Pepe Pótamo
Clan Leader
- Registrado
- 24 Abr 2003
- Mensajes
- 15.981
- Reacciones
- 9.150
De los autores de: Radiador nuevo, bomba de agua nueva, termostato nuevo, viscoso nuevo y válvulas de la calefacción nuevas, llega la obra maestra. El radiador de la calefacción.
Hoy he cogido el E36 para ir a currar, y al volver, llenarle el depósito, que tengo viaje el fin de semana, al poner la calefacción he empezado a notar un tufillo que me resultaba familiar. Según iba calentando el tufillo iba a más.
Ese característico olor a anticongelante. Ese olor que nadie queremos oler, y menos dentro del coche, porque ya sabemos lo que significa.
Al llegar al curro, me he puesto a olisquear alrededor del coche y nada, pero dentro, huele... no mucho, pero de forma apreciable.
El caso es que la calefacción calienta como un obús, pero eso tampoco quiere decir nada.
En los últimos 2 años, el coche ha envejedido una barbaridad. De estar casi todo de origen y en perfecto orden de marcha, a tener un goteo de problemas... no graves, pero uno detrás de otro, y síntomas de vejez (como el techo descolgado, que fué poco menos que de un día para otro), y la verdad, aunque sea un hierro viejo... un ataúd de metal para la DGT... son muchos años con el hierro (tantos como 16, este año), y le tengo algo que podríamos llamar cariño.
Luego cuando lo coja para volver a casa, revisaré el nivel de anticongelante (por suerte y por no haber tenido nunca un coche nuevo, siempre llevo 1 litro de anticongelante encima y 1 litro de aceite), y a ver cuánto ha bajado. Y a ver si vuelve a oler a la vuelta. Aunque una vez que ha goteado, aunque no vuelva a gotear más, ese olor tarda bastante en irse.
´
Este fin de semana tengo un viaje largo, y a ver cómo va de olores y niveles, y con las mismas, supongo que estará en el dique seco una temporada, entre que localizo la fuga (que igual no es el radiador, y es un manguito), y lo reparo.
Aunque lo primero será ver cómo está el nivel cuando coja el coche al irme, porque igual ha bajado mucho, y no es viable hacer un viaje largo.
Hoy he cogido el E36 para ir a currar, y al volver, llenarle el depósito, que tengo viaje el fin de semana, al poner la calefacción he empezado a notar un tufillo que me resultaba familiar. Según iba calentando el tufillo iba a más.
Ese característico olor a anticongelante. Ese olor que nadie queremos oler, y menos dentro del coche, porque ya sabemos lo que significa.
Al llegar al curro, me he puesto a olisquear alrededor del coche y nada, pero dentro, huele... no mucho, pero de forma apreciable.
El caso es que la calefacción calienta como un obús, pero eso tampoco quiere decir nada.
En los últimos 2 años, el coche ha envejedido una barbaridad. De estar casi todo de origen y en perfecto orden de marcha, a tener un goteo de problemas... no graves, pero uno detrás de otro, y síntomas de vejez (como el techo descolgado, que fué poco menos que de un día para otro), y la verdad, aunque sea un hierro viejo... un ataúd de metal para la DGT... son muchos años con el hierro (tantos como 16, este año), y le tengo algo que podríamos llamar cariño.
Luego cuando lo coja para volver a casa, revisaré el nivel de anticongelante (por suerte y por no haber tenido nunca un coche nuevo, siempre llevo 1 litro de anticongelante encima y 1 litro de aceite), y a ver cuánto ha bajado. Y a ver si vuelve a oler a la vuelta. Aunque una vez que ha goteado, aunque no vuelva a gotear más, ese olor tarda bastante en irse.
´
Este fin de semana tengo un viaje largo, y a ver cómo va de olores y niveles, y con las mismas, supongo que estará en el dique seco una temporada, entre que localizo la fuga (que igual no es el radiador, y es un manguito), y lo reparo.
Aunque lo primero será ver cómo está el nivel cuando coja el coche al irme, porque igual ha bajado mucho, y no es viable hacer un viaje largo.