orientación de los controles? Para este probador, mientras que el Renault ofrece un buen asiento del conductor pero una disposición de los controles más ergonómicamente comprometida frente a él que cualquiera de los otros dos autos, es el Ford el que hace sombra al BMW para el crédito por posición de conducción. Los asientos del 128ti tienen más capacidad de ajuste que los del Focus ST, pero son más duros y tienen menos apoyo lateral. Y, para que conste, ningún coche de aquí tiene el bajo, la ergonomía simplemente tan primarios de un Honda Civic Type R . A continuación, elija un tren motriz: el tipo versátil, con carácter y emocionante que desearía en una opción de rendimiento de uso diario. El BMW lo hace bastante bien aquí, al menos en lo que respecta a su motor. Elegiría su turbo de 2.0 litros con sensación de torque en lugar del 1.8 de impulso de Renault, aunque es un toque demasiado reservado para su propio bien. Pero no acelera como el turbo de 2.3 litros de Ford, y aunque lanzará el 128ti a un ritmo bastante acelerado, tampoco ocupa su imaginación como el motor del Focus. Nunca he visto que un motor de cuatro cilindros gorjee y vibre tan genuinamente como el de Ford cuando selecciona el modo de conducción Sport, y el escape activo cambia a su ruidoso tubo. Es un verdadero placer audible. Para una caja de cambios, simplemente no hay competencia; no para mí. Acepto que una gran cantidad de personas que compran autos como este ahora preferirían tener dos pedales que tres porque eso les queda mejor para la rutina diaria. Pero aquí está la cuestión: una transmisión manual no solo ocupa mejor su mano izquierda y su pierna izquierda, sino también su cerebro. En el Focus ST equipado de forma manual, tu aproximación a cada curva, y cada recta que se abre frente a ti después, es muy diferente de cómo es en el Mégane RS 300 o en el 128ti. Estás completamente comprometido mentalmente en el proceso de preparación del Ford para lo que sea que atraviese el parabrisas; de elegir las marchas para las esquinas deliberadamente, y luego comprometerse a hacerlas funcionar, con el peso del automóvil y las medias varillas cargadas y colocadas como usted lo desee. En un automóvil con cambio de paleta como el BMW o el Renault, simplemente no necesita molestarse con nada de eso: déjelo en 'D' y deje que el software lo resuelva todo por usted, si lo desea. Pero seguramente, eso es una conveniencia en detrimento directo del compromiso del conductor, y nunca lo había visto tan ilustrado gráficamente como al comparar estos autos. En el modo manual de cambio de paleta, puede soltar un par de engranajes al frenar en el BMW o en el Renault, y luego otro en el ápice si cambia de opinión, pero al hacerlo solo se le pide tan poco que todo se siente relativamente inútil. Para darles su merecido, la caja de ocho velocidades de BMW es más suave pero más lenta en esto, la caja de cambios de doble embrague de seis velocidades de Renault es un poco más torpe pero con una sensación más intuitiva porque tiene las marchas más espaciadas naturalmente. Pero, aparte de la conexión mecánica táctil que un cambio manual y un pedal de embrague le brindan a los importantes parches de contacto frontal de un hatchback caliente, la forma en que atraen mejor su mente que un par de paletas de aletas marca la diferencia más grande. Manejas mejor un manual porque tienes que hacerlo; y el cambio de acción corta ligeramente entrecortado pero positivo del Focus siempre es un placer para cruzar la puerta. En realidad, mover el Focus a través de una esquina no es muy diferente. Se necesita un hatchback caliente particularmente ágil pero por lo demás simple para sentirse aún más directo y ágil que un Mégane RS 300 con dirección en las cuatro ruedas en este departamento, pero eso es lo que maneja el Focus. Tiene un casco pesado pero está erizado con una respuesta descentrada y una conducción firme, pero vale la pena por el compromiso de manejo. Para algunos, la mera velocidad y el peso y la sensación ligeramente elástica y rica en retroalimentación de la dirección del Ford serán demasiado rápidos, demasiado incisivos, demasiado. No para mí. Acostúmbrese, deje que la confianza aumente y se convertirá en como elegir la bola de boliche de 10 pines más pesada del estante una vez que su brazo se haya calentado un viernes por la noche (¿recuerda eso?). Deja de pensar en tu técnica por un minuto, sé deliberado y apunta al ápice como lo harías con el pivote principal. Hora de huelga. Es satisfactorio en formas que el Renault de llanta más liviana y sensación relativamente voluble no puede igualar; y tampoco el BMW, con su portaequipajes más lineal, más lento y más filtrado. En cuanto a la capacidad de ajuste del manejo, es otra sorpresa descubrir que el 128ti no tiene mucho que decir por sí mismo. El chasis está, como suele serlo el chasis BMW rápido, bastante plantado e inamovible cuando se gira con el acelerador de arrastre y permanece así si intentas usar el frenado en pista para soltarlo. Bajo potencia, el diferencial agrega tenacidad y tracción hasta cierto punto, pero incluso en asfalto seco, la parte delantera puede volverse un poco caprichosa antes de que pueda confiar plenamente en todos los 300 lb ft. En comparación, simplemente en virtud de tener un resorte más suave, ligeramente Niveles de agarre más dulces y equilibrados y un manejo naturalmente más ágil, el Mégane supera al 128ti por su manejo en curvas más cerradas. Y el Focus golpea al Serie 1 por seis. El ST simplemente está bloqueado y es muy predecible al tomar curvas con fuerza. Esa es la ventaja inherente de tener un diferencial deslizante activo que en realidad no es un LSD mecánico en absoluto, sino un sistema de transmisión del eje delantero secundario y completamente bloqueado que se conecta progresivamente sin problemas mediante un embrague controlado electrónicamente. El Focus sabe qué tan cerca se deben bloquear los semiejes delanteros juntos antes de que usted haya pedido energía; solo depende del ángulo de dirección y la velocidad de rotación relativa de la rueda. En comparación, el diferencial de BMW parece que debe cargarse para reaccionar. Se acerca a estar en la misma página para salir de las curvas, pero ciertamente no comienza allí. El manejo del Ford también es ajustable, una vez que aprendes a hablar su idioma. Es lo suficientemente estable con el acelerador de marcha atrás como para que nunca se sienta nervioso al girar. Luego, un suave roce de los frenos en el momento adecuado hace que el chasis gire en esa forma rápida característica de Ford que siempre garantiza poner una sonrisa en tu rostro. A fines del año pasado, este Ford maravillosamente simple y magníficamente "no inspirado" puso un Golf GTI a la espada en estas páginas con Andrew Frankel haciendo el juicio. Tal vez no fue realista de mi parte esperar algo diferente aquí, con otra adición sospechosamente 'premium' y sorprendentemente reservada a las filas de los hatchback calientes que está muy en el molde de Volkswagen. Sin embargo, el resultado es claro y rotundo. Y si el 128ti realmente es el Serie 1 en su forma más atractiva: ¿rápido, fluido y compuesto como podría ser? De repente, me preocupa la definición de BMW del término. El que compraría Richard Lane: ¿ En cuál de estos autos gastaría mi propio dinero? Como era de esperar, es el Focus ST, aunque si inventara mi propio Frankenhatch de este trío, querría la compostura del BMW, la agilidad del Renault y la capacidad de ajuste del Ford. Por lo tanto, no es tan simple como que el mejor automóvil completo tenga el monopolio de los atributos deseables. Y, sin embargo, lo que el Ford posee con creces, y lo que los demás realmente no hacen, es la alegría de vivir, esa cualidad de escotilla caliente por excelencia. El motor corpulento, la dirección elástica y el andar ligeramente elástico pueden hacer que parezca un poco caricaturesco, pero el resultado también es muy divertido. Simon Davis: El hot hatch es probablemente uno de los autos más difíciles de clavar. Analice la receta básica y encontrará una colección de ingredientes aparentemente en desacuerdo entre sí, pero potencialmente capaces de combinarse para producir algunos de los autos más memorables y emocionantes en la carretera. El espacio, el ritmo, la agilidad, la capacidad de ajuste, la usabilidad diaria, la cortesía y la asequibilidad son cruciales aquí, y la ponderación que se le dé a cada uno en el proceso de mezcla determinará en última instancia el carácter y la palatabilidad. Para mí, el Ford representa la combinación más fascinante y emocionante de esos rasgos. Efervescente y entretenido en su desempeño y manejo, pero lo suficientemente cómodo para vivir todos los días. Es donde iría mi dinero.
Y, sin embargo, lo que el Ford posee con creces, y lo que los demás realmente no hacen, es la alegría de vivir Juaasssss En UK la diferencia de precio entre Focus ST y 128 ti son 100£. En España 10.000€ O el Focus es muy caro en UK o el BMW lo es en España. El Focus en España es unos 5k€ más barato.El BMW en UK es 5k€. Curiosa combinación
How Does the BMW 128ti Compare to the Best Hot Hatches? February 20, 2021 When BMW first announced the 128ti, many Bavarian enthusiasts scoffed at the idea of a front-wheel drive BMW sports car. We, on the other hand, were actually genuinely excited about the new sportier 1 Series, as it seemed to prove that BMW was yet again more invested in the way a car handled than its outright performance. But has it worked? Is the BMW 128ti the Bavarian front-wheel drive hot hatch we’ve been waiting for since the debut of this new 1 Series? In a recent three-way comparison test from Autocar, we get to see how it stacks up against two of the very best hot hatches on that market; the Ford Focus ST and Renault Megane RS 300. Both the Focus ST and Megane RS 300 are proper hot hatches, designed to thrill on a back road while also being practical enough to live with everyday. A hot hatch is an interesting car because not only is it supposed to be quick and capable but it also has to have the fizz. Does the new BMW 128ti have the fizz? BMW certainly designed it to, or at least that’s what the Bavarians claim. On paper, it seems that BMW intended to give it as much fizz is actually possible from zee Germans. So it ditches the all-wheel drive system of its M135i sibling, gets lower, stiffer springs, retuned steering and suspension and an update to the way its front diff. So it seems like it’s design for more fun, more communication and more engagement. In isolation, BMW’s efforts have worked. The BMW 128ti is certainly the most engaging and fun version of the 1 Series and easily the best car in the entire 1 Series lineup. However, when you compare it to cars like the Focus St and Megan RS 300, it just can’t match their level of enthusiasm, engagement and fizz. The BMW 128ti is still a great car but it’s a bit too grown up to be a proper hot hatch. [Source: Autocar]
¿Cómo se compara el BMW 128ti con los mejores hot hatch? 20 de febrero de 2021 Cuando BMW anunció por primera vez el 128ti , muchos entusiastas bávaros se burlaron de la idea de un automóvil deportivo BMW con tracción delantera. Nosotros, por otro lado, estábamos realmente entusiasmados con la nueva Serie 1 más deportiva, ya que parecía demostrar que BMW estaba una vez más comprometida con la forma en que se manejaba un automóvil que en su desempeño absoluto. ¿Pero ha funcionado? ¿Es el BMW 128ti el hot hatch bávaro de tracción delantera que hemos estado esperando desde el debut de este nuevo Serie 1? En una reciente prueba de comparación de tres vías de Autocar , podemos ver cómo se compara con dos de las mejores escotillas calientes en ese mercado; el Ford Focus ST y el Renault Megane RS 300. Tanto el Focus ST como el Megane RS 300 son escotillas calientes adecuadas, diseñadas para emocionar en un camino secundario y al mismo tiempo ser lo suficientemente prácticas para vivir con ellas todos los días. Una escotilla es un coche interesante porque no solo se supone que es rápido y capaz, sino que también tiene que tener efervescencia. ¿El nuevo BMW 128ti tiene efervescencia? BMW ciertamente lo diseñó, o al menos eso es lo que afirman los bávaros. Sobre el papel, parece que BMW tenía la intención de darle tanta efervescencia como sea posible de los alemanes zee . Por lo tanto, abandona el sistema de tracción total de su hermano M135i , obtiene resortes más bajos y rígidos, dirección y suspensión reajustadas y una actualización de la forma en que su diferencial delantero. Entonces parece que está diseñado para más diversión, más comunicación y más participación. De forma aislada, los esfuerzos de BMW han funcionado. El BMW 128ti es sin duda la versión más atractiva y divertida de la Serie 1 y, sin duda, el mejor coche de toda la gama de la Serie 1. Sin embargo, cuando lo comparas con autos como el Focus St y el Megan RS 300, simplemente no puede igualar su nivel de entusiasmo, compromiso y efervescencia. El BMW 128ti sigue siendo un gran coche, pero es un poco demasiado grande para ser un compacto adecuado. [Fuente: Autocar ]
El traductor de google es la caña, escotillas calientes Después del 128ti Competition vendrá el 128ti EVO M Performance, con más pegatinas y a precio de M2
Primer contacto con el BMW 128ti, el "GTI" que BMW necesitaba 21 Feb 2021 La semana pasada tuvimos el placer de ponernos al volante de uno de los compactos deportivos más interesantes del momento: el BMW 128ti. Se trata de una versión deportiva del BMW Serie 1, situada por debajo del meteórico BMW M135i xDrive de 306 CV, y por encima del tranquilo BMW 120i de 178 CV. Tras probarlo nos queda claro que BMW ha creado un producto especial, y no solo por su dinámica o estética. Es un producto sin contestación alguna en marcas premium, dirigido a la línea de flotación de un Volkswagen Golf GTI Mk8 - más caro y exclusivo que nunca. ¿Cómo es el BMW 128ti? Lo primero que nos llama la atención es que BMW haya decidido recuperar las siglas ti. Llevábamos sin verlas desde el año 2004, cuando los BMW Serie 3 Compact de la serie E46 dejaron paso a los primeros BMW Serie 1. El origen de la denominación data de los años 60, y es el origen que BMW ha querido recuperar en el 128ti. Ti significa "Turismo Internazionale", y era el apellido de las versiones más dinámicas de los BMW Neue Klasse. El apellido ti se hizo grande en los BMW 1800ti, y especialmente en los BMW 2002ti, a día de hoy clásicos muy cotizados. BMW recupera una denominación que llevaba 17 años sin usar, y que tuvo su época de gloria en los años 60 y 70 del pasado siglo. Ese ti lleva asociada frescura, ligereza, sencillez, purismo. Esa, es la propuesta del BMW 128ti. En contra de que pueda parecer un BMW deportivo más, es un coche realmente peculiar. En primer lugar, pierde la tracción total que sí montan los BMW M135i xDrive. Esto le permite ser 80 kilos más ligero que su hermano mayor, además de provocar ciertos efectos secundarios - positivos - a nivel dinámico. En segundo lugar, monta un diferencial Torsen delantero, de tipo mecánico. Este diferencial autoblocante no es una simulación, es real. En tercer lugar, prescinde de las suspensiones adaptativas que "plagan" el segmento de los coches deportivos, tratando de dotarlos de varias personalidades diferentes. Puede ser más importante tener una sola personalidad, pero tenerla más marcada. A nivel mecánico, el BMW 128ti emplea un motor de cuatro cilindros y 2,0 litros, con un turbo de doble entrada y 265 CV de potencia. En ese nivel de potencia, sus rivales no pertenecen a marcas premium, son coches compactos como el Volkswagen Golf GTI, el Hyundai i30 N o el Ford Focus ST. Estéticamente, puede ser un coche realmente discreto. Un punto muy positivo a mi parecer. El punto conflictivo del BMW 128ti es que este motor está asociado única y exclusivamente a una caja de cambios automática. Esa caja de cambios es de convertidor de par y ocho relaciones. No hay opción manual, ni un cambio de doble embrague. También entraremos en detalle. Por último, a nivel visual, el BMW 128ti cuenta con llantas exclusivas de 18 pulgadas y detalles en color rojo en su kit de carrocería M - que pueden encargarse en color negro, en vez de rojo. En su interior, bordados en color rojo y una tapicería exclusiva lo diferencian de otros Serie 1. Al volante del BMW 128ti Mi toma de contacto con el BMW 128ti comienza en las oficinas de BMW Ibérica y tiene como destino un estudio de grabación en Los Ángeles de San Rafael, en Segovia. Los primeros kilómetros tienen lugar por rondas de circunvalación y autovías, a velocidades legales. El BMW 128ti me demuestra que el aislamiento acústico es excelente, y que su suspensión resulta cómoda, filtrando muy bien las irregularidades. El cambio automático es suave, y el convertidor de par hacen que las transiciones entre marchas sean casi imperceptibles. Pero esto ya lo suponía. Pocos compactos deportivos - muy radicalizados a día de hoy - siguen mimando el compromiso entre usabilidad diaria y sensaciones al volante. Ni corto ni perezoso encaro el puerto de Guadarrama, mientras empieza a caer aguanieve. Pongo el selector de modos de conducción en el modo más deportivo (Sport+), y más allá del endurecimiento de la dirección y la bajada de una marcha... no noto más diferencias: la suspensión de este BMW 128ti no es adaptativa. El firme está delicado y deslizante, y ello me permite explorar los límites del coche a velocidades completamente legales. He de deciros que no esperaba el nivel de viveza en sus reacciones dinámicas: es un coche divertido, es un coche realmente juguetón. La zaga no tiene miedo a descolocarse si en apoyos fuertes "ahuecamos", y su chasis tiene un tarado excelente para una conducción deportiva en el mundo real. No es incómodo ni excesivamente duro, pero limita los balanceos al punto estrictamente necesario. La dirección me ha sorprendido por comunicativa y precisa, aunque preferiría un volante con un aro de menor grosor - algo que ocurre en muchos BMW últimamente. El motor empuja con decisión y suena francamente bien, sin petardeos, estridencias o demasiados artificios. Deportividad sensata, en definitiva. En los casi 180 km de prueba el coche ha firmado un consumo medio de 8,2 l/100 km. Para el tipo de conducción llevada a cabo, un gran dato. Sin haber llegado a castigar el equipo de frenos - nos reservamos ese placer para otra ocasión - el mordiente es progresivo y efectivo, especialmente en un firme tan deslizante. Y llegamos al punto más conflictivo en la dinámica del BMW 128ti... su caja de cambios. Para una conducción normal e incluso ágil, es una caja impecable. Pero si queremos ir con el cuchillo entre los dientes, echo de menos una mayor inmediatez. Especialmente en reducciones, que suceden un instante más tarde de lo que ordeno a las levas situadas tras el volante. Un doble embrague casaría mejor con un compacto deportivo tan afinado y bien puesto a punto. O puestos a pedir, una caja de cambios manual sería una propuesta refrescante a día de hoy - escribo esta frase con todo el dolor de mi corazón. En esta breve toma de contacto dinámica el BMW 128ti me ha demostrado que es un coche emocionante, comunicativo y con mucho más carácter del que esperaba. En tiempos donde las cifras son todo, es agradable que un coche busque recompensarnos en sensaciones, y no solo en efectividad pura y dura. Decididamente, tengo que pedir a BMW una unidad para poder probarla en mis tramos de referencia en Asturias. ¿Es el BMW 128ti una ganga? El BMW 128ti ya está a la venta. Su precio es de 43.700 euros. No es un precio asequible si lo comparamos con un Hyundai i30 N Performance (39.250 euros) o un Ford Focus ST (36.810 euros),. Sin embargo, su rival más directo a día de hoy es el Volkswagen Golf GTI Mk8. Un coche que es apenas 1.000 euros más asequible, y que no llega al nivel del BMW en lo tocante a equipamiento y prestaciones, además de tener una dinámica con menos personalidad. Hemos de tener en cuenta que ni Mercedes ni Audi cuentan con un rival directo para la fórmula del BMW 128ti.
Nuevo BMW 128ti 2021 Hace unos meses, tuvimos ocasión de probar una unidad de desarrollo del BMW 128ti, pues incluso todavía estaba un poco camuflado. Ahora ya hemos tenido una primera toma de contacto con el definitivo. El 128ti es el coche que ha creado BMW para ofrecer un rival directo del VW Golf GTI. Con sus 265 CV, no es el Serie 1 más potente, para eso ya está el M135i de 306 CV. Además, a diferencia del M135i, el 128 ti sólo tiene tracción delantera, mientras que su hermano de gama la tiene a las cuatro ruedas. Sin embargo, el 128ti sí tiene un planteamiento más deportivo que el resto de sus hermanos de gama y, como veremos, incluso también ofrece un poquito más de tacto deportivo que el VW Golf GTI. Así es por fuera Compara ofertas y ahorra en la compra del BMW 128ti El 128ti lleva de serie unas llantas de 18 pulgadas (las puedes elegir completamente en negro o mezclando negro y aluminio brillante, sin sobrecoste), pero también puede equipar unas de 19 pulgadas por 800 euros. En este caso, emplea las de 18", y el modelo elegido es el Michelin Pilot Sport 4; si optas por las de 19", el modelo es el 4S de Michelin, que es un poco más deportivo. Otros detalles que le diferencian son los detalles en rojo anaranjado de serie que encontramos en los paragolpes (que puedes quitar sin sobrecoste) o los logos TI en los laterales. Por lo demás, su apariencia es muy similar a la de cualquier otro Serie 1 al que se le ponga en opción un pack M. Como los demás Serie 1, el 128ti también se ofrece únicamente con una carrocería de cinco puertas y, por el momento, no está previsto que haya otra variante 28ti con la carrocería del Serie 2, por ejemplo. Así es por dentro En el interior, pasa lo mismo que en el exterior. Las principales diferencias son las costuras en rojo o, los asientos deportivos con una tapicería específica y el bordado de "ti" en el reposabrazos central, detalles que también se pueden pedir que los quiten de fábrica sin coste. Independientemente de eso, en el interior se respira esa deportividad típica de BMW y la postura al volante, aunque a mí me gustaría ir sentado todavía más bajo y con las piernas más estiradas, es muy buena. En lo demás, no hay variaciones respecto a otros Serie 1: buena calidad de acabados, una instrumentación digital configurable que podría ofrecer más información o, al menos, facilitar más su consulta, una pantalla central relativamente fácil de manejar gracias al mando giratorio central, unas plazas traseras en la media del segmento (vamos, buenas para dos adultos, justas par tres) y un maletero también en la media con 380 litros (exactamente lo mismo que el Golf GTI). Así va El motor del 128ti emplea el bloque 2.0 turbo de cuatro cilindros del 120i o del M135i, pero readaptado a las necesidades del 128ti. Tiene un sonido un tanto bronco, y que se vuelve más intenso cuando pulsamos el modo Sport. El sonido está levemente tuneado por el equipo de audio, pero el resultado está bastante logrado. El acelerador tiene una respuesta bastante sensible, afilada, la que uno espera de un coche deportivo de 265 CV. Esto ocurre sobre todo en el modo Sport, que es el modo que un servidor llevaría siempre conectado si se comprase este coche. Actúa sobre la respuesta del acelerador, del cambio en caso de llevarlo en modo automático y en la dirección, que se vuelve un poco más firme, aunque la diferencia no es excesiva. En nuestra breve primera toma de contacto, llovía y las condiciones de tráfico eran demasiado densas. Aun así, hemos podido comprobar que el motor, con sus 265 CV y 400 Nm de par, responde con ganas desde el primer momento, y da mucho juego sea cual sea el régimen al que lo lleves. Se siente especialmente pletórico entre las 5.000 y las 6.500 rpm, y el funcionamiento del cambio en modo manual es perfecto para mantenerte siempre en ese intervalo sin grandes problemas. Por cierto, debemos comentar que, a diferencia del Golf GTI, el 128ti sólo se vende con un cambio automático de ocho marchas y convertidor de par con levas en el volante, y ni existe ni se espera la posibilidad de contar con uno manual. Calcula el precio del seguro del BMW Serie 1 En cuanto al chasis, y a falta de probar más fondo el coche, da la sensación de que el chasis me parece mejor puesto a punto que el del M135i de 306 CV y tracción total. Así, la suspensión, que es deportiva pero no adaptativa y que va 10 mm más baja que la de un Serie 1 normal, tiene ese típico tacto duro de los buenos deportivos, pero no es seca ni parece tener grandes problemas para mantener las ruedas en contacto con el suelo cuando éste está bacheado. Por su parte, la dirección se muestra directa y muy precisa. Por pedir, quizá me gustaría un tacto un pelín más informativo, pero necesito hacer más kilómetros y en diferentes tipos de asfalto para comprobar hasta qué punto podría ser necesario. También me he quedado con ganas de hacer más kilómetros para probar los frenos convenientemente, pues los de esta unidad, que han debido pasar por algún circuito, no estaban en su mejor momento, y eso que de serie el 128ti lleva unos frenos más deportivos M Sport (aunque también es cierto que sin pinzas fijas). En cualquier caso, la clave del 128ti está en el sistema de tracción. Como decía al principio, a diferencia del M135i, el 128ti se conforma con tener sólo tracción delantera, a imagen y semejanza del Golf GTI. Pero, mientras que en el Golf se recurre a un diferencial delantero controlado electrónicamente, en el BMW han optado por un diferencial autoblocante mecánico de tipo Torsen que influye de forma muy clara en el comportamiento del coche. A falta de poder realizar más kilómetros, me he encontrado con un diferencial que se deja notar cuando aceleras con fuerza en pleno apoyo, pero sin las brusquedades ni imprecisiones que, por ejemplo, apreciamos en el Mini GP. Tengo la sensación de que tendrá ese punto de mala leche que te ayuda a ser más rápido y que te hace disfrutar más de la conducción, pero sin influir en exceso en las trazadas, que es donde está la clave. Con todo, la sensación general que me ha transmitido el BMW 128 ti es que, efectivamente, es el coche más parecido a un Golf GTI que podían haber hecho. Quizá las prestaciones sean similares (el BMW tiene 20 CV más, pero también pesa 1.520 kilos, que son 57 kilos más), pero el tacto del BMW es un poco más rácing, más orientado a disfrutar de la conducción. Lo aprecias porque la suspensión es más firme, la dirección responde de forma más directa y, sin duda, el diferencial le aporta un plus de sensaciones difícil de conseguir con otros inventos controlados electrónicamente. A falta de hacer más kilómetros, es posible que el Golf termine siendo más rápido en un tramo de curvas (y eso que el Wolfsburgo tiene sólo 245 CV), y estoy convencido de que el Volkswagen también será más sencillo de llevar al límite y más allá, pero creo que es muy probable que la conducción del 128ti resulte más gratificante para quien busque una buena dosis de deportividad. A partir de ahí, tú eliges qué tipo de deportivo quieres, porque ambos son dos coches excelentes. Y ese es, básicamente, el único aspecto que debes valorar, porque el precio es muy simiar siempre que hablemos del Golf GTI con cambio automático DSG (se queda en 42.655 euros si lo adquirimos con cambio manual). Mientras que el VW cuesta 44.650 euros, el BMW sale por 45.438 euros; es decir, ni tan siquiera 1.000 euros, que puede no ser nada cuando, además, hablamos de todo un BMW... Ficha técnica BMW 128ti Motor: 4 cil. en línea, 1.998 cm3, turbo Transmisión: Automática, 8 velocidades Tracción: Delantera Potencia: 265 CV a 4.750-6.500 rpm Par: 400 Nm de 1.750 a 4.500 rpm 0-100 km/h: 6,1 segundos Velocidad máxima: 250 km/h Peso: 1.520 kg (5,73 kg/CV) Precio: 45.438 euros
First BMW 128ti we have seen ! Motech Performance , Eibach springs •26 feb 2021 Motech Performance Eibach spriings 30mm front and 25mm rear . 10mm front and rear wheel spacers Maxton , front sides and rear spoiler..
Cáspita!!! Tendrán ahora parábola las llantas delanteras? Alguien ha pensado en la posible configuración de Et´s y demás movidas para desarrollo tuninnnnng??
Prueba del BMW 128ti 2021: ¿el mejor hot hatch FWD que puedes comprar? •22 mar 2021 ¡Este es el nuevo BMW 128ti! Ahora escúchennos, fanáticos de BMW ... ¡Sabemos que no estarán felices de que el 128ti sea de tracción delantera! Pero Mat tiene en sus manos uno para descubrir si eso es realmente algo tan malo. Para empezar, las estadísticas de rendimiento son más que suficientes. ¡Con un turbo de 2 litros debajo del capó, el 128ti puede generar 265 CV y 400 Nm de par! Es más, se afirma que puede alcanzar los 100 km / h en solo 6,1 segundos. Seguro que esas estadísticas no son innovadoras, pero con un precio de poco menos de £ 34,000, ¡el 128ti es claramente un rival directo de los modelos de escotilla caliente como el Golf GTI y el Octavia vRS! Pero, ¿tiene lo que se necesita para superarlos? Y lo que es más importante, ¿podrá Mat alcanzar (¡o incluso superar!) El tiempo reclamado de 0 a 60 mph en mojado? ¡Tendrás que seguir mirando para descubrirlo! Capítulos 00:00 Introducción 00:37 Precio 01:07 Diseño exterior 03:03 Interior 04:29 Asientos traseros 05:21 Bota 05:48 Cinco características molestas 07:45 Cinco características interesantes 09:02 Motor 09:23 0-60 mph 11:10 Prueba de freno 11:57 conduciendo 14:37 Veredicto ---------------- BMW 128ti 2021 review - the best FWD hot hatch you can buy? This is the all-new BMW 128ti! Now hear us out, BMW fanboys… We know you won’t be happy about the 128ti being front-wheel-drive! But Mat’s got his hands on one to find out if that's really such a bad thing. For starters, the performance stats are more than good enough. With a 2-litre turbo under the bonnet, the 128ti can put down 265hp and 400Nm of torque! What’s more, it’s claimed it can power you to 60mph in just 6.1 seconds! Sure those stats aren’t ground-breaking, but with a price tag of just under £34,000, the 128ti is clearly a direct rival for hot hatches such as the Golf GTI and Octavia vRS! But does it have what it takes to top them? And more importantly, will Mat be able to hit (or even beat!) the claimed 0-60mph time in the wet?! You’ll have to keep watching to find out! Chapters 00:00 Intro 00:37 Price 01:07 Exterior Design 03:03 Interior 04:29 Back Seats 05:21 Boot 05:48 Five Annoying Features 07:45 Five Cool Features 09:02 Engine 09:23 0-60mph 11:10 Brake Test 11:57 Driving 14:37 Verdict
New BMW 128ti in Black Saphirschwarz (265hp) - Dron walkaround & Exhaust Sound Quick review new BMW 128ti 2.0L TwinPower Turbo | 265hp | 400Nm 0-100km/h: 6,1 seg Max speed: 250km/h 0:45 Exhaust sound 0:52 Interior
Nuevo BMW Serie 1 2021 de noche: luces LED, luces de bienvenida y luces AMBIENTALES (M Sport) Tenía un nuevo modelo BMW 1 SERIES 2021 en una prueba, y en este video les muestro los detalles de las luces LED, las luces ambientales, las luces de bienvenida y también la vista nocturna en POV.