Averias en los turbos

  • Iniciador del tema gotonico
  • Fecha de inicio
M

Miniwini

Invitado
gotonico;3625718 dijo:
hola a todos, soy propietario de un a3 tdi 140cv. con 33000km. y año y medio. De momento no ha tenido ningun problema, aunque en el foro de audi hay muchos problemas en las mecanicas... Bueno el caso es que me sorprende ver por aqui tanta averia de turbos. Supongo que todos vosotros sabreis y habreis cuidado la mecanica (El turbo) debidamente, es decir nada de esfuerzos en frio, esperar a que el aceite engrase y se reparta bien por todo el motor, mantener al ralenti durante un par de minutos despues de "someter la mecanica" antes de pararlo, aceite de 1ª calidad y cambio de filtros y aceite cada 15.000 km. como mucho etc...si llevando este mantenimiento los turbos cascan con esos km. habria que pensar en fallo de diseño o algo asi....No obstante pienso que hay que saber "tratar" estas mecanicas (turbo-diesel), no porque sean caros tienen porque soportar "tratos insoportables"....Por otra parte pienso que los intervalos de cambio de aceite y filtros recomendados por los fabricantes es demasiado elevado, sobre todo para conductores que como mi caso y muchos aqui someten al motor a grandes cargas de trabajo y exigencia.
Bueno espero que todo se solucione de la mejor manera para todos, un saludo y que sepais que teneis unos muy pero que muy buenos vehiculos.....

Por mi parte despues de exprimir el turbo, lo mejor es cuando se va a parar el coche dejarlo minimo 5 minutos para rebajar su temperatura...
 

jomaca

En Practicas
Registrado
3 Nov 2003
Mensajes
402
Reacciones
2
A mi me casco el turbo del 320td del 2002 a los 65.000 kms. y eso que al coche le trate como a un hijo, con el cuidado de no meter acelerador a tope por debajo de las 2000 vueltas, dejarlo 2 minutos al relenti antes de apagarlo, cambios de aceite y mantenimiento en taller oficial, conocimiento de que era candidato a rotura desde los pocos meses de tenerlo por medio de este increible foro, pero al final casco.
Lei por entonces que a consulta de un forero a Garrett por la roturas de los turbos de BMW le contestaron que el turbo era muy bueno y que el motor de BMW una pasada, pero que los dos juntos eran un desastre por motivos de sideño de BMW (turbo con poca lubricacion para la exigencias del motor de BMW) o sea que el turbo que montaba no era el mas indicado para el motor y al poco tiempo salio una circular de Garrett en que pedian cambiar el filtro de recirculacion de gases al tiempo que cambiaban los turbos rotos. Yo creo que los BMW del motor de 150 Cv del 2003 al 2004 han salido una patata por falta de un diseño adecuado, no por el mejor o pero trato que se le de al coche, eso influye y mucho para la mayor o menor duraccion del motor, pero no para que casque en 20.000 o 60.000 kms el turbo o las palomillas. Os dejo una circular para que la veais.
Saludos y perdonar el "tocho"
my.php
 

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.871
jomaca: no se ve la circular.
 

jomaca

En Practicas
Registrado
3 Nov 2003
Mensajes
402
Reacciones
2
marcenick;7002241 dijo:
jomaca: no se ve la circular.
Acabo de picar en el enlace y si se ve, es una foto jpg si quieres ampliarla picas abajo en el I. Explorer que pone 100% y la pones a 150% Ya te digo que yo si la veo, intentalo de nuevo.
Saludos.-
 
A

Arturo j

Invitado
Hola a Todos.
A mi me acaba decascar el turbo. El coche tiene 7 años ( 2002 5 velocidades) , con revisiones en BMW. Mi trato ha sido de cuidado.
Ahora resulta que un coche de este sector, hay que calentarlo antes de arrancar y estar varios minutos antes de apagarlo para que el turbo no sufra.
Perdonarme pero no me lo creo. Esto es un defecto de fabricacion. ¿por que no ocurre con otros modelos fabricados en otro año?
por favor, me gustaría que alguien me indicara si existe alguna plataforma "común" para reclamar esta avería, por que me gustaría unirme a ellos.
 
M

Menendez

Invitado
Mi pregunta es que si este modelo sigue con los fallos del turbo como el modelo de 150cv.
Algún fallo importante de este modelo E92 que estén dando?.
 
S

sgpbcn

Invitado
El turbo de mi 320 td 150 cv esta roto en el taller, lo curioso que no salia aceite por el tubo de escape y antes de la bajada de potencia se escucho un petardazo ???. En el taller dicen que es el turbo.
Una averia tan cara para este tipo de coche creo q deberia hacerse cargo la BMW de parte de ella. Tambien creo que el turbo no es una pieza tan cara como quieren hacer pagar.
 
T

taruguete

Invitado
pa k no rompan ya sabeisss!
a levantar el pie k no es un gasolinaaaaa
 
J

jordiol

Invitado
Un Turbo en BMW para el motor 2.0d de 150 Cv. son 1280 mas la mano de obra y mas IVA.Eso si el Turbo de los que llaman reparados con garantia de nuevo.
Acabo de pagar la factura,asi que aun lo tengo calentito.
Y taruguete eso sin pesarme el pie que sino.................
 
J

josenova

Invitado
EL TURBO DEL 2.0 150CV ES MARCA GARRET NO BMW POR TANTO SI LO COMPRAS AL DISTRIBUIDOR Y NO A BMW EEL PRECIO EFECTIVAMENTE ES 1280 PVP - 35% 832e+IVA=965
 
J

josenova

Invitado
Por cierto poner un turbo de geometria variable reparado es un autentico peligro aunque si te dan un par de años de garantia bueno pero yo lo acabo de poner nuevo directamente de turbomaster distribuidor de garret para españa
,
de todas formas preguntale a la bmw de donde ha sacado ese turbo porque tengo entendido que los de geometria variable no los reparan si es del conce de alguna historia preguntalo y llama a bmw iberica para ver si estan autorizados a poner un turbo asi en un conce oficial asegurate.

si quieres metete en turbomaster y buscas por referencia 750431-0009 o 750431-0012 abajo en letra pequeña leeras que la politica de garret es no vender piezas para reparar geometria variable e
 
Arriba