Yamaha MT-09-AMT 2025, la naked adopta transmisión automática

Tema en 'Moteros BMW FAQ Club' iniciado por KORANDO, 28 Jul 2024.

  1. KORANDO

    KORANDO Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    25.914
    Me Gusta:
    79.674
    Ubicación:
    Depende
    Modelo:
    850 CI-535I-E34
    [​IMG]
    Yamaha MT 09 AMT 2025 Estatica (1)
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    Hace una década que Yamaha presentó su primera MT-09, una moto con un nuevo motor de tres cilindros en línea que supuso un verdadero cambio de filosofía en las naked deportivas de la marca, y que ha evolucionado con diferentes versiones hasta llegar a la 2024, que ahora se complementa con la posibilidad de incorporar la transmisión AMT.

    Se trata del primer modelo de la historia de Yamaha que incorpora la nueva transmisión manual automatizada de Yamaha, que permite cambiar manualmente mediante pulsadores en el manillar o dejar que se realice el proceso de forma automática. El sistema trabaja realizando cambios precisos, rápidos y uniformes que cambian la experiencia de conducción.


    [​IMG]
    Yamaha MT 09 AMT 2025 Estudio (1)
    AUTOMATIZADO
    El sistema AMT (Automated Manual Transmission), no cambia la arquitectura tradicional del sistema de transmisión de una moto convencional, pero tanto el embrague como el cambio de marchas se accionan mediante un motor eléctrico, eliminando la necesidad de operar sobre la maneta de embrague y la palanca del cambio de marchas.


    Es posible seguir realizando los cambios de manera manual, pero la Yamaha MT-09 AMT carece tanto de maneta de embrague como de palanca de cambio, y son las manos, que tienen más sensibilidad las que se encargan del accionamiento. Esto permite un proceso más rápido y con menos tiempo de reacción, permitiendo al conductor concentrarse en el control del acelerador y el freno, y liberando la posición de los pies en las curvas.


    [​IMG]
    Yamaha MT 09 AMT 2025 Detalles (9)
    DEPORTIVO
    El sistema AMT se ha diseñado enfocado en una conducción deportiva, y permite cambios más rápidos. Para realizarlos simplemente hay que actuar sobre un mando de tipo balancín situado en la piña izquierda, al alcance de los dedos. El conductor puede utilizar tanto el pulgar como el índice para subir de marcha, y bajarla, o hacerlo con un solo dedo, tirando y empujando la maneta.

    Como no hay que accionar el embrague, se puede cambiar más rápidamente mientras se concentra en la trazada y en el resto de mandos, y sin tener que ocupar el pie izquierdo en los cambios, éste se puede colocar durante todo el tiempo, también en el transcurso de las curvas en el lugar deseado.


    [​IMG]
    Yamaha MT 09 AMT 2025 Accion (2)
    TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA
    En parado al arrancar y a muy baja velocidad, el sistema controla el deslizamiento del embrague, de manera que el conductor puede olvidarse de su control en estas situaciones, facilitando tanto la puesta en marcha como las maniobras y la circulación en tráfico denso.

    Si se desea el sistema puede encargarse por completo de las funciones de cambio de marchas. Para ello se han integrado dos modos automáticos (AT), que realizan los procesos eligiendo el momento dependiendo del carácter que se desea del motor, pero que permiten que el conductor intervenga manualmente en cualquier momento con la palanca del manillar.

    [​IMG]
    Yamaha MT 09 AMT 2025 Detalles (4)
    VARIAS OPCIONES
    Dependiendo del modo elegido de conducción, el sistema automático de cambio también actúa de manera diferente, En el modo D+, se permite que el motor trabaje a alto régimen antes de cambiar. En el modo D se realizan cambios más suaves para facilitar la conducción urbana y a baja velocidad, cuando se desea realiza una conducción más relajada.


    Alternar entre los modos manual (MT) y automático (AT) es muy fácil y se puede hacer sobre la marcha pulsando un botón en la piña derecha, lo que le permite transformar el carácter de la moto en un instante. La nueva MT-09 Y-AMT, y su versión de 35 kW para el carné A2, estarán disponibles con las mismas tres opciones de color del modelo estándar en septiembre de 2024 con un precio de 11.799 € para la versión de 119 CV y 11.499 € para la versión 35 kW.
     
    A Tizon, jgfleon y tronco39 les gusta esto.
  2. juanca_fg

    juanca_fg Forista Senior

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    5.915
    Me Gusta:
    7.743
    Ubicación:
    Madrid
    Una moto enfocada al disfrute, yo no la entiendo con cambio automático o con pulsadores.

    Ya el quickshift te permite "pilotar" cómodo y rápido sin usar el embrague. No pierdes esa sensación de "meter" marcha.

    Me parece más interesante el e-clutch de Honda.

    Si quieres usar el embrague lo usas, y si no, pues como si fuese un quickshift.
     
    A Tizon y nebur les gusta esto.
  3. Tizon

    Tizon Coordinador Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jul 2003
    Mensajes:
    27.974
    Me Gusta:
    21.784
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    R 1300GS
    Ahora todas, ninguna se quiere quedar atras.
     
  4. Aritz Manterola

    Aritz Manterola Forista

    Registrado:
    29 May 2019
    Mensajes:
    1.664
    Me Gusta:
    2.340
    Ubicación:
    Zarautz
    Modelo:
    Frutero gris
    Y yo teniendo que seguir haciendo "punta tacón" en la cafetera donde ni embrague antirebote tengo XD.

    Llamadme loco, pero las motos para mi son dispositivos de felicidad y como soy un cono y no soy piloto prefiero mantener la esencia de las motos. Lo único que echo de menos en mis dos hierros es el ABS.
     

Compartir esta página