Pues por simple curiosidad para todos aquellos que habéis tenido neumáticos runflat y alguna vez habeis pinchado, en teoría se puede conducir durante 80 kms a una velocidad máxima de 80 km/h, pero, ¿cómo queda el neumático después de eso? Quiero decir con ello que si se puede desmontar como un neumàtico normal ponerle un parche y salir corriendo o al ser runflat lleva una estructura interior que no soporta parches o es mejor no hacer kilómetros con la rueda pinchada aunque sea runflat por que termina reventada y tienes que acabar cambiàndole las dos gomas... Sobre todo se abre el hilo para conocer experiencias tras pinchar con unas runflat, sea el modelo que sea.
Yo me he hecho muchas veces la misma pregunta. Pero la verdad es que en 6 años con runflat en el X5 E70 no pinche nunca... ¿Quizá al llevar los flancos reforzados resulta más difícil pinchar? Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Yo pinché una vez un runflat en mi anterior E90. Pero no recorí 80 KM, lo detecté rápido le metí más aire y llegué a un taller con el neumático aún con bastante presión por lo que no puedo responder sobre el estado del neumático pinchado tras 80Km. Ahora bien, seguramente ahora los talleres tengan más conocimiento, pero en su día (2006 - 2007), varios talleres rechazaron tocar el neumático con argumentos tales como: no tengo máquina para desmontar runflat, no se recomienda arreglar un pinchazo de runflat, llevalo a la BMW que lleva sensores,.... Sólo uno aceptó arreglar el pinchazo con la condición de no dar ningún justificante y como apaño hasta llegar la BMW... Lo hizo con el método de la mecha... y como el neumático estaba al 75% aguantó con esa mecha hasta su final y sin ningún problema. Luego cambié a convencionales, en los talleres la misma historia: que si los amortiguadores están preparados para runflat, que si los mueles, que si dará error, que si flanea..... pues cambié a convencionales y fue lo mejor que hice... el coche era otro (seguramente haré lo mismo en el X1). Con convencionales en 8/9 años solo tuve un pinchazo también.
Yo he pinchado con el X1. Se clavó un tornillo. Lo llevé inmediatamente a un taller especializado en neumáticos y lo arreglaron igual que cualquier otro neumático. Mientras lo hacían puse la galleta. Supongo que si hubiera seguido conduciendo apoyado sobre los flancos, me habría tocado cambiar los dos del mismo eje. Y también tengo claro que los próximos son convencionales. ¿Sabíais que en el resto de países, incluida Alemania, los RunFlat son una opción?
al principio aviso de solo perdida de aire, pero al quedarse sin aire empieza a andar apoyando en flanco reforzado de la runflat, cortando y descuartizando toda la banda de rodadura...
yo pinché con una runflat con a penas 10mil KM y no anduve ni 2km sin aire, volvi a inchar, llegué a casa aún con presión, reparé y anduve otros 25mil KM con ella, peeeeeeeeeeeeero al desmontarlas al final de su vida útil me acojoné vivo..... en esos 2KM esa rueda había quedado totalmente cuarteada por dentro y estuve andando con ella así sin saberlo... a diferencia de la rueda del lado opuesto que salió nueva por dentro....... conclusión, sí, podrás circular, pero luego tienes que tirar la rueda
pinche con un clavo, le fui a meter aire y a los dos días lo lleve a reparar nada parche y listo, circule con el como normalmente conduzco sin preocuparme la verdad, y el neumático el mecánico que no había sufrido mas que eso, suerte alomejor, no lo se, pero no me arrepiento de tener runflat, al revés pienso tener runflat a no ser que cambiara por unas pulgadas mas grandes y neumáticos con menos perfil, ahora mismo llevo montado 17 pulgadas.
Continuamos con preguntas, A veces los pinchazos son pequeños clavos Yo en el coche de la mujer pinche dos veces, en una le metí mecha (tenia un clavo) y en la otra perdia un poco de aire ya que todas las semanas tenia que rellenar, no me compliqué, le metí liquido sellante y aguanto hasta el siguiente cambio. ¿Es posible en ras RF meter liquido sellante, tipo slime, darle aire con un compresor y punto? SALU2
Yo también tuve un pinchazo con las Basu-flat del f48. Me la desmontaron, me pusieron un parche y para casa. Todo perfecto.
Año 2015 primera experiencia con runflat (MB clase A). Me subí a una acera dando un giro de 180° y la caída fue brusca porque era una acera más alta de lo normal. Paré, revisé y no ví nada raro. Me olvidé del tema y a las semanas entrando al estacionamiento de mi trabajo oigo un ruido a goma baja. Me paro y la goma casi completamente sin aire. Me dije: es runflat, puedo llegar a la gomeria sin problemas. Condusco pocas cuadras, llego, la revisan y la goma tenía un corte gigante como la foto que mostró @Makpowa, casi que parecía una boca. Conclusión: irreparable. Lo tuve que llevar al concesionario y me cambiaron no solo la goma sino también la llanta (aro). En el conce me preguntaron si había tenido un golpe fuerte ya que la llanta estaba deformada y eso había dañado la goma. Yo me quejé que por qué nunca saltó el sensor de diferencia de presiones y la respuesta fue que por lo violento de la pérdida de presión el sensor no detectó el problema. En conclusión, para mi las runflat no cumplen el atributo que dicen tener e incluso te salen más caras porque frente a un daño como el mío te toca cambiar goma+aro frente a un simple parche. Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Espero no pinchar con las runflat porque en el foro hay opiniones contrarias Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
Yo llevo ahora de invierno convencionales y pese a que las de invierno normalmente son más ruidosas, estoy super contento, muuucho menos ruido y más comodidad que con las runflat. Cuando funda las de verano, convencionales, lo tengo claro. Para que sirven las runflat si prometen poder conducir hasta 80 kms sin aire, y a los diez minutos has jodid* el neumático?
He pinchado dos veces en pocos meses, me he enterado ambas veces por la alerta del ordenador, llevo el sistema de sensores de aviso de pinchazo del ABS y me han funcionado bien, indicándome qué rueda es la afectada, menos mal, porque en mis rft no se aprecia a simple vista que va baja de presión, o................se nota muy poco, hay que fijarse mucho. En ambos casos me ha dado tiempo a llegar a una gasolinera y meter más presión de la normal hasta llegar al taller de ruedas. En ninguna de las veces habré rodado con muy poca presión, porque las ruedas no se han llegado a degradar y me las han podido reparar sin ningún tipo de problema. Saludos
Me las han desmontado las dos veces, en la primera era un tornillo bastante gordo y me pusieron una espacie de taco por dentro y luego parche, en el segundo, era tan pequeño el poro que sólo parchearon. La rueda por dentro estaba perfecta en ambos casos. Yo las vi en ambos casos. Repararon delante de mi.
Has tenido suerte. Son más los casos donde el neumático RF queda estropeado al punto de ser irreparable. Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Por lo que voy leyendo yo creo que JEG hhizo dos cosas bien y por eso salvó el neumático. Darles aire rápidamente y hacer pocos kilómetros pinchado. Yo creo que lo de 80 kilometros a 80 kilometros hora funde los neumàticos y que debe ser sólo el último recurso. Que lo suyo es tratar de mantener la presión parando cada 10 o 15 kilometros hasta dar con un taller de neumaticos que no te jod***an el sensor de presión y se atreva con las runflat, que parece que todos los talleres no se atreven.
eso lo hicimos todos jejeje, en mi caso ni 2 minutos / 200 metros estuvo sin aire (desde que me monté hasta que saltó el aviso, y lo inflé con un compresór de mechero y llegó a casa con presión) y aun así estaba totalmente destruido...
Creo que no es muy normal lo que te pasó. Que se joda la goma por ir sin presión durante más kilómetros y tiempo de lo deseado me parecería normal, pero tan poca distancia y tiempo como tu cuentas.......... Se me ocurre que a lo mejor la resistencia de las rft no es igual en todas las marcas y modelos, como todo en la vida, unas serán mejores que otras. Me imagino que algunas marcas tendrán los flancos más duros y resistentes que que otras. Vamos digo eso por decir algo. La verdad que no sé de marcas de ruedas.
Yo pinché hace 8 años. Hice lo mismo que con uno normal, cuando ya lo notas al taller. Fue poca distancia, con el neumático mas o menos hinchado, diría que 5 kms Cuando llegue al taller, de total confianza, neumático reventado. Irreparable. Así que tienes que cambiarlo y como el otro está a medio uso, pues a cambiar los 2. Entre esa experiencia y que el confort se reducía muchísimo, al menos para mi, puse normales y hasta hoy. Y mi x1 va pedido con normales y kit anti pinchazos
Pues yo soy totalmente pro runflat. O quizás sea que como siempre he llevado esas y nunca convencionales desde hace 9 años que tengo BMWs, pues tendré síndrome de Estocolmo. Os cuento mis experiencias pues he pinchazo 3 veces: - En 2008 con mi primer BMW, un serie 1, pinché con el coche con 1 mes a 160 km de mi casa y continué a 80 km/h todo ese trayecto pues no había civilización con talleres en el camino. Era un clavo gordo y paré varias veces a meterle aire. Lo llevé a reparar el pinchazo y como nuevo. Me duraron las gomas 55.0000 km - Después con el serie 3 he pinchado en otra ocasión con un clavo pequeño y se reparó igualmente. Las gomas duraron 50.000 km. - con mi actual serie 5 pinché el verano pasado, se me encendió el testigo diciendo que comprobara la presión de la rueda delantera izquierda, oooootro tornillo. Lo llevé a reparar, me soplaron 25€ y hasta hoy. Tiene el coche 39.000 km y son las gomas que traía de fábrica y están todavía bastante enteras. - en el X1 mi mujer no ha pinchado todavía en 3 meses que tiene el coche y toquemos madera En mi caso yo sólo tengo buenas palabras para las runflat y las seguiré usando
Perdona, ¿quitaste la opcion de los runflat al pedirlo? ¿y no te venia con rueda de galleta, solo kit antipinchazos? No recuerdo,,los que llevamos runflat ¿nos metieron kit reparapinchazos de serie en el maletero?
Como vas progresando. Serie 1 primero, serie 3 despues, actualmente serie 5. Ya sabes lo que te toca cuando renueves...
Quite la opcion al pedirlo, si Kit antipinchazos me viene en el pedido, 0.0€ Ahora las runflat tienen un coste de 300€ al pedir el coche Al menos en mi anterior coche, si pides runflat te viene sin nada mas. Después al cambiar las ruedas y quitarle las runflat tienes que comprar el kit anti pinchazos, es obligatorio por ley
Rueda de respuesto nada. No me veo cambiando la rueda en carretera. Cambie una vez una y tardé mas que si hubiera venido la grúa En cambio he pinchado una vez, metes la espuma, hinchas,..después paras en otra gasolinera, vuelves a hinchar o a comprobar como va ,...y al taller Eso si, el neumatico por la p*ta espuma esa...para tirar