Noticia 23 de enero, OFICIAL: Madrid tendrá un Gran Premio de Fórmula 1

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 17 Ene 2024.

  1. blaki

    blaki Capullo Leader Miembro del Club

    Registrado:
    22 Ene 2007
    Mensajes:
    60.543
    Me Gusta:
    33.748
    Ubicación:
    Curva de Gauss
    Modelo:
    340 DIESEL
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    Y yo hubiese cruzado el Bernabéu o haber hecho los boxes en la famosa esquina
     
    A jaudi, nebur y AMM5 les gusta esto.
  2. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.844
    Me Gusta:
    129.922
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Pues no son híbridos ?
    :nose:
     
    A AMM5 le gusta esto.
  3. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.844
    Me Gusta:
    129.922
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lo que Santiago la ciudad de la cultura .
     
  4. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.844
    Me Gusta:
    129.922
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Os quejais de vicio .
    Ya me gustaría a mí ver a Alonso y cía corriendo por el centro de santiago .
     
  5. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.844
    Me Gusta:
    129.922
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo lo que no me imagino es tener un balcón con vistas a pista .
    Solo comparable a tenerlo con vistas a la pedroche en nochevieja . A 15 mil euros por cabeza y día según demanda .
    Yo la veo en el bar si hace falta .
     
  6. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.680
    Me Gusta:
    139.571
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ya comenzó la campaña "Camps trajo 230M€ en pérdidas y ruina a Valencia" y "se llamará Gran Premio de España en detrimento de otras regiones" y "dinero público para beneficio privado de unos pocos".
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    ¡Oficial! Madrid será la sede del Gran Premio de España de Fórmula 1 a partir de 2026

    23 enero, 2024
    [​IMG]
    A principios de diciembre se anunció que Madrid podría convertirse en una nueva parada en el calendario de la Fórmula 1. Menos de dos meses después, el anuncio es ya oficial: Madrid será la sede del Gran Premio de España de Fórmula 1 a partir de 2026. El acuerdo comprende 10 años de competición, que contará con un circuito urbano y unos ingresos anuales para la ciudad estimados de 450 millones de euros.

    El anuncio ha llegado de la mano de Stefano Domenicali, presidente y CEO de la F1, y José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid. El evento celebrado hoy ha contado con la participación de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y de la Junta Rectora de Ifema Madrid, José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, y Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid.

    La Fórmula 1 regresa a Madrid
    [​IMG]

    El regreso de Madrid a la Fórmula 1 se producirá 45 años después de que se celebrara en el Jarama el último gran premio. La primera prueba tendrá lugar en 2026 y se extenderá hasta 2035, con argumentos para convencer a los organizadores del campeonato como la capacidad para “albergar grandes eventos mundiales, su flexibilidad organizativa, su solvencia económica y la versatilidad, equipamiento y perfecta localización de sus recintos”.

    Madrid contará a partir de 2026 con un circuito urbano desarrollado por Dromo (pendiente de homologación por FIA) que comprende un trazado de 5.474 metros de longitud, con 20 curvas y una vuelta de clasificación de 1 minuto y 32 segundos.

    La pista utilizará viales de Ifema Madrid, tanto del recinto actual como los futuros de la parcela de Valdebebas, además de apenas 1,5 kilómetros de vía pública. También contará con unas instalaciones, totalmente equipadas, climatizadas y comunicadas, compuestas por más de 200.000 m2 de pabellones cubiertos, 10.000 metros de espacio para reuniones y 10.000 plazas de aparcamiento. Además, se construirán nuevos edificios para prolongar los pabellones 1 y 2 donde albergará el Paddock Club.

    El nuevo Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid contará con una estimación de asistencia de 110.000 espectadores en las primeras ediciones, llegando a rebasar los 140.000 asistentes en el quinto año.

    Razones por los que la F1 ha elegido Madrid para la celebración del Gran Premio de Fórmula 1 de España a partir de 2026
    [​IMG]

    Por otro lado, desde Ifema Madrid señalan las conexiones de transporte público que ofrecen las instalaciones como un punto importante para cumplir con los requisitos de sostenibilidad de la Fórmula 1. El circuito estará integrado en la ciudad, a 5 minutos del Aeropuerto y con acceso a una red de transporte compuesta por Metro a pie de circuito, Tren de Cercanías y autobuses urbanos.

    En el comunicado de prensa emitido por Ifema Madrid para anunciar que la capital española será sede de un Gran Premio de Fórmula 1 a partir de 2026 se expone que su estilo de vida, su amplia agenda cultura y de ocio, la alta gastronomía, su planta hotelera y su hospitalidad, además de la seguridad y la calidad de sus servicios son argumentos para la decisión de la vuelta de la máxima competición automotriz a Madrid.

    “Madrid es una ciudad increíble con un patrimonio deportivo y cultural asombroso, y el anuncio de hoy inicia un nuevo y emocionante capítulo para la F1 en España”, explicaba Domenicali. “Realmente personifica la visión de la Fórmula 1 para crear un espectáculo de varios días de deporte y entretenimiento que ofrece el máximo valor para los aficionados y abraza la innovación y la sostenibilidad”.

    Ingresos y generación de empleo para la ciudad
    [​IMG]

    Todo esto, unido a la celebración del Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid, reportará unos ingresos anuales a la ciudad que superarían los 450 millones de euros, con un impacto en creación de puestos de trabajo de más de 8.200 empleos, según un estudio preliminar de la consultora Deloitte.

    “Hemos conseguido hacer realidad el sueño de albergar un gran evento de la Fórmula 1 alrededor de las instalaciones de Ifema Madrid. Estamos felices de anunciar que la F1 volverá a Madrid tras más de cuatro décadas. Desde Ifema Madrid tenemos la ambición de organizar un Gran Premio que se convertirá en una referencia del calendario internacional de la F1”, ha señalado José Vicente de los Mozos.
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El guiño de Domenicali a Fernando Alonso en la presentación del GP de Madrid de F1

    Domenicali, mandamás de la Fórmula 1, tiene claro qué pasaría si Fernando Alonso gana la carrera de Madrid.

    23 de enero de 2024

    [​IMG]


    ¿Qué pasaría si Alonso gana en Madrid?


    Stefano Domenicali, presidente y Consejero Delegado de la Fórmula 1, tiene claro qué pasaría si dentro de dos años Fernando Alonso ganase el GP de España en Madrid: el italiano cree que la ciudad se vendría "abajo".

    "Imagínate a Alonso ganando en Madrid. La ciudad se viene literalmente abajo", dijo Domenicali en la presentación del Gran Premio de España que organizará Madrid entre 2026 y 2035 y que tuvo lugar en el recinto de IFEMA, donde se ubicará el nuevo circuito semi-urbano.

    "Imagínate a Alonso ganando en Madrid. La ciudad se viene literalmente abajo"

    Stefano Domenicali

    Antes de convertirse en el mandamás de la F1, Domenicali fue jefe de equipo de Ferrari, donde coincidió con un Alonso que logró once de sus 32 victorias en la categoría reina para la 'Scuderia'. Equipo precisamente en el que pilota Carlos Sainz, de 29 años; se da por hecho que el madrileño estará en la parrilla dentro de tres temporadas... un extremo que Alonso, a sus 42 años, aún no ha confirmado.

    El Gran Premio de España -que este año y el siguiente aún tendrá lugar en Montmeló (Barcelona)- se disputará en el citado circuito de IFEMA, en principio, desde 2026 hasta 2035.

    La nueva pista -con sectores urbanos y otros que no lo serán-, sujeta aún a la homologación de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), tendrá una longitud de casi cinco kilómetros y medio (5.470 metros) y 20 curvas. Y el tiempo estimado de vuelta, en calificación, será aproximadamente de un minuto y 32 segundos.

    'Amor por la F1'
    "Es conocido el amor por la F1 en todo el mundo; y en especial en España. La F1 no es sólo un espectáculo. Es una experiencia única de tecnología, experiencia y el deseo de ganar. La respuesta de España y de Madrid es increíble", declaró Domenicali, el CEO de la F1.

    "Gracias a Carlos Sainz por estar aquí y gracias también a otro madrileño, Carlos Sainz hijo, que seguramente estará en esa carrera de 2026; que espero se convierta también en un nuevo reto para Fernando (Alonso), al que conozco muy bien", añadió Domenicali.
     
  11. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.428
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    En fin. Lo malo es que en este pais todo se politiza, y quedamos divididos entre los fachas (a favor del G.P. en Madrid) y los rojos (en contra). Gracias, políticos.

    Al margen de lo que yo piense de la Sra./Srta. Ayuso me hubiera gustado mucho más que hoy anunciara la construcción de un circuito permanente, es decir, un circuito de verdad, que jubilara al Jarama. Las carreras habrían sido mucho mejores muy probablemente, y como en este país que metan la mano en la caja es algo que ya damos por descontado, al menos nos quedaría el circuito.
     
    A pUllastre le gusta esto.
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Tu coche sin etiqueta no puede entrar en Madrid, pero un Fórmula 1, que contamina el doble que un Seat Ibiza, sí

    [​IMG]

    Madrid tendrá Gran Premio de Fórmula 1. Stefano Domenicali, el mandamás de Liberty Media, e Isabel Díaz Ayuso, la presidente de la Comunidad de Madrid, han comparecido en IFEMA para anunciar la puesta en marcha de un Gran Premio de Fórmula 1 por las calles de la capital de España a partir de 2026.


    Una noticia que llega solo unas semanas después de que entrasen en vigor las últimas normativas anti contaminación por la cuál los coches sin etiqueta ya no podrán entrar en Madrid. Mientras un Seat Ibiza de gasolina ya no podrá pisar las calles de Madrid, un Fórmula 1, que contamina más del doble, sí.

    La Fórmula 1 emite unas siete toneladas de CO2 por cada Gran Premio
    [​IMG]
    Habrá Fórmula 1 en Madrid a partir de 2026. Así lo han confirmado las autoridades tanto de la comunidad como el propio mundial de Fórmula 1. Una noticia que llega solo 23 días después de que Madrid ampliase su Zona de Bajas Emisiones hasta el exterior de la M-30, lo que significa que no se puede acceder a la ciudad sin etiqueta ambiental de la DGT.

    Es el último paso de todo un plan elaborado a medio plazo con el objetivo de que ningún coche sin etiquetas CERO o ECO pueda entrar en Madrid en unos años. Un plan que puede ser más o menos loable, pero que choca frontalmente con que vaya a haber un Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026.

    [​IMG]
    Solo un Fórmula 1 en una carrera quema aproximadamente 145 litros de combustible. El depósito de un Fórmula 1 está limitado por reglamento a los 110 kilos de capacidad, lo que se acerca a los 145 litros. La cifra exacta nunca se puede saber porque los Fórmula 1 son prototipos, y por tanto hay datos que las marcas no publican.

    Si una carrera de Fórmula 1 por reglamento debe tener, como mínimo, 305 kilómetros de recorrido, las cuentas son claras: un Fórmula 1 quema unos 36 litros de combustible cada 100 kilómetros. Se estima que cada Fórmula 1 emite unos 250 kilos de CO2, más del doble de los que emite, por ejemplo, un Seat Ibiza de gasolina, unos 116.

    [​IMG]
    Y eso solo es un Fórmula 1 en carrera. Recordemos que un Gran Premio consta de 20 coches y de tres sesiones de entrenamientos libres de una hora cada una, además de la clasificación, también de una hora, y la ya analizada carrera. En total, se estima que un Gran Premio de Fórmula 1 emite siete toneladas de CO2 sumando los tres días del fin de semana.

    Por desgracia, no es lo peor. En la Fórmula 1 lo que menos contaminan son los coches. En la temporada 2023 el mundial de Fórmula 1 emitió 256.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, la mayoría de ellas provenientes de fábricas y desplazamientos de los equipos. Solo unas 1.800 de esas toneladas salieron de los motores de los coches.

    [​IMG]
    Recordemos que desde 2014 los coches de Fórmula 1 son híbridos, y cuentan con un sistema eléctrico que complementa al de combustión interna. Además, la FIA sigue dando pasos hacia la implementación de los combustibles sintéticos, y precisamente para 2026 se han marcado un objetivo de cero emisiones de carbono que, dos años vista, parece difícil.



    Visto lo visto, parece que en 2026 será más fácil entrar en Madrid con un Fórmula 1 que con tu coche gasolina de 2011, aunque contamine la mitad.
     
    Última edición: 24 Ene 2024
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Así es una vuelta al circuito IFEMA Madrid del Gran Premio de España


    Usando como base el simulador doméstico Assetto Corsa, ya se conoce cómo sería una vuelta al nuevo circuito híbrido de Madrid.

    24/01/2024



    Apenas 24 horas después de que Stefano Domenicali desvelase al mundo un nuevo circuito, el cual han llamado híbrido, que albergará el Gran Premio de España de Fórmula 1, situado en la ciudad de Madrid, un grupo de personas centradas en la creación de circuitos para el simulador doméstico Assetto Corsa que se hacen llamar Nukedrop ha preparada las primeras vueltas simuladas.

    Circuito IFEMA Madrid
    Gran mérito teniendo en cuenta la poca información proporcionada, con un ‘layout’ muy poco detallado sobre una imagen satelital, complementado con pocos datos más como la longitud de 5.474 metros, 20 curvas, y algún extra como el desnivel en la zona de los túneles, las curvas que estarán peraltadas, el tiempo por vuelta estimado de 1’32’’, y la velocidad punta de 300 kilómetros por hora.

    Suficiente para un primer boceto llamativamente detallado que el canal de youtube ‘A Casual Racer’ ya ha podido disfrutar, mostrando una primera simulación en la que ya se pueden advertir detalles como las curvas ciegas, que es más rápido de lo que podría aparentar viendo solo el dibujo, y que algunas curvas largas serán todo un reto para pilotos y monoplazas.


    Eso sí, conviene recordar las palabras de Jarno Zaffelli, CEO de Dromo, empresa encargada del diseño, quién recalcó en varias ocasiones que estábamos ante un proyecto, que el trazado aún no estaba homologado y que podría haber cambios. Palabras que pueden significar nada, o que pueden ser interpretadas como que aún se están negociando ciertos detalles que podrían tener un gran impacto sobre el diseño final.

    [​IMG]

    Primer proyecto, que no resultado final
    Y es que la idea de usar los pabellones del IFEMA como zona cubierta por la que podría pasar el circuito sigue en la idea de los organizadores, quienes llevan tratando de convencer a Liberty Media desde el primer día. O como muchos aficionados han señalado, la posibilidad de usar de alguna forma la Ciudad Deportiva del Real Madrid, dotando al trazado de cierta entidad y características que lo harían fácilmente reconocible, ya que como sabe todo aquel que frecuenta Valdebebas, esta zona no tiene un ‘skyline’ bonito precisamente.
     
    A jmfastrode le gusta esto.
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  15. carpal

    carpal Forista Senior

    Registrado:
    17 May 2006
    Mensajes:
    6.227
    Me Gusta:
    8.588
    Ubicación:
    Costa da Morte & Coruña
    Modelo:
    X1 2D xdriv e84
    Por un lado un gran premio de F1 en España me gusta, pero por otro miedo me da con los políticos y trincones de éste país, que no traiga pufos como en Valencia, y al final a pagar los de siempre.
     
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    NUEVO CIRCUITO F1 EN MADRID

    Los beneficiados del nuevo Gran Premio de España: del Real Madrid a una misteriosa cadena hotelera filipina

    El trazado del nuevo circuito recorre, además de las instalaciones de IFEMA, suelos sin construir del conjunto blanco y varias parcelas de importantes empresas también en barbecho
    [​IMG]
    Infografía del futuro trazado del Gran Premio de Madrid de Fórmula 1 / IFEMA


    24 ENE 2024

    La mayor parte del trazado del nuevo Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid se instalará sobre los terrenos de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), aunque también se utilizarán las calles actuales del barrio de Valdebebas, en un circuito que se considerará semiurbano. Colindando con estas arterías, se ubican numerosos terrenos en barbecho, sin nada construido, en los que sus propietarios, empresas privadas y administraciones públicas, podrían acabar viéndose beneficiados de la nueva parada en España de la competición reina del motor.

    El gran favorecido, sin duda, pero también el gran impulsor del proyecto, es IFEMA, una empresa semipública controlada por la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, la Cámara de Comercio e Industria y la Fundación Montemadrid, heredera de la primera caja de ahorros que se constituyó en España. Además del recorrido que realizará entre las diferentes naves del 'macropalacio de congresos', recorrerá sus terrenos anexos, también propiedad de la entidad y donde había proyectado su ampliación, finalmente aparcada por la pandemia. Entre estos suelos se incluye el antiguo Espacio Mad Cool, el lugar donde se celebraba el festival de música hasta el pasado año, que está llamado a ser uno de los grandes protagonistas durante la celebración del Gran Premio.

    El único que de forma directa va a lograr un retorno económico por la celebración del Gran Premio es IFEMA. Sin embargo, la zona norte y del este del nuevo trazado pasará rozando, entre otros, terrenos propiedad del Real Madrid, de Realia, controlada por el magnate mexicano Carlos Slim, o de una hotelera filipina. Lo que está claro es que en las infografías compartidas por la organización del festival del motociclismo no pueden ser definitivas porque suponen que el circuito pase por suelos de propiedad privada.

    La Ciudad Deportiva del Real Madrid, vistas privilegiadas

    Entre el trazado que ha compartido la Fórmula 1 y los terrenos de la Ciudad Deportiva del Real Madrid dista, en el este, únicamente una autovía, la M-11. En concreto, el club blanco suma 1,2 millones de metros cuadrados junto al trazado, una superficie equivalente a casi 300 campos de fútbol. La realidad es que solo una parte de estos están desarrollados, combinando usos deportivos, hoteleros, industrial, de almacenaje y de aparcamiento, todas al servicio de las diferentes categorías del club.

    Sin embargo, la superficie de terreno más pegada al circuito se encuentra sin edificar, con vegetación, pero gozará de vistas privilegiadas al asfalto. Justo en el punto más cercano entre el trazado provisional y los terrenos del Real Madrid se ubicará, a la espera de la autorización de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), la entrada al único túnel con el que contará el circuito. Por el momento es una incógnita si el Real Madrid podrá lucrarse con el evento, con la instalación de fanzones o gradas para disfrutar de la carrera.

    Además de los suelos de la actual Ciudad Deportiva, el Real Madrid sería propietario de un pequeño terreno de 3.036 metros cuadrados en la zona más al norte del circuito, por donde, según las infografías, pasa el trazado. El propietario de este suelo nunca ha sido desvelado públicamente, únicamente ha sido incluido en el mapa del barrio realizado por la cuenta de X (antes Twitter) Hilos Valdebebas, con información de fuentes privadas.

    El Ayuntamiento y Carlos Slim

    En la misma ubicación que este pequeño terreno del Real Madrid se encuentran una serie de parcelas que de la noche a la mañana han pasado a ser los nuevos vecinos de la Fórmula 1, que aterrizará en la capital en 2026. La de mayor tamaño, con más de 17.700 metros cuadrados de superficie y 50.500 de edificabilidad, es propiedad del Ayuntamiento de Madrid. Tal y como adelantó EL PERIÓDICO DE ESPAÑA hace meses, la intención del Consistorio es desprenderse de ella por un precio que rondaría los 40 millones de euros, aunque nunca se llegó a subastar porque el proyecto de presupuestos fue tumbado en el pleno, algo que podría cambiar ahora con la mayoría absoluta del PP en Cibeles y la llegada de la competición automovilística.

    A continuación de la del Ayuntamiento se ubican dos terrenos propiedad de Realia, la inmobiliaria cotizada y participada en su mayoría por el magnate mexicano Carlos Slim, que es máximo accionista también de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC). La parcela 189-B, con 12.529 metros cuadrados edificables, Realia la valoraba en poco más de 10 millones en 2021, mientras que la 189-C, más pequeña, solo cuenta con 9.070 metros cuadrados edificables. Por el momento, no se conoce que la compañía tenga ningún proyecto sobre ellas.

    Al este de las de Realia se ubica la parcela que compró por 5,4 millones de euros en 2018 la cadena de supermercados Ahorra Más a la promotora Metrovacesa, participada por Banco Santander, BBVA y el propio Slim. Sobre ella se proyectó la construcción de un supermercado e, incluso, se llegó a instalar una caseta de obra para comenzar la construcción, que actualmente está paralizada, según confirman fuentes del barrio. Ahora, con el proyecto de la F1, podrían cancelar el desarrollo o revender el inmueble.

    El penúltimo propietario de suelo en la parte que rodea el trazado del futuro Gran Premio de Madrid originalmente era la propia Metrovacesa, aunque la situación de este terreno es complejo. Tal y como ha ido publicando El Confidencial, este suelo fue vendido por 47,7 millones por la promotora a Fusara, una fundación ligada a la Iglesia católica que está actualmente investigada por los tribunales por una supuesta trama inmobiliaria de expolio de su patrimonio.

    Una misteriosa cadena hotelera filipina, nuevo vecino de la F1

    Por último, el gran vecino del futuro Gran Premio de Madrid es Hotel 101, una misteriosa cadena hotelera filipina que anunció la compra de un suelo hace muy poco, tal y como informó este periódico. El complejo hotelero que está previsto que se construya será uno de los cinco más grandes de la capital, con más de 700 habitaciones. La intención del promotor es vender estas estancias a inversores asiáticos que buscan obtener la 'golden visa' para residir legalmente en España.
    Detrás de esta compañía promotora y hotelera está, al menos parcialmente, el propio Gobierno de Filipinas, según informó VozPópuli. La compañía, en sus redes sociales, llegó a dibujar un supuesto trazado que rodearía el hotel que no dista mucho de las infografías que ahora han sido compartidas por la Fórmula 1. Si finalmente la carrera no rodea el inmueble, pasará a pocos metros, gozando de una vista privilegiada que podría acabar viéndose reflejada en las tarifas.

    Vistas privilegiadas

    Además de todos los agentes mencionados que se verán influidos por la presencia de la Fórmula 1, hay dos más. Los primeros serán todos los vecinos del barrio de Las Cárcavas, que copan la zona noroeste del circuito. Se trata de promociones residenciales al uso, algunas en altura y otras pequeños unifamiliares o chalets en forma de colonia.

    También tendrá una ubicación privilegiada el nuevo proyecto de apartamentos flexibles de la gestora hispanosuiza Stoneweg y el fondo Bain Capital, que compraron un suelo al Ayuntamiento de Madrid por 45 millones, donde ahora se ubicará una de las curvas del circuito. Ambos socios pusieron en marcha la construcción de casi 600 apartamentos en forma de coliving que serán alquilados en la fórmula de corta y media estancia, entre un mes y un año. Este proyecto cuenta con gran oposición en el barrio, que critica la altura que tendrá el edificio.
     
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Banderas de cuadros en el metro, a ver quién hace pole a las 6 de la mendrugada :troll:

     
  18. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.568
    Me Gusta:
    155.025
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A ver si cuando llegue el momento no están corriendo con motores de 4 cilindros y 500 cv menos que los coches de calle.... porque al paso que van...
     
  19. Llorens

    Llorens Forista Legendario

    Registrado:
    27 Ago 2010
    Mensajes:
    11.005
    Me Gusta:
    19.590
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    X3
    A partir de 2026 los F1 ya serán eléctricos.


    Enhorabuena biggrin
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El furor urbano de la F1 no acaba en Madrid. Han registrado una carrera en Chicago y quieren cargarse Suzuka

    30 enero 2024

    [​IMG]

    Hubo una época no tan lejana en la que el Gran Premio de Mónaco era la única carrera urbana de la Fórmula 1, pero parece que esos tiempos quedaron atrás. En la temporada 2024 habrá nueve carreras en entornos urbanos o semiurbanos, y recientemente se ha anunciado un nuevo Gran Premio por la ciudad de Madrid a partir de 2026.

    La tendencia es clara: la Fórmula 1 va hacia un mundial en el que la mayoría de sus carreras sean urbanas. Y no se van a parar en Madrid. De hecho, esta misma semana la Fórmula 1 ha registrado el nombre de Gran Premio de Chicago, y además tienen un plan para cambiar Suzuka por otro circuito urbano en Japón.

    Osaka amenaza con quitarle a Suzuka el Gran Premio de Japón
    [​IMG]

    En la temporada 2007 el único circuito puramente urbano que había en la Fórmula 1 era el de Mónaco, añadiendo un par de semiurbanos en Australia y Canadá. Solo 20 años después, la Fórmula 1 va camino de que la mayor parte de sus Grandes Premios se disputen dentro de las ciudades, descartando circuitos clásicos.


    En 2026 Madrid se unirá a un calendario en el que ya aparecen Mónaco, Singapur, Miami, Bakú, Arabia Saudí o Las Vegas, además de otros semiurbanos como Abu Dabi, Australia o Canadá. Vamos hacia un mundial de Fórmula 1 disputados por las calles de las grandes ciudades del mundo, y la Fórmula 1 acaba de dar otro paso más.

    [​IMG]

    Liberty Media acaba de patentar el nombre de Gran Premio de Chicago. Es decir, la Fórmula 1 está muy cerca de incorporar una cuarta carrera en los Estados Unidos. Y, sí, sería en un circuito urbano. Concretamente, en la pista junto a la ruta 41 y al lago Michigan que ya estrenó la NASCAR la pasada temporada.

    Si se culmina la entrada de Chicago en la Fórmula 1 sería la cuarta carrera estadounidense, y la tercera en un circuito urbano, junto a Miami y Las Vegas. Solo Austin se libra de la expansión urbana en la Fórmula 1. Y lo peor es que fuera de los Estados Unidos la tendencia es la misma, y hay un gran circuito amenazado.

    [​IMG]

    Suzuka acaba su contrato con la Fórmula 1 en este mismo 2024, y los rumores apuntan a que también querrían organizar un Gran Premio urbano en Japón. Concretamente sería en la ciudad de Osaka, que además ya ha mostrado públicamente su interés con el objetivo de promocionar la Expo que se celebra allí en 2025.

    De cuajar las opciones de Chicago y Osaka, estaríamos hablando de una Fórmula 1 que en 2026 tendría doce circuitos entre urbanos y semiurbanos. La mitad del campeonato disputado por las calles de las ciudades del mundo.
     
  21. el_ovispo

    el_ovispo Forista Legendario

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    14.029
    Me Gusta:
    27.273
    Modelo:
    Audi A4 Avant
     
    A AMM5 le gusta esto.
  22. jmfastrode

    jmfastrode Forista

    Registrado:
    28 Dic 2008
    Mensajes:
    3.070
    Me Gusta:
    61
    Ubicación:
    albacete,alicante
    Modelo:
    bmw e90 325d
    A ver si lanzan alguna intro que se pueda ver la vuelta ,espero sea un circuito tipo Australia o Canadá,rápido
     

Compartir esta página