Noticia 2022: futuro de los coches etiqueta B, fin de los sin etiqueta en ZBE, en marzo multas más caras...

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 29 Dic 2021.

  1. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.244
    Me Gusta:
    13.450
    Ubicación:
    territorio comanche
    Efectivamente, ahí le has dado.... Con el dinero de los demás.

    Para poder optar a licitaciones a administraciones públicas me toca tener una etiqueta 0 para tener la máxima puntuación cuando a lo mejor un contrato se adjudica por medio punto después de más de 90, así que o lo tienes todo o si no, ya te puedes despedir (por eso he tenido que comprar el G21 aún teniendo el E46 con etiqueta c) y cuando les toca a ellos cumplir con sus propias obligaciones entonces "ara no toca"+"si un caso, ya tal"....

    Son todos una colla de hdgp
     
    Bassmaster, jmborja, pUllastre y 2 otros les gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.492
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ya, pero Austin PPower al menos es abogado del estado y sabe hablar sin leer un papel, en cambio la otra es patética, cada vez que habla sin leer lo que le escriben desde faes mete la gamba hasta el fondo, cada día se va superando en sus diarreas mentales pero parece que eso le da cada vez más votos... :facepalm:
     
    A Sechs y pablo78 les gusta esto.
  3. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Eso sin duda.
     
  4. patapalo

    patapalo Forista Legendario

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.339
    Me Gusta:
    2.001
    Ubicación:
    santander
    Con no ir a esos sitios se soluciona
     
  5. *PABLO*

    *PABLO* Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    27.429
    Me Gusta:
    70.482
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Modelo:
    Ni de lejos
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Eso explicaselo a quien vive ahí.
     
    A topegun y Sechs les gusta esto.
  6. smash

    smash Forista Legendario

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    9.898
    Me Gusta:
    11.169
    Ubicación:
    GI-666
    Modelo:
    E34&M30B35
    yo yo pregunto, a partir de 2025 todos los que tengan coche sin etiqueta en madrid, "disfrutarán" de una bonificación absoluta del IVTM? Porqué pagar lo mismo pudiendo circular libremente cuatro horas contadas...
     
    A Sechs le gusta esto.
  7. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Pregúntaselo al Almeida. Preferiblemente delante de mucha gente y si hay cámaras mejor.
     
    A smash y Dani323 les gusta esto.
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.492
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Los vehículos que tendrán prohibido el paso con la nueva señal ZBE
    [​IMG]
    Las Zonas de Bajas Emisiones serán gestionadas por los ayuntamientos.
    11 Ene 2022

    El pasado mes de junio, la Dirección General de Tráfico creó una nueva señal para identificar las Zonas de Bajas Emisiones estipuladas en la nueva Ley del Cambio Climático. Aclaramos la confusión surgida a consecuencia de ello.




    Aunque ha saltado a la actualidad en estos días, lo cierto es que la nueva señal que identificará las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) a partir del 1 de enero de 2023 fue presentada por la Dirección General de Tráfico (DGT) el pasado mes de junio.

    Esta señal llega como consecuencia de la aprobación de la nueva Ley del Cambio Climático impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y que entró en vigor el pasado 22 de mayo.

    Esto no quiere decir que este tipo de automóviles vaya a tener prohibido el paso a todas las zonas ZBE, ya que dicho criterio dependerá de los municipios

    En dicha ley se especifica que todos los municipios con más de 50.000 habitantes deberán establecer zonas de bajas emisiones para su entrada en vigor el 1 de enero de 2023. Esto también se aplicará a las localidades con más de 20.000 habitantes que incumplan los criterios de calidad del aire.

    La señal oficial indicará los vehículos que podrán circular a partir del punto de colocación a través de una placa situada bajo el distintivo de prohibido pasar a vehículos contaminantes. En dicha placa se indicará qué distintivos medioambientales o etiquetas de la DGT permiten la circulación en dichos puntos.


    Coches con etiqueta B
    Pero la ilustración de la señal oficial ha llevado a confusión a muchos, pues en ella aparece la excepción de la prohibición para los vehículos a motor dotados de etiquetas CERO, ECO y C, pero no para los que portan la etiqueta B.

    Esto no quiere decir que este tipo de automóviles vaya a tener prohibido el paso a todas las zonas ZBE a partir del 1 de enero de 2023, ya que dicho criterio dependerá de los municipios que gestionen dichas zonas. Por tanto, como conductores deberemos permanecer atentos a las señales de cada zona para averiguar si podemos circular por ella en función del tipo de etiqueta que nuestro coche tenga asignada.

    En Barcelona esta señal ya se utiliza en la ciudad y algunas partes de la periferia, aunque en su caso sólo restringe el paso a los vehículos que no cuentan con etiqueta medioambiental. En Madrid, el municipio de Rivas-Vaciamadrid ya cuenta con Zona de Bajas Emisiones, aunque en su caso las restricciones guardan relación con determinados horarios en días lectivos.

    El pasado mes de diciembre, entró en vigor Madrid 360, que cuenta con dos zonas de este tipo: Distrito Centro y Plaza Elíptica. Sevilla también ha implementado ya una zona de estas características.

    En el caso de Madrid, la multa por no respetar las Zonas de Bajas Emisiones ya en vigor será de 200 euros a partir del mes de marzo, si bien cada municipio tendrá la potestad para incrementar las sanciones derivadas de este tipo de infracción según su propio criterio.
     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.492
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    No, la DGT no vetará a los coches con etiqueta B en las Zonas de Bajas Emisiones de 2023

    11 Enero 2022
    [​IMG]

    El 1 de enero de 2023, a más tardar, todos los municipios españoles de más de 50.000 habitantes, además de los territorios insulares, tendrán que disponer de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Y para ello la DGT ha diseñado una indicación común, en forma de señal vertical, para señalizar este tipo de áreas restringidas al tráfico.

    En las ZBE se discriminará al acceso de coches y vehículos por etiqueta medioambiental. Así, en la zona inferior de esta señal vertical, que se definió en junio de 2021, se indica "excepto vehículos autorizados", añadiendo el pictograma de diferentes distintivos.

    En este ejemplo facilitado por la DGT se dejaba fuera a los coches de etiqueta B, pero esto no significa que se vaya a prohibir per se la circulación a los automóviles con este distintivo.


    Los ayuntamientos determinarán qué vehículos vetan, como ya ocurre en las ZBE activadas
    [​IMG]
    En Barcelona ya se está utilizando esta señal y sí que incluye en las excepciones a los de etiqueta B
    Según detalló Tráfico cuando estrenó esta señal, la misma informa de la entrada prohibida a vehículos de motor, excepto aquellos que dispongan del distintivo ambiental indicado por la entidad local en la parte inferior de la señal.

    Es decir que la señal publicada por la DGT es un mero ejemplo y serán los ayuntamientos de estos municipios que deberán contar con una ZBE los que decidan qué coches discriminan. Y no tienen necesariamente que incluirse los de etiqueta B.

    Tendremos por tanto un mapa heterogéneo de zonas acotadas al tráfico, algo que de hecho ya ocurre con las ZBE implantadas y en activo. En total casi 150 municipios deberán aplicar esta medida.

    Por ejemplo la ZBE de Barcelona, que comprende toda la ciudad y parte de la periferia y está sujeta a horario y días de la semana, incluye en su señal que indica las ZBE tanto a coches de etiqueta ECO y CERO como de etiqueta B y C entre sus excepciones. Es decir que solo restringe el acceso a los que no tienen distintivo.

    El ayuntamiento había previsto aplicar el veto este 2022 a coches de etiqueta B (a excepción de los residentes), pero finalmente no lo hará. Y de momento no hay fecha definitiva, ya que el calendario se irá modulando "en función de los resultados y la evolución de los niveles de calidad del aire", tal y como se señala en el Plan Metropolitano de Movilidad Urbana (PMMU) 2019-2024.

    [​IMG]
    Por otro lado, en Madrid hay dos ZBE en activo: la de Especial Protección de Distrito Centro y la de Plaza Elíptica. La primera prohíbe la circulación a todos los coches que no sean CERO o ECO y la segunda solo a los sin etiqueta, por lo que tanto los B como los C pueden circular.

    Y la ZBE de Sevilla también discrimina solo a los vehículos sin etiqueta, además de que no es permanente y está sujeta a episodios de alta contaminación.

    En definitiva, los consistorios diseñarán como ellos consideren sus ZBE y a qué coches y vehículos restringen el tráfico en ellas y en qué términos, pudiendo aplicar el veto o no a automóviles y vehículos de etiqueta B.

    Vehículos de etiqueta B: el caso de los coches son los gasolina Euro 3 y los diésel Euro 4 y 5. En el de los camiones y autobuses se trata de los Euro 4 y 5 y en el de las motos los Euro 2.
    La nueva multa de 200 euros
    [​IMG]
    Además, en la nueva Ley de Tráfico se ha definido una nueva infracción grave por incumplir tanto las medidas aplicadas en las Zonas de Bajas Emisiones como en los protocolos activos por elevada contaminación. La misma entrará en vigor el 21 de marzo de este año, con el grueso de nuevas multas.

    Dado que se trata de una infracción grave, aplicará la multa genérica en este tipo de faltas, que es de 200 euros.

    No obstante, la DGT ha confirmado a Motorpasión que los ayuntamientos seguirán teniendo potestad para aplicar las sanciones (cuantías) que consideren según su normativa municipal.


    Según, nos señaló Tráfico, el objetivo de incluirlo como infracción en la Ley de Tráfico es el de "unificar" este criterio a nivel estatal para que los ayuntamientos tengan "un paraguas común" a la hora de definir las sanciones.

    Sea como fuere, por ejemplo en la ciudad de Madrid la aplicada ahora es de 90 euros, pero el consistorio ya ha confirmado que desde marzo subirá a 200 euros, acogiéndose a la nueva regulación. En Barcelona de momento se mantiene en 100 euros.
     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.492
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Comienzan las multas en la nueva ZBE de Plaza Elíptica de Madrid: todo lo que necesitas saber

    21 Febrero 2022

    [​IMG]

    Tras ponerse en funcionamiento en diciembre, mañana martes 22 de febrero comienzan las multas en la segunda Zona de Bajas Emisiones de Madrid. Se trata de la ZBE de Especial Protección de Plaza Elíptica, donde se restringe el acceso y circulación a los vehículos más contaminantes.

    Pasados ya los dos meses de periodo de aviso, circular con un coche o vehículo que no lo tiene permitido será ahora sancionable. Aunque hay excepciones, como ocurre en la ZBE de Distrito Centro, antes conocida como Madrid Central.

    La capital española sigue así encaminada a reducir emisiones con el acento en el tráfico rodado, sumándose esta ZBE a otras medidas como la prohibición paulatina de todos los coches sin etiqueta en toda la ciudad, la nueva tarifa dinámica de las zonas SER o las nuevas plazas de estacionamiento alta rotación en zonas de alta demanda de estacionamiento.

    Qué coches y vehículos no pueden circular por la ZBE de Plaza Elíptica? ¿Cuáles son las multas? ¿Qué calles y perímetro comprende? ¿Cuáles son las excepciones? Lo repasamos.

    Qué coches pueden acceder y cuáles no
    A diferencia de la ZBE de Distrito Centro, en la ZBE de Plaza Elíptica solo se restringe el acceso y circulación a los coches y vehículos sin etiqueta. Es decir que el veto se aplica a:

    • Coches: los gasolina con normativa Euro 3 o anterior y los diésel de normativa Euro 4 o anterior.
    • Motocicletas y ciclomotores: aquellos anteriores a la normativa Euro 2.
    Por lo tanto puede acceder libremente cualquier coche o vehículo con distintivo medioambiental, ya sea B, C, ECO o CERO.

    Multas de 90 euros, hasta el 21 de marzo
    La sanción que se aplicará a partir de mañana por transitar con un coche o vehículo que no lo tenga permitido es de 90 euros.

    No obstante, a partir del 21 de marzo la multa se elevará a 200 euros, pues Madrid opta por aplicar la nueva sanción recogida en la reformulada Ley de Tráfico y cuyo grueso de novedades entra en vigor precisamente en dicha fecha.

    En la revisada normativa incumplir los preceptos asociados a las ZBE o los protocolos por elevada contaminación se añade como infracción grave, de ahí que suponga 200 euros de sanción. No conlleva resta de puntos.

    ¿Cómo se controla a los infractores?
    El control de acceso se realiza de manera automática gracias a más de 100 cámaras de lectura de matrícula instaladas en el perímetro y el interior de esta zona.

    La ZBE de Plaza Elíptica: calles y perímetro
    La que es la segunda Zona de Bajas Emisiones de Madrid conforma un área de 0,3 km² y está acotada por la A-42 entre Avenida de Los Poblados y la M-30.



    [​IMG]

    En su interior encontramos 17 calles donde se restringe el tráfico a los sin etiqueta, ya sea parcial y totalmente.

    • Vía Lusitana entre calle Faro y Plaza Elíptica.
    • Avenida de Abrantes entre 2 y el 14, ambos inclusive.
    • Pasaje de Estoril, completo.
    • Calle de Braganza del nº 1 al nº 19, ambos inclusive.
    • Calle de Viana, completa.
    • Avenida de Oporto del nº 2 al nº 6, ambos inclusive.
    • Calle de Antonia Lancha entre la Travesía de Antonia Lancha y calle de La Vía.
    • Calle de La Vía entre Calle Sta. Lucrecia y Plaza Elíptica.
    • Calle de Évora entre el nº 14 y el nº 18.
    • Calle Antonio Leyva entre Sta. Lucrecia y Plaza Elíptica.
    • Calle Marcelo Usera entre Manuel Noya y Plaza Elíptica.
    • Calle San Filiberto, completa.
    • Travesía de San Filiberto, completa.
    • Calle Marquesa de Silvela, completa
    • Calle Juan Español, entre calle de Manuel Noya y lateral del Pº Sta. María de la Cabeza.
    • Lateral Pº Sta. Mª de la Cabeza, sentido Madrid, entre Plaza Elíptica y la calle Juan de España.
    • Calle San Nicomedes, completa.
    Esta zona no se puede atravesar con un vehículo o coche sin etiqueta (incluyendo el tramo de la autovía A-42), a menos que se incluya entre las excepciones contempladas.

    No obstante, todas las calles que conforman su perímetro son de libre acceso y circulación, siendo las siguientes: Calle Faro, avenida de Abrantes, calle Portalegre, avenida de Oporto, travesía de Antonia Lancha, calle Santa Lucrecia, calle Antonio Leyva, calle de Arlanza, lateral paseo de Santa María de la Cabeza en sentido entrada a Madrid hasta puente de los Capuchinos, calle Manuel Noya, calle Cerecinos, calle Fornillos, calle Ricardo Beltrán y Rozpide hasta el número 8, avenida Princesa Juana de Austria en sentido entrada a Madrid, calle Vía Lusitana intersección con calle Faro cruzando el parque de la Emperatriz María de Austria.

    Excepciones: residentes, comerciantes...
    Como ocurre en la ZBE de Distrito Centro, en la ZBE de Plaza Elíptica se aplican ciertas excepciones. Es decir que hay coches y vehículos sin etiqueta que sí que pueden acceder y discurrir por esta zona.

    - Residentes.

    - Comerciantes con local en la zona.

    - Vehículos de empresas o trabajadores autónomos que tengan un local en la zona.

    - Vehículos cuyo titular es una persona de movilidad reducida o adaptados para este tipo de pasajeros.

    - Vehículos de servicio: ambulancias y sanitarios, de fuerzas de seguridad, instalaciones, servicios de emergencia, funerarios o vehículos del ayuntamiento.

    - Transporte escolar privado: aquellos padres o tutores cuyos hijos/niños a cargo acudan a un centro situado en el interior de esta ZBE pueden circular y acceder, siempre y cuando sean de educación infantil o primaria. Para ello deben solicitar un permiso que pueden gestionar desde el mismo centro educativo.

    [​IMG]

    Hay que tener en cuenta que en caso de residentes, comerciantes y empresas, para evitar la sanción el vehículo ha de estar dado de alta (empadronado) en esta zona. Concretamente en los barrios de Abrantes, Opañel y Comillas (Carabanchel), así como en los de Moscardó y Zofío (Usera).

    Si esta gestión aún no se ha realizado puede hacerse desde la sede electrónica del Ayuntamiento o en la Oficina de Zonas de Bajas (calle Bustamante, 16), siempre con cita previa, que se solicita en este enlace.

    En el caso de empresas y comerciantes siempre es indispensable que su local se sitúe en el interior del área.

    Y solo se puede dar de alta un único vehículo sin etiqueta, aunque éste se puede modificar dos veces al mes. Asimismo, siempre han de acreditar que la utilización de este vehículo es esencial para el desarrollo de su actividad.

    Además, solo estarán contemplados entre las excepciones hasta el 31 de diciembre de 2024. A partir de esa fecha dejarán de tener permitida tanto el acceso como la circulación, es decir dentro de casi tres años.

    Por último, señalar que si se tiene una plaza de garaje en la ZBE de Plaza Elíptica no se tendrá permitido el acceso si el coche o vehículo no tiene etiqueta, ya que no está situación no está entre las excepciones contempladas.

    Todos los detalles y cuestiones relativas a esta nueva ZBE los puedes encontrar en este enlace.
     
    A Lomen le gusta esto.

Compartir esta página