- Modelo
- i3/Z3/MiniE/X1
- Registrado
- 28 Ene 2002
- Mensajes
- 171.539
- Reacciones
- 184.616
Todos en casa estamos hoy desolados.
Se va el coche que me hizo frecuentar definitivamente el foro buscando por "caudalímetro".
Se merece un hilo, ha tenido una vida muy dura y jamás dejó tirados a las tres generaciones que disfrutamos de él sucesivamente en sus casi 24 años y cuatrochorricientos mil kilómetros. Y han tenido que llegar las etiquetas medioambientales para que ya no se justificara invertir en mantenerlo.
Es el verdadero coche de la familia: mi hija se subió en él por primera vez con 5 años y ayer salió en grúa de su casa para el desguace. Mi padre lo tuvo 16 años después de tenerlo yo y, como acabó viviendo en Almería, siempre hizo el mismo viaje a piñón (y no pocas veces con mi hija a bordo). Por fin, en 2019 pasó a ella y al que hoy es su marido, que probablemente ha sido el que más lo cuidó hasta el final.
El coche llegó a casa en 2001 tras unos meses enfriando mi cabeza para sustituir al siniestrado A8 4.2 Q : un coche que iba a hacer 70.000 kms/año, no valía cualquier cosa....me harté de probar cosas racionales e irracionales y al final , sin duda acerté.
Su primera kedada en el foro: Almonacid en 2002, junto a otros E46 de compañeros casi recién estrenados... en el viaje de ida el forero @Pepolo , si no recuerdo mal, que tenía un M3 e36, flipó en colores, y así me lo dijo, del ritmito que permitía el coche en aquella (primitiva) A2...

Hace muy pocos días hizo su último Madrid-Almería-Madrid , que sin duda ha sido su desplazamiento más habitual todos estos años. De hecho es el coche con el que más rápido he hecho jamás ese viaje, que hacía casi cada finde...y encima cuando no todo era autovía: ninguno posterior ha conseguido igualarlo (daba igual que generación de M3 o artefactos aún más gordos porque era imposible compensar el tiempo de repostar cuando el crucero es 180 y el promedio apenas 2 o 3 kms/h menor
) Imposible contar cuantas experiencias vividas en ese trayecto, que con los años se convirtió en una auténtica gymkhana degetera, de noche y de día :

Apenas 2 años más tarde se lo pasé a mi padre y lo sustituyó el M3 E46: ahí los dos.

El coche ya tenía más de 100.000 kms en dos años, sin más incidente que el caudalímetro de rigor: mi padre ya le dio una vida aún peor, sin que el coche rechistara. No hacía muchos kilómetros, pero como el culo. Tuvo un par de toñas importantes (una de ellas durmiéndose en la AP36 e impactando contra el quitamiedos) pero el principal problema fue un mal diagnóstico que hizo que le cambiaran motor de arranque, y luego bimasa y embrague ...cuando todo el problema era el sensor de posición del árbol de levas como acertadamente había diagnosticado @fer316 aquí, sin que el cabezón hiciera caso hasta cambiar todo
. Con su jubilación, el coche se fué con él a Almería hace ya 15 años: esta foto es de hace 3 años. Con lo poco que lo cuidaba, y lo desastroso que era con sus coches (era yo el que debía recordarle que el aceite se cambia) , era increíble que el coche siguiera luciendo así.

Cuando ya físicamente el coche les resultó incómodo de acceso a los abuelos... pues se lo pasaron a los nietos (2019), que lo han tenido hasta ahora tras cambiar amortiguación y alguna cosa más, pero nunca por estricta "avería" (porque nunca jamás se quedó tirado...ni cuando la host... contra el quitamiedos, por que el abuelo lo llevó más de 300 kms abollado todo el lateral hasta destino: menudo era
)
Muchas cosas se iban perdiendo por el camino: la cortina del techo ya no iba normal, la eléctrica trasera literalmente se deshizo (quizá el sol del levante almeriense) y ya las 4 ventanillas si las bajabas, no subían. Quizá cosas no muy graves, pero muy molestas y que sumadas al hecho de no poderlo usar como coche a diario (los niños trabajan en la ZBE centro o deben ir con frecuencia cada semana, y por eso se quedaron el i3), la dirección con cierta holgura que no acaba de resolverse, pixelitis en el OBC/ navegador y alguna cosa consumible más (y lo que salga con ITV inminente) más el envejecimiento interior muy acusado , parece que han hecho razonable acogerse al MOVES y a otra cosa, mariposa. Pero nos da mucha pena, porque es que, literalmente hasta hace nada, era el coche al que recurrir para todo.
Su última foto en su casa, anoche, junto a la cacharrería eléctrica de su sustituto:

Y hoy ya... adiós.

Qué gran coche.


En fin, a rey muerto, rey puesto: desde luego el Tesla que lo sustituye se puede apostar que no va a tardar menos en su viaje habitual ni de coña
Y con que salga la mitad de bueno...
Se va el coche que me hizo frecuentar definitivamente el foro buscando por "caudalímetro".

Se merece un hilo, ha tenido una vida muy dura y jamás dejó tirados a las tres generaciones que disfrutamos de él sucesivamente en sus casi 24 años y cuatrochorricientos mil kilómetros. Y han tenido que llegar las etiquetas medioambientales para que ya no se justificara invertir en mantenerlo.
Es el verdadero coche de la familia: mi hija se subió en él por primera vez con 5 años y ayer salió en grúa de su casa para el desguace. Mi padre lo tuvo 16 años después de tenerlo yo y, como acabó viviendo en Almería, siempre hizo el mismo viaje a piñón (y no pocas veces con mi hija a bordo). Por fin, en 2019 pasó a ella y al que hoy es su marido, que probablemente ha sido el que más lo cuidó hasta el final.
El coche llegó a casa en 2001 tras unos meses enfriando mi cabeza para sustituir al siniestrado A8 4.2 Q : un coche que iba a hacer 70.000 kms/año, no valía cualquier cosa....me harté de probar cosas racionales e irracionales y al final , sin duda acerté.
Su primera kedada en el foro: Almonacid en 2002, junto a otros E46 de compañeros casi recién estrenados... en el viaje de ida el forero @Pepolo , si no recuerdo mal, que tenía un M3 e36, flipó en colores, y así me lo dijo, del ritmito que permitía el coche en aquella (primitiva) A2...

Hace muy pocos días hizo su último Madrid-Almería-Madrid , que sin duda ha sido su desplazamiento más habitual todos estos años. De hecho es el coche con el que más rápido he hecho jamás ese viaje, que hacía casi cada finde...y encima cuando no todo era autovía: ninguno posterior ha conseguido igualarlo (daba igual que generación de M3 o artefactos aún más gordos porque era imposible compensar el tiempo de repostar cuando el crucero es 180 y el promedio apenas 2 o 3 kms/h menor

Apenas 2 años más tarde se lo pasé a mi padre y lo sustituyó el M3 E46: ahí los dos.

El coche ya tenía más de 100.000 kms en dos años, sin más incidente que el caudalímetro de rigor: mi padre ya le dio una vida aún peor, sin que el coche rechistara. No hacía muchos kilómetros, pero como el culo. Tuvo un par de toñas importantes (una de ellas durmiéndose en la AP36 e impactando contra el quitamiedos) pero el principal problema fue un mal diagnóstico que hizo que le cambiaran motor de arranque, y luego bimasa y embrague ...cuando todo el problema era el sensor de posición del árbol de levas como acertadamente había diagnosticado @fer316 aquí, sin que el cabezón hiciera caso hasta cambiar todo


Cuando ya físicamente el coche les resultó incómodo de acceso a los abuelos... pues se lo pasaron a los nietos (2019), que lo han tenido hasta ahora tras cambiar amortiguación y alguna cosa más, pero nunca por estricta "avería" (porque nunca jamás se quedó tirado...ni cuando la host... contra el quitamiedos, por que el abuelo lo llevó más de 300 kms abollado todo el lateral hasta destino: menudo era

Muchas cosas se iban perdiendo por el camino: la cortina del techo ya no iba normal, la eléctrica trasera literalmente se deshizo (quizá el sol del levante almeriense) y ya las 4 ventanillas si las bajabas, no subían. Quizá cosas no muy graves, pero muy molestas y que sumadas al hecho de no poderlo usar como coche a diario (los niños trabajan en la ZBE centro o deben ir con frecuencia cada semana, y por eso se quedaron el i3), la dirección con cierta holgura que no acaba de resolverse, pixelitis en el OBC/ navegador y alguna cosa consumible más (y lo que salga con ITV inminente) más el envejecimiento interior muy acusado , parece que han hecho razonable acogerse al MOVES y a otra cosa, mariposa. Pero nos da mucha pena, porque es que, literalmente hasta hace nada, era el coche al que recurrir para todo.
Su última foto en su casa, anoche, junto a la cacharrería eléctrica de su sustituto:


Y hoy ya... adiós.

Qué gran coche.



En fin, a rey muerto, rey puesto: desde luego el Tesla que lo sustituye se puede apostar que no va a tardar menos en su viaje habitual ni de coña
