Si yo tengo claro, muy claro, que los chicharros son en corto e intradia.
Lo que me refiero en totalidad es a que una persona que sea capaz de "preveerlos", "leerlos" estará más capacitada para operar en corto con otro valor, sea chicharro o no, que una persona que sólo se dedique al medio/largo.
Mira Codere, le di el pellizco y adiós, si hubiese seguido 2 días más en el me hubiese forrado, pero, y si cae ese 50%??
Otro chicharro es Galq, tomé posición y a esperar la presentación de cuentas y a ver por donde sale el lunes, dependiendo de como vaya pues tomaré la decisión.
Hablando también de Sacyr, es un valor para medio/largo, y es que apenas lo visualizo, es estable (dentro de lo normal) y alcista por lo que no necesito estar atento a el.
Lo mismo estoy diciendo cosas inviables o barbaridades
Edito: El resumen es que si una persona es capaz de manejarse en un entorno impredecible, será mejor cuando esté en un entorno menos impredecible o estable.
Para mi la manera correcta de entrar en chicharros es hacerlo cuando dan muestras de empezar el movimiento, y para eso hay que estar muy pendiente de ellos, vigilando volúmenes, vigilando quien compra y quien vende, vigilando aperturas y cierres con volúmenes extraños. Sabiendo muy bien la historia que hay detrás del valor, es decir cuando tienen asuntos fundamentales tipo renegociaciones, canjes de bonos, etc. y entonces buscar cuando entrar. Si se entra y no pasa lo esperado, hay que salirse rápidamente, porque un valor que valia 20€ y ahora 2...es un chicharro,,y te puedes quedar ahí,,,goteando precio hasta que llegue a 0.50,,,y entonces la situación del valor sera la misma.
Esto es como el Titanic, tu te montaste para llegar a NY, si a mitad de camino se para,,bájate el primero,,,no pierdas el tiempo..ya pillaras el siguiente barco. Como te quedes esperando el milagro estas jodido.
Una vez dentro, hay que ver objetivos.
Eso es mas o menos fácil por técnico, pero vaya, que lo normal es que la mayoría de las figuras te den objetivos mínimos, y j*der, ya en faena, mejor dejar correr la posi a ver si es la buena.
y para eso hay que vigilar que no pasen ciertas cosas:
Descargas: En medio de una subida en vertical, aparecen de repente. mirad el gráfico:
Cada una de las figuras muestra una caída del precio brutal, con un pico de volumen. Que es esto? Un trader gordo vendiendo a saco, aprovechando a los pinpines que estan deseando meterse largos al calor de la subida, vende el paqueton y le da igual darle una ostia de un 10%,,,esta ganando mucho o dejando de perder mucho..pero no se ha vito en meses en una situacion mejor para vender.
Si os fijáis, hay picos de volumen en la subida, obviar los de las aperturas, me refiero en mitad de la sesión. Esos picos son los que nos indican que hay gente potente entrando, pero no son tan potentes como los de las bajadas, y esto es asi porque las compras son siempre mas cobardes.
Figuras de vuelta: en el caso de codere no aparecen, pero si vemos dobles techos, hombros cabeza hombros, formaciones triangulares que no se rompen a favor de tendencia o rotura de directrices,,,hay que tener cuidado y estar pendientes para no pillarnos.
Debilidad dentro de la tendencia: Esto se ve con rotura de directrices, rotura de soportes y de manera anticipada vía osciladores, como por ejemplo el RSI, que se ve en el gráfico inferior. El RSI nos mas que una formula que nos mide -la proporción entre las barras ascendentes y las descendentes...en terminos mas académicos..
http://es.wikipedia.org/wiki/Índice_RSI
Si el precio sube pero lo hace con menor fuerza,,es que la tendencia se debilita. Vaya que hay que estar pendientes

Ninguna de estas señales por si misma es definitiva, y el precio finalmente hará lo que quiera, esta claro, pero si buscáis herramientas para trabajar estos valores, estas son las mas básicas.