a favor/en contra 740d e38 del 99 post 13 novedades

jayabusa500cb

Forista
Registrado
30 Oct 2008
Mensajes
2.608
Reacciones
0
Me cuelo en vuestro subforo a ver si pronto vemos por aqui a un amiguete mio

Esta tarde a las 17,30 he quedado con un vecino y amigo para probar un 740d,lo vende un particular,yo no entiendo nada de mecanica lo que he visto del coche me ha gustado,color gris sin un solo arañazo,asientos de piel electricos,parktronic,asientos calefactables,cambio automatico steptronic,navegador 4:3 con MKIII,techo (que pasada ese extra),llantas de 17 pulgadas,ruedas nuevas (las 4),luces de xenon,cortinillas traseras,telefono y seguro que me dejo algo,estado impecable no creo que le quepa nada mas de extras

El caso es que mis dudas han venido cuando he visto 55000km en un coche que esta matriculado en el año 99,nos ha enseñado el libro,la primera revision la paso a los dos años con 9000km entonces la cosa cuadra bastante,el dueño tiene 62 años y a parte de este coche tambien tiene un jaguar 12 cilindros (no se el modelo) y a los 50000km se le cambio el motor completo,totalmente ENTERO,segun ha dicho se le paro tras un calenton y se gasto una buen dineral en el conce,todo oficial y la semana pasada le hizo la primera revision al motor o sea que la garantia ya ha terminado porque tenia un año de garantia pero claro solo le ha hecho 5000km........o sea que aun sigue en rodaje,el ordenador marcaba 13,7 litros de consume y una velocidad media de 44km/h o sea que estara dentro de lo normal

El coche no se calienta,el cambio automatico lo noto bien igual que el mio vamos,suave y sin problemas,le hemos dado cera y no tira nada de humo,corre que se las pela a pesar del peso (supongo que andara por los 1800-1900kg),cuando le pisas sale disparado y sube bien de vueltas sin ningun bache hasta que llega al corte,ningun ruido raro ni nada raro pero claro por un lado me gusta la sinceridad del dueño y por otro pienso si tendra la misma mala suerte ese motor nuevo
Por el coche piden (pedian)13500 euros,un pelin caro pero al negociar el precio ha bajado a 9000 euros eso lo veo mejor,nos ha dicho que quiere desacerse de el y que en la compraventa (va a comprarse un ML)no esta bien tasado o sea que le dan seguro menos de esos 9000 euros

Yo le he comentado a mi amigo que me parece una buena oportunidad pero claro y si metemos la gamba?mas que nada porque si sale bien la compra estare satisfecho pero si sale mal........yo le he dejado claro que me arriesgaria a comprarlo y que si no quiere problemas que se vaya al conce y que se gaste 12 o 13 millones y que pille uno nuevo jejeje,bueno si podeis responder a estas preguntas asi sabre algo mas de este modelo

-Problemas mas frecuentes 740d e38 año 99,averias,inconvenientes,etc,etc,etc


Gracias un saludo



PD:tambien le he comentado que veria otros modelos a gasolina pero esta enchochado con los diesel
 

Mulkurur

Forista
Registrado
15 Feb 2005
Mensajes
1.445
Reacciones
28
Vaya historia más rocambolesca.

Lo de los kilómetros, puede ser real. Hay gente que se compra estos barcos para no moverlos (donde vivo ahora conozco varios que no han llegado ni siquiera a esa cifra, por ser el coche del verano).

Lo que me cuadra menos es lo del cambio de motor. Y además, a solo 50.000 km. Huele a que algo raro le ha pasado. No es normal que un coche gripe con tan poco kilometraje. Entiendo que es algo fácil de comprobar con la BMW. También es extraño que le cambie el motor y lo venda por menos de lo que le ha debido de costar cambiar el motor. En fin, cosas raras que se ven en la vida.

Por cuanto a los fallos, entiendo que los endémicos de los E38 (pixels del cuadro y el OBC, silent blocks de la suspensión delantera, caja de cambios en los 730d, fallos eléctricos debidos a fallos de alimentación, inyectores, algún turbo en los 730d, volante multi función en algunas unidades,...) Entiendo que los dueños de E38 te los sabrán enumerar mejor, y que alguno podría hacer un post chincheta de los males endémicos de los E38.

Por lo demás, el precio está algo alto, pero claro, sí los kilómetros son reales y el motor está nuevo con 5.000 km, te estás comprando un coche nuevo, casi un NOS (New Old Stock) y eso vale pasta. El compra venta le debe estar ofreciendo al dueño 5.000-6.000 € (tienen un peligro....)
 

Re5pect

Forista Senior
Modelo
Del lado Oscuro
Registrado
7 Jul 2006
Mensajes
6.424
Reacciones
246
Motor nuevo con 50.000kms ??
 

xavilou

Clan Leader
Modelo
Vendido el 750.
Registrado
27 Nov 2007
Mensajes
19.447
Reacciones
1.131
La de joyas que hay por ahí.

Yo no se que decirte,pero creo que un 740d,equipado "hasta las orejas",debe ser una buena compra¿no?

Los mas entendidos,nos sacaran de dudas.
 

jayabusa500cb

Forista
Registrado
30 Oct 2008
Mensajes
2.608
Reacciones
0
Bueno de poco sirve ya el post porque mi amigo me ha llamado mientras cenaba y me ha dicho que ha quedado mañana para ir a recogerlo,que iran a la gestoria porque el trato han sido 9000 euros y el cambio de nombre se lo ha sacado al vendedor,y el vendedor a dicho que de trafico nada que van los dos a la gestoria,asi que la compra esta formalizada

Ya le di la direccion del foro,le repetire e insistire que se deje ver y que nos lo presente debidamente,j*der esto es rapidez para decidir,espero que le salgo bueno si no es asi siempre me quedara ese mal sabor de boca a mi,porque el coche esta OK de todo

Espero que se trate de una de esas joyas XAVILOU

MULKURUR los pixeles los he visto en persona y estan todos OK,eso lo tenia en cuenta a la hora de verlo porque en el foro salen muchos fallos de los cuadros,el cambio automatico tambien lo tenia muy en cuenta a la hora de probar el coche porque tambien es una averia cara,las ruedas son nuevas asi que no se puede ver si se gastan mal,y al abrir el capo no se ha visto nada reparado o manoseado (me refiero de chapa porque el motor ya sabeis 5000km!!)
 

Liaram

Forista Senior
Modelo
F57
Registrado
20 May 2007
Mensajes
5.365
Reacciones
34
Mulkurur;7833481 dijo:
Vaya historia más rocambolesca.

Lo de los kilómetros, puede ser real. Hay gente que se compra estos barcos para no moverlos (donde vivo ahora conozco varios que no han llegado ni siquiera a esa cifra, por ser el coche del verano).

Lo que me cuadra menos es lo del cambio de motor. Y además, a solo 50.000 km. Huele a que algo raro le ha pasado. No es normal que un coche gripe con tan poco kilometraje. Entiendo que es algo fácil de comprobar con la BMW. También es extraño que le cambie el motor y lo venda por menos de lo que le ha debido de costar cambiar el motor. En fin, cosas raras que se ven en la vida.

Por cuanto a los fallos, entiendo que los endémicos de los E38 (pixels del cuadro y el OBC, silent blocks de la suspensión delantera, caja de cambios en los 730d, fallos eléctricos debidos a fallos de alimentación, inyectores, algún turbo en los 730d, volante multi función en algunas unidades,...) Entiendo que los dueños de E38 te los sabrán enumerar mejor, y que alguno podría hacer un post chincheta de los males endémicos de los E38.

Por lo demás, el precio está algo alto, pero claro, sí los kilómetros son reales y el motor está nuevo con 5.000 km, te estás comprando un coche nuevo, casi un NOS (New Old Stock) y eso vale pasta. El compra venta le debe estar ofreciendo al dueño 5.000-6.000 € (tienen un peligro....)

Si la media es de 44 km/h, vaya usted a saber qué tipo de conducción hace ese tipo. No es normal cambiar el motor entero, pero sufre mucho más un coche parado que sólo se coge para trayectos cortos a otro que rueda con frecuencia.

¿La avería? Para mí que lo dejó sin aceite y lo gripó. Lo cojo poco, le hago la revisión cada no sé cuántos años y no me preocupo de los niveles. Lo dicho trayectos cortos + tiempo parado, consumió / evaporó el aceite y lo gripó.
 

xavilou

Clan Leader
Modelo
Vendido el 750.
Registrado
27 Nov 2007
Mensajes
19.447
Reacciones
1.131
En cuanto entre tu colega,ya empezaremos a "acribillarlo" con preguntas,fotos y por supuesto toda la ayuda que necesite.

Una de las cosas que haria yo de inmediato,es cambiar aceite y su filtro,aceite de la caja y diferencial,agua de refrigeracion y si me olvido de algo,seguro que los compañeros lo diran,pero eso,es lo primero de todo para empezar con buen pie.

Un saludo
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.961
Reacciones
227.339
Liaram;7834327 dijo:
Si la media es de 44 km/h, vaya usted a saber qué tipo de conducción hace ese tipo. No es normal cambiar el motor entero, pero sufre mucho más un coche parado que sólo se coge para trayectos cortos a otro que rueda con frecuencia.

¿La avería? Para mí que lo dejó sin aceite y lo gripó. Lo cojo poco, le hago la revisión cada no sé cuántos años y no me preocupo de los niveles. Lo dicho trayectos cortos + tiempo parado, consumió / evaporó el aceite y lo gripó.

La media de 44 km/h no tiene nada de particular (en combinado es habitual ese valor) aunque el consumo es alto para esa media. Pero es probable que el consumo este reseteado antes o despues de resetear la velocidad.

Si de verdad tiene solo ese kilometraje es una pasada de coche.
 

jayabusa500cb

Forista
Registrado
30 Oct 2008
Mensajes
2.608
Reacciones
0
xavilou;7834358 dijo:
En cuanto entre tu colega,ya empezaremos a "acribillarlo" con preguntas,fotos y por supuesto toda la ayuda que necesite.

Una de las cosas que haria yo de inmediato,es cambiar aceite y su filtro,aceite de la caja y diferencial,agua de refrigeracion y si me olvido de algo,seguro que los compañeros lo diran,pero eso,es lo primero de todo para empezar con buen pie.

Un saludo


Pues esa informacion la tendra mañana a primera hora en su oficina :descojon::descojon::descojon: que invierta unos eurillos en liquidos y que revise el nivel de aceite LIARAM puede estar en lo cierto,es gente que tiene el coche limpito a mas no poder pero no ven ni el agua ni nada y en estos motores el aceite es normal que se consuma y si no lo saben al carajo el motor
 

begober

Forista
Registrado
10 Mar 2006
Mensajes
2.137
Reacciones
59
Aparenta ser in Mirlo Blanco, pero el problema de cambio de motor acojona que no veas... un motor con 5000 km tiene que estar en semejante estado que casi se puede comer encima :xray: y el coche completo con 50000 km tiene que estar a estrenar :xray:

Sería muy interesante informarse en el taller que le cambiaron el motor las razones del cambio y si el motor que le han puesto es nuevo, la verdad es que la factura de la reparación tiene que ser enorme!!!!
Yo creo que un 740d lo dejas en el garaje un par de años parado y si conserva la batería, vas y te arranca a la primera, y dudo mucho que un motor de 50000 km consuma aceite como para que gripe por un descuido del dueño, entre otras cosas porque te avisa en el cuadro. No me explico lo del motor.
El otro día un amigo me ha comentado que a un vecino suyo le han "vendido" un mercedes de más de 40 años por 5000 pelas, según sus palabras llevaba 10 años parado, se fué con un arrancador de coches y el MB arrancó a la primera, se lo llevó en marcha y dice que sonaba de coña.
Personalmente yo no haría eso ya que puede petar en cualquier momento, pero esto dice mucho de la supercalidad de esas máquinas.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Si realmente le ha hecho todo SIEMPRE en BMW, la garantia se aamplia automaticamente a DOS AÑOS segun pone en la parte trasera de las facturas. Evidentemente, si tiene el motor cambiado tendra la factura y podra demostrarlo, esas facturas son de las de guardar porque habra rondado facilmente los 20000 euros.

Por otro lado tarde para opinar porque ya lo ha comprado: ese motor es brutal, pero tiene todas las cosas delicadas de un diesel multiplicadas por dos, dos turbos (que se cambian de dos en dos aunque falle no solo), dos caudalimetros (lo mismo), dos AGR (lo mismo)... ocho inyectores... una averia en es motor puede ser un pasta, porque todas esas cosas son caras. MAs vale que sea cierto que es un mirlo blanco porque como salga cuervo...

Por cierto mi coche no gasta ni una miajina de aceite. Si gasta aceite es porque el dueño no sabe usar un turbodiesel y se ha cargado los turbos. Y hace falta ser bruto para quedarse sin aceite ignorando todos los avisos de nivel, temperatura, alarmas luces y bombillas que se le debieron de encender antes del momento fatidico... raroraroraro
 

jayabusa500cb

Forista
Registrado
30 Oct 2008
Mensajes
2.608
Reacciones
0
Bueno chicos,vuelvo de nuevo a vuestro rinconcito y subo el hilo pues parece ser que ya sabemos porque el motor del 740d se rompio con solo 50000km,falta de aceite

A la compra del coche este se llevo al concesionario oficial,mi amigo se dejo casi 450 euros en una revision a fondo,que por cierto no fue tan a fondo,dijo explicitamente lo que yo le apunte:todos los filtros,que cambiasen aceite de motor,agua de refrigeracion,viscoso,aceite de la caja de cambios automatica y esta gente solo cambio flitros del habitaculo,del aire y del aceite,aceite,verificaron la presion de las ruedas,añadieron agua del limpia y jabon y NADA MAS!!

Pero el tema es otro,el tema es que hoy mismo nos hemos puesto a hablar de los coches y nos ponemos a verificar los niveles,yo del mio y el del suyo,hace 7800km que hizo la revision y el aceite estaba por debajo del minimo mas de medio centimetro,entonces bien el mecanico de la revision lo no lo puso al maximo o bien este coche se bebe el aceite que da gusto,le han cabido nada mas y menos que 2,5 litros y aun no estaba al maximo pero poco faltaba,o sea que viene gastando mas de 3 litros cada 10000km

Al llamar a la casa nos han confirmado que salen al nivel maximo.............sera verdad?
El caso es que ahora tocara vigilarlo cada 2000km porque un motor de esos no es nada barato

A todo esto el coche va PERFECTO de narices,es una pasada como acelera,corre,suave,sin tirar humo cuando le pisas,perfecto del todo vamos

El aceite es el castrol que recomienda la BMW

-Algun aceite mejor para evitar el consumo?
-Algun bote (tipo wins) para reducir el consumo de aceite?


Gracias de nuevo
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
Yo no añadiría ningún aditivo a un aceite moderno. Ya llevan todo lo que hace falta. Lo primero vigilar el consumo de aceite, el que hayan dicho que ellos lo ponen al máximo no es garantía de nada ¿y si el mecánico estaba distraido ese día? Yo he visto hacer tantas barbaridades en los talleres que soy como Santo Tomás, solo me fio de lo que veo y toco.

Si se confirma el consumo de aceite, -que me parece una barbaridad-, se podría pasar a uno de viscosidad mas alta para rebajar el consumo, pero primero verificar.
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Modelo
318 325 525 725
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
19.090
Reacciones
2.583
450 euros una inspection??? ni de coña... si eso cuesta el Oil Service en la bmw.

Te recomiendo muchísimo hecharle un "Metal-Lube" al aceite, le quitas 50mil km al coche, suena mejor, gasta menos aceite... y en motores grandes diesel se nota mas.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.961
Reacciones
227.339
Soy de la misma opinión que Rafael. Aditivos ya traen de sobra los aceites y mejor no jugar al profesor Bacterio.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Cada motor es un mundo, aunque 250 cc. de acaite a los mil kilómetros a muchos les pueda parecer una pasada, en algunos motores puede ser normal. Mi Opel Senator se chupaba 1 litro a los mil y andaba una barbaridad. Un día mosqueado le llevé a mirar la compresión y estaba a tope en los seis cilindros. El tema es que estos motores en manos de una persona descuidada o perezosa para tirar de la varilla supone j*der un motor a la mínima de cambio, sin embargo si se está pendiente del nivel no hay mayor problema.
De cualquier forma igual que este verano a mi coche le echaron 1 litro de más que tuve que sacar al de tu amigo le pueden perfectamente haber echadpo de menos.Muchos mecánicos están acostumbrados a motores que llevan 5 o 6 litrillos de aceite, el 740D lleva,(espera que voy a por el libreo de mantenimiento...) Aqui lo tengo,¡ 9,5 litros! echale guinadas al pavo. Es de lo que dice Rafael seguro.

728i:5,8 litros.
725tds:7,0 litros.
730D:7,0 litros.
735i:7,5 litros.
740i:7,5 litros.
750i:8,0 litros.
740D:9,5 litros.
Y no te digo nada del refrigerante,740D:16 litros, es una bodega vamos.:tonqe
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.961
Reacciones
227.339
RUSTAM43;8027506 dijo:
Cada motor es un mundo, aunque 250 cc. de acaite a los mil kilómetros a muchos les pueda parecer una pasada, en algunos motores puede ser normal. Mi Opel Senator se chupaba 1 litro a los mil y andaba una barbaridad. Un día mosqueado le llevé a mirar la compresión y estaba a tope en los seis cilindros. El tema es que estos motores en manos de una persona descuidada o perezosa para tirar de la varilla supone j*der un motor a la mínima de cambio, sin embargo si se está pendiente del nivel no hay mayor problema.
De cualquier forma igual que este verano a mi coche le echaron 1 litro de más que tuve que sacar al de tu amigo le pueden perfectamente haber echadpo de menos.Muchos mecánicos están acostumbrados a motores que llevan 5 o 6 litrillos de aceite, el 740D lleva,(espera que voy a por el libreo de mantenimiento...) Aqui lo tengo,¡ 9,5 litros! echale guinadas al pavo. Es de lo que dice Rafael seguro.

728i:5,8 litros.
725tds:7,0 litros.
730D:7,0 litros.
735i:7,5 litros.
740i:7,5 litros.
750i:8,0 litros.
740D:9,5 litros.
Y no te digo nada del refrigerante,740D:16 litros, es una bodega vamos.:tonqe

Curiosamente, el 328i E36, mismo motor que el 728i E38, lleva 0.7 litros más que el serie 7 (6.5 en total).
 

jayabusa500cb

Forista
Registrado
30 Oct 2008
Mensajes
2.608
Reacciones
0
A mi el consumo me parece excesivo,de todas maneras y siguiendo mis consejos a apuntado el numero de kilometros y cada 2000km lo ira mirando

Respecto a la cantidad que pusieron en el conce creo que es lo unico que hacen bien,al menos a mi siempre me lo han puesto al maximo en todas y cada una de las revisiones..........y que nadie se me enfade pero por esos sitios si que he visto al mismisimo profesor bacterio,su primo,su hermano,su padre y su p... madre!!!!Cada vez que llegaba a casa verificaba yo el nivel,no es que no me fiaba,es que no me fiaba y punto

Yo no soy muy de aditivos,no tengo conocimientos ni se sus propiedades ni ventajas/inconvenientes,por eso os he preguntado,lo del metal lube he visto en internet y es un producto milagroso,o al menos eso parece

Y otra cosa hasta cuantos cc3 de aceite por cada 1000km como maximo puede consumir?recuerdo que es un motoraco de 4000cc v8,con dos turbos...........casi nada
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Reihesechs;8027544 dijo:
Curiosamente, el 328i E36, mismo motor que el 728i E38, lleva 0.7 litros más que el serie 7 (6.5 en total).

Podría ser que el 328i llevara un radiador de aceite o un cárter diferente.
 

xavilou

Clan Leader
Modelo
Vendido el 750.
Registrado
27 Nov 2007
Mensajes
19.447
Reacciones
1.131
La recuperacion de este post sin fotos,es como un jardin sin flores.....
 

begober

Forista
Registrado
10 Mar 2006
Mensajes
2.137
Reacciones
59
Mi 750iL con sus 5600 cc y sus 400000 km a cuestas viene a consumir un litro cada 10000 km (a ojímetro), normalmente llevo una botellita de medio litro de aceite en el maletero y en cuanto el cuadro se queja le pongo media botella para que se calme, no recuerdo haber llegado a gastar las tres botellas entre cambios de aceite (unos 15000km)

A mí lo que no me cuadra es que el coche no se queje de falta de aceite cuando le entran más de dos litros, o el mío es muy picajoso y se queja a las primeras de cambio (mejor) o ese 740D tiene averiado el detector de aceite.
 

jayabusa500cb

Forista
Registrado
30 Oct 2008
Mensajes
2.608
Reacciones
0
begober;8028957 dijo:
A mí lo que no me cuadra es que el coche no se queje de falta de aceite cuando le entran más de dos litros, o el mío es muy picajoso y se queja a las primeras de cambio (mejor) o ese 740D tiene averiado el detector de aceite.

El nivel estaba por debajo del minimo,tengo entendido que cuando esta el aceite al minimo y paras el coche se enciende una luz amarilla en el cuadro,la luz funciona pero nunca la ha visto encenderse

Yo estoy seguro que ese motor se rompio con 50000km porque se quedo seco de aceite y mi amigo no se lo ha cargado porque ayer de milagro nos vimos y nos pusimos a toquetear los coches,hoy mismo subia a logroño,si no lo llega a ver se queda a mitad camino tirado,de todas maneras ya sabe que lo tiene que mirar frecuentemente,y me sigue extrañanado que no tire humo,que no suene mal,que corra como un demonio sobre todo acelerando

Una pregunta algo chorra quizas,los motores del 320d,del 520d y del x3 20d son tragones de aceite en cantidad alarmante?son justos la mitad de este motor,o sea han juntado dos motores y han hecho el v8 4000cc,supongo que habran aprovechado las mismas piezas..................(supongo yo no me cruzifiqueis si no es asi que os veo venir)
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
El forero Juanmatt tiene un 730d como ese. Quizá puedas contactar con él y preguntarle aunque nunca comentó nada anormal del consumo de aceite, que yo sepa.
 

Alexanders

Forista Legendario
Registrado
22 May 2006
Mensajes
8.209
Reacciones
38
Rafael;8030241 dijo:
El forero Juanmatt tiene un 730d como ese. Quizá puedas contactar con él y preguntarle aunque nunca comentó nada anormal del consumo de aceite, que yo sepa.
Yo tengo un 740d E38, el consumo de aceite en 25000km es habitualmente de 30ml de aceite LongLife. Nada significante.

A nivel de motor, lo tengo comparado con un tanque Ruso, indestructible. No me ha dado problemas.

Yo revisaría el nivel del flúdo de caja de cambios, las correas de órganos auxiliares, el flector, y el filtro con aceite motor.

Compralo ya.;-)
 

Mulkurur

Forista
Registrado
15 Feb 2005
Mensajes
1.445
Reacciones
28
jayabusa500cb;8030172 dijo:
Una pregunta algo chorra quizas,los motores del 320d,del 520d y del x3 20d son tragones de aceite en cantidad alarmante?son justos la mitad de este motor,o sea han juntado dos motores y han hecho el v8 4000cc,supongo que habran aprovechado las mismas piezas..................(supongo yo no me cruzifiqueis si no es asi que os veo venir)

Lo primero, indicarte como la moyoría que los aditivos remetalizantes (tipo Metal Lube, Slick 50,..) pueden producir beneficios cuando hablamos de motores con bastantes kilómetros, y que han perdido sus propiedades de empuje, compresión y con desgastes acusados. Para ese motor, yo no lo recomendaría de momento.

Lo segundo, el consumo no es alto, aunque a todos nos lo parezca, según las homologaciones de los fabricantes. Para que te hagas una idea, BMW acepta en algunos motores hasta 0,5 litros a los 1000 km, y algunas marcas, como OPEL, aceptan 0,8 litros a los 1000 km. Esto implica que, entre cambios de 30.000 km, un coche se bebería 15 litros!!!!!!, a 26 € el litro en la BMW, hablamos de 390 € de aceite. ¿Coincidencia? ¿Mantenimiento realizado a drede para lucrarse?

Yo lo sufrí con el 320d E90, y acabé por dejarles por imposibles y cambiarlo por el E65. En el E90, me gastaba 1 litro cada 3.000 km, lo que teóricamente me suponía dos latas cada cambio de aceite. Protesté por activa, por pasiva, a BMW service (el coche era nuevo, no V.O. y yo soy muy escrupuloso con los rodajes). Todas las contestaciones eran que estaba en los límites normales aceptados por la casa, y que fuera al taller a reponer cada vez que se encendiera el testigo. VERGONZOSO, pero legal.

El 320d E46, en cambio, cuando tenía 250.000 km (todos hechos por mí desde que lo compré nuevo, con rodaje escrupuloso) gastaba 0,7-0,8 litros, cada 27.000 km. Por lo que no creo que el mal endémico provenga del coche.

Por otro lado, debes empezar a aislar causas de consumo de aceite:

1.- Controlar humo de escape. Un color azulado en aceleración a plena carga denotaría segmentos desgastados
2.- Controlar fugas. Tapas de balancines, cárter,.... Hay veces que algún manguito/racor pierde aceite y lo tira sobre los colectores o partes muuuy calientes del coche, que lo incineran al contacto.
3.- Controlar periódicamente el consumo de aceite. Anotarlo todo en una agenda y, bajo ningún concepto, acudir al concesionario a que te rajen un pastizal por el aceite.
4.- Cuando cambies aceite, saca todo lo que lleva, y el filtro de aceite. Pesa uno nuevo vacío, el que quitas y el aceite que has sacado. Conocerás realmente lo que había en el circuito.

Sí todo se excluye, deberás recurrir a aumentar la viscosidad del aceite y recurrir a aceites con detergentes y emulsionantes que evitan que el aceite se escape por los segmentos. Es la última alternativa, pero no es mala. En los Opel Vectra 2.0 DTI 16V, el cambio de la especificación del aceite les redujo el consumo a la mitad, cosa que no es moco de pavo.

Perdón por el tocho, pero es un tema que siempre me ha apasionado, desde que tuve mi primer coche, que gastaba 5 litros de aceite cada depósito de gasolina.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Ese pedazo de motor con dos turbos.... ¿como suenan los turbos? ¿silban claramente o apenas se oyen? porque si silban claramente ya sabes por donde se esta marchando el aceite...

Vigila el nivel, el cambio de aceite se hace con una maquina que tras el vaciado introduce la cantidad justa de aceite segun las especificaciones del vehiculo. Esas maquinas a veces fallan, e igual que a mi alguna vez me ha dosificado casi un litro y medio de mas de la cuenta a tu amigo le han podido meter de menos. Que vigile el consumo y que observe el sonido de los turbos... si estan gastados (cosa que puede ocurrir con muy pocos km si no se ha conducido correctamente el coche) el aceite entra al motor por la admisión a traves de la holgura de los casquillos del eje del turbo, el motor lo quema y ni te enteras porque lo va haciendo poco a poco. O se va al escape, y entonces hara mas o menos humo dependidendo de la importancia de la holgura. En un coche con el turbo bien casi ni se oye, con los turbos "tocados", silba casi a cualquier regimen bastante claramente...

Mi turbo viejo, con poca holgura, ya sonaba claramente y de vez en cuando se quedaba encajada la geometria variable. Un par de veces tiró mucho aceite por ahí y salio unas bufarradas de humo blanco: ya no espere a que fuese a más, se cambio el turbo y listo.



El alicate es porque si metia los dedos no se veia nada, con la mano se mueve igual de facil. El nuevo lo he probado a mover con la manao una vez que desmonte toda la parte de fontaneria de ese lado y ni se cantea, osea que aunque la holgura sea poca en mi caso merecia la pena porque los catalizadores valen bastante mas. En el caso del 740d, si fuera eso, se habrian de cambiar los dos turbos a la vez, asi que no se si ya merecera tanto la pena porque cada turbo son unos 1000 euros fuera de concesionario, sino ponle 1400 mas la mano de obra por cada turbo...
 

jayabusa500cb

Forista
Registrado
30 Oct 2008
Mensajes
2.608
Reacciones
0
MULKURUR el consumo si es alto,ha pasado del maximo a menos del nivel minimo en 7500km!!!!Otra cosa es que sea razonable segun el fabricante


GROOVYDRIFTER lo que son los turbos yo no soy muy entendido pero creo que no silvan,de todas maneras el viernes lo vere y lo probaremos con las ventanillas bajadas a ver si oigo algo,aunque sea una reparacion cara ojala fuese eso,porque el coche esta nuevo y entero a mas no poder y aunque sea un pastizal si los cambias tienes coche nuevo y fiable para mucho rato

La cosa tiene castañas,el anterior dueño cambio el motor original por uno completamente nuevo porque lo rompio,se le pone un motor nuevo que apenas esra en rodaje ya que no ha hecho ni 10000km entonces pregunto

-Cuando se cambia un motor despues de haberse quedado sin aceite (que seguro que fue ese el motivo)los turbos se cambian?Imagino que tanto radiadores,intercoolers,turbos,bomba de agua y esas cosas sirven las del viejo.......pero es lo que imagino yo

Porque podria caber la posibilidad que al romper el primer motor en la casa montasen un motor nuevo de trinca pero los turbos fuesen los viejos y de nuevo romperian este motor nuevo?
 

Mulkurur

Forista
Registrado
15 Feb 2005
Mensajes
1.445
Reacciones
28
jayabusa500cb;8031502 dijo:
MULKURUR el consumo si es alto,ha pasado del maximo a menos del nivel minimo en 7500km!!!!Otra cosa es que sea razonable segun el fabricante


GROOVYDRIFTER lo que son los turbos yo no soy muy entendido pero creo que no silvan,de todas maneras el viernes lo vere y lo probaremos con las ventanillas bajadas a ver si oigo algo,aunque sea una reparacion cara ojala fuese eso,porque el coche esta nuevo y entero a mas no poder y aunque sea un pastizal si los cambias tienes coche nuevo y fiable para mucho rato

La cosa tiene castañas,el anterior dueño cambio el motor original por uno completamente nuevo porque lo rompio,se le pone un motor nuevo que apenas esra en rodaje ya que no ha hecho ni 10000km entonces pregunto

-Cuando se cambia un motor despues de haberse quedado sin aceite (que seguro que fue ese el motivo)los turbos se cambian?Imagino que tanto radiadores,intercoolers,turbos,bomba de agua y esas cosas sirven las del viejo.......pero es lo que imagino yo

Porque podria caber la posibilidad que al romper el primer motor en la casa montasen un motor nuevo de trinca pero los turbos fuesen los viejos y de nuevo romperian este motor nuevo?

Es una buena pregunta, saber qué se aprovechó del antiguo motor, o sí se vació el vano motor y se reinstaló todo.

Lo del consumo, es alto, por supuesto. Yo me cansé de decirlo a la casa. Aunque sea 0,2 l/1.000 km. Un motor nuevo debería gastar el mínimo. Pero ya ves que se curan en salud y encima se ríen de nosotros con sus cifras homologadas.
 

cromex77

Baneado
Baneado
Registrado
20 Dic 2005
Mensajes
9.067
Reacciones
3
En el manual del porsche 944S2 ponía que un consumo de hasta 1,5 litros de aceite a los 1000, estaba dentro de los márgenes. Cuánto pone en el manual de este modelo?.
 
Arriba