Duda Aceite diferencial me dicen en bmw ,no poner Motul 300LS que me lo cargo que no lleva graduacion.

carlosf

Forista
Yo lo hago con un trozo de llave allen cortado. Lo meto en el tornillo y luego uso una llave de vaso normal.
Hay una medida para el trozo de llave allen, en la que ya puedes meter el vaso en el tornillo superior de llenado. Y puedes usar la dinamométrica para los dos tornillos.
Tengo fotos del tornillo de vaciado, pero no del de llenado... Pero entra.
20220129_220726.jpg

20220129_220742.jpg



Sino, tambien con el trozo de allen metido en el tornillo puedes usar una llave plana con cuadradillo de 1/2 o de 3/8 para usar la dinamométrica donde no te llega una llave de vaso.
Como este caso:
20220508_194324.jpg
 
  • Like
Reacciones: 777

777

Forista Senior
Diria que las tapas de los E36 primeros eran de hierro ??

He comprado 2 medidas de vaso 1/2 y 3/8 diria que con la dinamometrica 3/8 que ocupa menos puede que entre.

Intente hacer lo que dices , cortar un trozo de allen y apretar con vaso de 14. No se de que material esta hecha la allen que tengo o si la sierra esta ya desgastada pero no se podia cortar
 

777

Forista Senior
No se porque miro tanto el apriete , cuando siempre he apretado el del carter a ojo y nunca a fugado y esta infinitamente menos apretado que el del diferencial . Mejor no pasarse y si fuga apretarlo a + 50Nm.
 

carlosf

Forista
Diria que las tapas de los E36 primeros eran de hierro ??

He comprado 2 medidas de vaso 1/2 y 3/8 diria que con la dinamometrica 3/8 que ocupa menos puede que entre.

Intente hacer lo que dices , cortar un trozo de allen y apretar con vaso de 14. No se de que material esta hecha la allen que tengo o si la sierra esta ya desgastada pero no se podia cortar

Son Cromo-Vanadio. Estas cosas las corto con la radial y un disco de corte de 1mm. Se tarda 3 segundos.
 

carlosf

Forista
No se porque miro tanto el apriete , cuando siempre he apretado el del carter a ojo y nunca a fugado y esta infinitamente menos apretado que el del diferencial . Mejor no pasarse y si fuga apretarlo a + 50Nm.

No es solo que no fugue.

- Es no pasarse para garantizar la durabilidad de la rosca. Mantenerse en el límite elástico del material.

- Es apretar lo suficiente para que no se afloje y caiga el tornillo. Lo que deja el tornillo apretado es el comportamiento elastico del material, digamos que a nivel microscopico es como un muelle. La rosca se estira unas micras y como el material quiere recuperar su forma, queda una fuerza residual que matiene el tornillo apretado. Cuanto más grande es la rosca, mas fuerza se requiere para estirar el material y que quede la fuerza de apriete necesaria.

O sea, el problema de dejarlo flojo no es que pierda un poco, es que se afloje, se caiga y pierdas todo el aceite.
 
Última edición:

777

Forista Senior
No es solo que no fugue.

- Es no pasarse para garantizar la durabilidad de la rosca. Mantenerse en el límite elástico del material.

- Es apretar lo suficiente para que no se afloje y caiga el tornillo. Lo que deja el tornillo apretado es el comportamiento elastico del material, digamos que a nivel microscopico es como un muelle. La rosca se estira unas micras y como el material quiere recuperar su forma, queda una fuerza residual que matiene el tornillo apretado. Cuanto más grande es la rosca, mas fuerza se requiere para estirar el material y que quede la fuerza de apriete necesaria.

O sea, el problema de dejarlo flojo no es que pierda un poco, es que se afloje, se caiga y pierdas todo el aceite.
El del carter M12x1,5 va a 25Nm y el de la caja de cambios a 34Nm y no se aflojan .
 

777

Forista Senior
Son Cromo-Vanadio. Estas cosas las corto con la radial y un disco de corte de 1mm. Se tarda 3 segundos.
Pues mejor no pasarse entonces , yo he apretado con la de estrella y al ver que seguia y seguia y no saltaba lo he dejado ,hasta que no me llegue la de allen.
 
Arriba