Como todos ya sabréis, hace un par de meses que disfruto de un potente y volátil xantia 1.9SD de unos 76cavallasos. Pero como el ser humano es siempre culo inquieto, ahora me cuestiono el motor HDI. Más que nada por su menor rumorosidad en ruta. Vale la pena pasar al HDI? Decir que el motor del xantia que he comprado está nuevo nuevo. De compresión de fábula. En general, perfecto de motor, no hecha una gota de humos ni nada. Por contra, el HDI suele cascar bomba, ¿tiene FAP?. Los que veo, suelen tener el ralentí altito, sobre las 1100rpm. Y dicen que es debido a una premonitoria muerte "bombal". Consume realmente un 20% menos como dicen?
un familiar mio tiene un 307hdi 2.0 gasta menos que mi partner y anda el doble. Ademas es mas silencioso. Eso si,ha caido bomba,culata y embrague,eso de mecanica,de chasis puf.....
Mi padre tenia como coche de empresa, ese mismo Xantia y a parte de las famosas esferas de la suspension, lo jubilo con 300 o 400 mil kilometros.
no demasiada... ambos motores son una mierda. mi peugeot partner tiene 170mil km y ya tiene la culata tocada y el embrague jodido. el de mi tio 2.0 hdi a los 200mil se le fue culata y embrague a la vez,callo tambien la bomba de inyecion y creo que el alternador. eso solo a nivel mecanico. conozco otra gente con el hdi con diversos problemas.
Lo que se suele fastidiar en una culata es su junta, aunque tambien pueden rajarse. Pero si la refrigeración del motor fue siempre correcta, no deberían fastidiarse las culatas o sus juntas. Tambien hay que ver qué tipo de refrigerante usa cada uno, porque si usas agua del grifo, puede oxidar la junta de la culata y terminar soplándose. Eso hay que verlo siempre.
Yo he tenido un picasso 2.0HDI de 90cv y puedo decirte que con 170000km que lo vendí, jamas me dio una avería, solo le cambié los discos de freno una vez, correa de distribución y mantenimientos, por supuesto con buen aceite (total 9000) cada 15000km. Andar muy poco, pero lo necesario.
Yo tuve un 406 hdi de 90cv,le hice 370000 km y el motor no me dio ningun problema,el embrage se le fue a los 230000km,y un taco motor a los 300000km.Por lo demas no me dio ningun problema.Y mi uso era 80 por ciento ciudad-20 carretera.
Yo tenia el 1.9td de 90cv y aparte de las esferas, que cuando estan bien el coche es lo mas comodo del mundo, el coche iba perfecto con 270mil km y lo mejor que el motor no consume nada, mi jefe tenia hace un poco el hdi en un xsara y iba de fabula tambien y le sorprendio lo que andaba y poco que consumia.
Con el papel de datos en la mano no hay color. El HDI anda mucho mejor y consume muy poquito. En lo que se refiere a durabilidad no creo que existan grandes diferencias. Sinceramente, creo que si una culata se vá a los 170.000 km es que no se ha tenido cuidado con ese motor.
Alejandro,,yo tengo el C5 "viejo" con motor HDI de 2 litros y 110cv.Es un motor,suave,silencioso,con sonido incluso agradable dentro de los diesel de ID,con poca "patada",algo gastón,y que salvo las primeras unidades del año 2001,no se volvieron a oir nada de fiabilidad.Por supuesto tiene fallos propios de dicho motor tales como: polea de cigüeñal,polea libre del alternador,algún taco motor,y poco más.De bomba de alta presión,(es common-rail Bosch) no he oido absolutamente nada.Es un motor fiable,aunque no quiere decir que te toque la "china".Por cierto,,el colectivo de taxistas preferia el HDI de 90cv,debido a que si que es cierto que las primeras unidades del de 110cv dieron problemas de junta de culata.El mio tiene actualmente 131000 y de momento OK,excepto,y mira por donde,le tengo que cambiar la polea libre del alternador,(100€ mas MO amiga).Saludos.
Hola, yo tengo un xantia hdi 90 cv para despiece, lo di de baja porque se me fue un casquillo de biela, pero por mi culpa, en plena ola de calor, me marcaba 45º el reloj del coche subiendo el puerto de la mora, llevaba un aceite 5-30, pero es solo un problema de ruido, el coche no perdió potencia ni consumia aceite.Yo le hice 110.000km en 3 años y ninguna averia( las esferas y frenos, obvio) Pero los hdi van muy bien, son suaves, ágiles y muy económicos( 1.300km por depósito). A mi tambien me gusta cambiar de coche, y me compré un leon tsi y ahora tengo un 318is coupe. Ánimo con ese hdi y si necesitas alguna pieza aquí esta el mio para lo que te haga falta. Un saludo
a mi el mio un hdi 90 cv el unico problema q me dio de motor es que se aflojaban los injectores y despues de varias veces de ir a distintos talleres uno dio con problema y no se volvieron a aflojar.... no se porque psaba... lo retire con mas de 250k i ningun problema exceto q cada cierto tiempo me tenia q pasar a q me los apretasen....
pues chico,que quieres que te diga, el coche se compro nuevo en concesionario,nunca se le ha dado ningun calenton,mantenimiento siempre antes de lo que recomendaba el fabricante y anticongelante organico de buena calidad,el cual se a sutituido cada 2 años. nunca se ha echo tonterias con el. entonces??? tiene 170mil km y pierde agua por la junta de culata,aun que el coche de momento va perfectamente,ni se calienta ni nada.todo ok,solo eso,que rezuma agua por la junta. ami tio se le fue en su hdi a los 200mil y el tambien lo compro nuevo en concesionario,no es una persona de hacer locuras.asi que... o nos ha tocado a nosotros la china o son una mierda. una amiga tiene una berlingo hdi con 230mil km y dice que va bien y que gasta poco,pero hace un tiempo,se le jodieron 3 inyectores y no se que de la bomba. el hdi aun que se averie,puedo hablar bien,en el tema prestacional,van muy bien para esos 90cv y consumen poco. de los 70cv no puedo hablar nada bien. son gastoncetes para lo que andan,motor muy endeble y no anda un pimiento.
Me gusta el HDI por tener mas capacidad de "rutero" , el 1.9SD a 120 ya va altito de vueltas, y el HDI creo que tiene desarrollos más largos. Eso sí, para ciudad(trabajar que es por lo que se compró éste coche) es una maravilla, porque tiene una primera marcha bien cortita y te permite tener arrancadas fáciles.
el hdi en 1º a pesar de tener una relacion de cambio mas larga,va muy muy bien. yo e llevado en varias ocasiones el 307 de mi tio y me sorprendio en comparacion a la partner. por un pequeño puerto de montaña con el 307 a fuego cogia los 120. con la peugeot partner coje los 90km/h. ambos coches a fuego. la partner en recuperaciones puf...... te puedes morir,el hdi recupera muchisimo mejor. ademas el hdi consume menos y suena mejor. mi peugeot partner a 120km/h va a unos 3.500rpm y el hdi a unas 3.000rpm quizas menos. no me acuerdo.
Buenas tardes Creo que la diferencia entre el HDI de 90 y 110 cv está en que el más potente lleva culata de 16v y turbo de geometria variable. El 90cv creo que tiene turbo fijo y no lleva FAP. De desarroll0 de cambio, el 1.9TD en un 306 va a 120 km/h a 3k rpm en 5ª, mientras que el HDI en otro 306 va a 140 km/h al mismo regimen. Un saludo
yo tuve el 90 cv hdi y la verdad..un coche excelente,aunque sí se me estropeó la bomba de alta y le cambié una vez las esferas de suspensión. consumia poquito y era muyy agradable de conducir,aunque diferente en sensaciones a lo que es habitual. lo reprograme para ganar caballos y muy bien tb,eso si,aceite el mobil1 5-50w. por cierto,no tiene fap. si el tuyo esta perfecto..¿para que lo vas a cambiar?,pero vamos,que como rodar y comodidad,si,se nota y mucho. aparte..es una carroceria preciosa(a mi siemmmpre me gustó muchisimo)
yo tube un xsara 2.0 hdi 110cv repro a 140cv que se lo vendi a un amigo y ultimamente andaba con algo mas de 300.000km y fiable y duro es como el solito, y andaba bastante bien para lo que consumia un saludo
Si estamos hablando, del PRIMER motor Hdi de PSA con cilindrada de 2 litros,te anticipo amigo Potarra que no lleva nada de esas "modernidades".Los dos son de turbo fijo,y la diferencia está en el intercooler del de 110,aparte de no llevar FAP,pués eso lo habrás leido por el de cilindrada 1.6.Otra cosa susceptible de averia,es la bomba pero de caudal del depósito,que desceba el circuito,aunque los manitas la arreglan rápido.Saludos.
. bueno,el xantia que yo tuve fué de los ultimos,el XantiaII,de 2 litros y 90 cv,asique el motor no era de los primeros(sino de los últimos),y no llevaba intercooler,además de que el turbo no era de geometria variable. por cierto,la bomba que se estropeaba no era la del depósito,sino la de alta presión,la del common rail. pero en general,un motor muy elastico,contenido,silencioso y agradable,muy bueno bajo mi punto de vista. quizá el modelo que yo tuve venía un poco mas "espartano"..era el attraccion,pero francamente..un coche precioso,y en viajes largos..muy ágil y cómodo
Creo que decimos casi lo mismo,patapalo,aunque tu te refieres al bloque de inyección indirecta,y yo me refiero al primer bloque de inyección directa en esa cilindrada y con esa potencia.Y el caso es que en foros de Citroen no se lle nada de la bomba de alta presión,ó burro que soy yo y no me he dado cuenta,(mas bien lo segundo).Ah,,y en cuanto a esferas,dicen que las de C5 son mejor que las de Xantia.Saludos.
Ah si??? No tenia ni p***a idea!!!! Creia que el HDI de 110cv era de turbo variable, como el 1.9 TDI de VAG....Pero me suena que FAP si lleva, ya le preguntaré a un amigo, que tiene dicho motor.....y en interné veo que varias unidades de 307 HDI 110cv (desde el año 2001) llevan FAP..... Un saludo
Os cuento mi experiencia. Citroen C5 2.0 Hdi 110 cv. Junio 2001, de los primeros. 230.000 km Todo hasta ahora han sido satisfacciones. Ni un sólo día en 12 años ha subido a una grúa, o ha dicho que no quería arrancar. Las esferas que tiene son las de fábrica. El interior, salvo el volante, y los tiradores de puertas, podría pasar por un coche de 6 años. El turbo y embrague, los de fábrica. Se le acaba de ir junta de culata, y os aseguro que soy un conductor cuidadoso y tranquilo. Según he leído, en los 110 Cv era habitual, más que en los 90 CV. Estoy tan contento con el coche que no me ha dolido nada pagar 1.200 euros (CO) para repararla. Al menos yo, de que casquen las bombas de alta no he oído nunca nada. Si no te importa las prestaciones un poco justas, a mí me parece un cochazo. Lo veo cómodo, con un sonido y tacto no muy brusco (mucho más agradable que los 1.6 Hdi de ahora), y un consumo para su tamaño muy contenido. Espero te sirva Alejandro