*NANO*
Clan Leader
- Modelo
- LFA,MC12,F1
- Registrado
- 27 Ene 2007
- Mensajes
- 145.490
- Reacciones
- 347.406
Audi Q5 TDI vs BMW X3 20d vs Mercedes-Benz GLC 220d: un SUV de lujo con motor diésel siempre está bien
El Q5 fue portada del número 328 de Car and Driver y ahora lo enfrentamos a sus dos máximos rivales: el BMW X3 y el Mercedes-Benz GLC para comprobar si el Audi ha recuperado el terreno perdido.
Ahora mismo, trabajar en Audi es hacerlo en punteras del panorama internacional. Desde finales de 2024, la marca de los cuatro aros ha presentado los A6 eléctrico y térmico, el A5, el Q5 y el Q3, del que tienes una primera toma de contacto en CarandDriver.com/es. Cinco modelos con infinidad de vesiones y motorizaciones de las que te hemos ido hablando poco a poco en estas páginas y lo seguiremos haciendo porque son coches con un grandísimo potencial.
El Q5 fue portada del número 328 y ahora lo enfrentamos a sus dos máximos rivales: el BMW X3 y el Mercedes-Benz GLC para comprobar si el Audi ha recuperado el terreno perdido. Lo hacemos, además, con la última generación de motores turbodiésel que cuentan con microhibridación de 48V de serie. Una solución que permite a los tres todocaminos de lujo lucir la cada vez más ansiada etiqueta ECO de la DGT, un ‘truco’ que, asimismo, favorece reducir el consumo de combustible en mayor o menor medida. Pero antes, veamos unas pequeñas características del Q5 y en qué posición queda frente a sus máximos rivales.
Audi ha madurado muy bien el Q5 conocedora de los buenos productos que hace la competencia. El coche tiene una línea progresista, fácilmente reconocible y en la que encajan muy bien las nuevas soluciones de la marca, como los faros y pilotos digitales. Lo mejor está dentro, cuando abres la puerta y accedes a un universo en el que Audi no defrauda.
Cierto que nuestra unidad de pruebas lleva varios miles de euros en extras, como sucede con X3 y GLC, pero la calidad percibida es la más alta de los tres por ajustes, materiales… e, incluso, aroma, aspecto que en Ingolstadt cuidan al máximo. Consola central y alpicadero del Q5 van forrados prácticamente en materiales blandos y los asientos hacen lo propio con un cuero que, como hemos dicho en más de una ocasión y aun siendo vegano, impregna de olor la ropa que llevamos. Las plazas traseras cumplen, al igual que el maletero, a pesar de ser el más pequeño con diferencia.
El BMW, que se puso a la venta hace ahora medio año, gusta cada vez más, y eso que su rompedora línea ha costado que entrara entre los fans de los SUV de lujo con detalles como unos faros pequeños, una maxiparrilla y un voladizo trasero sin apenas borde.
El interior es igualmente rompedor tanto por los acabados, en los que apenas hay plásticos blandos (sí mucha tela, como sucede con los nuevos Mini, una solución barata) como por un sistema multimedia al que cuesta cogerle el hilo, alejado de la operatividad que ofrecen Audi y Mercedes, que se acercan más a la presentación de la información de los teléfonos móviles de última generación. Donde el BMW saca pecho es en el espacio interior, tanto en la segunda fila de asientos como en capacidad de maletero.
En el punto intermedio de Q5 y X3 se sitúa el GLC, del que próximamente conoceremos un restyling de mitad de vida. De los tres es el que más tiempo lleva a la venta y aunque está envejeciendo increíblemente bien, es cierto que una ligera puesta al día refrescará su imagen señorial.
Pero que ese corte clásico no lleve a engaño porque el GLC lleva un infotainment sobresaliente y avances también como unos faros digitales capaces de proyectar información en el suelo. Eso y atajos para actuar lo más rápido posible en los modos de conducción o encender y desconectar las ayudas a la conducción más molestas, como el reconocimiento de señales.
Ficha técnica Audi Q5 TDI, BMW X3 20xDrive y Mercedes-Benz GLC 220d


Prueba dinámica Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC
En marcha, Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC se parecen más de lo que cabría esperar, cosa que no es novedad ni en ésta ni en generaciones anteriores, aunque cada uno aporta un valor. El BMW, por ejemplo, saca a relucir un lado más deportivo tanto por el tacto de la dirección, ultrapreciso y una delicia en curvas, como por la amortiguación, firme para contener las inercias de un vehículo que coquetea con las dos toneladas.Le sigue de cerca el Audi, con una suspensión que en este caso es de dureza variable que filtra muy bien las irregularidades del asfalto y un comportamiento en líneas generales satisfactorio para viajar por autopista. Lo que sí resulta llamativo es que los dos con- sumen prácticamente lo mismo, del orden de entre seis y 6,5 litros.
Es entonces cuando el GLC saca los colores a sus compatriotas con nada menos que 5,8 litros a los 100… a los mismos ritmos de viaje. Y lo hace con esa elegancia que caracteriza a los Mercedes-Benz del Clase C en adelante, en los que se percibe un confort de marcha exquisito. Porque, si había alguna duda, el GLC se alza como la opción más cómoda para desplazarse en familia.
Valoraciones
Por tanto, sí, Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC son coches muy interesantes por concepto y las motorizaciones diésel cumplen más que nunca con sus sistemas mild hybrid que ayudan a reducir algunas décimas el consumo, sobre todo, en parado o a baja velocidad. Lo único que no son accesibles para el común de los mortales...A favor del Audi Q5 2.0 TDI quattro: evolución en el diseño, sensación de calidad percibida alta, puesto de mandos, salto en el multimedia.
En contra del Audi Q5 2.0 TDI quattro: precio, visibilidad posterior, equipamiento base justo, consumo más alto que el de sus rivales.
A favor del BMW X3 20d xDrive: empuje del motor, tacto de la dirección, baja sonoridad en marcha, consumo ajustado con el programa más eficiente.
En contra del BMW X3 20d xDrive: precio de partida alto, menor sensación de lujo en el habitáculo por el uso de tela en el salpicadero, multimedia lioso.
A favor del Mercedes-Benz GLC 220d 4Matic: consumo de combustible extraordinario para un SUV, comodidad, uso familiar, equipo multimedia fácil de manejar.
En contra del Mercedes-Benz GLC 220d 4Matic: precio, sonido en aceleración se deja sentir más, espejos retrovisores exteriores pequeños, lista de opcionales.
Última edición: