Fotos Walter Röhrl se reencuentra con su Porsche 924 GTS tras 40 años

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.309
Reacciones
343.732
Un "regalazo" de Porsche por su 74 cumpleaños.

Para los verdaderos aficionados al mundo del motor y de la competición, el piloto alemán Walter Röhrl, dos veces campeón del mundo del WRC, con un Fiat 131 Abarth en 1980 y con un Opel Ascona 400 en 1982, es un auténtico icono del mundo de los rallies.

Como muchos sabréis, Röhrl sigue trabajando con Porsche, uno de los fabricantes con los que también compitió en su día, y precisamente ahora, el piloto se ha reencontrado con uno de sus viejos coches de rally, cuatro décadas después de haberlo pilotado en competición. Hablamos concretamente de su Porsche 924 Carrera GTS Rally de 1981.

porsche-924-carrera-gts-rally-de-walter-rohrl.jpg


Precisamente el día 15 de mayo de 2021, hace hoy 40 años, este coche que pertenecía al Museo Porsche, ha sido restaurado por completo y luce la decoración original Monnet en negro y dorado, se situaba en la rampa de salida del Rallye Internacional ADAC Metz de 1981 con Walter Röhrl al volante y Christian Geistdörfer como copiloto. Aquel mismo año, Röhrl conseguiría cuatro victorias: Hessen, Serengeti, Alemania y Báltico.

Al año siguiente, ambos se fueron a Opel, pero el 924 Carrera GTS siguió compitiendo, siendo su última carrera el Rallye Boucles de Spa, en 1982, con Jacky Ickx al volante. El modelo se "jubiló" el 27 de agosto de 1982 y fue a parar al museo de la marca, tras pasar por el taller para quitar la decoración azul "Gitanes" y devolverlo a la original de la firma de coñac Monnet.

porsche-924-carrera-gts-rally-de-walter-rohrl.jpg


Hasta la reciente restauración en el Centro de Desarrollo de Weissach, tanto la pintura como todos los componentes mecánicos del coche se mantuvieron inalterados. Algunos elementos, como los arneses de seguridad, en color rojo y con las iniciales “R” y “CG" bordadas (en alusión a Walter Röhrl y Christian Geistdörfer), son los originales, y por eso están descoloridos por el sol y por el paso de los años.

El coche de rally estaba basado en el 924 Carrera GTS que, en el año 1981, era el coche más caro de la gama Porsche, con un precio de 110.000 marcos alemanes. Este 924 Carrera GTS Rally, que salió de fábrica el 12 de diciembre de 1980 y fue el quinto de los nueve prototipos producidos, montaba un motor turboalimentado de 2,0 litros y cuatro cilindros, y actualmente tiene 10.371 kilómetros en el marcador.

Durante la restauración también se revisaron o reconstruyeron diversos componentes. Si bien el motor y el turbocompresor KKK 26 estaban en perfecto estado, la caja de cambios hubo que desmontarla, y se completó con un embrague de carreras nuevo y unos neumáticos con diseño de la época que Pirelli guardaba en sus almacenes, en medidas 255/55 R15.

Entre las particularidades de este 924 destacan los brazos del eje trasero con protecciones de fibra de vidrio, las protecciones metálicas de bajos (para cárter y caja de cambios), un sistema de suministro de combustible tomado del motor V8 del 928 o un depósito de aceite del sistema de cárter seco que estaba ubicado en la parte trasera y se rellenaba mediante una pequeña boca junto a la cerradura del maletero.

porsche-924-carrera-gts-rally-de-walter-rohrl.jpg


A principios del mes marzo, el equipo del Museo Porsche y Roland Kussmaul (piloto e ingeniero que construyó el coche en 1981) sorprendieron a Röhrl con el Porsche “Monnet”, homologado para ser utilizado en carretera, como regalo en su 74 cumpleaños.

"Fue algo totalmente inesperado. Conduje por última vez el coche hace 40 años y no me había vuelto a sentar en él desde entonces. Así que me quedé asombrado cuando Roland apareció de repente con este automóvil”, afirma el propio Walter Röhrl, encantado. “Este coche me abrió la puerta a Porsche. Por eso siento un vínculo especialmente fuerte con él. Para mí, es un viaje al pasado. Inmediatamente me siento 40 años más joven”.

porsche-924-carrera-gts-rally-de-walter-rohrl.jpg


“Como piloto de coches con motores atmosféricos, las características de los propulsores turboalimentados me volvían loco en aquella época. ¡El retraso del turbo era enorme! Para salir rápidamente de las curvas, tenías que empezar a acelerar poco antes de la entrada y mantener siempre alto el régimen del motor”.

“El coche fue rápido desde el principio”, continúa Röhrl. “En un primer momento contábamos con 250 CV, luego logramos incluso superar esa cifra, pero los puntos fuertes del 924 eran su comportamiento y su capacidad de tracción, por encima de la potencia. Y todo funcionaba a la perfección, como es habitual en Porsche”, concluye el alemán.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.350
Reacciones
93.724
Walter Röhrl and the (Secret) Porsche 924 Carrera GTS Rallye

•18 may 2021

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.350
Reacciones
93.724
Walter Rohrl se reencuentra con el 924 Carrera GTS Rally, restaurado por Porsche

19 de mayo de 2021


Todo antes de los días de gloria de Lancia.
Walter Röhrl es una leyenda viva en el mundo del rally. Si bien es más conocido por sus hazañas al volante del Lancia 037 y el título de constructores del WRC de 1983 contra el poder de Audi , muy pocos saben que condujo brevemente para Porsche. Como tal, el fabricante de automóviles alemán lo sorprendió en su 74 cumpleaños con el 924 Carrera GTS Rally ganador de la carrera que hizo campaña en 1981.

"Este coche me abrió la puerta a Porsche", dijo Röhrl. “Para mí, es un viaje en el tiempo. Inmediatamente me siento 40 años más joven ".

1981-porsche-924-carrera-gts-rally.jpg


Antes de su temporada destacada con Lancia, Röhrl compitió con Porsche solo una temporada en 1981. Los primeros gremlins mecánicos los frenaron durante su primer rally, pero el auto fue lo suficientemente rápido como para terminar segundo en la clasificación general. Röhrl y su copiloto Christian Geistdörfer ganarían cuatro rallyes ese año, incluida una victoria en el agotador Serengeti Safari Rally .

El auto de carreras se construyó sobre los cimientos del 924 GTS, que resultó ser el auto más caro de la línea Carrera en 1981, lo que hizo que los clientes retrocedieran solo 110,000 marcos ($ 68,637) al tipo de cambio actual. Sin embargo, el coche de rally se construyó a partir de uno de los nueve prototipos de preproducción del 924, lo que significa que su 2.0 litros y cuatro cilindros nunca tuvo un número de serie de fábrica.

Afortunadamente, al cuidado del Museo Porsche , el automóvil se mantuvo en excelentes condiciones. Incluso después de permanecer inactivo durante 40 años, una inspección rápida reveló que el motor y el turbocompresor KKK 26 estaban listos para funcionar. A pesar de algunos problemas con un sistema de suministro de combustible y componentes del chasis desgastados, la restauración se realizó sin problemas, y solo algunos componentes necesitaron una revisión.


Como los motores turbo todavía eran relativamente nuevos en ese momento, Porsche no estaba seguro de si el automóvil sería competitivo en un campo tan establecido. Sin embargo, gracias al talento y la determinación de Röhrl, el paquete fue un éxito rotundo. Después de una gran temporada con el fabricante de automóviles alemán, partió a Opel en 1982 y ganó el Campeonato del Mundo de Rallyes.

Fuente: Porsche



Walter Rohrl Reunited With 924 Carrera GTS Rally, Restored By Porsche
May 19, 2021
All before the Lancia glory days.
Walter Röhrl is a living legend in the world of rallying. While he is most well known for his exploits behind the wheel of the Lancia 037, and the 1983 WRC Constructors title against the might of Audi, very few know that he briefly drove for Porsche. As such, the German Automaker surprised him for his 74th birthday with the race-winning 924 Carrera GTS Rally that he campaigned in 1981.

“This car opened the door to Porsche for me,” said Röhrl. “For me, it’s a journey back in time. I immediately feel 40 years younger.”

Before his standout season with Lancia, Röhrl raced with Porsche for just one season in 1981. Early mechanical gremlins held them back during their first rally, but the car was still quick enough to finish second in the overall standings. Röhrl and co-driver Christian Geistdörfer would go on to win four rallies that year – including a victory at the grueling Serengeti Safari Rally.

The race car was built on the underpinnings of the 924 GTS, which happened to be the most expensive car in the Carrera lineup in 1981 – setting customers back a mere 110,000 marks ($68,637) at current exchange rates. However, the rally car was actually built from one of the nine pre-production prototypes of the 924, meaning that its 2.0-liter four-cylinder never had a factory serial number.

Thankfully, in the care of the Porsche Museum, the car was kept in great condition. Even after sitting dormant for 40 years, a quick inspection revealed that the engine and KKK 26 turbocharger were ready to go. Despite a few issues with a worn-out fuel supply system and chassis components, the restoration went smoothly, with only a few components needing an overhaul.


As turbo engines were still relatively new at the time, Porsche wasn’t sure if the car would be competitive in such an established field. However, thanks to Röhrl’s talent and determination, the package was a resounding success. After a great season with the German automaker, he departed to Opel in 1982 and won the World Rally Championship.

Source: Porsche
 

Curro

Clan Leader
Modelo
Z3 Coupe 2.8
Registrado
30 Nov 2013
Mensajes
20.203
Reacciones
34.553
Raro que Audi y VW no sacaran algún modelo sobre esa plataforma.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.309
Reacciones
343.732
CUATRO DÉCADAS DESPUÉS DE LA TEMPORADA 1981, EN LA QUE WALTER RÖHRL COMPITIÓ CON UN 924 CARRERA GTS RALLY, EL DEPARTAMENTO DE MUSEO Y PATRIMONIO DE PORSCHE SORPRENDE AL BICAMPEÓN DEL MUNDO CON ESTE MODELO RECIÉN RESTAURADO

17 de mayo de 2021.- El 15 de mayo de 2021, Walter Röhrl y el 924 Carrera GTS Rally celebraron un importante aniversario. Hace 40 años, el piloto y su copiloto por aquel entonces, Christian Geistdörfer, se situaban en la rampa de salida del Rallye Internacional ADAC Metz de 1981 con el 924 “Monnet” dorado y negro. Lo que no sabía Röhrl en ese momento es que ese año terminaría logrando cuatro victorias. La temporada no pintaba bien al inicio, ya que algunos fallos mecánicos hicieron tambalearse al equipo Porsche en la primera carrera. Sin embargo, el buen hacer del piloto alemán lo llevó hasta el segundo lugar en la clasificación general. A partir de aquí, Röhrl y Geistdörfer obtuvieron la victoria en el Rallye de Hessen y en otros tres más: Serengeti, Alemania y Báltico.

Piloto y copiloto se fueron a Opel al año siguiente, mientras que el 924 Carrera GTS compitió por última vez en el Rallye Boucles de Spa de 1982. En esta ocasión fue Jacky Ickx quien se sentó al volante, que llevaba el número 4 en aquella participación. Y a partir de ahí, este Porsche se convirtió en mito. El 27 de agosto de 1982 se entregó al museo de la marca, tras haber pasado por el taller para eliminar la decoración azul de la firma de cigarrillos Gitanes que había lucido en el Rallye de Bélgica y reemplazarla por la pintura original en negro y dorado del productor de coñac Monnet. Todo, desde la parte mecánica hasta la pintura, ha permanecido inalterado hasta hoy.

La restauración de esta pieza de museo se llevó a cabo en el mismo lugar donde se había fabricado cuatro décadas atrás, en el histórico Centro de Desarrollo de Weissach.

El Porsche de producción más caro hasta aquel momento

El coche de rallye estaba basado en el 924 Carrera GTS que, en 1981, era el modelo más caro de la gama con un precio de 110.000 marcos alemanes. También era el Porsche de producción más costoso fabricado hasta el momento. Con la serie 924, Porsche demostró que el concepto transaxle también podía tener éxito en competición. Fueron muchas las versiones que se llegaron a desarrollar sobre la base del 924 Turbo (Tipo 931), que era el punto de partida. El 924 Carrera GT (Tipo 937) se presentó en junio de 1980 y fue homologado como Grupo 4. El más potente fue el 924 Carrera GTS (Tipo 939), que rendía 240 CV en su variante normal y alcanzaba los 275 CV en la denominada Clubsport. El GTR, diseñado exclusivamente para su uso en circuito, rendía 375 CV. La producción en serie del 924 Carrera GTS fue escasa: entre febrero y abril de 1981 se fabricaron 50 unidades, todas con volante a la izquierda y en color rojo Guardia. Incluyendo los prototipos, se produjeron un total de 59 coches.

Coche de pruebas nº 5

El 924 Carrera GTS Rally salido de fábrica el 12 de diciembre de 1980 fue uno de los vehículos anteriores a la producción en serie y el quinto de los nueve prototipos que se hicieron. Su motor turbo de dos litros y cuatro cilindros también fue una unidad de prueba: era un propulsor sin número de serie, que sobrevivió a una temporada de rallyes completa (1981) sin daños. Es este mismo motor el que aún impulsa al 924 de Walter Röhrl con un rendimiento sobresaliente. En este momento tiene 10.371 kilómetros recorridos.

El objetivo de la restauración de este Porsche tan relevante era conservar la máxima originalidad en todos los detalles y preservar la pátina. Algunos elementos como los arneses de seguridad rojos se han mantenido, a pesar de estar descoloridos por el efecto del sol y del paso de los años. Precisamente en estos cinturones aparecen bordadas las iniciales “R” y “CG”, en referencia a Röhrl y Christian Geistdörfer.

La pátina debe conservarse

Además de las piezas de desgaste, varios componentes del chasis y del sistema de suministro de combustible se han revisado o reconstruido durante el proceso de restauración. Un examen endoscópico del motor y del turbocompresor KKK 26 desveló que todo estaba en orden; la caja de cambios, no obstante, sí se desmontó y se revisó por razones de seguridad, aunque apenas mostró signos de desgaste. El taller del Museo Porsche tenía un embrague de carreras en stock para completar la transmisión y Pirelli guardaba en sus almacenes un juego de neumáticos en medida 255/55 R15 con el diseño de la época, que sirvieron para darle un toque de autenticidad.

Al realizar el trabajo, los especialistas de Weissach pudieron recurrir a la experiencia, los conocimientos técnicos y la documentación completa de un antiguo colega: Roland Kussmaul. Piloto de pruebas, ingeniero y piloto de rallyes, construyó el coche en dos meses para el Campeonato Alemán de Rallyes de 1981. Schmidt Motorsport, con sede en Núremberg, fue la empresa responsable de los trabajos de mantenimiento y reparación durante las carreras.

Entre los detalles característicos de este 924 figuran los brazos del eje trasero con protecciones en fibra de vidrio, así como los bajos con placas de metal gruesas para proteger el cárter y la caja de cambios. El sistema de suministro de combustible procede del motor V8 del Porsche 928, que aseguraba el funcionamiento correcto a velocidades altas. El depósito de aceite del sistema de cárter seco se ubicaba en la parte trasera y se llenaba a través de una abertura junto a la cerradura del maletero.

Máxima discreción

“El mayor problema al volver a poner en funcionamiento el automóvil”, dice Kuno Werner, Jefe de Taller del Museo Porsche, “no fue la tecnología, sino mantenerlo en secreto”. El plan era que el 924 Carrera GTS apareciera por sorpresa en la puerta del dos veces Campeón del Mundo de Rallyes el día de su cumpleaños. “Pero Walter Röhrl conoce a tanta gente aquí que fue difícil conseguir que el proyecto no llegara a sus oídos”. A pesar de todo, misión cumplida: a principios de marzo, el equipo del Museo Porsche y Roland Kussmaul sorprendieron a Röhrl con el Porsche “Monnet”, apto para su uso en la calle, como regalo en su 74º aniversario.

“Fue algo totalmente inesperado. Había conducido el coche por última vez hacía 40 años y no me había vuelto a sentar en él desde entonces. Así que me quedé asombrado cuando Roland apareció de repente con este automóvil”, dice Walter Röhrl, encantado. “Este coche me abrió la puerta a Porsche. Por eso siento un vínculo especialmente fuerte con él. Para mí, es un viaje al pasado. Inmediatamente me siento 40 años más joven”.

El turbocompresor era un elemento novedoso hace 40 años. “Como piloto de coches con motores atmosféricos, las características de los propulsores turboalimentados me volvían loco en aquella época. ¡El retraso del turbo era enorme! Para salir rápidamente de las curvas, tenías que empezar a acelerar poco antes de la entrada y mantener siempre alto el régimen del motor”.

El equipo Porsche recién formado no esperaba realmente tener opciones aquella temporada de 1981. El objetivo principal era simplemente terminar. “Pero el coche fue rápido desde el principio”, continúa Röhrl. “En un primer momento contábamos con 250 CV, luego logramos incluso superar esa cifra, pero los puntos fuertes del 924 eran su comportamiento y su capacidad de tracción, por encima de la potencia. Y todo funcionaba a la perfección, como es habitual en Porsche”.
 

japal

Forista
Modelo
1E36 1E46 1E60
Registrado
3 Jun 2003
Mensajes
1.116
Reacciones
1.264
Ese 924 GTS, para mi es feo, porque o le sobra carroceria, o le faltan ancho de vias mas grande..
 
Arriba