Si, pero cada vez que hierve, disocias la mezcla precipitando glicoles, haciendo pósitos y pasta. Si el radiador funciona bien y no tienes obstrucciones, la aguja debe rondar los 90°. Esto pasa mucho en instalaciones solares cuando el vaso de expansión pierde el N2, y se desmelena la instalación.
Ya, pero en un coche que lleve refrigerante a 110º no hierve, en el texto copiado habla de 118º que depende de concentraciones y demás. Yo digo que he visto 105º al menos en un coche anterior y no servia ni he tenido que reponer nunca y a la final tenia 300 mil km. No es cierto lo de los 90º creo recordar que el electro la primera velocidad se dispara en algún coche que tenía el dato a 92º la segunda a 95º
Cuando tenia el C surgió el tema copio del foro:
Alguien ha comprobado la temperatura de trabajo del 220d? yo lo he hecho mediante OBD con la App torque y nada tiene que ver lo que marca en el cuadro con la temperatura real de trabajo, que en conducción normal oscila entre 90 y 98 grados llegando a veces a 102 grados momento en el que abre el termostato
Pues así es, trabajan entre 94 y 98 grados en modo eco y confort, cuando seleccionamos modo sport o sport+ el rango de temperatura de trabajo aún sube unos 3 o 4 grados.
Y de una pagina web
¿CUÁL DEBERÍA SER LA TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR?
Se cree que la temperatura de funcionamiento normal del motor de combustión interna es de 87 ° a 105 °. Para cada motor, la temperatura de funcionamiento está determinada por la propia, en la que funciona de manera más estable. Las unidades de potencia de los automóviles modernos funcionan a una temperatura de 100 ° -105 °. En los cilindros del motor, cuando se enciende la mezcla de trabajo, la cámara de combustión se calienta hasta 2500 grados, y la tarea del refrigerante es mantener el valor óptimo de temperatura que no exceda las normas.
Y aqui la explicacion de por qué el termometro del coche siempre marca correcto y el obd marca otra cosa
No pongo enlace por si no esta permitido pero el resumen es que los del coche viene trucados para que siempre marquen centrados
¨Y fui yo precisamente el que citó el aspecto concreto de la fijeza con la que los termómetros se clavan en 90ºC, pase lo que pase. Y ahí es cuando uno de los contertulios, más ducho y en contacto con la “mecánica real” -la del taller y no la de catálogo-, lanzó lo que para mí constituyó una auténtica bomba: “Toma, como que los cuadros están “trucados” para que siempre marquen 90ºC”. Pues bien, para varios otros de los asistentes aquello no fue sorpresa alguna, sino que lo corroboraron tan tranquilos. Y así llegué al conocimiento, y se lo transmito a Vds (quizás algunos ya lo sepan) del engaño, un tanto ingenuo por otra parte, al que nos tienen sometidos los fabricantes. Y digo ingenuo porque una luz roja se supone que sigue habiendo; y lo que ocurre es que en realidad sobra ese termómetro que siempre marca 90ºC; y si pasa algo raro, salta la luz roja (aunque quizás se mueva la aguja si se alcanzan los 115ºC; eso no lo pregunté).¨