El «UR-416» es empleado para custodiar lugares oficiales y para la escolta de autoridades
A la mayoría de madrileños la tanqueta que usa la Policía Nacional les resultará familiar por haber estado destinada a custodiar la embajada de EE.UU. en Madrid durante muchos años.
El objetivo era aumentar la seguridad de un edificio siempre bajo riesgo de ataques terroristas tras el 11 de septiembre. No en vano, las funciones de la tanqueta «UR-416» del Cuerpo Nacional de Policía de España se centran principalmente en la custodia de edificios oficiales y la escolta de autoridades.
Las tanquetas son una adaptación del Thyssen Henschel UR-416 para transporte de personal
Las tanquetas blindadas de la Policía Nacional son una adaptación del «Thyssen Henschel UR-416» para el transporte de personal alemán que entró en servicio en 1969, construido sobre el mismo chasis del camión ligero «Unimog» de Mercedes-Benz.
Desde entonces, la empresa alemana usó este modelo, que emplea acero soldado con un espesor de 9 milímetros, para exportación por todo el mundo, en la mayoría de casos dentro del ámbito policial.
Las características especiales de estos vehículos les permiten salvar terrenos difíciles y sus neumáticos son antipinchazos.
Puede llevar hasta ocho agentes sentados en tres bancos. El jefe del vehículo toma asiento en la parte delantera, mientras que soldados con todo su equipo en el sector trasero –tres a cada lado del vehículo, hacia el exterior, y dos frente a la parte trasera–.
Según sus especificaciones técnicas, su motor «Daimler-Benz OM352 diesel de 120 HP» les permite alcanzar una velocidad de aproximadamente 80 kilómetros y una autonomía de 650 km.
En la actualidad, su uso queda reservado a las Unidades de Intervención Policial (U.I.P) para la vigilancia de puntos de máxima seguridad y como elementos de apoyo en acciones de control de masas en situaciones criticas.
Lanzador de agua contra disturbios
Otro de los vehículos a disposición de la U.I.P es el «Camión URO» lanzador de agua para control de disturbios. Existen varias unidades en activo, la mayoría de ellas en la comisaría de Moratalaz, aunque debido a su falta de uso, varios de ellos han sido dados de baja del servicio.
Desde hace años, el Ministerio del Interior sopesa la renovación de la flota de camiones antidisturbios lanzadores de agua por modelos más modernos y operativos.
http://www.abc.es/espana/20140927/abci-policia-nacional-tanqueta-alemana-201408261225.html
A la mayoría de madrileños la tanqueta que usa la Policía Nacional les resultará familiar por haber estado destinada a custodiar la embajada de EE.UU. en Madrid durante muchos años.
El objetivo era aumentar la seguridad de un edificio siempre bajo riesgo de ataques terroristas tras el 11 de septiembre. No en vano, las funciones de la tanqueta «UR-416» del Cuerpo Nacional de Policía de España se centran principalmente en la custodia de edificios oficiales y la escolta de autoridades.
Las tanquetas son una adaptación del Thyssen Henschel UR-416 para transporte de personal
Las tanquetas blindadas de la Policía Nacional son una adaptación del «Thyssen Henschel UR-416» para el transporte de personal alemán que entró en servicio en 1969, construido sobre el mismo chasis del camión ligero «Unimog» de Mercedes-Benz.
Desde entonces, la empresa alemana usó este modelo, que emplea acero soldado con un espesor de 9 milímetros, para exportación por todo el mundo, en la mayoría de casos dentro del ámbito policial.
Las características especiales de estos vehículos les permiten salvar terrenos difíciles y sus neumáticos son antipinchazos.
Puede llevar hasta ocho agentes sentados en tres bancos. El jefe del vehículo toma asiento en la parte delantera, mientras que soldados con todo su equipo en el sector trasero –tres a cada lado del vehículo, hacia el exterior, y dos frente a la parte trasera–.
Según sus especificaciones técnicas, su motor «Daimler-Benz OM352 diesel de 120 HP» les permite alcanzar una velocidad de aproximadamente 80 kilómetros y una autonomía de 650 km.
En la actualidad, su uso queda reservado a las Unidades de Intervención Policial (U.I.P) para la vigilancia de puntos de máxima seguridad y como elementos de apoyo en acciones de control de masas en situaciones criticas.
Lanzador de agua contra disturbios
Otro de los vehículos a disposición de la U.I.P es el «Camión URO» lanzador de agua para control de disturbios. Existen varias unidades en activo, la mayoría de ellas en la comisaría de Moratalaz, aunque debido a su falta de uso, varios de ellos han sido dados de baja del servicio.
Desde hace años, el Ministerio del Interior sopesa la renovación de la flota de camiones antidisturbios lanzadores de agua por modelos más modernos y operativos.
http://www.abc.es/espana/20140927/abci-policia-nacional-tanqueta-alemana-201408261225.html