Noticia Así es la tanqueta alemana que usa la Policía Nacional

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
El «UR-416» es empleado para custodiar lugares oficiales y para la escolta de autoridades




A la mayoría de madrileños la tanqueta que usa la Policía Nacional les resultará familiar por haber estado destinada a custodiar la embajada de EE.UU. en Madrid durante muchos años.

El objetivo era aumentar la seguridad de un edificio siempre bajo riesgo de ataques terroristas tras el 11 de septiembre. No en vano, las funciones de la tanqueta «UR-416» del Cuerpo Nacional de Policía de España se centran principalmente en la custodia de edificios oficiales y la escolta de autoridades.

Las tanquetas son una adaptación del Thyssen Henschel UR-416 para transporte de personal

Las tanquetas blindadas de la Policía Nacional son una adaptación del «Thyssen Henschel UR-416» para el transporte de personal alemán que entró en servicio en 1969, construido sobre el mismo chasis del camión ligero «Unimog» de Mercedes-Benz.

Desde entonces, la empresa alemana usó este modelo, que emplea acero soldado con un espesor de 9 milímetros, para exportación por todo el mundo, en la mayoría de casos dentro del ámbito policial.

Las características especiales de estos vehículos les permiten salvar terrenos difíciles y sus neumáticos son antipinchazos.

Puede llevar hasta ocho agentes sentados en tres bancos. El jefe del vehículo toma asiento en la parte delantera, mientras que soldados con todo su equipo en el sector trasero –tres a cada lado del vehículo, hacia el exterior, y dos frente a la parte trasera–.

Según sus especificaciones técnicas, su motor «Daimler-Benz OM352 diesel de 120 HP» les permite alcanzar una velocidad de aproximadamente 80 kilómetros y una autonomía de 650 km.

En la actualidad, su uso queda reservado a las Unidades de Intervención Policial (U.I.P) para la vigilancia de puntos de máxima seguridad y como elementos de apoyo en acciones de control de masas en situaciones criticas.

Lanzador de agua contra disturbios
Otro de los vehículos a disposición de la U.I.P es el «Camión URO» lanzador de agua para control de disturbios. Existen varias unidades en activo, la mayoría de ellas en la comisaría de Moratalaz, aunque debido a su falta de uso, varios de ellos han sido dados de baja del servicio.

Desde hace años, el Ministerio del Interior sopesa la renovación de la flota de camiones antidisturbios lanzadores de agua por modelos más modernos y operativos.

http://www.abc.es/espana/20140927/abci-policia-nacional-tanqueta-alemana-201408261225.html
 

tronco39

Clan Leader
Es parecida a los BMR que teníamos en la mili (los que la hicimos... biggrin)

000ed8.jpg
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Tiene chasis de Mercedes UNIMOG.




Fabricante: Daimler-Benz
Origen: Alemania.
Armamento: ametralladora 7,62 mm
Tripulación: 2 + 8 hombres
Blindaje: 9 mm
Motor: M.Benz
Planta motriz
Daimler-Benz OM352 de 120 cv, 4 cilindros, Diesel , con caja de velocidades manual de 4 marchas
Tracción: 4x4
Peso: 7.600 Kg
Velocidad: 81 km / h
Autonomía: 700 kilómetros
Equipamiento: Protección QBNR y sistema activo y pasivo de visión nocturna.
 

320 M

Forista
Es parecida a los BMR que teníamos en la mili (los que la hicimos... biggrin)

000ed8.jpg
Tuve el placer de conducir estos bichos!! Me encantaba cada vez que me cogía mi BMR para ir al campo a disfrutar.
Me paró un día trafico a la altura de Granada, cuando me dirigía a Sevilla (Santa Barbara) con mi BMR desde Melilla, porque estaba adelantando algun coche a 120 km/h...:facepalm:
Buenos recuerdos......:rolleyes::rolleyes:
 

RED VELVET

Forista Senior
Tuve el placer de conducir estos bichos!! Me encantaba cada vez que me cogía mi BMR para ir al campo a disfrutar.
Me paró un día trafico a la altura de Granada, cuando me dirigía a Sevilla (Santa Barbara) con mi BMR desde Melilla, porque estaba adelantando algun coche a 120 km/h...:facepalm:
Buenos recuerdos......:rolleyes::rolleyes:
Un sólo vehículo? No ibais en columna y con un vehículo ligero en cabeza y otro cerrándola?
 

320 M

Forista
Un sólo vehículo? No ibais en columna y con un vehículo ligero en cabeza y otro cerrándola?
Un patrol delante y tres BMR´s, pero fué a mi al que pilló adelantando.
El patrol tiró a la delantera, y nosotros a 120 con los BMRs por la izquierda, algun conductor se quedaba con una cara mirando...:eek:
Era el Pegaso de 2º generación, y lo llevaba a Sevilla para transformarlo en el de 3º generación con motor Scania, y doble blindaje.
biggrinbiggrin Nos lo pasabamos bien
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
@320 M

Oye Sergio, ¿Melilla?

Yo 1997, Melilla, Artillería de Campaña, Raca32, Acto. Teniente Flomesta, al menos sé que no eres artillero.
biggrin
 

ca_bmw

Forista Senior
hace poco salía una noticia de que había volcado una en Montecarmelo, me suena haberla leído por aquí o algún diario digital
 

tronco39

Clan Leader
Tuve el placer de conducir estos bichos!! Me encantaba cada vez que me cogía mi BMR para ir al campo a disfrutar.
Me paró un día trafico a la altura de Granada, cuando me dirigía a Sevilla (Santa Barbara) con mi BMR desde Melilla, porque estaba adelantando algun coche a 120 km/h...:facepalm:
Buenos recuerdos......:rolleyes::rolleyes:
Yo el BMR no, conducía un TOA, muuuuuuuuuuuuuucho mas lento y mas coñazo. Uno como este. Preoblemas de pìnchazos cero... :descojon:

1024px-M-113_MILAN_Ej%C3%A9rcito_Espa%C3%B1ol.JPG
 

chamadyco

"Volantista pofesioná!"
Miembro del Club
Y digo yo... Una manita de pintura a la pobre tanqueta no le vendría mal no? :nose:Que digo yo que no le tendrán que sacar ningún bollo y saldrá económico y tal...biggrin

Un saludo.
 

320 M

Forista
@320 M

Oye Sergio, ¿Melilla?

Yo 1997, Melilla, Artillería de Campaña, Raca32, Acto. Teniente Flomesta, al menos sé que no eres artillero.
biggrin
Yo en 1998 arriba del todo, frente al Poblado, Tercio Gran Capitan 1º de la Legión. Madre mía.... que tiempos más buenos...:rolleyes::(
 

tronco39

Clan Leader
Es anfibio ese cacharro, es para transportar tropas y demás no?
Otra cosa que tipo de arma monta ahí arriba ese bicho?
Buff, lo de anfibio lo ignoro, sospecho que no. En épocas de maniobras allá por los años 80 pillábamos buenos charcos pero nada mucha mas alto que las cadenas y poco más. Pero siempre tocando fondo.
La munición que llevaba encima no se el modelo, solamente se que disparaba cartuchos del calibre 7,60 mm. Todavía tengo uno en casa.
Saludos.
 

Cris

Clan Leader
aqui uno de Almagro tercer reemplazo de 1999 como cabo asique se me cuadran tos jajajajajajajaja que lastima jejejej ebuenos tiempos!!!
 

Emoya

En Practicas
Buff, lo de anfibio lo ignoro, sospecho que no. En épocas de maniobras allá por los años 80 pillábamos buenos charcos pero nada mucha mas alto que las cadenas y poco más. Pero siempre tocando fondo.
La munición que llevaba encima no se el modelo, solamente se que disparaba cartuchos del calibre 7,60 mm. Todavía tengo uno en casa.
Saludos.
Suele ser calibre 7,62 x 51 NATO.
 
Arriba