Xenon d1s o d2s????

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por TELAR, 16 Feb 2010.

  1. TELAR

    TELAR Forista Senior

    Registrado:
    7 Mar 2006
    Mensajes:
    3.791
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    pucela
    Modelo:
    320d e90 e46
    yo llevo en mi e90 la bombilla de xenon d1s y veo q por las paginas de internet se venden mas la d2s
    mi pregunta es cual es la diferencia entre las bombillas y si se me funde una d1s se puede poner la d2s??
    gracias
     
  2. TELAR

    TELAR Forista Senior

    Registrado:
    7 Mar 2006
    Mensajes:
    3.791
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    pucela
    Modelo:
    320d e90 e46
    ya lo he encontrado lo pongo en este hilo


    1.5 LAMPARAS DE XENON

    Las lamparas de xenon proporcionan un alumbrado muy parecido al de la luz natural y mas claro que el de las clasicas lamparas halogenas

    La lampara de xenon carece de filamento, que es sustituido por 2 electrodos encerrados en una ampolla de cuarzo.

    Entre los 2 electrodos se dispone una pequeña ampolla rellena de gas xenon a alta presion y sales de sodio o mercurio mediante las cuales se genera un arco electrico que produce la ionizacion del gas en este espacio, con lo que este se vuelve conductor, permitiendo el paso de la corriente electrica entre ambos electrodos.

    El arco electrico formado produce la evaporacion del gas y de las sales de sodio o mercurio que participaran con su evaporacion en la creacion del arco


    Con esta tecnica se obtiene un flujo luminoso superior en mas de 2 veces al obtenido con una lampara halogena, cun un cosumo electrico inferior a la mitad.

    Este flujo luminoso es de tal intensidad que, si no se ajusta convenientemente su iluminacion puede deslumbrar fuertemente a los conductores de los vehiculos que circulan de frente.

    Por esta causa, la ley exige que los proyectores provistos de este tipo de iluminacion esten dotados de dispositivos correctores de la altura del haz de luz


    La formacion del arco electrico en las lamparas de xenon solamente es posible utilizando tensiones alternas muy elevadas (del orden de 20000 V), y por ello, es preciso disponer de un sistema capaz de transformar la tension continua de 12V disponible, en una tension alterna de la magnitud reseñada.

    Ello se consigue con un transformador especial (Ballast Electronico) que asegura el funcionamiento de la lampara alimentada con alta tension (20000 V) en la fase de calentamiento y con una tension menor en la fase de funcionamiento prolongado (del orden de 85 V), este dispositivo electronico se ubica junto a la lampara en el exterior del faro


    Con el empleo de las lamparas de descarga se consigue una iluminacion mucho mas profuncda, por lo cual, en el modo de cruce, la zona dentro de la cual se distingue la calzada y los objetos es de mas de 100 m de longitud y 12 de anchura, lo que supone para el conductor una mejora notable de la visibilidad que conlleva una conduccion mas confortable y segura.

    El flujo luminoso de este tipo de lamparas permanece bastante constante a lo largo toda su vida, que, por otra parte es muy superior (4 veces) a la de las lamparas de halogeno


    En la actualidad se utilizan 2 tipos de lamparas de descarga para aplicacion a vehiculos automoviles, la D2R para faros parabolicos y la D2S para faros elipsoidales


    FIN


    Esto no venia en el cuaderno del instituto:

    breve explicacion del funcionamiento de la lampara de xenon en 4 pasos con imagenes

    PASO 1:

    Antes del encendido de la lampara, el gas contenido en su interior tiene una gran resistencia.
    El ballast (balastro) aplica una tension de encendido (unos 20000 V) entre los electrodos: (foto)

    http://www.mvlc.info/images/photos/glare_step1.jpg


    PASO 2:

    El gas xenon se vaporiza al inicarse el arco voltaico produciendo luz amarilla:

    (foto):

    http://www.mvlc.info/images/photos/glare_step2.jpg


    PASO 3:

    El mercurio se vaporiza produciendo una luz blanco-amarillenta

    (foto):

    http://www.mvlc.info/images/photos/glare_step3.jpg


    PASO 4:

    Las sales se evaporan produciendo luz blanco-azulada

    (foto)

    http://www.mvlc.info/images/photos/glare_step4.jpg


    Cabe destacar que en 1 segundo se obtiene el 25% de la luminosidad total, y en unos 4 segundos se obtiene el 80%


    fuente: Motor Vehicle Lighting Council (MVLC)


    Otra cosa que tampoco aparece en el cuaderno (fuente propia):

    Basicamente hay 2 tipos de lamparas de xenon:

    D1 y D2, luego cada tipo tiene dos subtipos segun el tipo de faro en el que se monten:

    D1S, D2S

    D1R, D2R

    La diferencia entre D1 y D2 es la siguiente:

    Las tipo D1 llevan el transformador (ballast) en la propia base de la lampara

    Las tipo D2 llevan el transformador (ballast) aparte de la lampara


    Fotos de lamparas de xenon:

    D1S:

    http://www.fordforums.com.au/pub_images/D1S.jpg



    D1R:

    http://www.fullgaz.co.il/tech/xenon/7.jpg



    D2S

    http://img.alibaba.com/photo/50360367/Hid_Xenon_Lamp_D2s.jpg


    D2R

    http://www.xenon-shop.ru/img/products/big/hella/hid/PHLS-D2R.jpg


    Basicamente la diferencia entre D1S y D1R / D2S Y D2R son los casquillos y poco mas


    las tipo DnR se montan en faros de tipo reflector (Mercedes, Peugeot, Renault, Seat, Citroen...)

    y las tipo DnS se montan e faros de tipo elipsoidal (esos que son redondos y parecen un ojo) (BMW, Audi, VW...)



    Otra cosa que puede resultar interesante a la hora de tener que cambiar una lampara por fin de su vida util:

    sabiendo el tipo de lampara que monta el vehiculo en cuestion, preguntar en diferentes servicios oficiales / casas de recambio, ya k si es D1R por ejemplo, da igual k la monte un mercedes que un citroen, la lampara es la misma


    Espero que os haya gustado, que os haya aclarado alguna duda, y si os ha creado alguna k haya sido leve
     
  3. rhisrhis

    rhisrhis Forista Legendario

    Registrado:
    17 Oct 2007
    Mensajes:
    8.244
    Me Gusta:
    12
    Ubicación:
    Estado jacobeo
    La verdad es que no tenía dudas :descojon:, lo que me flipa es que encontraras tu la respuesta a tu pregunta en 3 minutos, si lo piensas antes, ya no abres un hilo y todo :descojon::descojon:

    sds
     
  4. TELAR

    TELAR Forista Senior

    Registrado:
    7 Mar 2006
    Mensajes:
    3.791
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    pucela
    Modelo:
    320d e90 e46
    Ya te digo google es magico
     
  5. Olagüe

    Olagüe Clan Leader

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    37.898
    Me Gusta:
    10.468
    Ubicación:
    New York City
    Modelo:
    333i e92
    san google
     
  6. Marc_fm

    Marc_fm Forista Senior

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    5.213
    Me Gusta:
    1.641
    Ubicación:
    En mi casa
    Modelo:
    F32 428i
    La principal diferencia, no son los casquillos, sino el autoarranque.

    La D1S, llevan el autoarranque en la propia bombilla, las D2S, el autoarranque va a parte.

    La iluminacion es exactamente la misma tanto en una como en otra.

    Saludos.
     

Compartir esta página