Patrocinador 325i - Montando un compresor - K

Bravo
Joer llevo siguiendo el hilo desde el principio, ansioso por ver los resultados, y intrigado con el tema de la itv, yo me he planteado varias veces instalarle un kit de estos, pero siempre me tiraba para atrás el tema de la itv, se ha comentado por parte de compañeros y por parte de @Car-tec Automotive los diferentes puntos de vista, no se de que año es ese 25 y de cada cuanto tiempo tiene que pasar la itv, pero me gustaría, si es posible, que car-tec comente en este hilo u otro que abran, sobre sí pasa o no pasa itv, porque creo que es un dato muy importante para futuros compradores
PD: en el caso de pasar la itv, espero que no sea ninguna de la zona franca, porque se lo que se cuece con esas itv, tengo amigos que trabajan allí, y considero que sería una falta de respeto a los futuros clientes que puedan tener, por hacerles creer que pasa la itv sin problemas, cuando en realidad pasan una itv " ficticia "

Bravo compañero,mejor explicado imposible.
 

Car-tec Automotive

High Performance Center
Patrocinador
No hay ningún problema en abrir otro hilo y seguir comentándolo, pero no quiero desviar más este tema. Aquí es para poder ver y preguntar sobre la instalación de un compresor.
Y repito, no nos dedicamos a pasar ITV de nadie.

En cuanto tengamos más datos sobre el coche, los publicaré..por ahora seguimos luchando que mucha guerra está dando!!
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
No hay ningún problema en abrir otro hilo y seguir comentándolo, pero no quiero desviar más este tema. Aquí es para poder ver y preguntar sobre la instalación de un compresor.
Y repito, no nos dedicamos a pasar ITV de nadie.

En cuanto tengamos más datos sobre el coche, los publicaré..por ahora seguimos luchando que mucha guerra está dando!!
No te tomes a mal mi comentario, para nada mi intención es manchar el gran trabajo que estáis haciendo, y por supuesto, vuestra profesionalidad, y no pretendo desviar el hilo, hacia otro rumbo, únicamente he querido dejar claro mi punto de vista, como un posible cliente en el futuro, espero que no os de mucha más guerra, y pronto podáis poner los resultados finales, saludos
 

ZETO

Forista
Buenas tardes,

os dejo el real decreto que Regula la tramitación de reformas de importancia de vehículos de carretera y modifica el art. 252 del Código de la Circulación.

http://sie.fer.es/esp/asociaciones/..._Importancia_RD_73688_8_julio/webDoc_2854.htm

Como veréis, a lo largo del documento no aparece el compresor volumétrico, que es de lo que estamos hablando.

Un saludo!!

6. Reforma de importancia individualizada.- Es toda modificación o sustitución efectuada en un vehículo, previa o no a su matriculación, y que, no estando incluida en su homologación de tipo, o bien cambia alguna de las características indicadas en la tarjeta ITV del mismo, o es susceptible de alterar las características fundamentales y/o las condiciones de seguridad reglamentariamente definidas.

No sigamos incidiendo en lo evidente...
Tampoco he visto nada de admisión directa, ni cristales en macrolon, ni...
Osea que, según tú, un compresor o un turbo no afecta a la homologación tipo del motor...
Es lo mismo un motor atmosférico, que un atmosférico con compresor...o da igual tener un turbo soplando a un régimen que a otro...porque como no pone nada...
Pues te aseguro yo, que SI es una reforma de importancia. Dicho por un ingeniero de una ITV del País Vasco...
Pero vamos, que seguid montando compresores en atmosféricos sin homologación y el tiempo y la experiencia pondrá a cada uno donde debe estar...
 

carmona__

Forista
¿Vais a modificar la polea del supercharger para aumentar el soplado, o sólo cambiar las actuales del motor por otras aligeradas?
 

Car-tec Automotive

High Performance Center
Patrocinador
No, no llevará intercooler. Y si, la electrónica será nuestra. Con el compresor viene un software, pero la verdad es bastante pobre y se puede mejorar.

Gracias!!!
 

Car-tec Automotive

High Performance Center
Patrocinador
¡Ya tenemos las nuevas poleas!

¡Ahora a probarlas!

1zp182g.jpg


zlbzie.jpg
 

Car-tec Automotive

High Performance Center
Patrocinador
Buenas!!

El cliente ha estado haciendo el rodaje del nuevo embrague y ahora lo volvemos a tener en taller para hacer un cambio de poleas. Vamos a cambiar la que lleva por una más pequeña y tendremos que ajustar la electrónica de nuevo.
En cuanto nos pongamos a ello, os contamos novedades:guiño:
 

sansan

Forista
La verdad es que estais haciendo un trabajo de la leche y mas que pensar en hacerlo en mi coche, lo que jealmente me gustaria es saber hacerlo yo.

Ahora si sacas cuentas...
Precio del kit de kompresor
Precio de mano de obra
Precio de un coche de alquiler un mes o mas
Total: me compro un m3
:pasta:

:goodpost: Pero la espera es interminable..
 

Car-tec Automotive

High Performance Center
Patrocinador
La verdad es que estais haciendo un trabajo de la leche y mas que pensar en hacerlo en mi coche, lo que jealmente me gustaria es saber hacerlo yo.

Ahora si sacas cuentas...
Precio del kit de kompresor
Precio de mano de obra
Precio de un coche de alquiler un mes o mas
Total: me compro un m3
:pasta:

:goodpost: Pero la espera es interminable..

Eso ya cada uno.. a este cliente le gusta mucho como esta dejando su unidad estéticamente.

Es un trabajo lento de muchas pruebas en banco, modificar electrónica, vuelta al banco, ajustar, ahora también le vamos a montar una válvula de descarga...

Gracias!!
 

sansan

Forista
Eso ya cada uno.. a este cliente le gusta mucho como esta dejando su unidad estéticamente.

Es un trabajo lento de muchas pruebas en banco, modificar electrónica, vuelta al banco, ajustar, ahora también le vamos a montar una válvula de descarga...

Gracias!!
Jeje lo de ese cliente ya me parece una enfermedad. Asi se empieza y luego acabas montando turbo, arboles... y cuando te das cuenta el coche es viejo y quieres otro.
Por eso mismo digo que me gustaria saber hacerselo yo, asi disfrutaria mas trasteando que conduciendolo:guiño:
 

Black out

En Practicas
señoras y señores he tenido el placer de ver este 325 iK en la kdd de Montserrat, y es una avion, decir efectivamente el dueño esta encantado (evidentemente lo estaria cualkiera) con los resultados, conoci al equipo de trabajo de @Car-tec Automotive y esta gente sabe lo q hace, cuanto al tema itv, el dueño del coche ya lo tenia todo previsto, no ha sido un calenton, ha sido algo muy meditado por él, y sabiendo que el dueno se dedica al sector de automocion, creo lo tiene bastante claro.
todo lo que podamos decir sobre temas itv's decretos y historias son opiniones y tesituras ya nos contara en su momento...
Saludos.
 

Car-tec Automotive

High Performance Center
Patrocinador
señoras y señores he tenido el placer de ver este 325 iK en la kdd de Montserrat, y es una avion, decir efectivamente el dueño esta encantado (evidentemente lo estaria cualkiera) con los resultados, conoci al equipo de trabajo de @Car-tec Automotive y esta gente sabe lo q hace, cuanto al tema itv, el dueño del coche ya lo tenia todo previsto, no ha sido un calenton, ha sido algo muy meditado por él, y sabiendo que el dueno se dedica al sector de automocion, creo lo tiene bastante claro.
todo lo que podamos decir sobre temas itv's decretos y historias son opiniones y tesituras ya nos contara en su momento...
Saludos.

Buenas tardes!

muchas gracias por tus palabras!

pd: identifícate! :rolleyes::rolleyes:
 

crazybiker

Forista Senior
me interesa el tema y os queria hacer una pregunta...ya que vais a cambiar el diametro de la polea imagino que tendreis unas graficas del compresor de la cantidad de aire que generas segun las rpm o calculais el diametro de la polea mediante alguna formula?
 

Car-tec Automotive

High Performance Center
Patrocinador
me interesa el tema y os queria hacer una pregunta...ya que vais a cambiar el diametro de la polea imagino que tendreis unas graficas del compresor de la cantidad de aire que generas segun las rpm o calculais el diametro de la polea mediante alguna formula?

El caudal de aire es prácticamente directamente proporcional a las revoluciones del mismo y a las revoluciones de motor.
Mantenemos el caudalímetro en la misma ranura original por lo que la medición del caudal de aire es perfecta y siguen funcionando todas las estrategias de motor.

El valor óptimo es muy muy difícil de calcular teniendo en cuenta que tenemos una distribución variable; es decir que la succión o el vacío generado por ese motor no es 100% lineal mientras que el caudal de aire que genera el compresor si.

Hemos hecho varias poleas por varias razones:
- sobrealimentar para llegar a llenado máximo del cilindro (superando el 100% de llenado)
- limitar la sobrealimentacion al punto que la temperatura del aire aspirado o en este caso inducido empiece a ser no ser productivo
 

crazybiker

Forista Senior
El caudal de aire es prácticamente directamente proporcional a las revoluciones del mismo y a las revoluciones de motor.
Mantenemos el caudalímetro en la misma ranura original por lo que la medición del caudal de aire es perfecta y siguen funcionando todas las estrategias de motor.

El valor óptimo es muy muy difícil de calcular teniendo en cuenta que tenemos una distribución variable; es decir que la succión o el vacío generado por ese motor no es 100% lineal mientras que el caudal de aire que genera el compresor si.

Hemos hecho varias poleas por varias razones:
- sobrealimentar para llegar a llenado máximo del cilindro (superando el 100% de llenado)
- limitar la sobrealimentacion al punto que la temperatura del aire aspirado o en este caso inducido empiece a ser no ser productivo


y teneis alguna manera de limitar la presion de entrada, me refiero a que entre continuamente a un maximo por ejemplo 0.5 bares, ? o lo poneis a entrada directa? y como sabeis a partir de que temperatura empeora el rendimiento, porque en las fotos que e visto esta debajo de los colectores y no tendra mucha ventilacion y entre eso y el calor que genera el compresor...
 

Car-tec Automotive

High Performance Center
Patrocinador
y teneis alguna manera de limitar la presion de entrada, me refiero a que entre continuamente a un maximo por ejemplo 0.5 bares, ? o lo poneis a entrada directa? y como sabeis a partir de que temperatura empeora el rendimiento, porque en las fotos que e visto esta debajo de los colectores y no tendra mucha ventilacion y entre eso y el calor que genera el compresor...


No tiene sentido trabajar en función de la presión de sobre alimentación. Al haber un caudalímetro que controla la carga de motor la mariposa solo permitirá el paso del aire deseado. para trabajar con un turbo si que nos interesaría tomar como referencia la presión de sobrealimentación para su regulación mientras que con el compresor al ser lineal no es necesario.

Creo que te estas confundiendo con el turbo; con el que si que se puede tener una presión constante que equivale a caudales de aires diferentes según revoluciones y estado. el compresor solo permite controlar el caudal de aire en función de las revoluciones del mismo compresor que en el mismo momento va en función de las revoluciones de motor.

Cada motor es diferente respecto a temperatura de admisión.
El compresor claro que se calienta pero solo una enésima parte que un turbo.
 
Arriba