Ya no tengo acceso a datos de siniestralidad, pero aunque normalmente las restricciones responden a eso (mayor siniestralidad), en este caso me temo que es por el tipo de uso al que se prestan estos coches. Quiero decir, si te aseguran a todo riesgo, es muy posible que en el uso lúdico (salidas de fin de semana, kdd, irte de curvas, buscarle las cosquillas…), te vengas arriba con mucha mayor facilidad, sabiendo que tienes cubiertos los daños en caso de que te des una toña. Sin embargo, teniéndolo a terceros, es muy posible que hagas un uso mucho más responsable.
No se si serán 5000 o 2000 o 500 no pregunte mucho mas. Es un coche que se usa casi a diario y tampoco es que paguemos mucho por el con lo cual se quedó como estaba
Como dice Gavira muy raro es que te aseguren un coche classico a todo riesgo. Yo hablo de terceros y aun asi te ponen muchas pegas El tema de restricciones no deberia ser por el supuesto uso que se le puede dar a un coche. Sino por el historial de conductor que es lo que marca la diferencia y no tanto el coche en si. Como digo no he tenido partes nunca y si que me han alcanzado en 3 ocasiones. Otra cosa que pienso es que al ser coche con años ,tienden a averías y eso si que lo he utilizado en algunas ocasiones.
Claro, y por eso le respondo con el que creo que es el motivo principal de que no lo hagan. Respecto a la reticencia de muchas aseguradoras… siniestralidad, asistencia… No hay más.
Y sí, yo soy de los que siempre ha pensado que debería contar más el perfil del conductor que el coche en sí, pero es lo que hay.
A ver, haberlos "haylos" no al gran público, ni a precios baratos.... Como me decía un profesor mío de seguros en la facultad, todo es asegurable (cierto) es tan sólo cuestión de la prima que se esté dispuesto a pagar para cubrir el siniestro x su frecuencia....
Pues aunque Juanito lo diga, ninguna pega, no es raro, solo cuesta dinero, por lo que conozco, no de 30, sino de 50, para seguro de un clasico debes ir a una correduría, las compañías generalistas no los quieren, curiosamente la correduría luego lo soporta en una generalista, como liberty, pero que tu acceso sea la correduría, son especialistas en españa hay varias, fuera hagerty, y otras,… Varios escenarios, modelo, cotizacion del mismo y uso, entran factores como la existencia y precio de los recambios, un golpecito en una aleta y puerta puede ser nada o mucho mucha gracia me hace que no has tenido partes, que te han dado, pues esa es la clave, tú coche estará valorado en 100€, o 1000€ me da igual, resultado, al hoyo tu (quiza) necesitas un seguro que te permita recuperar tu coche si te vuelven a dar, aunque sea culpa del otro te van a dar nada… si te da igual, come lo más barato, Si te importa, valor pactado de mercado de una unidad igual mis dos centimos
España es un mercado mediado en seguros, para particulares no, pero para empresas con cierto volumen y cosas especiales hay que acudir a un broker sí o sí…. Por empresa tengo más de €2m al año en seguros de motor y no nos queda otra que morir en nuestro broker
No es lo mismo que te piñen (paga la otra aseguradora)A que seas tu. Por eso no entiendo porque no aseguran o es tan caro el seguro que estoy pagando teniendo el historial limpio. Por cierto de estas 3 veces que me dieron hablo de hace más de 20 años no fue ni con este coche. Aún así en aquella época no me subieron el seguro por supuesto y.mantuve la bonificacion ,ya que fue culpa suya y en los 3 casos fue porque no pararon 2 en un semaforo y otro en una retención
Te puedo hablar de estos 3 golpes que me dieron y mapfre cumplió perfectamente. Me pintaron y repararon el coche sin problemas. Pude elegir taller etc. Con el bmw la única vez que lo use no por avería, fue cuando deje el coche y me rompieron el cristal para robar. Lo lleve a bmw y tampoco pusieron ningún problema. Supongo que en estas más económicas no debe ser asi de fácil deben tener sus talleres aparte de tener que estar encima por lo que he leído.
Pues muy sencillo….ninguna aseguradora (excepto Mutua hasta hace unos años) es una isla… están todos en CICOS (que curiosamente la impulsora fue mi madre) https://www.unespa.es/convenios/convenio-entidades-aseguradoras-automoviles-danos-materiales/ Resumiendo, todos los siniestros tienen una tasación pactada en CICOS (que algunas compañías suben o bajan en sus provisiones de siniestralidad) y lo que vaya por encima, se lo “comen” antes del juicio….que también tiene su probabilidad de éxito…
No Hay una tasación pactada en CICOS…si se excede el baremo (muy posible en clásicos) Se acude a juicio, y mientras se mantiene el exceso en el balance de la aseguradora (más riesgo)que puede o no materializarse en pérdida, pero que tienen obligación de materializar Seguros es ley de grandes números, no es un siniestro punta (los hay de millones) sino agrupación de pequeños siniestros, todo suma, o resta….
Ya pero entonces será mejor para una aseguradora que los conductores no tengan partes no?? A eso me refiero. Es lo mismo que tenga un parte amistoso por culpa mía a que sea culpa del otro??
Más que nada esto viene por lo que dice dequincey. Estoy hablando de 3 partes amistosos que tuve hace 20 años por culpa ajena y dice que ahí está la clave el coche al hoyo y valorado en 1000 euros ?? Con este coche no he tenido nunca un parte amistoso y menos un siniestro. Muchas aseguradoras me han propuesto tasarlo. Lo único que se ,es que me parece mucho lo que estoy pagando ,teniendo en cuenta todo lo que he contado. Nada más.
Las tablas actuariales no funcionan as Si lees con atención leerás que te lo cuento: caso de colisión sin culpa por CICOS se paga lo pactado, fuera de eso, a juicio, y mientras incrementa directamente el pasivo de la aseguradora hasta su resolución (favorable o no) Sí cuenta para un particular, tú con tu seguro de coche "normal", pero para algo fuera de tablas, como un clásico... Da igual en la mayoría de los casos el historial de siniestralidad. De hecho, CICOS y el fichero cruzado de siniestralidad van de la mano Todo ello asumiendo lo que se comentaba más arriba: clásico no es lo mismo que coche viejo ... En tu caso, lo mejor es un corredor.... Aquí estamos mezclando seguro de clásicos con un posible datos propios (posible) con un seguro de coche con años barato a terceros (también posible)
Me parece muy bien todo esto,no estoy muy puesto en temas de aseguradoras y terminología. En seguros para clásicos dices que en la mayoría no influye el historial de siniestralidad del conductor. En muchas lo.preguntan. Me parece curioso que no se tenga en cuenta eso y más siendo coches que se usan solo por placer.
Tu que sabes de todo esto. En teoría crees que mapfre me debería aceptar el coche para ponerlo como clasico o se pueden negar?? https://noticias.mapfre.com/seguro-vehiculos-clasicos/
Aquí te lo dejo, el motivo del segundo seguro de otro coche te viene explicado en el link de RACE, no lo sabía https://www.race.es/diferencias-coche-viejo-clasico-historico https://www.race.es/seguro-coche-clasico
O sea tiene que estar declarado como historico para ese seguro de clasico en mapfre?? No hacen referencia al respecto solo dicen +25 años ,otro coche en la misma compañía y ya esta. Nada de historico.
Llama y pregunta en diferentes compañías. No hay dos casos iguales, porque hay tropecientas variables a tener en cuenta. Puede influir hasta la suerte de con quién des, así que con eso te lo digo todo.
Si ,porque que yo sepa los que los tienen asegurados más arriba creo que no son coches históricos y tienen seguro y precio de clasico. Pero me temo que va a ser asi.
Lo único que dicen : "El seguro se puede contratar desde 105 euros para coches y 87 euros para motos MAPFRE ha creado un seguro para dar cobertura a los coches y motos clásicas. Una propuesta novedosa que se suma a la oferta que tiene la aseguradora en autos. Para que un vehículo sea considerado clásico, tiene que tener más de 25 años de antigüedad y encontrarse en perfecto estado de conservación. La póliza está dirigida a clientes que tengan un coche o moto con estas condiciones y que dispongan además de otro vehículo de uso habitual. Este tipo de vehículos requieren una atención especial, y es por ello que MAPFRE ha diseñado un producto específico para cubrir sus necesidades. De este modo ofrece una cobertura de la responsabilidad civil, defensa jurídica, rotura de parabrisas y lunas y asistencia en viajes, entre otras cosas. El seguro puede contratarse a partir de 105 euros para coches y 87 euros para motos, dependiendo del grado de antigüedad de los mismos." No dice nada de que tengan que ser históricos. Otra cosa es que sea publicidad engañosa que es lo que me temo.