Antonio Lobato, diario de carreras.
MÁS DATOS SOBRE CAMPOS META
Poco a poco voy despejando dudas. El proyecto del primer equipo español de la F1 tiene buena pinta, Adrián Campos ya ha dado algunas pinceladas de lo que puede ser un proyecto muy atractivo y bueno para nuestro automovilismo. Su gran ventaja es que la FIA le considera constructor a pesar de que en realidad Campos Meta no va a construir nada. En realidad lo que va a hacer es ensamblar piezas y competir. El motor será Cosworth, el chasis Dallara y la caja de cambios Xtreck. La única condición que pone la FIA es que Dallara no construya chasis para nadie más. Por lo que he sabido, Campos ha pagado religiosamente a sus proveedores en los últimos meses y en Dallara hay catorce ingenieros trabajando en el diseño del coche. El objetivo no es ganar el próximo año, el objetivo es lograr estar en la parrilla de salida del primer gran premio. Necesita unos 20 millones de patrocinadores, pero hay varias negociaciones en marcha. Apoyos muchos, incluido el de Pau Gasol que podría estar en el proyecto junto a Garbajosa. Meta es una empresa de representación que lleva al jugador de los Angeles Lakers, a su hermano, a Garbajosa y a algunas estrellas más del mundo del deporte y del espectáculo. En su día también llevaron a Miguel Induráin. En la presentación han hablado de futuros pilotos y futuras apuestas. Para empezar quieren hacer un programa de jóvenes pilotos españoles, pero en el universo de posibles piensan en Roldán Rodríguez, Javi Villa, Marc Gené y, por supuesto, Pedro de la Rosa con el que han hablado y seguirán hablando en los próximos días ahora que la licencia es una realidad. También han salido los nombres de Vitaly Petrov y de Nastacha Gachnang como posible piloto probador.
Sobre le resto de entradas, hay una parte que también podría afectar a España, el USF1. A diferencia de Campos, ellos sí van a construir sus coches. Lo harán en Charlotte, Estados Unidos, pero buscan una sede en Europa de apoyo. Ahora mismo barajan dos opciones, la Ciudad del Motor de Aragón y Paul Ricard.
Del resto de entradas, confirmo que a pesar de la lista publicada por la FIA, todos excepto los nuevos, Williams y Force India, tienen entradas condicionadas. Curiosamente en la lista de la FIA algunos equipos como Ferrari, Red Bull y Toro Rosso aparecían como fijos. Todos estos equipos han hecho comunicados públicos diciendo que siguen siendo fieles a la FOTA y que siguen fieles a sus principios. Ferrari ha hecho un comunicado contundente asegurando que si la FIA no cumple las condiciones que la FOTA exige para entrar en el campeonato 2010 de F1, no entrarán.