Hola que tal? Podéis decirme que tipo de aceite utiliza este motor? Que cantidad? Precio filtro aceite, aire y filtro de gasolina? Gracias!
Si tiene pocos kilometros 5w-40 si tiene muchos 10w40 4 litros lo caro es el filtro de gasolina unos 36€
que tiene que ver el kiloemtraje con la viscosidad? Tengo entendido que la viscosidad se adapta a la temperatura de funcionamiento
Supongo q lo de la viscosidad es una manera chapucera para encubrir un mal mantenimiento de juntas y así favorecer o tratar de reducir que rezume aceite. Ya sabes más viscoso menos goteo. En fin...
Los coches con muchos kilómetros tienden a consumir aceite, si consumen aceite y pones un aceite tipo 0w40 ó 5w40, el consumo puede ser exagerado, solución un 10w-40. Siempre es mejor un 0w ó 5w, porque son 100% sintéticos, pero si ya tienes consumo de aceite, y un z3 que ya tiene sus años, puede tener consumo. por otro lado el motor que lleva el Z3 de 4 cil es de origen un M43, que llevaban los Compact E36, asi que no es un motor muy moderno que requiera un aceite sintetico
Ah lo de sintético va por el año del coche? Que Chachi, le voy a montar llantas de palo, no creo q las requiera de metal. Yo que siempre creí que los aceites sintéticos se habían inventado para q aguantasen con un nivel óptimo de lubricación muy untuosidad ante un incremento de temperatura o fricción excesivo, ejemplo de incremento de temperatura excesivo por ruptura de un manguito de refrigeración de agua, pero bueno si es por edad me quedo más tranquilo.
Los aceites sintéticos se inventaron porque -son bajos en producción de ceniza -Optima lubricación en arranque en frio -Mayor estabilidad frente a temperaturas (evita que el aceite solidifique) Pero..... son mas exigentes respecto a las tolerancias del motor y las tolerancias dependen del nivel de ajuste en la fabricación del motor y esto depende del año de fabricacion o tambien de su desgaste, es decir y para que lo puedas entender, la distancia en un cojinete de biela de un Panda esta en torno de 0.20mm y la de un coche actual 0.1mm, si le pones un aceite sintetico a un Panda, no crea película protectora, porque gotea y al reves, si le pones a un coche moderno un aceite 20w-40, este no puede penetrar en los cojinetes, taques, eje del turbo, distribuciones variables....etc «Corrige al sabio y lo harás aún más sabio. Corrige al necio y lo harás tu enemigo». Proverbio Chino
Es muy difícil encontrar un 10w-40 100% sintético, lo normal es semisintetico 10w-40 100% sintético o tienes de Castrol, Agip y motul y se van a unos 60€ 4 litros, ese aceite lleva muy poco en el mercado. Un 10W-40 te dirá en la caratula del bote sintético, pero no 100% sintético (marketing), es decir un semisintetico es de base sintetica, solo un porcentaje es sintetico.
yo le pondría el 5w30 100% sintético, buen precio y el que recomienda la bmw. Si el motor está bien no debería gastar aceite de manera significativa entre cambio y cambio (los que gastan de serie es que salen "mal" hechos de fábrica bajo mi opinión, posiblemente para ahorrar en combustible o en costes de fabricación, y ellos lo saben de ahí que hayan fijado unas tolerancias absurdas para que la gente no pueda reclamar aunque su coche gaste un litro a los mil km)
De todos modos....Para qué rayaros la cabeza...Poned el recomendado por BMW para cada motor y listo. Si lo recomiendan es por algo.
Yo llevo 10-40 Agip y estoy muy contento, he tenido problemas con la junta de la tapa de balancines, estuve mas de 2 años sin cambiarlo (7 meses parado) y el aceite salió casi para volver a ponérselo. A mi me cobraron por el cambio y el filtro unos 55 euros y el 2.8 lleva casi 7 litros.
No voy a responder a gilipolleces pero créeme me parto leyéndolo. Lo q hay q leer y con proverbios, un consejo aplícate el proverbio genio.