Hola. Estoy dándole vueltas a adquirir una NAS para casa y creo que la candidata va a ser una DS224+ de Synology, pero antes de nada he montado un XPEnology y tengo a la familia de "beta testers".. El caso es que la parte de ficheros tiene unos tiempos de respuesta muy decentes, pero lo que es el "indexado" de las fotos para reconocer caras tiene unos tiempos de procesamiento bastante lentos... Casi seguro será por la máquina virtual que corre en un i5 con 4G de RAM asignados y 4 cores... ( discos ssd ). De todas formas, los que tenéis Synology Photos corriendo en el HW oficial...¿ que tal os va ? ¿ contentos en general ? La idea sería usar como "tercera copia" el servicio Synology C2... Saludos.
Buenas Dudu, yo ello tiempo con el DS224+ y contento, tampoco lo he trasteado mucho lo quería para backup del homeassintant y para Plex y muy contento. hace tiempo estuvimos hablando del tema por aquí no se si te servirá. https://www.bmwfaq.org/threads/backup-nas-mejor-plan-de-copia-de-seguridad.1054245/#post-19646227
Gracias @Tizon , si ya me lo he leído y sabiendo que tu tienes también un DS224+ pues me quedo mas convencido todavía ;-)
De momento por las pruebas que estoy haciendo me parece un entorno bastante amigable y sin impacto para los "exigentes usuarios finales" ( mis hijas ). El entorno de fotos, también está bastante conseguido ( incluso la app para móviles ), aunque no consigo que reconozca caras ( y eso que en especificaciones estoy por encima del mínimo... tocará indagar mas ). Si no terminas de decidirte, yo te recomendaría instalarte una maquina virtual con la OVA que puedes descargar directamente desde la página de xpenology ( la imagen ARC que tiene un instalador ""for dummies"" ) y enredar un poco... El hecho de levantar la MV y en 5 minutos tener un entorno operativo y funcionando ( compartiendo carpetas y lanzando backups a la nube o a un disco USB ) , anima a usarlo...
Como ya dije yo no he enredado mucho con el y todas las opciones, apps que aporta, pero vamos para el uso de backups, archivos en la nube y demas va genial, de hecho alguna vez le he dicho a la contraria, cómo he podido pasar tanto tiempo sin esto.
Yo porque de momento tengo sitio en las fotos de mi nube y para Plex ya te tienes que liar a descargar series..... Bueno y que se han puesto en una pasta, por lo que se tarda en amortizar
Yo es que me canse de Plataformas, Iptv`s y demas mierdas. la contraria me pide una serie y tarda menos de 10 minutos en descargarse la serie entera. y yo menos de un minuto en buscarla. Pero claro si ya tienes Las en el curro y espacio para fotos , tampoco veo la necesidad de que te lies.
A ver, el NAS del curro es de la empresa y aloja VM's no es para mi uso personal De todas formas, el NAS ese que tienes ya vale 400 sin discos, por lo que te vas a un pellizco. Y luego las series de donde las descargas? ordenador conectado al NAS? Yo uso el Netflix plan básico(que son 7€) y tengo Amazon por 4 euros al mes(que lo uso sobre todo para compras) por lo que tardaría 4-5 años mínimo en amortizarlo para ese uso
El tema , al menos en mi caso, es reagrupar todas las fotos y poner cierto orden en el caos... google photos lleno en un par de cuentas , amazon fotos por otro lado, un iphone de mi hija... y de paso, mover a ese NAS varios contendedores que tengo corriendo por aquí y por allá... ( pihole en el mikrotik , un agente de los unifi en un PC , otro para cosas del inversor... ) .. y sobre todo centralizar un poco el backup, que ahora lo tengo en varios ssd de 1,4T que desechamos del trabajo hace 5 años...
Pudiendo instalar contenedores, hay alguno que te descargue cosas directamente al NAS??? me refiero series,pelis...
No conozco directamente Synology. Lo trasteé hace un tiempo, versiones seguro muy antiguas ya con Xpenology, y me gustó bastante. Como hace mucho que yo me monté un NAS con un MicroGen8 y apenas lo uso par a los backups (ya no descargo y por ahora el espacio iCloud cubre necesiades), no me planteo cambios. Pero Synology simplifica tanto las acciones, además de tener el soporte detrás. Aventurarme a incidencias domésticas con mi pareja, es lo último que quisiera jajajaja y ahora tengo el NAS con XigmaNAS que arranco semanalmente para backups y timemachines. Le sobra espacio por todos lados (creo que está entorno a los 20Tbs). Permite hacer casi lo mismo, solo que o te instalas tú las apps de forma "nativa" con el sistema, o te buscas la vida para hacerlo bajo VM's o dockers, levantando servicios web, etc... Hacer todo a un clic, es un gusto.
Durante 7 años tuve un xpenelogy en un microgen8, hace 3 años cambié a synology y el entorno es mucho mas amigable que xpenelogy simulando el SO de synology. el mio es un ds420j con 60TB pero no lo volveria a comprar porque no puedo actualizar hardware, mi opción sería un qnap o synology de una gama mas alta y con posibilidad de expansión. Plex consume mucho espacio
Yo por eso tiré por el Gen8. Por la capacidad de ampliar. Lo compré en 2017, le metí un buen Xeon, una tarjeta RAID para meter más discos, y ahí anda pero hace mucho que como no descargamos, pues como multimedia no se usa. Prácticamente backups al 100%
El uso que le doy es multimedia en un 30% y compartir remotamente el resto, en esode compartir extermnamente el Gen8 (que aún anda por casa) no es de lo mejor, en cambio el synology en ese aspecto es una maravilla y te facilita todo, incluso con apps para movil para esas funciones.
Bueno, yo nunca 'lo abrí al mundo'. Salvo que lo hiciera por VPN. Por eso decía que Synology facilita en muchos aspectos a golpe de clic. Sin dolores de cabeza. Y, sobre todo, con seguridad. Para cualquier usuario.
Tengo un Synology 918+. solo lo uso, casi exclusivamente, para backup de las fotografías que tengo pero no uso Photo. Es lento copiando, hace poco cambie el origen y para hacer el backup completo otra vez tardo varios días, utilizo Synology drive, las fotos a copiar son más de 100 mil. He pensado en poner link aggregation pero tendría que cambiar el router o tal vez poner los módulos de ram que admite para paliar la memoria.
Bueno, reconocimiento facial funcionando ( bastante bien ... ) Actualización de ARC a la última ( de hace 3 días ) y cambio del modelo de Synology al que emula ( SA3400 en lugar del DS224+, que necesita una GPU especifica para emular por lo que he leído ) y apañado. Subiendo fotos desde el PC ( he subido 4 años descargados de Amazon Photos ) y desde el móvil y lo veo muy ágil, y eso que está corriendo en una emulación con VirtualBox en un i5 ( ahora con 4 vCPUs y 6G RAM ). Probaré estos días pinchándole a esta máquina virtual un disco USB de 1T y a ver que tal se porta...
Tienes que mover mucho tráfico simultáneamente para que realmente te sirva. No ganas velocidad, ganas ancho de banda. Así que básicamente te serviría como un enlace en alta disponibilidad. Si cae un puerto, funciona el otro.
Yo lo tengo así en el mío y de velocidad, nanai, más lento casi si cabe. Subes un chorro de datos y el puerto de red no llega a superar los 30Mbps. Hablo de un Western Digital.
¿Entonces si vuelvo a cambiar el origen de la copia y hacer otro backup completo no hay solución a que tarde varios días ?
Tienes varios aspectos, el primero puede ser la lectura/escritura de disco. que sino son discos muy pro, no creo que pasen de 200/300Mb, luego los enlaces de conectividad de estos, que siendo actuales seguro que no hay problema y será de Giga. Y terminas con el enlace de comunicaciones, que lo único sería poner a copiar por partes simultáneamente, viendo si así puedes llegar a copar ese ancho de banda, pongamos de 2Gigas porqué tengas dos enlaces de uno. Pero seguirás con la limitación de lectura/escritura en disco. Se me pasaba, hablabas de que ahora la copia la tienes además en SynologyDrive? por lo que has de sumarle la tasa de transferencia de tu internet y un dato que no tienes, que es la limitación que pueda poner Synology para que no se saturen sus servicios. Las primeras copias siempre son un infierno. Después tienes las incrementales, una vez tienes una copia inicial, que son las que suelen pasar desapercibidas. Ahora, puestos a como lo tienes, lo que puedes aprovechar es a tener un backup de tu copia de trabajo. Entiendo que ahora solo tienes los daros en el Cloud y lo que ves lento es cargar los ficheros o trabajar sobre ellos? Si es por trabajo, la prioridad de que sea 'inmediato' pasaría por tener los datos en local y que estos se copien por seguridad en el Cloud. Cuéntanos un poco y igual podemos encontrar solución
Yo lo configuré en el iMAC de mi pareja, por si se notaba algo con TimeMachine. Resultado, cero patatero. No lanza tantos datos ni para saturar el Giga.
La copia es en local, aunque ignoro si pasan por los servidores de Synology y luego vuelven (no entiendo mucho de esto ), desde el disco duro externo conectado al ordenador al Nas, para lo que utilizo Synology drive, no sé si hiperbackup sería más rápido. Lo que ocupan las fotos son 2 Tb, ( las fotos a copiar. ) Los discos son los aconsejados por Synology, son los Iron Wolf de Seagate Si la primera copia es un horror pero cuando se cambia el origen no sé por qué lo vuelve a hacer, hace nada cambie el disco origen era de 2 tb y no me cabía, y volvió a hacer todo, lo cual no entiendo el por qué lo hace porque en realidad no lo copiaba, era como si fuera comprobando uno a uno. En el día a día no hay problema por ej si he hecho 100 fotos, las he copiado al disco del ordenador y luego el Nas las añade a la copia.
ah! synologydrive es como la app para transferir los datos. Entonces no los estaría llevando a la nube. Pero un disco externo? conectado al NAS? por USB? un usb 2.0 tiene tasa de transferencia de 480Mb (yendo bien) y un USB 3.0 es de 4.8Gb. Por lo que veo, tu NAS es USB 3.0. Pero, y el disco? Otra cosa que puedes hacer para descartar es un test de escritura/lectura. Para windows, por ejemplo, https://crystalmark.info/en/ Y qué tipo de RAID uses también podría ralentizar. Aunque 2Tb es bastante significativo, pero para estarse dos días haciendo copia, estaría en una tasa de transferencia de aproximadamente 100Mb. Y si ese es el valor, me hace pensar que algo no esté enchufado a 1Gb
No, un disco duro conectado al ordenador porque en este no tengo espacio para 2 tb de fotos y este disco es el que hago copia en el Nas, en realidad tenia 2 discos y lo he pasado a uno solo por eso hacer la copia otra vez. ¿ raid 5? creo, con 4 discos, 2 a 2 espejo. El disco al ordenador esta conectado por usb C. Todo es Mac, windows me produce alergia je, je. Dos días no, 4 o más. Bueno estaba sincronizando unas carpetas y haciendo un backup de las mismas también todo en Synology drive, o sea una tarea de sincronización y otra de copia de seguridad.
A ver si entiendo entonces. Usas MAC y trabajas con los ficheros en local/disco externo. Luego, haces un backup del disco externo pinchado en el MAC contra el NAS? El Mac lee y escribe del disco externo por USB, hace su magia en el MAC, para transferirlo por red al NAS, que también tiene sus tasas de escritura/lectuea. Me parecen muchos saltos y eso debe ser lo que ralentiza. Con un test de escritura/lectura contra el USB y otro test contra el NAS, por separado, los valores sean altos. Yo en MAC usé este: BlackMagic Speed Test https://apps.apple.com/es/app/blackmagic-disk-speed-test/id425264550?mt=12 El disco externo lo usas habitualmente o es solo para tener una segunda copia? Por qué se me ocurre que ese backup, o al menos primera copia, lo hagas desde el NAS y no desde el MAC. Luego, según que Mac tengas, usar el USB4 o Thunderbolt (Thunderbolt 3 hasta 40 Gb/s, USB 4 hasta 40 Gb/s). Pero eso implica cambiar disco externo tal vez. Y antes me aseguraría con el test que eso funciona correctamente.
Si lo he pensado pero disco externos SSD de 4tb son bastante caros. Si el ordenador es Mac de los últimos ( penúltimos ) con M1 con Thunderbolt 4