Tranquiiiiilooooosss, que las primeras revisiones son por motivos de montages, revisioones y prevención de posibles defectos fábrica-postventa. En los primeros 1000 kmtrs no se hace solo el tema del cambio aceite, se verifican fugas, niveles, ruídos,... y lo que es más importante, los defectos eléctricos "fugitivos" ó "permanentes" que se hayan podido detectar en algún momento... Cada vehículo a partir del año 2000 (+ ó - dependiendo de las marcas y modelos) se ha implantado una normativa OBD en la que se lleva un registro en memoria de los fallos ó defectos detectados por las múltiples sondas, sensores ó calculadores del vehículo. Un ejemplo: Si el coche tubo un frenazo en seco en los últimos 15 días en los que el propietario del coche puso a prueba el ABS en una frenada, este defecto "fugitivo" queda grabado en el diario de defectos de la BSI (ordenador interno del vehículo) durante un tiempo volatil, como tambien pasa si se te funde una bombilla y la cambias tu, el defecto queda registrado. Con el clima, airbag, centralita motor, dirección asistida, ESP, radio, etc,... tambien pasa lo mismo... En las revisiones, si detectan algún defecto al revisar el diario de la BSI, lo revisan y si está todo ok, le hacen un borrado de defectos, volviendo a comprobar su correcto funcionamiento y que no vuelva a reproducirse dicho defecto antes de entregar el vehículo al cliente. Sinceramente, yo no me la jugaría y pasaría las revisiones al día, por lo menos hasta que se te termine la garantía... ¡¡1SALUDO!!