Hola buenas a todos, de hace un tiempo estoy notando que en autovía cuando pongo 6 a una velocidad normal de 120-130 se escucha como un zumbido en el abitaculo como cuando suena un rodamiento, se aprecia cuando voy sin música y llevo un rato en sexta, al poner quinta se nota una calma y un silencio... Jajajaj haber si me dais un posible motivo gracias, se trata de un 330cd.
Ya compi, esta sección está muerta...No será algún rodamiento? a mi me pasa y tengo que cambiarlo, es de la rueda derecha. En las demás marchas no se oye? No será que siempre está el ruido pero como vas despacio no se escucha? Saludos!
Muchas gracias por la respuesta, yo también pensé en un rodamiento pero solo lo hace en sexta y cuanto más pisas o mayor pendiente (más fuerza hace el coche) más suena. Un saludo
Es raro que te lo haga sólo en sexta. No sé si en la caja de 6 velocidades la directa es la sexta o la quinta o si no tiene directa.
Solo en Sexta y acelerando, si no acelero no lo hace. Podría ser la caja de cambios?? Voy a cambiar la valvulina por si acaso. Gracias
Tienes dañado el rodamiento del piñón de la 5º marcha del segundo árbol secundario de la caja de cambios. Sí, el del piñón de la 5ª, no el de la 6ª marcha. Te extraña,¿ verdad ?. No te preocupes, lo vas a entender enseguida. Tu caja de cambios lleva un único árbol primario ( de color gris en la imagen, junto con el eje de la marcha atrás ),con 5 piñones ( la 1ª-marcha atrás, y la 4ª-6ª, comparten un mismo piñón en este árbol). Estos piñones son fijos, y giran siempre solidarios con el primario estando el motor embragado. ........................ Y tienes 2 árboles secundarios, S1 ( morado ) y S2 ( azul ), con cada piñón montado sobre su respectivo rodamiento de agujas, por lo que todos ellos giran libres sobre su eje, salvo cuando están engranados con el correspondiente piñón del primario al meter la marcha. Concretamente, en el S2 puedes ver los piñones de las marchas 5ª y 6ª, junto con el inversor de la marcha atrás. Fíjate ahora en el siguiente esquema: .................... Cuando tienes engranada la 5ª marcha, el árbol S2 gira arrastrado por el primario para transmitir el par a la transmisión; el piñón de la 5ª girará también solidario con el S2, por lo que su rodamiento no actuará. Sin embargo, los piñones de la 6ª y de la MA estarán libres, permitiendo sus respectivos rodamientos que el S2 gire sin que ellos lo hagan. Aquí no hay ningún "zumbido", indicando que esos 2 rodamientos están actuando OK. Pero cuando engranas la 6ª, es ahora este piñón el que gira solidario, quedando libres los piñones de la 5ª y de la MA, cuyos rodamientos comienzan a actuar.......apareciendo entonces el "zumbido". Es decir, uno de esos 2 rodamientos está mal,pero...¿ cuál de los 2 .....?. El de la 6ª no, como te dije al principio, su rodamiento ahora no actúa. Y ya vimos antes que con la 5ª engranada no había zumbidos, indicando que el rodamiento del piñón de la MA también estaba OK. ¿¿ Cuál es, entonces, el único rodamiento que nos queda.....?? ¿¿¿ Eeeinnnn???. Coooooorrreto. Veo que ya lo has comprendido. Con lo que te tocará abrir la caja para sustituirlo.......o no meter nunca la 6ª, aprovechando rodar en siempre 5ª para tener el FAP como los chorros del oro, jejeje. Siento el disgusto, compi.....pero algo así ya te olías desde el principio, ¿ verdad ?. . Ánimo, y un saludo.
Muchísimas gracias por la respuesta, nose si trabajas en la bmw o eres experto del tema pero me ha quedado bien claro, no tenía ni idea del funcionamiento. Como bien dices me imaginaba que sería algo de la caja de cambios, seguramente no haga nada cambiar la valvulina no?? Se puede desmontar ese rodamiento de alguna manera sencilla o me va a tocar abrir toda la caja de cambios!? Miedo me da.. Porqur la veo muy compleja.. Muchas gracias por la respuesta, al menos ya sé cual es mi avería..
¡¡¡¡¡ Meeeeeeecckkkk.... !!!!!... !!!!!!! ERROR..... !!!!!!! Ninguna de las dos cosas, compi. Pero me ha gustado éso de "experto en el tema", jejeje... En cuanto a abrir la caja por tus medios, eso son ya palabras mayores. No sólo por su complejidad mecánica,sino porque habrá que revisarla entera y no sólo limitarse a sustituir el rodamiento dañado. Un rodamiento no se daña así porque así, salvo defecto de fábrica, por lo que habrá que revisar también el resto de rodamientos, así como sincros y piñones, por si hubiera alguna otra pieza también deteriorada. Es decir, hay que desmontarla y despiezarla entera. Muchos talleres no querrán asumir la responsabilidad de esta reparación, por lo que te tocará pedir que te la desmonten y envíen a un taller especializado para su revisión y arreglo. Es la mejor solución. Pero claro, ya sabes......... Y evita el seguir rodando así, piensa que ahora tendrás ya el MTF con restos de ferrilla de ese rodamiento, que harán de "papel de lija" con los demás componentes de la caja que todavía están sanos. Sl2.
Hola buenas de nuevo, pues me decidido a sacar la caja y a abrirla, en este momento ya tengo todos los Elementos desmontado y he sacado solamente 3 de los rodamiento, el esquema que me pasaste corresponde a mi caja de cambios??, es para solo sustituir los rodamientoz que creo que son necesarios y no Lo Otro.. Que aceite lleva la caja de cambios? Porque al sacarla no me Parecía que fuese valvulina. Gracias
No, colega, no te fíes al pie de la letra del esquema aportado, es un diagrama genérico para un cambio manual de 6v. Que aunque a grandes rasgos son todas muy similares, en algún fabricante puede variar la disposición de algún que otro componente. De modo que al loro. En cuanto al lubricante, la casa te aconseja éste: ............................. aunque cualquier otro MTF SAE 75w-80 ( API GL-4) de Motul, LiquiMoly, Elf, Pennzoil,etc... te será igualmente válido. Pero yo no me calentaría la cabeza con ellos teniendo la posibilidad de adquirir el producto OEM. Ahora bien, si no te consta a ciencia cierta que los sincronizadores que lleva tu caja no son de bronce/latón, es más seguro meterle un ATF-2 ( equivale a un API GL-3+ muy similar a un GL-4, pero sin aditivos S/P ), con vistas a garantizarte una máxima duración de ese cambio. Este detalle ya se comentó en otros hilos, y también que la propia BMW recomienda unas veces un MTF LT-2 y otras un ATF-2 para una misma referencia de caja manual, sea Getrag o sea ZF, como es la tuya. Ignoro el motivo de esta discrepancia, pero parece evidente que ambos son equivalentes. Ahora bien, desmontarse uno mismo un cambio 6v como estás haciendo tú.....¡¡ tela !!. Sí que eres lanzado, macho. Ya nos irás comentando tus progresos. ¿ Ok?. Sl2.