Video Alemania baja precios

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
31.097
Reacciones
57.298
Con el título del post venía a poner: Buah, sin problemas, ya lo compensamos en Expaña... biggrin
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.205
Reacciones
17.393
¿Cómo? ¿Qué los fabricantes se beben las ayudas inflando el precio del vehículo?

Hemos sido engañados...

El video de Calero es un poco simplón. Es más para hacer ruido que otra cosa.

Varias cosas:

- qué las ayudas a cualquier cosa lo único que hacen es que los precios se inflen, eso ocurre con todo. Hasta los puntos de carga en casa tenían y tienen un precio loco. Poner yo el mí, por ejemplo, me ha salido por 3.000€. De locos, de verdad. Eso no vale ese dinero ni de broma.

- qué en Alemania han quitado las ayudas. En el foro general, en algunos medios de comunicación, en diferentes lugares, más de uno lo ha utilizado para cargarse de razón en cuanto a su idea de que la movilidad eléctrica es un error y que ya la propia Alemania se había dado cuenta cuando, realmente, la eliminación inicial de esas ayudas no era por un cambio de criterio del gobierno alemán sino por el fallo de una sentencia. Ahora sí se ha llegado a la fecha que Alemania tenía previsto eliminar esas ayudas. Es lógico, una cosa no vas a estar incentivándola indefinidamente. Después de un tiempo, ya se deja que evolucione bajo su propia inercia.

- por último está lo de que en Alemania los coches son más baratos. Aunque aquí el tema está ligado a la finalización de las ayudas, el ejemplo que ponen es el de un vehículo que está en su tramo final de vida y quieren quitárselo de encima. Él mismo lo dice en el video. Qué en España no lo bajan de precio... Bueno, en España se siguen aprovechando de las ayudas del gobierno, por un lado, y además tenemos el tema de los descuentos en el concesionario. Yo desconozco el mercado Alemán. Igual allí, si el coche tiene un precio de X €, según fabricante, en el concesionario los descuentos son paupérrimos, inexistentes o igual de jugosos que a veces nos los encontramos en España. No es de extrañar encontrarte un vehículo de 70.000€ que te lo dejen por 58.800€ (-16% en PVP). No sé, también es verdad que el fabricante igual pasa de lo que haga el concesionario y atiende a otros factores que le llevan a que el precio en España de sus coches tiene que ser ese.


Por cierto, si no recuerdo mal, BMW suele vender más barato sus coches en Alemania o EEUU que en España. Eso ha sido casi siempre así, ¿no?
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.127
Reacciones
227.988
qué las ayudas a cualquier cosa lo único que hacen es que los precios se inflen, eso ocurre con todo. Hasta los puntos de carga en casa tenían y tienen un precio loco. Poner yo el mí, por ejemplo, me ha salido por 3.000€. De locos, de verdad. Eso no vale ese dinero ni de broma.

Tengo esa misma convicción.
 

Oscarcoupe

Forista Legendario
Registrado
17 Sep 2017
Mensajes
9.401
Reacciones
22.652
¿Cómo? ¿Qué los fabricantes se beben las ayudas inflando el precio del vehículo?

Hemos sido engañados...

El video de Calero es un poco simplón. Es más para hacer ruido que otra cosa.

Varias cosas:

- qué las ayudas a cualquier cosa lo único que hacen es que los precios se inflen, eso ocurre con todo. Hasta los puntos de carga en casa tenían y tienen un precio loco. Poner yo el mí, por ejemplo, me ha salido por 3.000€. De locos, de verdad. Eso no vale ese dinero ni de broma.

- qué en Alemania han quitado las ayudas. En el foro general, en algunos medios de comunicación, en diferentes lugares, más de uno lo ha utilizado para cargarse de razón en cuanto a su idea de que la movilidad eléctrica es un error y que ya la propia Alemania se había dado cuenta cuando, realmente, la eliminación inicial de esas ayudas no era por un cambio de criterio del gobierno alemán sino por el fallo de una sentencia. Ahora sí se ha llegado a la fecha que Alemania tenía previsto eliminar esas ayudas. Es lógico, una cosa no vas a estar incentivándola indefinidamente. Después de un tiempo, ya se deja que evolucione bajo su propia inercia.

- por último está lo de que en Alemania los coches son más baratos. Aunque aquí el tema está ligado a la finalización de las ayudas, el ejemplo que ponen es el de un vehículo que está en su tramo final de vida y quieren quitárselo de encima. Él mismo lo dice en el video. Qué en España no lo bajan de precio... Bueno, en España se siguen aprovechando de las ayudas del gobierno, por un lado, y además tenemos el tema de los descuentos en el concesionario. Yo desconozco el mercado Alemán. Igual allí, si el coche tiene un precio de X €, según fabricante, en el concesionario los descuentos son paupérrimos, inexistentes o igual de jugosos que a veces nos los encontramos en España. No es de extrañar encontrarte un vehículo de 70.000€ que te lo dejen por 58.800€ (-16% en PVP). No sé, también es verdad que el fabricante igual pasa de lo que haga el concesionario y atiende a otros factores que le llevan a que el precio en España de sus coches tiene que ser ese.


Por cierto, si no recuerdo mal, BMW suele vender más barato sus coches en Alemania o EEUU que en España. Eso ha sido casi siempre así, ¿no?


Justo hace unos días, alguien hablaba donde los serie 3/4, q en Alemania costaban más baratos. Q si se podría comprar allí y matricular aquí luego. Yo cuando miré el i4 hace casi dos años, tenía un precio muy parecido.

Mira otro vídeo sobre el futuro.




Edito: No sé si lo he dicho por aquí. Cuando pedí presupuesto para la aerotermia, me llegó uno, hablando por tlf, q me dijo lo q me saldría ya q yo le dije lo q quería y viendo el presupuesto, pues ya le molestaría para q viniese y cerrar el presupuesto. Ósea, una aproximación aunque yo le dije todas las medidas y posibles problemas q podía tener. Según hablábamos, le dije q si él movía lo de las ayudas, me dijo q si, pero en ese caso el presupuesto subiría un 30% mas. Q???? Ósea q si no pido subvención la máquina me cuesta 8.000€ y con la subvención la misma máquina cuesta un 30% mas?? Le dije q muchas gracias, q no hacía falta q viniese por mi casa. Vale q muchos ya te lo meten, pero este te lo dice a la cara. :metra:
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.955
Reacciones
186.513
Muy ilustrativo lo que dices de la aerotermia, yo lo estoy viendo an actuaciones subvencionadas de rehabilitación de edificios...

Aquí el subsidio es al fabricante , no nos hagamos lios; le evita tener que competir en precios. Siempre lo ha sido, pon Prever, con Pive...con todo.

Y ya se riza el rizo cuando la subvención encima hay que solicitarla como con los VE y no se descuenta del precio, que engorda todo lo que lleve aparejado de financiación, etc....
 

rescuer255

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive30e
Registrado
16 Dic 2023
Mensajes
715
Reacciones
860
¿Cómo? ¿Qué los fabricantes se beben las ayudas inflando el precio del vehículo?

Hemos sido engañados...

El video de Calero es un poco simplón. Es más para hacer ruido que otra cosa.

Varias cosas:

- qué las ayudas a cualquier cosa lo único que hacen es que los precios se inflen, eso ocurre con todo. Hasta los puntos de carga en casa tenían y tienen un precio loco. Poner yo el mí, por ejemplo, me ha salido por 3.000€. De locos, de verdad. Eso no vale ese dinero ni de broma.

- qué en Alemania han quitado las ayudas. En el foro general, en algunos medios de comunicación, en diferentes lugares, más de uno lo ha utilizado para cargarse de razón en cuanto a su idea de que la movilidad eléctrica es un error y que ya la propia Alemania se había dado cuenta cuando, realmente, la eliminación inicial de esas ayudas no era por un cambio de criterio del gobierno alemán sino por el fallo de una sentencia. Ahora sí se ha llegado a la fecha que Alemania tenía previsto eliminar esas ayudas. Es lógico, una cosa no vas a estar incentivándola indefinidamente. Después de un tiempo, ya se deja que evolucione bajo su propia inercia.

- por último está lo de que en Alemania los coches son más baratos. Aunque aquí el tema está ligado a la finalización de las ayudas, el ejemplo que ponen es el de un vehículo que está en su tramo final de vida y quieren quitárselo de encima. Él mismo lo dice en el video. Qué en España no lo bajan de precio... Bueno, en España se siguen aprovechando de las ayudas del gobierno, por un lado, y además tenemos el tema de los descuentos en el concesionario. Yo desconozco el mercado Alemán. Igual allí, si el coche tiene un precio de X €, según fabricante, en el concesionario los descuentos son paupérrimos, inexistentes o igual de jugosos que a veces nos los encontramos en España. No es de extrañar encontrarte un vehículo de 70.000€ que te lo dejen por 58.800€ (-16% en PVP). No sé, también es verdad que el fabricante igual pasa de lo que haga el concesionario y atiende a otros factores que le llevan a que el precio en España de sus coches tiene que ser ese.


Por cierto, si no recuerdo mal, BMW suele vender más barato sus coches en Alemania o EEUU que en España. Eso ha sido casi siempre así, ¿no?
Por lo poco que conozco el mercado aleman por lo menos BMW sí que hace descuentos en los concesionarios. El principal motivo por el que son mas baratos que en españa es porque pagan menos impuestos
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.205
Reacciones
17.393
Por lo poco que conozco el mercado aleman por lo menos BMW sí que hace descuentos en los concesionarios. El principal motivo por el que son mas baratos que en españa es porque pagan menos impuestos

En Alemania el IVA, por ejemplo, siempre ha sido mayor que en España pero, después del COVID o de la guerra de Ucrania (no recuerdo), lo bajaron al 19%.

En hostelería, se bajó al 7% y han vuelto a subirlo al IVA tipo, que como digo ahora es de ese 19%.

Creo recordar, no estoy muy seguro.
 
Última edición:

tirant

Forista
Modelo
I20, G26, G21
Registrado
3 Nov 2019
Mensajes
2.664
Reacciones
6.229
En Alemania el IVA, por ejemplo, siempre ha sido mayor que en España pero, después del COVID o de la guerra de Ucrania (no recuerdo), lo bajaron al 19%.

En hostelería, se bajó al 7% y han vuelto a subirlo al IVA tipo, que como digo ahora es de ese 19%.

Creo recordar, no estoy muy seguro.

En Alemania lo que no hay es impuesto de matriculación ni ITP en la compraventa. Eso dinamiza muchísimo el mercado de 2a mano.

Es un claro ejemplo de que la regulación excesiva del Estado es una traba al comercio.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.205
Reacciones
17.393
En Alemania lo que no hay es impuesto de matriculación ni ITP en la compraventa. Eso dinamiza muchísimo el mercado de 2a mano.

Es un claro ejemplo de que la regulación excesiva del Estado es una traba al comercio.

Sin quitarte razón, el poder adquisitivo medio del alemán tampoco tiene mucho que ver con el español. Al menos, antes.

Desconozco si ahora se ha reducido esa diferencia respecto a hace 20 años.
 

tirant

Forista
Modelo
I20, G26, G21
Registrado
3 Nov 2019
Mensajes
2.664
Reacciones
6.229
Sin quitarte razón, el poder adquisitivo medio del alemán tampoco tiene mucho que ver con el español. Al menos, antes.

Desconozco si ahora se ha reducido esa diferencia respecto a hace 20 años.

Así es, no intento quitarte razón, estaba explicando solamente como funcionaba fiscalmente la compra/venta de coches en Alemania. Pero la falta de impuesto de matriculación, en coches de BMW es un monto importante a considerar.

Para un M3 Touring eso son 14.75%, que es una salvajada, si se lo sumas al IVA que ya es un 21%.


En los descuentos tengo la sensación de que los concesionarios españoles son capaces de dar mas descuentos en Alemania, y no me parece descabellado, dado que los costes fijos de los concesionarios Alemanes deben ser bastante más altos, requiriendo una mayor rentabilidad por unidad vendida.
 

Du86

En Practicas
Modelo
340i F30 MPPSK
Registrado
20 Nov 2020
Mensajes
60
Reacciones
90
En Alemania el IVA, por ejemplo, siempre ha sido mayor que en España pero, después del COVID o de la guerra de Ucrania (no recuerdo), lo bajaron al 19%.

En hostelería, se bajó al 7% y han vuelto a subirlo al IVA tipo, que como digo ahora es de ese 19%.

Creo recordar, no estoy muy seguro.

Durante el COVID lo bajaron al 16%, que justo me coincidió cuando compre allí mi coche y había muy buenos precios.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
41.459
Reacciones
6.315
Ya te digo que en España como quiten las ayudas del Moves, no venden ni un electrico con el precio que tienen.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.205
Reacciones
17.393
Ya te digo que en España como quiten las ayudas del Moves, no venden ni un electrico con el precio que tienen.

O desaparece esa ayuda, casualmente, del PVP del coche.

Qué el coche sale por 50.000€, 45.500€ con ayuda de 4.500€, lo bajan a 45.500€ y encima te dicen “la ayuda te la damos nosotros!!”, como lo de “sin IVA”, estando el PVP inflado para que al final se quede todo igual.

Las ayudas se las tragan los que ofertan. En esto, en la vivienda, en todo.
 
Última edición:

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
41.459
Reacciones
6.315
O desaparece esa ayuda, casualmente, del PVP del coche.

Qué el coche sale por 50.000€, 45.500€ con ayuda de 4.500€, lo bajan a 45.500€ y encima te dicen “la ayuda te la damos nosotros!!”, como lo de “sin IVA”, estando el PVP inflado para que al final se quede todo igual.

Las ayudas se las tragan los que ofertan. En esto, en la vivienda, en todo.

Hombre, los precios del coche los da la marca..
Por lo que no hay mucha posibilidad de engaño salvo que las marcas ya se unan al gobierno...
De todas formas, con los sueldos que hay en España por lo general, mucha gente no puede comprar un coche de 25-30000 euros ni de coña.
 

Oscarcoupe

Forista Legendario
Registrado
17 Sep 2017
Mensajes
9.401
Reacciones
22.652
O desaparece esa ayuda, casualmente, del PVP del coche.

Qué el coche sale por 50.000€, 45.500€ con ayuda de 4.500€, lo bajan a 45.500€ y encima te dicen “la ayuda te la damos nosotros!!”, como lo de “sin IVA”, estando el PVP inflado para que al final se quede todo igual.

Las ayudas se las tragan los que ofertan. En esto, en la vivienda, en todo.

Curiosamente, he mirado el presupuesto q tenía hace dos años, y hay una diferencia de 4.000€ en el i4 e40. Justo lo pedí el 18/2/22. 60.900€ y ahora 64.650€. Aunque ese no entra en las ayudas.
 

rescuer255

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive30e
Registrado
16 Dic 2023
Mensajes
715
Reacciones
860
Sin quitarte razón, el poder adquisitivo medio del alemán tampoco tiene mucho que ver con el español. Al menos, antes.

Desconozco si ahora se ha reducido esa diferencia respecto a hace 20 años.
Yo trabajo para una empresa alemana y gano un 20-30% menos que un residente aleman que haga exactamente lo mismo que yo.
Encima para mas inri mi empresa compra el 10% de toda la flota de BMW de alemania para uso propio y eso permite que los trabajadores (los que residen en alemania) puedan comprar BMWs y minis a precios muy ventajosos (15% de descuento de media sin tener que negociar nada con el conce).
Yo estuve calculando y teniendo en cuenta que yo he conseguido un descuento de un 14,5% en mi X130e aun y así he pagado unos 8000€ mas de lo que pagaría un compi aleman...si, de los que ganan un 30% mas que yo...
Y como último apunte diré que en Barcelona evidentemente el coste de vida no es el de Berlín, pero si que es mas alto (o similar) que en ciudades como Cologne.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.205
Reacciones
17.393
Yo trabajo para una empresa alemana y gano un 20-30% menos que un residente aleman que haga exactamente lo mismo que yo.
Encima para mas inri mi empresa compra el 10% de toda la flota de BMW de alemania para uso propio y eso permite que los trabajadores (los que residen en alemania) puedan comprar BMWs y minis a precios muy ventajosos (15% de descuento de media sin tener que negociar nada con el conce).
Yo estuve calculando y teniendo en cuenta que yo he conseguido un descuento de un 14,5% en mi X130e aun y así he pagado unos 8000€ mas de lo que pagaría un compi aleman...si, de los que ganan un 30% mas que yo...
Y como último apunte diré que en Barcelona evidentemente el coste de vida no es el de Berlín, pero si que es mas alto (o similar) que en ciudades como Cologne.

Pues poco más hay que decir :)
 
Arriba