Hola amiguicos, ¿Alguna opinión sobre el nuevo sistema operativo de Apple? Me he levantado esta mañana con los 12 gb descargados a la espera de darle al botoncico y media hora sin ordenador. Las primeras impresiones muy positivas. Por fin un sistema operativo con un aroma a iPad e iPhone tremendo. Estéticamente ha dado un salto gordo. Vamos a ver cómo se comporta en el resto de facetas. A ver si no me pasa como con la última actualización de Catalina que me podía hacer cuatro desayunos abriendo el mail y safari de lo ineficiente que se volvió el ordenador. Abracitos, amiguicos.
Disfrútalo, yo por limitaciones de hardware me quedé en High Sierra, mi Mac es del año 2010... Quién dijo obsolescencia programada? Por cierto, lo que ha hecho Apple con su nuevo procesador me parece un golpe de efecto tremendo, esto va a crear un montón de sinergias entre ordenadores y dispositivos móviles. Cuando jubile el mío, caerá sin duda otro portátil con la nueva familia de procesadores.
El hermano negro de Marques Brownlee se mostró un tanto escéptico. Para él la presentación del M1 es "la presentación" del año 2020 y no los iPhones ni mierdas en vinagre. La cuestión es que no ha tenido la ocasión de probarlo, como si ha podido hacer antes de salir a la venta con los iPhones, supongo que será por el pollazo que le ha metido. El video del 12 pro max fue muy gore, escenas con el 12 promax y comparándolo hasta con bodrios de LG de manera indirecta. El tema es que la familia de procesadores de Apple acaba con la "dependencia" de Intel y hace que sean plenamente dominantes y dominadores de todo su producto en producción y concepción. Las cifras asustan sobre el papel, la eficiencia es acojonante, no se si viste la keynote, pero vamos, yo estaba un poco wowwww, tanto que me calculé un cambio del MCB16 al 13 nuevo. Cuando ví que me daban 870 euros se me pasó el furor. ¿Has visto la integración de todos los componentes en el chip? En sencillamente espectacular.
Sip, vi la keynote (no en directo), veo una clara inspiración en la arquitectura de los procesadores móviles (totalmente buscada), lo cual, como digo va a crear muchísimas sinergias y va a dar a los ordenadores de Apple las ventajas que ya tiene en el mundo de los dispositivos móviles: poder hacer una integración óptima de hardware y software. Lógicamente, han empezado "por abajo", con los Air y el Pro pequeño, pero irán subiendo en prestaciones hacia arriba gradualmente. Creo que tienen una muy buena base con los 5 nm para poder ir metiendo núcleos y prestaciones. En tu caso, habiendo comprado hace poco una máquina con Intel, y además de la gama más alta, creo que no tiene sentido que cambies ahora, puedes disfrutar tu máquina todavía unos años hasta que migren todo, y vayan puliendo cosas, que seguro que las habrá. Yo mismo tengo el Mac para jubilar (me iba de coña y justo hoy ha empezado a tener achaques, parece que lo supiera...), pero aún así voy a intentar esperar a una posible segunda generación donde hayan tenido ocasión de optimizar y pulir cosillas. Respecto al nuevo S.O., me trae a la memoria cuando migraron a Intel, lo bueno es que ya tienen experiencia en ello, obviamente la capa intermedia Rosetta 2 va a suponer un pequeño lastre, pero es que a cambio te abre la puerta de todas las apps móviles que, si recuerdas la keynote, salieron desarrolladores diciendo que las habían podido migrar a la nueva plataforma... ¡en minutos! Ya digo, Apple ha pegado un golpe sobre la mesa tremendo, y lo bueno es que no puedo pensar en otro fabricante que esté en situación de hacer algo parecido, porque, de los más cercanos, Samsung en ordenadores no tiene casi nada, y Xiaomi prácticamente tampoco. Y de los fabricantes "tradicionales" de ordenadores, ya me dirás...
Como herramienta enfocada a la productividad en ámbitos profesionales no se me ocurre ninguna otra con mayor proyección en la actualidad. Y bueno, ya eran lo mejor en accesibilidad, no quiero pensar en cómo va a evolucionar el tema. Me desencajó también la mandíbula el tema del precio. Un MacBook Air en torno a los 1.000 pavos con la nueva arquitectura ..... ojo, con las cifras de rendimiento en términos de batería/pantalla que sacaron. Accesorio número 1 en las Universidades de medio mundo. El ecosistema es tremendo y ahora lo tienen mejor cogido que nunca, si refuerzan (más aún) la pata del Mac como acceso al resto de la manzana, j*der, un air más barato que un iPhone, ..... se comen la tarta entera.
Pues yo hoy he andado trasteando pero no me ha saltado la actualización. Ya me has picado, así que mañana me pondré a ello
Es precioso Dani, siendo como eres usuario de iPhone, te va a llamar la atención. A mí me llama la atención el paralelismo con el iPad. Mañana, si termino la descarga del puñetero Note8, que quiero hacerlo todo bien hecho, he dado lugar a que llegue el teléfono y no tener la galería perfectamente pasada del android a la fototeca ..... pues veré que tal el asunto.
¿Otro sistema nuevo? Yo aún sigo en El Capitán. EDITO: Podríais subir algún pantallazo y así vemos...
La barra de menús, los iconos, todo más iPhonetizado-iPadetizado. El sistema, y mira que le estoy dando trabajo porque estoy haciendo la migración del Note8 al iPhone a mi estilo (todavía ni he abierto ni teléfono ni reloj), descargando y organizando todo lo que llevaba en el móvil y pasándolo al Mac, la fototeca echa humo, 260 gb, y no noto pérdidas de rendimiento. La dualidad trabajando con las dos pantallas, la del portátil y la 2k 165hz HDR, ha mejorado también un poquito, noto el flujo de trabajo un poquito mejor y la transición entre ambas pantallas más fluidas, mejor experiencia. Me gusta que de vez en cuando salen avisos en el safari diciéndote que puedes mejorar el rendimiento del equipo si cierras la web en la que estás (que viene a ser la de Samsung Cloud, menuda basura de app y website). Por cierto, una peste pasar de Android a Mac con el Android File transfer, se queda más colgado que un yonki en la Cañada Real Hermosa.
Buff... No me gusta, demasiado ifoneti veo por ahí. Lo de la web que consume recursos ya salía en El Capitán. Pantallazo tomado ahora mismo, debe ser un fallo de Youtube, porque solo me sale con esta página, y de vez en cuando. En cuando al AFT, yo lo paso todo por Bluetooth. Hace mucho que no uso esa aplicación, pero sí, es un poco coñazo pero siempre me ha ido bien. Recordemos que AFT es necesario por culpa, en parte, del ifoneti, cosa que pocos saben.
Qué casualidad, yo también estaba en esa misma versión hasta hace literalmente una semana, que actualicé a High Sierra, que es el más actual que permite mi Hardware (Macbook Pro 7.1). Estoy contento con el nuevo S.O., sobretodo porque con él funcionan los Airpods Pro en el Mac, cosa que, curiosamente, según el soporte oficial de Apple, no es posible
Como mola!!! Ya decían que iban a por un sistema operativo único. lástima porque el imac creo que ya no entra en esta update. Y el airbook menos que se quedó en el highsierra creo (es 2010-2011
Curioso, tengo intención de subir del Capitán a High Sierra. ¿No guardarás el APP del instalador, verdad? No quiero subirlo más pero quiero subirlo a High Sierra porque es el primer sistema que da soporte a FLAC, y porque muchas aplicaciones de la tienda ya no valen para El Capitán.
Utilicé un link a la página de soporte de Apple, desde donde te lanzaba el instalador. Te pongo el link debajo. No sé por qué, me sale en inglés, pero creo que puede ser algo de mi configuración local: https://support.apple.com/es-es/HT211683 En cualquier caso, te pongo el link que hay en la página a High Sierra: https://itunes.apple.com/us/app/macos-high-sierra/id1246284741?ls=1&mt=12
Brutal!! Llevo bastante tiempo buscando un enlace válido y no uno que genera un enlace, que tal, que cual. El instalador que tengo ocupaba 4,3GB y el bajado de Apple directamente supera los 5GB. Ahora, a ver si desmonto el iMac, le meto el SSD que compré hace TRES AÑOS y lo pongo al día.
Me alegra que te haya sido útil. A mí también me ha sorprendido lo difícil que es encontrar esa información en la página de soporte de Apple. De hecho, la encontré usando un buscador normal (no Google, que no lo uso, pero eso es otra historia...). Yo tengo el tema hardware muy abandonado también, salvo emergencias, la última ahora a finales de verano, que petó uno de los HDs del PC fijo de casa, y aproveché para cambiarlo por un SSD y hacer una instalación limpia de W10 (todavía corría W7 esa máquina...).