El motor no tiene NADA que ver con el 2.0TFSI. Coinciden en cotas, pero el TFSI tiene el bloque de fundición gris con grafito y la culata de aluminio y de 16v no de 20.....inyección directa en vez de indirecta, y es un motor turbo frente al otro que es atmosférico....vamos, que se parecen como un nabo a un roble. Déjate de pajas mentales y si coges el 2.0 20V disfruta de lo que te ofrece ese motor, que es suavidad y fiabilidad. Si quieres toquetear y prestaciones, busca otro modelo.
Pero el A4 b6 2.0 es FSI y no TFSI no? No sabía que tenía turbo ese motor. 20v me salen a 5 valvulas por cilindros. Eso no es más eficiento que 4 del tfsi? ? El gasolina con inyección directa suena peor acaso?
Es curioso en los audi 1.8 y 2.0 gasolina que simplemente sean motores correctos y en cuanto les metieron el turbo todo eran parabienes. Aun me acuerdo de las comparativas em motor16 y autopista cuando era mozuelo. Eso si tambien me acuerdo de lo brutotes que se ponian al comparar el tdi de 110cv con Tds del E36 de 90cv que parecia aquello el fin de bmw .
Ah perdona Alejandro, leí "T" FSI.... En el caso del FSI es parecido. Si que comparten bloque, y en ambos es de aleacion. Pero ahi se acaba el parecido. las culatas son distintas(el FSI es de 4 valvulas por cilindro y el indirecto de 5) No lleva turbo, pero el motor es de inyección directa a alta presión con modo estratificado y usa una relación de compresión muy alta(11.5-1) que lo obliga a usar 98 Octanos. VAG abandono las culatas de 5v al pasarse a la inyección directa por la imposibilidad de montar la 5a válvula al usar inyectores más complejos(no cabía bien). Si, suena peor, y no es un motor muy recomendable....no salieron muy finos y es muy delicado con la calidad de la gasolina.
Pues son coches para practicar una conducción relajada y desplazarse tranquilamente.Si esta bien de todo siempre es buena compra.Aqui somos aficionados a los coches y normalmente va vinculado a motores potentes.Si no se va con esa pretensión,me parece una opción como puede ser otra cualquiera. Esta claro que mejor un 1.8t ...pero si ese 2.0 está muy nuevo y bien de precio? Mejor que uno de motorización superior con más arreglos pendientes no?
Ah ham! , si en el FSi hay que usar sí o sí chofa 98, ya otro gallo canta Veo que si hay una opción llamativa es la del 1.9TDI de 130cv. Dicen que lo pueden reprogramar hasta 180cv y sin reforzar nada interno. Del 1.8t he leído hace tiempo que eran algo gastones tambien, sobre todo en ciudad.
Qué diámetro por carrera tiene ese motor?. Apostaría a que, por cómo lo describís, es un motor de carrera corta.
Aqui tienes su ficha tecnica: Motor SituaciónDelantero Nº de cilindros4 Cilindrada (cm3)1.984 Diámetro x carrera (mm)82.5 x 92.8 AlimentaciónGasolina 95 sin plomo. Inyección: Multipunto. Control de inyección: Electrónico. Sobrealimentación: . Intercooler: No . Potencia máxima (CV/rpm)130 / 5700 Par máximo (mkg/rpm)19,89 / 3300 Transmisión TracciónDelantera Caja de cambiosManual; 5 velocidades Unión al suelo / Frenos / Neumáticos Eje delantero, Geometría:Independiente con Muelle helicoidal amortiguador de Gas y estabilizadora Eje trasero, Geometría:Independiente con Muelle helicoidal amortiguador de Gas y estabilizadora Frenos del / trasisco ventilado / Disco Neumáticos:205/55 R 16 Carrocería TipoBerlina tres volúmenes Nº Plazas5 Peso oficial (kg)0 Depósito combustible (l)70 Maletero (l)460 Dimensiones: largo / ancho / alto (mm) 458617721427 Dimensiones: batalla (mm)2648 Prestaciones Velocidad máx. (km/h)212 Aceleración 0 a 100 km/h (s)9,9 Consumo extraurbano (l/100km)6,0 Consumo urbano (l/100km)11,5 Consumo mixto (l/100km)8,0 Autonomía (km)875 CombustibleGasolina 95 sin plomo Emisiones CO2 (g/km)193
Eso no se lo creen ni en Audi El 0-100 km/h en la ''vida real'' lo hará mas cerca de los 11 seg. que de los 9'9 . El consumo a los 100 lo mismo , 9 y tirando por lo bajo .
Es de carrera larga, cómo suele ser habitual en este tipo de motores. En teoría, siendo de carrera larga como és, y siendo un 2.0, debería moverse con consumos contenidos por ciudad a bajas rpm, y con una buena respuesta con poco gas. Puede que una repro, más adaptada a la geometría de motor, podría bajarle los consumos, y mejorar algo las prestaciones, incluso aunque siguiera dando 130cv.
9,9 la verdad es que es número muy sospechoso. Pero yo tengo un gasolina 2.0i de 136cv, y el 0-100 me lo hago en 10,4". En temas de consumos, mi consumo medio es de 9,5l/100 haciendo mas del 70% en ciudad, mi padre el anterior propietario y que lo usaba mas "genérico" andaba por los 7,5-8l/100 (mas carretera que ciudad y nunca a mas de 120). Y mi coche tiene 20 años, así que uno de estos muchisimo mas moderno y eficiente tiene que andar mas y gastar menos. Aunque también te digo que a ritmos majos (170-190) se te va tranquilamente a los 18l/100. Por cierto, he tenido/conducido durante muchos años TDIs de 90cv (80), 110cv (A4), 115cv (A4) y 140cv (A4) y dejando de lado al 2.0TDI de 140cv con culata fisurada, ninguno de esos tienen nada que hacer al lado de mi actual 2.0i.
Mejor que un V10 TDI 5.0 no, pero que un 1.9 TDI de 110cv si (siempre que esté montado en algún coche del mismo segmento).
Pues discrepo , pero 100% vamos jeje Quizas en carretera a fondo sin soltar el gas en ningun momento gane por poco el gasolina , pero en cualquier otra situacion el TDI anda mas y mejor .
Entre esos TDI que han pasado por mis manos, habré hecho unos 300.000km mas o menos. Con el gasolina que tengo ahora, unos 80.000km. Lo que no se puede hacer es conducir un gasolina como si fuera un diesel, o lo que es mucho peor a nivel mecánico, conducir un diesel como si fuera un gasolina.