Yo cuando me monté en uno aluciné de la facilidad que tiene ese coche para ir rápido. Muy fácil. Por potencia, por estabilidad y por sensación de aplomo. Como lo pruebes te vas a olvidar del 330i.
Estrené una de las primeras unidades E90 330i en 2005 de 258cv y hoy lo echo de menos Que contento quedé de este coche! ... También es cierto que el mío estaba alicatado y todo acompañaba. Ni un solo problema, si encuentras una unidad en buen estado, te lo recomiendo.
Cómo me alegra esta noticia. No te centres en buscar el coche más equipado, céntrate en buscar "la unidad". Y huye de unidades con llantacas, reequipamientos, etc. Primer propietario y mantenimiento al día. Nada de coches de niñatos con "todos los extras" pero los silent-blocks reventados, holguras, repintados extraños... Vamos, esos que tanto abundan de tercera o cuarta mano. :rolleyes:
Yo también me enamoré cuando lo probé, y me dio igual que no llevara navegador ni cuero.... El mejor extra, el motor
Cambio buenísimo, pasas de una carrocería grandota (=torpe, inútil) con motor diesel (=ruidoso, basto) a la berlina media de referencia (salvo que te vayan a llevar, para conducir uno mismo mucho mejor el 3 que cualquier otro, pienso; salvo que "necesites" burra grande..) con un solvente motor 6L atmosférico,,, no sé a qué esperas!
Gran berlina @Jokin Pero puestos a dar el paso no me quedaría sin probar y plantear un e90 335i. Ahora tienes la ocasión para comprar lo que desees a buenos precios - "sólo" tienes que dar con el bueno, que seguro que existe. Suerte!
Yo tuve un E90 330i durante 4 años y 100.000kms, comprado nuevo en Mayo de 2006 (inyección indirecta, 258CV), . Aparte de un par de chorradas (cerradura trasera que cascó y señal de fallo motor que se encendió una vez y se apagó), no recuerdo ni un solo problema. El posterior dueño ha tenido que cambiarle las bobinas y una avería más que no me acuerdo qué fue (cuya reparación ascendió a 1000€), ya con más de 150.000kms. El coche lo compré bastante justo de extras: llantas de 17, radio profesional, suspensión deportiva, asientos deportivos, bixenón...y poco más. Lo que quería era ese motor y ese chasis...y bien que lo disfruté durante esos 4 años. Andaba muy bien, sonaba mejor, gastaba relativamente poco para lo que andaba y era muy divertido de conducir. Eso sí, lo cogí hace un tiempo después de bajarme de mi actual M3, y me pareció muy "burgués", no lo recordaba tan "suave"...el tacto de la dirección, de la palanca de cambios, los frenos e incluso la suspensión. Para que veáis lo que es cambiar el patrón de comparación Me arrepentí bastante, no obstante, de no haber comprado el 335i, sobre todo después de probarlos en la Experiencia M que hice en el Jarama; en el momento en el que compré el mío ya aceptaban pedidos para el hermano mayor, pero entre que el comercial tenía ganas (o necesidad) de vender el coche en mayo y me dijo que no habría tanta diferencia, blablabla y yo, que tenía unas ganas locas de cambiar mi ex- Volvo S60... pues no me esperé. Pero en cualquier caso, guardo un excelente recuerdo de él, yo creo que el mejor coche que he tenido (a ver si el M3 da la talla... ).
Si me permites el consejo bien intencionado, decide bien el tema de extras que quieres... y no compres por calentura uno pelado. Lo digo porque yo tras catar el primer C63, también bastante pelado, casi me lo llevo... y tres días más tarde encontré el mío, por poco más pero con 1500 km menos, 1 año en vez de 3, y muchísimo mejor equipado - vamos, que casi está equipado full full (salvo cámara, keyless go y kit deportivo, que ya ves la falta que le hace) en vez de apenas más que de serie...
Una puntualización, el steptronic de los 325i/330i de los E9x es también de 6v y de mismo escalonamiento que los manuales, al menos en los N52 de inyección indirecta (los N53 van más largos de desarrollo) Por experiencia, el steptronic en un N52B25 va bastante bien de tacto y velocidad (ojo, no es un DKG ni un DSG ..), más aún si dispones o reequipas levas en el volante. Por lo demás estos motores (sobre todo el N52B30 por su mayor par y potencia) son el culmen de la inyección indirecta en cuanto a tacto y fiabilidad, si ves uno que te encaje, no lo dudaría ...
Mi presupuesto máximo son 12.000€. En ese rango no hay 335i. Aparte, el 3.0i lo veo más equilibrado. Sería el complemento perfecto para mi E34.
buena elección, al final si ruedas poco la gasolina es otro mundo, ademas estos motores son redondos, tienen una finura que es una maravilla y ademas no gastan tanto en comparación.
Yo tiraría a por el atmosférico si o si, son especie en extinción. Ya tendremos tiempo para cansarnos de coches con turbo (por cohone!)
Es cierto, el N52 258CV va finísimo. Pero yo diría que el del 335i (no sé su código ) también. Eso sí, con el atmosférico, como vayas detrás de un 330d (por poner un ejemplo) y quieras seguirle el ritmo, tienes que ir con el cuchillo entre los dientes para mantener el motor por encima de 5000rpms. Ojo, no lo digo como una crítica (puntualmente es divertidísimo), pero hay que ser conscientes. Como se quite el coche de delante del 330d y te pille con una marcha cambiada...adios muy buenas, no lo pillas.
Yo también he sido el afortunado poseedor de un 330i 258cv. Lo vendí con casi 8 años y 180.000 km. El único problema que me dió, fue a los 160.000 km se le fue la bomba del agua. Lo vendí el año pasado por 10.000 €, un gran coche, fiabilidad total, consumos mixtos en torno a 9-10 litros. Una gran compra.
Cierto, pero eso no es problema salvo que tengamos complejos o andemos de carreritas por la carretera. Quejarse de la prestación de un 330i es estar un poco jarto. Puedo entender al que se queja de que es menos confortable de conducir que un 330/335d o un 335i por no tener esa abrumadora respuesta que tienen éstos en la zona baja del cuentavueltas. Eso hace que el 330i tenga menos habilidad para andar en sexta como un obus incluso desde 80 km/h. Pero eso no quiere decir que no sea un coche muy solvente incluso en baja.
el mio es el de 231cv y va fino no, lo siguiente, estos 6L gasolina van todos finos desde que Jesucristo subió a la cruz...
No tiene porqué tratarse de un tema de complejos o ir de carreritas, que también, quien no lo haya hecho que tire la primera piedra. Pero en mi caso fue algo más sencillo: mi amiguete tiene un 330d E92 y yo tenía el 330i. Salimos de viaje juntas las dos familias, él iba delante y en carretera nacional, en los adelantamientos notaba lo que te digo, que como no llevase la marcha adecuada, no le seguía el tirón que pegaba. Lo pasamos de maravilla ambos, seguro que yo mejor que él, pero también más estresado. Lo cual no quita para que lo que dices sea cierto. Con el 330i puedes ir rápido sin exprimirlo al máximo. Pero entonces ya no es tan divertido...
Si para adelantar te dejaba atrás evidentemente hacías algo mal. Que te dejara atrás en las salidas de curvas yendo de paseo puede ser normal. Pero cuando se adelanta, se sacan los CV a pasear. Salvo que sea en autopista o en rectas muy largas con plena visibilidad y sin tráfico.