El ceratec es una maravilla.
Aunque mi motor visualmente está muy bien internamente, y de compresión, arboles de levas y color, que es lo que he visto, se lo he empezado a echar al mío (270K Km), con estos kilometros, se lo merece, y lo agradece mucho. El motor funciona mucho mas silencioso, se nota el efecto. Siempre he cambiado el aceite a los 15k km más o menos (castrol).
Limpiador de motor no lo recomiendo, es delicado, y si lo necesitas, es porque no ha tenido una buena vida ese motor, y si no ha tenido una buena vida, para que quieras mantener, cuidar, arriesgarte, y meterle dinero a ese motor/coche, ja ja ja, es la lógica que aplico a los "limpiadores de motor".
El Ceratec es un antifricción, mayormente contiene molibdeno.
El bote de 300ml mezclado con el aceite en nuestros cárteres de 6'5L (los motores 6L, los 4L no sé que capacidad tienen), sube el molibdeno de 200 a 300 partes por millón.
Un buen aceite ya contiene esa concentración de molibdeno. Por ejemplo el aceite que hecho yo, tiene algo más de 600 ppm.
Resumiendo, poniendo un aceite normalito de unos 50€ más el ceratec que son 20€ más, por esos 70€ tienes un buen aceite como ravenol por ejemplo, que ya tiene ese molibdeno y encima tiene mucha mejor base. Así que sigo diciendo lo mismo, en la mayoría de casos, es mejor invertir ese dinero en un mejor aceite, que aditivar.
Por otra parte, los aceites ya contienen aditivos detergentes (boro, calcio, magnesio). Poniendo un limpiador de motor de xenum o de oilsyn, lo que haces es aumentar esos aditivos para una mayor limpieza, que para nada es perjudicial. Si es cierto que los limpiadores de 10-15min a ralentí, están basados en disolventes y aunque en sí tampoco es perjudicial para el motor, pero es agresivo con las juntas.
Total, que opino lo contrario que tú jajajaja. Limpiador de motor de calidad sí (cada 3-5 cambios de aceite) y aditivos para el aceite no.
Aunque lo realmente recomendable es cambiar el aceite de 10 a 15.000km, y con eso ya se tiene un motor sano y no hace falta ningún otro producto.
PD: incluso hay gente que hacen el mantenimiento que llaman japonés, que es cambiar el aceite cada 6 meses/7500km. En vez de poner un aceite de 80€ y cambiarlo una vez al año/15.000km, ponen un aceite de 40€ y lo cambian a los 6meses/7500km. De esta manera te gastas el mismo dinero, pero siempre tienes aceite nuevo en el motor.