⚠️☺⚡ Adiós al Audi TT tras 25 años/ ... y ahora posible regreso del TT Coupé ¡¡¡

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 2 Nov 2023.

  1. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Elegante no es precisamente en lo que pienso cuando pienso en un TT. Sobra rechonchez general, el coche es lo que es... un pato. El pato tiene su gracia y lo que quieras y puede ser simpático pero no es un cisne.

    Y luego está lo de las 20" en un coche que en origen salió con 16". Roza lo carromatero.

    Eso sí, me parece muy reseñable (u optimista) lo de los 5.5" de 0 a 100 km/h con esa potencia... Será cosa de la transmisión.
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.405
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    A mi me gusta el primero y coupé, no me importaría nada tener este 1.8 en el garaje :chulo:

     
    A ER330d le gusta esto.
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.405
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Por cierto que acaba de cumplir 25 tacos y no va a cumplir más...

    https://www.bmwfaq.org/threads/el-audi-tt-cumple-25-anos-esta-es-su-historia.1043233/

    Audi TT: historia del deportivo que mejor aplicó la tradición alemana de diseño industrial

    06/05/2023

    [​IMG]

    El Audi TT se ganó a pulso ser considerado uno de los grandes iconos de la marca germana, al ofrecer tanto diversión al volante como un diseño único. En 2023 cumple 25 años desde que se comenzó a fabricar, en 1998 en la planta de la firma en Györ, Hungria, con esa línea inspirada en la Bauhaus y un nombre, el TT, que hace referencia a la Tourist Trophy, competición del motor que se celebra en la Isla de Man desde 1907.


    Pongámonos en situación. A mediados de los años 90 del siglo pasado, Audi contaba con un buque insignia como el Audi A8 y empezó a renombrar el resto de berlinas. El Audi A4 relevó al Audi 80 en 1994 y el Audi 100 se bautizó como Audi A6. Fue el primero el que adoptó un nuevo lenguaje de diseño, al que seguiría el Audi A3, el compacto de la marca que llegó en 1996. Pero hacía falta algo más, que se llevaba tiempo buscando…

    La génesis. Los prototipos hacia el Audi TT
    El camino hacia la creación de un coupé compacto, de precio contenido (que no asequible, hablamos de una marca premium) había comenzado ya con el arranque de la última década del siglo pasado. Había que volver a enamorar, de igual modo que el Audi Quattro lo había hecho en los años 80 ganando rallies.

    Audi Quattro Spyder
    Fue en el Salón de Frankfurt de 1991 cuando se presentó el Audi Quattro Spyder, un prototipo biplaza con motor central y tracción integral Quattro. Se trataba más de un coche con el que experimentar los ingenieros, ya su carrocería se había construido totalmente en aluminio, por lo que su peso era muy contenido, de apenas 1.100 kg, un 40 % más ligero. Fue el camino que seguiría el Audi A8 de 1994, diferenciándose del resto de berlinas de representación.

    [​IMG]

    Movido con un motor V6 de 2.8 litros que entregaba 174 CV mediante un cambio manual de cinco relaciones, el coche creó tal expectación que Audi comenzó a pensar en fabricar un deportivo. No sería posible seguir su pauta (todas las piezas eran únicas), pero descubrir que el mercado estaba interesado en un deportivo Audi era el primer paso.

    Audi Avus Quattro
    En noviembre de 1991 Audi volvía a dar la campanada en el Salón de Tokio con otro prototipo de deportivo de carrocería en aluminio que apenas pesaba 1.250 kg. Se trataba del Audi Avus Quattro, que recordaba a los Auto Unión Type C… salvo sus puertas de apertura vertical.

    [​IMG]



    Lo movía un espectacular motor W12 de 6.0 litros (resultado de integrar tres bloques de cuatro cilindros), con 509 CV y 539 Nm de par. Una transmisión manual de seis velocidades enviaba este caudal de potencia a las cuatro ruedas (contaba con sistema de tracción Quattro) y contaba con eje trasero direccional entre otras lindezas tecnológicas como el sistema que filtraba los gases de escape, que luego llegaría con pocos cambios a los coches en serie.

    Audi TT Coupe Concept
    Tras estos prototipos muchos podrían pensar que se estaba gestando un Audi R8. Y fue entonces cuando decidieron dar un giro en su diseño y llegó, en el Salón de Frankfurt de 1995, el Audi TT Coupe Concept. El nombre, además de la prueba automovilística de la Isla de Man, también recordaba al deportivo NSU TT de los años 60 del siglo XX.

    [​IMG]

    Visto el éxito de los anteriores prototipos, Audi ya pensó en esta ocasión en crear un modelo que fuese posible llevar a la línea de montaje. Añadiendo, eso sí, un diseño diferente a lo existente. El encargado de llevarlo a cabo fue el diseñador estadounidense Freeman Thomas, que bajo las directrices de Peter Schreyer, entonces jefe de diseño de la marca, creó un el diseño de un coupé basado en la plataforma PQ34, (sobre el que se asentaría el Audi A3).

    Este prototipo muy cercano a la producción prácticamente calcó los primeros bocetos realizados (salvo que luego se incorporó una ventanilla trasera, adelgazando el pilar C). Ese diseño minimalista y simétrico también se trasladó al interior, creado por Romulus Rost, y con el que consiguió el Premio al mejor diseño interior del año 2000.

    Audi TT (8N) Primera generación. 1998
    Torsten Wenzel, diseñador de Audi que llevó el estudio a la producción en serie define al Audi TT como una escultura en movimiento”. La carrocería del Audi TT parece estar hecha de una sola pieza, y el frontal sin los tradicionales voladizos del parachoques acentúa su forma distintiva. «Para nosotros, el mayor elogio fue cuando la prensa especializada destacó que no habían cambiado muchas cosas del modelo conceptual al de serie; aunque, por supuesto, tuvimos que adaptar muchos detalles debido a las especificaciones técnicas de la versión de producción, incluidas las proporciones”. Lo más notable fue la integración de una ventanilla lateral trasera, que alargó el perfil del coche y aumentó el dinamismo del deportivo.

    [​IMG]

    El segundo elemento del Audi TT fue el círculo, «la forma gráfica perfecta», en palabras de Wenzel. Inspirado en la Bauhaus, cada línea del Audi TT tiene un propósito, y cada forma una función. “Sacar a relucir el carácter único del Audi TT Coupé reduciéndolo a lo esencial fue una tarea muy desafiante y especial para nosotros, los diseñadores”.

    La producción en serie del Audi TT se inició en 1998, basado en la plataforma de motor transversal que compartían el Volkswagen Golf IV y el Audi A3 presentado en 1996. Las carrocerías pintadas del TT se transportaban por ferrocarril desde Ingolstadt a Györ, donde tenía lugar el ensamblaje final (en inicio era una planta de fabricación de motores exclusivamente), un método de producción único en sus tiempos. Un año más tarde, llegaba el TT Roadster, la versión descapotable.

    [​IMG]

    El Audi TT de primera generación montaba motores turbo de cuatro cilindros con potencias de entre 150 y 225 CV y una unidad V6 con 250 CV. Lo más destacado de la gama de motores fue el cuatro cilindros del Audi TT quattro Sport, con 240 CV y del que se entregaron 1.168 unidades.

    Los clientes del TT de primera generación tenían muchas opciones a la hora de elegir un equipamiento especial. Además de colores exclusivos como el Naranja Papaya o el Azul Nogaro, se podía equipar el TT con accesorios especiales montados en fábrica, como el diseño de “guante de béisbol” para los asientos de cuero del Audi TT Roadster (un detalle del concept que llegó a producción).

    En sus ocho años de producción, 178.765 unidades del Audi TT Coupé de primera generación (Tipo 8N) salieron de la línea de producción hasta mediados de 2006. Entre 1999 y 2006 se fabricaron 90.733 unidades del Audi TT Roadster.

    Audi TT (8J) Segunda generación. 2006
    En las dos generaciones siguientes los diseñadores mantuvieron la “reducción a lo esencial” como filosofía de diseño dominante, lo que se hace evidente, por ejemplo, en la apariencia minimalista del exterior y en el elegante interior orientado al conductor.

    La forma redonda y el motivo circular siguieron siendo rasgos característicos de la gama TT y constituyeron elementos unificadores en el diseño exterior e interior. Por ejemplo, en el tapón de aluminio del depósito de combustible, las salidas redondas de los aireadores del sistema de climatización, el marco embellecedor del cambio y el característico pomo de la palanca de cambios.

    [​IMG]

    El TT de segunda generación se lanzó en 2006 en su versión con carrocería Coupé. En 2007 llegaría el TT Roadster, ambos basados en la plataforma del Audi A3 de segunda generación.Hubo muchas novedades en el apartado mecánico. Desde la llegada del TT 2.0 TDI quattro, primer deportivo del mundo de producción en serie con motor diésel a las versiones deportivas: en 2008 el TTS, equipado con un motor turbo de 2 litros y 272 CV, al que siguió un año más tarde el primer Audi TT RS, con un motor turbo de cinco cilindros y 2.5 litros con 340 CV. Se ofrecían además amortiguadores adaptativos con el sistema Audi magnetic ride, que adaptaba los amortiguadores al perfil de la carretera y al estilo individual del conductor.

    En 2010 llegó una puesta al día del modelo y, obviamente, también hubo un Audi TT Roadster 2010. Hubo cambios con respecto a la versión anterior en paragolpes, parrilla o faros. Estos últimos podían ser de doble xenón y tener luz diurna de diodos luminosos. Los TTS y TT RS conservaron el alerón trasero que se elevaba a partir de 120 km/h. En cuanto a motores, el 2.0 TFSI de 211 CV reemplazó al reemplaza al 2.0 TFSI de 200 CV y al 3.2 de 250 CV. Y en 2012 llegó el El Audi TT RS Plus, que llevó el motor 2.5 de cinco cilíndros un paso más allá, para extraerle 360 CV.

    Audi TT (8S) Tercera generación. 2014
    La tercera generación del Audi TT se presentó en 2014 y aprovechó para reducir su peso. El TT Coupé, con motor 2.0 TFSI y cambio manual marcaba en la báscula 1.230 kilogramos, 50 kg menos que la generación anterior. Su diseño siguió basándose en las líneas del TT original, con muchos detalles en la vista lateral o la tapa redonda del depósito de combustible con las típicas letras TT. Poco después de su lanzamiento llegaría el Audi TT Roadster 2015, siguiendo las mismas premisas.

    Las dos carrocerías contaron con LED orgánicos (tecnología OLED) como gran novedad, lo que cambió radicalmente la mirada del coche. Y el minimalismo se subió al interior como demandaba el modelo con el Audi virtual cockpit, un cuadro de instrumentos digital con pantallas versátiles y muy detalladas, que sustituyó a los indicadores analógicos y al monitor MMI. Parece mentira que los coches posteriores apostasen por pantallas más y más grandes en mitad del salpicadero, cuando no eran necesarias.

    [​IMG]

    De la gama mecánica no pudimos resistirnos a hacer una prueba del Audi TT RS, que exprimió el 2.5 de cinco cilindros a los 400 CV. Y ojo, que el Audi TTS llegó a los 310 CV, cifra realmente biuena también.

    Fue en 2019 cuando llegó la puesta al día del modelo y también el Audi TT Roadster 2019. Sus líneas se afilaron un poco más, ganando una imagen más deportiva, la parrilla Singleframe obtuvo un entramado tridimensional y crecieron las tomas de aire, equiparando la versión de acceso a las variantes deportivas.

    [​IMG]

    Ya sin diésel en la gama, podía elegirse el motor 2.0 TFSI de cuatro cilindros turboalimentado con 197 CV o 245 CV… como el que equipaba el TT Roadster 20 years edition que probamos. Por encima, versiones deportivas como el Audi TTS que potencia el mismo bloque hasta los 306 CV y el radical Audi TT RS con el 2.5 TFSI de cinco cilindros de 400 CV.

    Llegaron también diversas ediciones especiales. La más pura, quizá, el Audi TT Tourist Trophy que probamos:


    La última presentada, el Audi TT RS Coupé iconic edition, en color Gris Nardo y limitada a 100 unidades. En ella la firma reúne los aspectos más destacados del diseño y la tecnología de un cuarto de siglo del Audi TT para celebrar este 30 aniversario.

    El futuro del Audi TT
    ¿Habrá más Audi TT? En 2019 (¡hace cuatro años!) ya contamos que sonaban campanas de retirada. El TT desaparecerá tal y como lo conocemos y será sustituido por un modelo eléctrico que no mantendría su misma filosofía. Cómo han cambiado los tiempos en apenas un lustro, pues en 2018 se hablaba de una nueva familia basada en él, con un modelo de cuatro puertas basado en el Audi TT Sportback Concept presentado en 2014: una berlina con aspecto deportivo y con aires de coupé que finalmente no llegó a producción. Entonces también habían presentado el Salón de Pekín 2014 el TT offroad Concept, una suerte de crossover.

    [​IMG]

    Por ahí podrían ir los tiros de un futuro TT. Una especie de Audi eTTron con silueta de crossover deportivo más corto que un Q3, pero también más bajo. ¿Lo demandaría el mercado al igual que hizo con los deportivos originarios que desembocaron en el TT?
     
  4. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    No doy un duro por él. Pude rodar con el de 180 CV incluso en Can Padró y de aquella habituado al 328i E36 la verdad es que, aunque iba muy bien de chasis y motor, no me aportó nada. Y además el modelo de origen me parece el más triste. Con el rediseño ganó mucho el frontal.
     
  5. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.450
    Me Gusta:
    76.220
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Un amigo se lo compró apenas salió. El más potente que había. A los 4 meses lo cambió porque "no andaba nada".

    A saber...
     
  6. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Aplicaría muy bien el diseño industrial pero no puede ocultqr ser un segmento C con una base mecánica nada especial (VR6 aparte).
     
  7. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    El que yo probé, con 180 CV, andaba bien. Pero como digo, habituado al motor 2.8 del serie 3 pues se notaba que no era un motor medianamente serio como era el del BMW.
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.405
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El TT Coupé 245 cv lo hace en 5.1"... cosa de la transmisión, del AWD, del turbo, de los rodillos 255, de la aerodinámica y de pesar menos de tonelada y media, cosa poco habitual hoy en día
     
    A Sechs le gusta esto.
  9. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    ... y esos motores tienen que tener un medio regimen potentísimo.
     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.405
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Puestos a pedir, mejor el TT RS con 5 cilindros y 400 cv, que hace el 0/100 en 3,7"

    [​IMG]
     
    A AMM5, Get Smart 86 y Sechs les gusta esto.
  11. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Ah, los 5 cilindros también son interesantes, claro. Y con 400 CV tienen que arrancar pegatinas a diestro y siniestro.
     
  12. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.450
    Me Gusta:
    76.220
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Mi amigo lo reemplazó con el coche fetiche de muchos foreros.
     
  13. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    No me digas más, un Dacia Sandero.
     
  14. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.450
    Me Gusta:
    76.220
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Un X1 híbrido enchufable.
     
  15. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Gus también lo hizo pero tardó muchos años en dar el salto con muchos fierros de por medio biggrin
     
    A Get Smart 86 le gusta esto.
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.405
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Esperaba un 128ti
     
    A Sechs y Get Smart 86 les gusta esto.
  17. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.450
    Me Gusta:
    76.220
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ese en el subforo correspondiente, y para menores de 25 años.
     
    A Sechs le gusta esto.
  18. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.034
    Me Gusta:
    5.921
    Ubicación:
    Madrid
    Precioso y espectacular.
     
  19. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Lo guapo habría sido una capota en verde oscuro.
     
    A MiniFER le gusta esto.
  20. Basse Corniche

    Basse Corniche Ladyspeed Miembro del Club

    Registrado:
    5 Oct 2018
    Mensajes:
    5.043
    Me Gusta:
    19.163
    Ubicación:
    En el garaje
    Modelo:
    BMW Nipón
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Tal cual. Estéticamente era el futuro en la calle. Lo mirabas si o si.

    Dinámicamente era más nervioso que un Golf. Audi tuvo que añadir un pequeño alerón en forma de pestaña para mantener la zaga pegada al suelo a altas velocidades. Pocos TT quedan sin alerón atrás. Al @Gus valiente volantista puede explicarnos más... biggrin
     
  21. Ram

    Ram Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    8.608
    Me Gusta:
    30.859
    Ubicación:
    Alicante
    Dinámicamente era un Golf algo más ligero de atrás, pero sin habitabilidad en las plazas traseras, con una suspensión ridículamente dura y rebotona atrás, morrón, con dirección insulsa y peor en casi todo que el ya de por sí algo decepcionante, para quien buscara deportividad, Golf Gti mk4.

    Como ya he contado por aquí en algún otro hilo, el 180cv lo tenía (comprado nuevo, impoluto) un buen amigo, y el día que me bajé de ese y me puse al volante de un BMW Z4 E85 2.5i y pulsé el botón sport, entendí el concepto Roadster y lo que significaba ese "¿te gusta conducir?".
     
    A Sechs le gusta esto.
  22. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Segmento C bueno vs segmento D pata negra. Nada wue explocar,
     
    A Ram le gusta esto.
  23. AMM5

    AMM5 Forista Senior

    Registrado:
    10 Feb 2015
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta:
    8.469
    Ubicación:
    Los Madriles
    Modelo:
    E46 330ci
    Hay que crear una plataforma de ""queremos más coches verdes""" y otra de """el negro va bien para los zapatos pero las llantas en plata""" biggrin

    A mi si me gusta y con los colores que se presenta mucho más
     
    A rodavlas le gusta esto.
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.405
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    A Sechs y AMM5 les gusta esto.
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.405
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Termina la historia del TT

     
    A AMM5 le gusta esto.
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.405
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Audi TT: El último rival real del BMW Z4 dice adiós

    noviembre 22, 2023

    [​IMG]

    Después de más de 25 años, uno de los rivales más importantes del BMW Z4, el Audi TT, se despide del escenario automovilístico. Desde la perspectiva de Ingolstadt, el Audi TT, presentado en 1998 como coupé y poco después también como roadster, encarnaba el tipo ideal de deportivo accesible que combinaba un diseño extraordinario con un alto dinamismo de conducción y precios relativamente asequibles. De este modo, se dirigía a un grupo objetivo muy similar al del BMW Z3 y el Mercedes SLK , que se ofrecieron hasta 2002; más tarde, debido a la nueva nomenclatura, compitió con el BMW Z4 y el Mercedes SLC .


    A diferencia de sus competidores BMW y Mercedes, el Audi TT nunca utilizó el concepto de propulsión de los deportivos clásicos; en lugar de motores longitudinales y tracción trasera, el TT mantuvo el típico enfoque de la clase compacta con motor transversal y tracción delantera. arquitectura de tracción a las ruedas. Aunque algunos aficionados a los coches deportivos y roadsters rechazaron por principio este enfoque, al Audi TT nunca le faltó un público objetivo suficientemente amplio: durante muchos años logró ventas más altas que sus rivales alemanes, lo que, por supuesto, también se debió a la asequible oferta de gama básica. Modelos con tracción delantera. En el otro extremo de la gama TT, el TTS y el TT RS demostraron de lo que es capaz la arquitectura de la clase compacta en versión con tracción total y con hasta cinco cilindros.[​IMG]



    A principios de noviembre salió de la línea de montaje de la planta húngara de Győr el último Audi TT. Desde febrero de 1998 se han construido exactamente 662.762 ejemplares y ahora, después de un cuarto de siglo, su tiempo llega a su fin: en los últimos años, la demanda mundial en el segmento de los roadsters y descapotables ha caído continuamente, y en todas las marcas, Cada vez más compradores han recurrido a conceptos más “sensibles” que son más versátiles.


    Para el actual BMW Z4 Roadster ( G29 LCI ), el fin del Audi TT tras el fin del Mercedes SLC, que ya quedó sellado en 2020, significa que a partir de ahora tendrá que competir principalmente contra el Porsche 718 Boxster, que Sin embargo, es más probable que se amplíe debido a su precio básico significativamente más alto. Cuestiones de entorno competitivo. En el mercado interno alemán, el Z4 muestra las luces traseras del TT año tras año desde 2020 y este año el Z4 lidera claramente después de 10 de 12 meses, aunque, a diferencia del modelo de Ingolstadt, solo es Disponible como roadster y no como coupé.


    [​IMG]


    Sin embargo, quien busque un roadster de dos plazas en 2024 tiene otra alternativa a precios significativamente más bajos: el Mazda MX-5 ofrece menos espacio y comodidad y también menos potencia que el Z4 o el Boxster, pero también es significativamente más ligero y cuesta considerablemente más. menos dinero.
     
    A AMM5 le gusta esto.
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.405
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El último Audi TT fabricado sale de la línea de producción

    24 noviembre, 2023

    [​IMG]
    En los últimos años, Audi ha presentado varias ediciones del TT en diferentes mercados, como una manera de prepararnos para lo inevitable: su extinción. Finalmente, el último Audi TT fabricado ha salido de la línea de producción, tal y como ha confirmado la marca de los cuatro aros en una publicación en Instagram.

    La última unidad del Audi TT (esta es su historia) ha abandonado la cadena de montaje en la planta de Györ, Hungría, poniendo así el punto y final a una carrera de 25 años a lo largo de tres generaciones. Ha sido un TTS Coupé que se ha despedido arropado por dos prototipos Coupé y Roadster de la primera y segunda generación y un ramo de flores sobre el capó. En el parabrisas, el número de unidades producidas en la fábrica húngara, entre el 18 de febrero de 1998 y el 10 de noviembre de 2023: 662.762.

    El último Audi TT fabricado sale de la línea de producción
    El último Audi TTS está acabado en Gris Chronos Metalizado con detalles en Cromo Oscuro mate. No podemos ver el perfil, pero parece una especificación Bronze Selection, que suele venir con llantas de 20 pulgadas acabadas en bronce mate o negro, acompañadas de gráficos de cuatro anillos a juego. Bajo el capó, un motor de 2.0 litros TFSI y cuatro cilindros que rinde 320 CV unido a una transmisión S-Tronic. Es el TT más potente, por detrás del TT RS con motor de cinco cilindros y 2.5 litros con 400 CV.

    AUDI TT ROADSTER FINAL EDITION, EDICIÓN LIMITADA A SOLO 50 UNIDADES


    ¿Y ahora qué? La producción del Audi TT ha concluido y seguirá a la venta hasta que se agoten las existencias. Actualmente, en Alemania quedan unas 540 unidades, con precios que oscilan entre los 45.444 y 104.977 euros, según la versión y el equipamiento. La publicación de la marca en la red social generó todo tipo de comentarios, muchos de ellos frustrados por haber retirado su deportivo más asequible para producir SUV y crossovers. Este es el adiós a un coche que cambió la vida de Audi a mediados de los 90.

    [​IMG]
     
    A AMM5 le gusta esto.
  28. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Me apunto.
     
    A AMM5 le gusta esto.
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.405
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Otro coupé que ya no podrás comprarte: el Audi TT se va por la puerta de atrás. Los SUV y los coches eléctricos se lo han merendado

    27 Noviembre 2023

    [​IMG]

    Presentado como concept car en 1995, el Audi TT se convirtió en un exitoso modelo de producción tres años después. Pero desde entonces, la moda de los coupés y roadsters se ha desvanecido. Y con ella, el Audi TT.

    Con la sombra de la electrificación en el horizonte, el Audi TT se une al Audi R8 en el más allá. Quizá sea un adiós definitivo, pero en el mundo del automóvil, cada partida deja entreabierta una puerta a lo desconocido.

    Audi ya lo había anunciado hace tiempo, el Audi TT no tendría sucesor. O al menos, no tal y como lo conocemos. Unas cuantas series especiales para marcar el fin de la producción del coche anunciaban que el fin estaba cerca. Y finalmente, el pasado 10 de noviembre, sin hacer mucho ruido, el Audi TT se fue discretamente.

    Tan discretamente que fue un simple post en la cuenta oficial de la marca en Alemania publicada el 23 de noviembre que nos enseñaba el último modelo salido de la factoría húngara de Audi, en Györ.

    Se trata de un TT RS Coupé, equipado con el ya mítico motor de cinco cilindros turbo de 2.5 litros que desarrolla aquí 400 CV. Marca el final de la línea TT, iniciada en 1998. Ha habido tres generaciones y, por desgracia, no habrá otra.

    Por así decirlo, el Audi TT sigue los pasos del Audi R8, que tampoco se renovará en la era del coche eléctrico. Dicho esto, siempre hay que tomar este tipo de decisiones con pinzas, porque no podemos descartar que Audi lance un nuevo modelo, inevitablemente eléctrico, y fuertemente inspirado en el TT.

    Se trata de una práctica bastante habitual en el mundo del automóvil, siendo los más activos en este campo Renault, que está resucitando los R4, el eterno R5 y Twingo de primera generación, y Fiat, que sigue capitalizando el diseño del Fiat 500. Y en ambos casos, se lo debemos a un sólo hombre, Luca de Meo.

    [​IMG]

    Pero volvamos al TT. Antes de retirarse completamente del mercado, Audi lanzó una serie de ediciones especiales. Tras el TT RS Iconic Edition, limitado a 100 unidades en Europa, el fabricante lanzó una edición especial de su modelo limitada a 25 unidades en España. También recordaremos el muy chic TT Final Edition, producido en 50 unidades y destinado exclusivamente a Estados Unidos.

    Esta vez, el Audi TT se va, y con él no solamente se va un mito, sino una manera de ver el automóvil que ya no tiene hueco en esta nueva era. Una nueva visión del automóvil que el propio TT llevaba en sí, muy a su pesar.

    Evitar un nuevo escándalo a lo '60 minutes'
    [​IMG]

    La historia Audi TT comenzó con la presentación de un concept car del mismo nombre en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 1995. El nombre no sólo evoca el famoso Tourist Trophy de la Isla de Man (inicialmente una carrera de coches), sino también al NSU Prinz TT. NSU, recordemos es una de las cuatro marcas que formaban Auto Union y de la que Audi es la heredera.

    Las líneas redondeadas, inspiradas en algunos coches de carreras de los años 30, causaron sensación de inmediato. Dos meses más tarde, en Tokio, se presentó un estudio de una versión Roadster. Aunque perdía la simetría casi perfecta de la versión cerrada, volvió a ser recibida con entusiasmo por el público.

    [​IMG]
    Audi TT Coupe Concept.

    Estos concept cars no eran concept cars al uso,de esos que hacen soñar y quedan en nada o anuncian una nueva tecnología o lenguaje de diseño. No, en este caso, el Grupo Volkswagen y Audi ya lo tenían decidido y planeado, Audi tendría un nuevo coche halo, un coupé. Tres años más tarde, el TT Coupé entró en producción con un aspecto prácticamente inalterado.

    El éxito fue casi inmediato. Y en 1999 se añadió a la gama una variante Roadster, que apenas variaba con respecto al concept car. Durante un tiempo, la producción incluso tuvo problemas para mantener el ritmo de la demanda, lo que se tradujo en largos plazos de entrega... ¡y en modelos de segunda mano que a veces costaban más que nuevos! Pero no todo era perfecto.

    [​IMG]
    Audi TTS Roadster Concept

    En Audi querían que el coche fuese realmente deportivo para quien quisiera llevarlo a buen ritmo. Los Audi no tenían la fama de ser deportivos como sí lo eran los BMW. La puesta a punto del TT se hizo pensando en la conducción deportiva. Y eso implica un comportamiento límite en manos inexpertas.

    El problema es que no toda la clientela del TT sabía llevar un coche deportivo. En las prácticas de la autoescuela, en principio, no te enseñan que si levantas de golpe el pie del acelerador en una curva o si frenas de golpe en la entrada de la curva, la trasera del coche se puede ir repentinamente y derrapar, sea un tracción trasero o delantera. Y es justo lo que le pasó a algunos de los primeros clientes, con fatales consecuencias.

    [​IMG]

    El tabloid alemán Stern sacó a relucir ocho accidentes con graves consecuencias ocurridos con el Audi TT y echó la culpa a la puesta a punto del coche. El coche derrapa en las curvas sin venir a cuento, decían. La cosa llegó a los tribunales. Y al resto de medios de comunicación. Audi era acusada de fabricar un coche peligroso y sin alerón en una trasera que derrapaba. Como si el Audi TT fuera un Ferrari F40 a 270 km/h en circuito...

    La única manera de no acabar perdiendo un montón de dinero consistía en modificar el coche y que se supiese, independientemente de lo que dijera la justicia alemana al respecto. Audi, por desgracia, ya tenía experiencia en una situación similar.

    [​IMG]

    En 1986, el famoso magazín televisivo de información estadounidense ‘60 Minutes’ emitió un reportaje sobre las aceleraciones inesperadas del Audi 5000. Testimonios de gente que decían que su coche seguía acelerando y avanzando una vez se habían bajado del coche o nada más llegar a su aparcamiento iban acompañados de imágenes de un Audi 5000 acelerando a lo bestia...y estampándose contra un muro. Las ventas de Audi en Estados Unidos cayeron en picado después de ese reportaje y le llevó años mejorar su situación.

    ¿Había un problema con el coche? Para nada. La gente de ‘60 Minutes’ había modificado la caja de cambios con un compresor para que el coche acelerase más de la cuenta porque eran incapaces de reproducir los fallos que decían que tenía el coche. Y es que el problema de las aceleraciones inesperadas de los Audi se debían a errores humanos. Los tribunales le dieron la razón a Audi, así como la NHTSA, pero el mal estaba hecho.

    [​IMG]

    Ni las 250.000 llamadas a revisión voluntarias para cualquier Audi vendido en Estados Unidos, ni las modificaciones en el Audi 5000 ni su cambio de nombre a Audi 100 y Audi 200, pudieron hacer nada. Las ventas de Audi no volvieron al nivel de 1985 hasta el año 2000. Y algo así no iba a volver a pasar con el TT y menos en su tierra, pensaron en Audi.

    El Audi TT había sido diseñado para no necesitar alerón y con un eje trasero un tanto duro. La solución adoptada por Audi fue rápidamente de añadir de serie el ESP, ablandar el eje trasero, y añadir un pequeño alerón cola de pato, más por razones de comunicación que realmente aerodinámicas. Servía para decir que era un TT modificado y que la clientela no debía tenerle miedo. Y funcionó.

    [​IMG]

    El éxito de este coupé 2+2 y roadster biplaza, que juntos atrajeron a casi 270.000 compradores en la primera generación fue abrumador. El coche se convirtió en objeto de deseos, era ya más que un coche. La gama de motores fue creciendo con los años, con el 1.8 Turbo de cuatro cilindros con potencias de hasta 225 CV, y al final de su carrera, el VR6 de 250 CV, asociado al cambio DSG y a la tracción integral de tipo Haldex. El TT compartía así mecánica con el Volkswagen Golf R32.

    [​IMG]
    Audi TT 3.2 Quattro Coupé

    Por cierto, la justicia alemana terminó por exonerar a Audi, el TT no tenía ningún fallo de diseño.



    El Audi TT llegó in extremis al mercado
    Así, desde la primera generación y desde sus inicios, el Audi TT fue víctima de lo que ha venido haciendo desde entonces la industria: rebajar el coche hasta el mínimo denominador común para vender una idea, una imagen o una evocación de lo que el coche es capaz.

    [​IMG]

    Algo que se fue confirmando con las siguientes generaciones. La segunda generación, de 2006 a 2014, recuperó el chasis del Audi A3. Aunque no ofrece grandes emociones, este TT es mucho más cómodo, eficaz y eficiente que su predecesor, pero algo parco en sensaciones.

    La excepción, sin duda, era la versión RS de 2009, con el melodioso motor de cinco cilindros y 340 CV que recuerda al Quattro de los años ochenta. En el otro extremo de la gama, sin embargo, también podía equipar un motor diésel de 170 CV. Por incongruente que pueda parecer hoy, esta elección parecía casi inevitable en su momento.

    [​IMG]

    Con la tercera generación, ha llegado la época de los SUV. Los coupés son menos prácticos y no ofrecen un comportamiento dinámico superior apreciable para la mayoría de los compradores por lo que sus ventas no han cesado de disminuir.

    La imagen deportiva, su evocación, la tienen en un Audi Q3 Sportback con cuatro plazas de verdad, un práctico maletero y un coche del que les es más fácil entrar y salir. De hecho, el Audi Q3 Sportback, fabricado en la misma factoría que el TT se vende casi 20 veces más que el TT.

    [​IMG]

    La marca de los anillos se resigna así a poner fin a la carrera de este modelo, que ella misma califica de icono, tras vender en el último año tan sólo 8.097 unidades en todo el mundo. Para hacernos una idea, Porsche vendió en los nueve primeros meses de este año 16.458 unidades de los Porsche 718 Cayman y Boxster. Desde que salió fueron 662.762 unidades, sumando todas las generaciones y carrocerías del Audi TT. Un resultado más que respetable para un vehículo de nicho.

    El Audi TT llegó in extremis al mercado. Llegó en un momento en el que la combinación de un diseño espectacular y una imagen deportiva todavía hacían eco en el público. Pero ahora los tiempos han cambiado y los gustos de la clientela también.

    ¿Podría haber un nuevo Audi TT eléctrico? Sin duda, convertido en SUV a lo Ford Mustang Mach-E o Ford Capri. No está claro que todavía quede hueco para un coupé de aspecto radical en la era de la electrificación cuando la máxima aspiración actual en términos de automoción de quien hoy no tiene carnet y será, con suerte, un futuro comprador de un coche al horizonte 2030, es la conducción autónoma.
     
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.405
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El origen histórico del nombre del Audi TT

    29 diciembre, 2023
    [​IMG]

    La estructura de denominación de modelos de Audi ha permanecido inalterada durante las últimas tres décadas. Basada en un código alfanumérico compuesto por una letra (A, Q, R o S) y un número (del 1 al 8), los coches de calle de la firma de Ingolstadt por lo general han sido bautizados con estos códigos, a excepción de los modelos de Audi Sport, que integran las letras RS en su nombre.

    Este esquema se ha mantenido más o menos sin cambios desde entonces y hasta la llegada reciente de los nuevos coches eléctricos de Audi, que integran la denominación e-tron (e-tron GT o Q8 e-tron, por ejemplo). Sin embargo, hay un modelo que siempre ha permanecido fuera de la norma, tanto a nivel de diseño como de concepción y nombre.

    [​IMG]

    Este no es otro que el Audi TT (conoce su historia). El deportivo compacto puso fin oficialmente a su producción el pasado mes de noviembre, tras 25 años en activo repartidos en tres generaciones. Llegó al mercado en 1998, aunque fue concebido unos años antes a través de un estudio de diseño presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1995.


    Este estudio acaparó la atención de todos y, en cierta medida, fue la presión social la que llevó a Audi a transformar este vanguardista prototipo en un coche de producción en serie.

    El TT siempre ha roto con lo establecido. Ha sido un coche que apenas ha contado con rivales naturales dentro de su segmento -deportivo compacto premium-, con potentes y atípicos motores bajo su capó, como el cinco cilindros turbo del Audi TT RS (prueba) y el VR6 de 3.2 litros que impulsó a la primera (8N) y segunda generación (8J); y una clara apuesta por lo estético, con un estilo moderno, atrevido y cautivador.

    El origen histórico del nombre del Audi TT
    [​IMG]

    En esta ocasión, como declarado admirador del Audi TT, quiero hablarte de una de sus muchas curiosidades: el origen histórico de su nombre. Como te decía más arriba, el TT fue muy diferente a otros muchos coches de Audi, y la denominación de modelo es una de ellas. Mientras otros modelos de la marca apostaban por un código alfanumérico con una letra y un número, el pequeño deportivo se decantó por dos letras que, en realidad, son unas siglas.

    El nombre del Audi TT fue adoptado de la mítica carrera Tourist Trophy de la Isla de Man, la prueba de motociclismo más exigente y peligrosa del mundo. Ahora bien, ¿cómo encaja una carrera de motos con un coche deportivo compacto de un fabricante que no está actualmente ligado con el mundo de las dos ruedas?



    El motivo por lo que en Audi decidieron bautizar en 1995 a este nuevo modelo como Tourist Trophy está relacionado con los orígenes de la marca. Como sabrás, Audi es el producto de una serie de fusiones y asociaciones entre diferentes compañías que acabaría dando como resultado Audi AG en 1985.

    Una referencia a los orígenes de Audi
    Antes de eso, cuatro empresas automotrices (Audi, DKW, Horch y Wanderer) se fusionan en 1932 para crear Auto Union. Esta compañía continúa sus funciones como fabricante de automóviles hasta que en 1969 se fusiona con NSU AG. Ambas empresas forman Audi NSU Auto Union AG, con sede en Neckarsulm, hasta que en 1985 se produce el cambio final de denominación.

    [​IMG]

    Pues bien, resulta que tanto NSU como DKW (Auto Union) fueron fabricantes de motocicletas en el pasado, y ambas compañías lograron grandes éxitos con sus vehículos en, precisamente, el Tourist Trophy de la Isla de Man. Por tanto, el Audi TT es, en cierta medida, un tributo a los orígenes históricos de la compañía y, al mismo tiempo, una referencia al NSU TT, un deportivo producido por el fabricante alemán entre 1965 y 1972 en diferentes versiones, incluyendo el NSU TTS destinado al mundo de las carreras.

    Hoy solo nos queda recordar lo especial que fue el Audi TT, con un sabor amargo por una despedida no deseada y la seguridad de saber que pronto se convertirá en un coche clásico de colección.
     

Compartir esta página