Duda ¿Alguien entiende de audio y micrófonos inalámbricos?

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.278
Reacciones
19.866
Buenas noches a todos.

Recurro a la vasta sabiduría foril, en aras de arrojar una mijina de luz a mi oscuridad :lloro:

Resulta que, con el paso del tiempo, el canal de Youtube va creciendo. Y decidimos invertir en mejores componentes, mejores cámaras, estabilizador, micrófonos... aiiii micrófonos! Estos me llevan por el camino de la amargura.

Hace tiempo, @Alfa156 me comentó que se algún video se escuchaba algo flojo. Desde ese momento han pasado por casa unos Hollyland Mark II que fallaron, unos Rode que también fallaron y ahora tenemos unos DJI Mic 2, un desembolso importante, pues hablamos de cerca de 400€.

El problema que tengo, es que creo que no se configurarlos correctamente, pero me da rabia como en los primeros videos grabábamos con un micrófono lavalier conectado al móvil, y parece que se escucha con más nitidez que con micrófonos más profesionales.

Por ejemplo. Escuchad en el mismo volumen el primer video y el último





¿Lo notais no? La edición ha mejorado, la calidad ahora es 4K, pero el audio empeora.

Los micrófonos del video no son los DJI, pero ahora haciendo pruebas me pasa lo mismo, que al pasarlos al programa de edición (Filmora), el volumen es muy bajo.

En fin, que es un tema que me desespera, porque un mal audio puede fastidiar un buen video.

Gracias a quien me pueda ayudar.

Saludos!
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.919
Reacciones
23.506

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.496
Reacciones
226.025
Creo que @Sechs entiende algo de eso. Desde que se compró un walkman a pilas está que se sale. biggrin:
La verdad es que no estoy nada puesto en el mercado y menos de inalámbricos. A mi las señales... me las das por cable.
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.571
Reacciones
21.085
Yo no te puedo ayudar, pero te doy la razón en que un buen audio es imprescindible, más que una buena calidad de vídeo.

Un video regulero con buen audio lo puedo ver, pero un vídeo bueno con un mal audio no lo aguanto.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.919
Reacciones
23.506
No lo sabía. Si hay que mover el tema, 0 problema.

Lo primero y más importante: si quieres profesionalidad, "Bluetooth" y "profesionalidad" no pueden estar en la misma frase. Estos micros sirven para salir del paso pero luego los resultados siempre son bastante limitados. No ya los resultados en sí, sino que el sonido lo grabas con unas pérdidas de calidad para hacérselo mirar. Entiendo que quieras algo inalámbrico, y para eso hay sistemas bastante más sofisticados, pero también suben de precio. Un cacharro que puedes mirar es un inalámbrico de guitarra. Los hay de Shure, AKG o Sennheiser. Son más baratos que las opciones de micro inalámbrico que ofrece Sennheiser pero mantienes la calidad, que es lo que importa. Suelen tener controles de ganancia y les pones el micrófono que tú quieres, con asteriscos. :)

Raro se me hace que se te rompa un RODE. Tengo yo un RODE Stereo Videomic que compré hace casi diez años (o más) y, aunque ahora lo uso poquísimo, la semana pasada le cambié la pila por primera vez. :LOL:

No estoy muy puesto en este tipo de sonorizaciones, pero un micrófono de corbata debería ser suficiente, y lo ideal es que fuese de condensador, no dinámico. Los de condensador necesitan 48v adicionales, aunque algunos de estos permiten intercalar una pila de 1,5v AA para darle la tensión necesaria. Son muy sensibles y son, para mí, mejores que los dinámicos, pero MUY sensibles. Los dinámicos, dependiendo del micrófono, te permiten grabar motosierras, aviones despegando o explosiones de bombas nucleares :descojon: y no necesitan pila, pero tienes que hablarles prácticamente en la membrana.

Otra cosa es cómo te salga la señal del micrófono. En el editor de vídeo, si la señal es baja, debes poder subirle el volumen casi todo lo que quieras. Si tienes altibajos, un compresor con un ataque rápido y una liberación lenta te ayudará a aplanar la onda, para que no haya altibajos.

Como dice @Sechs , a mí dame cable y déjate de ondas :descojon: aunque, en algunos casos, puede ser un impedimento. :)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.496
Reacciones
226.025
Lo primero y más importante: si quieres profesionalidad, "Bluetooth" y "profesionalidad" no pueden estar en la misma frase. Estos micros sirven para salir del paso pero luego los resultados siempre son bastante limitados. No ya los resultados en sí, sino que el sonido lo grabas con unas pérdidas de calidad para hacérselo mirar. Entiendo que quieras algo inalámbrico, y para eso hay sistemas bastante más sofisticados, pero también suben de precio. Un cacharro que puedes mirar es un inalámbrico de guitarra. Los hay de Shure, AKG o Sennheiser. Son más baratos que las opciones de micro inalámbrico que ofrece Sennheiser pero mantienes la calidad, que es lo que importa. Suelen tener controles de ganancia y les pones el micrófono que tú quieres, con asteriscos. :)

Raro se me hace que se te rompa un RODE. Tengo yo un RODE Stereo Videomic que compré hace casi diez años (o más) y, aunque ahora lo uso poquísimo, la semana pasada le cambié la pila por primera vez. :LOL:

No estoy muy puesto en este tipo de sonorizaciones, pero un micrófono de corbata debería ser suficiente, y lo ideal es que fuese de condensador, no dinámico. Los de condensador necesitan 48v adicionales, aunque algunos de estos permiten intercalar una pila de 1,5v AA para darle la tensión necesaria. Son muy sensibles y son, para mí, mejores que los dinámicos, pero MUY sensibles. Los dinámicos, dependiendo del micrófono, te permiten grabar motosierras, aviones despegando o explosiones de bombas nucleares :descojon: y no necesitan pila, pero tienes que hablarles prácticamente en la membrana.

Otra cosa es cómo te salga la señal del micrófono. En el editor de vídeo, si la señal es baja, debes poder subirle el volumen casi todo lo que quieras. Si tienes altibajos, un compresor con un ataque rápido y una liberación lenta te ayudará a aplanar la onda, para que no haya altibajos.

Como dice @Sechs , a mí dame cable y déjate de ondas :descojon: aunque, en algunos casos, puede ser un impedimento. :)

Por profundizar un poco más, el micro en sí para grabar diálogos no debería costar nada. No conozco modelos pero no creo que uno decente cueste más de 50 €. Otra cosa sería para grabar un cello... biggrin

Con eso, un cable y un grabador de bolsillo se puede grabar perfectamente. Es un poco más tedioso el manejo de los archivos al editar porque hay que sincronizar pero nada dramático.

Yo uso una grabadora TASCAM DR70 con cable y un micro de corbata para estos menesteres y me funciona decentemente. Y con una grabadora que cueste la quinta parte de lo que costaba esa, basta y sobra para grabar diálogos.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.919
Reacciones
23.506
Por profundizar un poco más, el micro en sí para grabar diálogos no debería costar nada. No conozco modelos pero no creo que uno decente cueste más de 50 €. Otra cosa sería para grabar un cello... biggrin

Con eso, un cable y un grabador de bolsillo se puede grabar perfectamente. Es un poco más tedioso el manejo de los archivos al editar porque hay que sincronizar pero nada dramático.

Yo uso una grabadora TASCAM DR70 con cable y un micro de corbata para estos menesteres y me funciona decentemente. Y con una grabadora que cueste la quinta parte de lo que costaba esa, basta y sobra para grabar diálogos.

He pensado en el formato de grabadora pero lo he descartado por ser un poco tedioso, pero a eso le puedes conectar cualquier micro sin asteriscos. Aquí tengo una DR-44W creo que es, de cuatro canales, y la compré tirando un poco la casa por la ventana, que las hay más baratas. :):)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.496
Reacciones
226.025
He pensado en el formato de grabadora pero lo he descartado por ser un poco tedioso, pero a eso le puedes conectar cualquier micro sin asteriscos. Aquí tengo una DR-44W creo que es, de cuatro canales, y la compré tirando un poco la casa por la ventana, que las hay más baratas. :):)
Cualquier grabadora digital que tenga una entrada XLR vale, o incluso con entrada de minijack... Que no es para grabar a Teresa Berganza con la Filarmónica de Berlín biggrin
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.278
Reacciones
19.866
Ya veo que soy un completo novato en este mundo.

Los primeros vídeos están grabados con un lavalier conectado al móvil. Para mí es importante escuchar los audios al momento, por si hay interferencias o algo similar, que es lo que nos empezó a pasar con los lavaliers, ruidos molestos.

los DJI Mic 2 los pintan bien, espero que por fin se escuche mejor. Aunque la calidad del cable es inigualable, y para nosotros no es un impedimento. A mí me da igual que se vea algo de cable, solo quiero no perder las grabaciones y sonido de calidad.

@McClane , compré los Rode por sus buenas opiniones, y fallaron desde el minuto 0. Directamente no los pude probar, porque eran incapaces de conectarse al receptor. Y ya me dijeron que estaban defectuosos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.496
Reacciones
226.025
Ya veo que soy un completo novato en este mundo.

Los primeros vídeos están grabados con un lavalier conectado al móvil. Para mí es importante escuchar los audios al momento, por si hay interferencias o algo similar, que es lo que nos empezó a pasar con los lavaliers, ruidos molestos.

los DJI Mic 2 los pintan bien, espero que por fin se escuche mejor. Aunque la calidad del cable es inigualable, y para nosotros no es un impedimento. A mí me da igual que se vea algo de cable, solo quiero no perder las grabaciones y sonido de calidad.

@McClane , compré los Rode por sus buenas opiniones, y fallaron desde el minuto 0. Directamente no los pude probar, porque eran incapaces de conectarse al receptor. Y ya me dijeron que estaban defectuosos.
Yo tengo cuatro micros Rode de condensador y nunca me han dado problemas. Son material de coste contenido pero decentes. Al menos la gama NT que es la que yo tengo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.496
Reacciones
226.025
Añado que cualquier grabadora suele tener salida de auriculares para monitorizar en directo la señal.

De todos modos para voz si la cámara tiene entrada de micro yo la usaria, por praticidad. Y grabaría la señal con ajuste manual de la ganancia a ser posible.
 
Última edición:

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.278
Reacciones
19.866
Añado que cualquier grabadora suele tener salida de auriculares para monitorizar en directo la señal.

De todos modos para voz si la cámara tiene entrada de micro yo la usaria, por praticidad. Y grabaría la señal con ajuste manual de la ganancia a ser posible.

La cámara tiene entrada de Micro, y en ella conectamos el receptor.

Pero parece que no acabo de encontrar el punto.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.496
Reacciones
226.025

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.278
Reacciones
19.866
Mi problema es que creo que se escucha el audio flojo, y como apagado, no sé cómo decirte, como ahogado. Me gusta más como se escucha en el primer vídeo que en el último.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.919
Reacciones
23.506
Mi problema es que creo que se escucha el audio flojo, y como apagado, no sé cómo decirte, como ahogado. Me gusta más como se escucha en el primer vídeo que en el último.

¿No se habrá ensuciado el micrófono? A efectos prácticos, un micro dinámico es un altavoz invertido. Si no registra bien las vibraciones, pues ahí tienes un problema, aunque dudo que sea de eso. ¿Qué controles tiene el micrófono? ¿Tienes alguna opción de manipular la ganancia de éste allí donde grabas? Se me hace raro a no ser que sea un micrófono de tres euros de la era de la informática de la multimedia de los 90-2000. :)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.496
Reacciones
226.025
La cámara tiene entrada de Micro, y en ella conectamos el receptor.

Pero parece que no acabo de encontrar el punto.
Escuchando unos segundos te diré que en el segundo vídeo hay distorsión. Se ha regulado el nivel de señal demasiado alto. Y suena desagradable, porque la distorsión en sistemas digitales es insufrible. En sistemas digitales no se debe superar nunca el valor 0dBFS
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.278
Reacciones
19.866
Pero tu problema ¿Es de nivel de grabación?

si, cuando grabamos es el problema. En edición, la línea de audio en general es baja, ósea floja.

¿No se habrá ensuciado el micrófono? A efectos prácticos, un micro dinámico es un altavoz invertido. Si no registra bien las vibraciones, pues ahí tienes un problema, aunque dudo que sea de eso. ¿Qué controles tiene el micrófono? ¿Tienes alguna opción de manipular la ganancia de éste allí donde grabas? Se me hace raro a no ser que sea un micrófono de tres euros de la era de la informática de la multimedia de los 90-2000. :)

No creo, no me gusta como se escuchan los hollyland que probé. Los Rode no pude ni llegar a probarlos y los DJI igual, me parece que se escuchan flojo. Puedo subir el audio, pero se sigue escuchado flojo.

Ya no sé si es el micrófono, el programa o yo que sé.


Escuchando unos segundos te diré que en el segundo vídeo hay distorsión. Se ha regulado el nivel de señal demasiado alto. Y suena desagradable, porque la distorsión en sistemas digitales es insufrible. En sistemas digitales no se debe superar nunca el valor 0dBFS

En los micros del segundo vídeo la ganancia es 0dbfs. En estos de DJI puedo regular entre -10 y + 10, tanto emisores como receptor


Ya os digo que es un tema que me preocupa, porque quiero que se escuche bien, como al principio.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.919
Reacciones
23.506
Ponme la configuración que tenías que funciona. Modelo de micro y foto y dónde grababas y cómo. Ponme también cómo grabas ahora con todo lujo de detalles. Esroy fuera de casa, y así, cuando regrese, esrudio todo a ver qué sacamos en claro. :)

@Basse Corniche
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.496
Reacciones
226.025
En los micros del segundo vídeo la ganancia es 0dbfs

¿¿?? Lo que importa es no superar los 0 dBFS en el medidor de entrada ni en ningün punto de la cadena si se hace post-producción. El valor de ganancia en la entrada es el necesario para acercarse a ese 0 dBFS en dicha entrada (sea la ganancia de 20 o de 70 dB) pero sin superarlo nunca, de hecho dejando un margen de unos cuantos dB por la imposibilidad de ser adivino de lo que vamos a registrar.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.919
Reacciones
23.506
No te olvides!! :LOL: No tengo mucho tiempo pero puedo ir sacándolo a ratos para echarle un ojo al problema!! :)

@Basse Corniche
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.278
Reacciones
19.866

Ya descubrí lo que pasaba con los micrófonos después de tantas pruebas. No han sido los micrófonos, ha sido el Iphone :eek:

Nosotros grabamos en el teléfono mediante conexión directa (nada de bluetooth), y el Iphone, no sabemos porque, hace una grabación a un volumen irrisorio, que no se puede ajustar. He estado mirando en foros de habla inglesa, y es muy común.

Hemos grabado con un android que tenía apartado, y el cambio es brutal, se escucha perfecto.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.496
Reacciones
226.025
Ya descubrí lo que pasaba con los micrófonos después de tantas pruebas. No han sido los micrófonos, ha sido el Iphone :eek:

Nosotros grabamos en el teléfono mediante conexión directa (nada de bluetooth), y el Iphone, no sabemos porque, hace una grabación a un volumen irrisorio, que no se puede ajustar. He estado mirando en foros de habla inglesa, y es muy común.

Hemos grabado con un android que tenía apartado, y el cambio es brutal, se escucha perfecto.
Ya decia yo que el problema no era de micro sino de nivel

Por profundizar un poco más, el micro en sí para grabar diálogos no debería costar nada. No conozco modelos pero no creo que uno decente cueste más de 50 €
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.919
Reacciones
23.506
Ya descubrí lo que pasaba con los micrófonos después de tantas pruebas. No han sido los micrófonos, ha sido el Iphone :eek:

Nosotros grabamos en el teléfono mediante conexión directa (nada de bluetooth), y el Iphone, no sabemos porque, hace una grabación a un volumen irrisorio, que no se puede ajustar. He estado mirando en foros de habla inglesa, y es muy común.

Hemos grabado con un android que tenía apartado, y el cambio es brutal, se escucha perfecto.

Bueno, al menos se resolvió el problema!! Me alegro!! :joyful: Si es que el birriófono siempre jodiendo. biggrin
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.833
Reacciones
26.767
Ya descubrí lo que pasaba con los micrófonos después de tantas pruebas. No han sido los micrófonos, ha sido el Iphone :eek:

Nosotros grabamos en el teléfono mediante conexión directa (nada de bluetooth), y el Iphone, no sabemos porque, hace una grabación a un volumen irrisorio, que no se puede ajustar. He estado mirando en foros de habla inglesa, y es muy común.

Hemos grabado con un android que tenía apartado, y el cambio es brutal, se escucha perfecto.

Hay apps para iOS de fotos y grabación de video, que probablemente te permitan hacer más ajustes que la nativa de iOS que, al final, no deja de ser para usuarios domésticos
 
Arriba