Fotos Barbacoa parrillera nivel supremo: Lexus RX Goemon y NX Kotaro

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 23 Jun 2020.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.408
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    All-New 2022 Lexus NX premium SUV | Full Presentation | Ready to fight the Range Rover Evoque?

    •12 jun 2021
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.408
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Lexus NX (2022)
    [​IMG]

    La segunda generación de este SUV estará a la venta en otoño. Se podrá pedir con un sistema de impulsión híbrido no enchufable de 242 caballos y como novedad, también con uno híbrido enchufable de 306 caballos. Su tamaño, 4,66 metros de longitud, es muy parecido al del modelo anterior, pero tiene mucho más equipamiento de serie y opcional.

    Lexus NX (2022) | Información general
    Fernando Ríos (
    @RiversChains)

    En otoño de 2021, Lexus pondrá a la venta la segunda generación del NX, un SUV que, por tamaño (4,66 metros de longitud), se sitúa entre el UX (4,49 m) y el RX (4,89 m). Frente al modelo de primera generación, que fue presentado en 2014 y renovado en 2017, tiene más equipamiento de serie y opcional, una gama de motores más amplia y más asistentes a la conducción.

    La plataforma sobre la que está fabricado se llama GA-K (la misma que Toyota utiliza en el RAV4) y, según Lexus, es más rígida y ligera que la del NX 2015 gracias al empleo de más cantidad de acero de alta resistencia y aluminio. Su carrocería crece poco con respecto a la del modelo anterior (hay dos centímetros de diferencia en longitud y anchura y medio en altura) y por lo tanto, seguirá siendo una alternativa a modelos como el Audi Q5, el BMW X3, el Mercedes-Benz GLC o el Volvo XC60 (listado de SUV de entre 4,6 y 4,7 metros de longitud).

    [​IMG]

    En la gama de motores hay una novedad importante: además de un sistema de impulsión híbrido no enchufable similar al del modelo anterior, Lexus ha añadido uno híbrido enchufable. Este segundo (versión 450h+) es el mismo que Toyota utiliza en el RAV4 Plug-in Hybrid. Consta de un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2,5 litros de cilindrada, dos motores eléctricos (uno para mover las ruedas del eje delantero y otro para las del trasero; tiene tracción total) y una batería de iones de litio con 18,1 kWh de capacidad bruta. La potencia máxima conjunta es de 306 caballos y la autonomía en modo eléctrico, de 63 kilómetros (en el RAV4 son 75 km).

    Lexus no ha dado datos sobre el tiempo de carga de la batería, pero no deberían ser distintos a los del RAV4 Plug-in Hybrid: 7,5 horas en una toma de 10 amperios (2,3 kW) y 2,5 horas en una de 32 amperios (7,4 kW). Como suele ser habitual en sistemas de impulsión de este tipo, hay un programa específico que permite mantener la carga de la batería a un nivel determinado o incluso aumentarla utilizando el motor de combustión a modo de generador (hasta un máximo de un 80 % de la misma). La velocidad máxima en modo eléctrico es de 135 km/h.

    La versión híbrida no enchufable, llamada 350h, tiene un sistema de impulsión mucho más potente que el del modelo anterior, de 242 CV en lugar de 197. La composición del mismo, en cambio, es idéntica: un motor de gasolina, uno eléctrico (dos en en caso de las versiones de tracción total; la potencia máxima conjunta no cambia) y una pequeña batería de iones de litio situada bajo los asientos traseros. Las prestaciones son muy superiores a las del NX 300h anterior (0 a 100 km/h en 7,7 segundos, frente a 9,2 s) y además puede circular en modo eléctrico hasta 125 km/h si las condiciones son favorables y la batería tiene carga suficiente.

    En ambas versiones, el mecanismo que hace las veces de transmisión es un engranaje planetario (o epicicloidal). A efectos prácticos funciona como un variador continuo (aunque estructuralmente no tienen nada que ver) en el sentido de que tiene «infinitas» relaciones entre el desarrollo más corto y el más largo posible.

    [​IMG]

    En algunos países del este de Europa y en Rusia, Lexus ofrecerá otras dos versiones del NX sin ningún sistema de hibridación: NX 250, con un motor de gasolina atmosférico de 199 CV, y NX 350, con un motor de gasolina turboalimentado de 279 CV. Ambos irán asociados a una caja de cambios automática de ocho relaciones y a un sistema de tracción total.

    El aspecto del salpicadero es completamente distinto al del NX de 2018 (imagen del nuevo e imagen del anterior). La mayor de las novedades está en los sistemas multimedia, que son completamente nuevos, incluyen pantallas táctiles de mayor tamaño y un sistema operativo mucho más rápido (3,6 veces más, según Lexus). El de mayores prestaciones incluye una pantalla de 14 pulgadas, mapas del navegador alojados en la nube (se actualizan de manera constante e incluyen incidencias de tráfico) y un sistema de reconocimiento de órdenes vocales que admite un lenguaje coloquial (se activa diciendo «Hey Lexus»). El sistema básico, que es el que llevarán las versiones menos equipadas, tiene una pantalla más pequeña, de 9,8 pulgadas.

    Ambos son compatibles con Android Auto y CarPlay (mediante cable el primero e inalámbrico el segundo), incluyen varios puertos USB (tanto de tipo C como 2.0) y permiten la consulta de algunos datos del vehículo en remoto mediante una aplicación móvil (Lexus Link App). El manejo del climatizador combina el uso de botones físicos y otros «virtuales» dentro de la pantalla del sistema multimedia (imagen).

    La instrumentación, como en otros modelos de Lexus, es mediante una pantalla y tiene varias vistas predefinidas. Opcionalmente, será posible pedir un sistema de información proyectada en el parabrisas con indicaciones a color.

    [​IMG]

    Todos los NX tienen de serie el «Lexus Safety System», un paquete de equipamiento que incluye asistentes como el sistema de frenada de emergencia en ciudad con reconocimiento de peatones y ciclistas, otro que ayuda al conductor a realizar una maniobra evasiva en caso de detectar un posible impacto (aplica fuerza sobre la dirección en el sentido adecuado) o uno que combina el funcionamiento del programador de velocidad activo con el de mantenimiento del carril para ofrecer una función de guiado automático.

    Opcionalmente se puede pedir otro paquete de asistentes llamado «Extended Safety Package» en el que se incluyen, entre otros, un sistema que avisa de la presencia de vehículos o ciclistas justo antes de abrir cualquiera de las puertas del vehículo (llega a impedir la apertura de las mismas), otro que detecta la presencia de vehículos que circulan en sentido perpendicular en cruces o uno de aparcamiento automático con capacidad para actuar sobre la dirección, el acelerador, los frenos y la transmisión.

    Algunos de los elementos de equipamiento que podrá tener el NX son unos asientos delanteros eléctricos con calefacción, ventilación y varias memorias de posición, un sistema de iluminación ambiental con 64 colores disponibles, un portón con apertura y cierre automatizado, unas llantas de hasta 20 pulgadas de diámetro o un cargador inalámbrico para dispositivos móviles más potente que el del NX 2015.

     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.408
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Lexus NX 450h+ (2022) | Toma de contacto | Review en español | Diariomotor

    •12 jun 2021

    [​IMG]
    Diariomotor



    Juanma viaja a Bruselas para conocer en primicia al nuevo Lexus NX, el primer híbrido enchufable de la marca japonesa.
    El tren propulsor del Lexus NX híbrido enchufable es idéntico al del Toyota RAV4 híbrido enchufable. Combina un motor atmosférico de 2,5 litros y cuatro cilindros con dos motores eléctricos. Este último está desconectado del resto del esquema motopropulsor y permite hacer uso de la tracción total. La batería de este híbrido enchufable tiene 18,1 kWh de capacidad y es la más grande en el segmento de los SUV medianos. Su autonomía WLTP es de 63 km. La potencia combinada del sistema es de 306 CV, y gracias a ello, el NX 450h presumirá de un 0 a 100 km/h de poco más de 6 segundos.
    Pero su actualización va más allá de la mecánica, ahora es más espacioso gracias al crecimiento de su batalla en 30mm y cuenta con un sistema de info entretenimiento mucho más avanzado, con una pantalla multimedia de hasta 14 pulgadas.
    Desconocemos su precio pero sabemos que se lanzará al mercado en el último trimestre de 2021.
     

Compartir esta página