Vuestros X3 y la nieve + una preguntita

F

Fornes

Invitado
Gracias Sbarbera por las fotos. A mi me encantan los reportajes. :supz: :supz:

Bonito tu Mini Cooper biggrin biggrin biggrin
 
A

albertpz

Invitado
stick-23, cuando el coche no avanzaba tenías las ruedas giradas?

Con el sistema X-drive parece que se desconecta la tracción integral cuando tienes las ruedas casi totalmente giradas. En ese caso te quedas en propulsión trasera y si las ruedas están en zona un poco profunda puede que el coche no sea capaz de salir.

Salu2
 
S

stick-23

Invitado
hola de nuevo,

creo que albertpz puede estar en lo cierto.
estaba con las ruedas delanteras giradas (no sé si totalmente).
Aún así, creo que traccionaba a las 4, pero cada vez se hundía un poco más.

Un saludo
 
A

AleX5

Invitado
stick-23 dijo:
hola de nuevo,

creo que albertpz puede estar en lo cierto.
estaba con las ruedas delanteras giradas (no sé si totalmente).
Aún así, creo que traccionaba a las 4, pero cada vez se hundía un poco más.

Un saludo

Hola,

pues entonces no era problema de la nieve sino del barro. Es como lo de la arena de la playa, donde es prácticamente imposible salir.

Me ha soprendido el comentario de sbarbera de que con cambio automático quizás vaya mejor, cuando la creencia general es que el manual es mas útil en situaciones de poco agarre.

Yo insisto, que nadie se engañe. El Xdrive tiene su utilidad, pero falta mucho para ser un TT y en nieve lo que sobre todo falta son neumáticos en condiciones.

Saludos,
Alex
 

Skorp

Forista
Registrado
12 Mar 2002
Mensajes
1.068
Reacciones
0
Probaste a desconectar el DSC?

Un saludo :supz:
 
S

stick-23

Invitado
Respecto a lo de desconectar el DSC, si os digo la verdad, lo hice, pero estoy poco familiarizado con estas situaciones y con su desconexión, y al darle esperaba ver un piloto verde en la misma tecla del DSC, y claro esto no ocurria. Pensé que por algún motivo no podía desconectarlo, así que lo dejé.
Al rato me dí cuenta de que el piloto aparece en el reloj con el 4x4.

Es algo que me hubiera gustado, es decir, con más calma (ya os digo que mi mujer me estaba calentando los cascos) apurar las opciones.

Otra vez será.
 
I

iraspe

Invitado
AleX5 dijo:
Hola,

pues entonces no era problema de la nieve sino del barro. Es como lo de la arena de la playa, donde es prácticamente imposible salir.

Me ha soprendido el comentario de sbarbera de que con cambio automático quizás vaya mejor, cuando la creencia general es que el manual es mas útil en situaciones de poco agarre.

Yo insisto, que nadie se engañe. El Xdrive tiene su utilidad, pero falta mucho para ser un TT y en nieve lo que sobre todo falta son neumáticos en condiciones.

Saludos,
Alex

Efectivamente es mejor el Automatico que el manual en esos determinados momentos ya que no te deja subir mucho de vueltas ya que te cambia de marcha y asi aprovecha mejor el maximo par.

Salu2
 

sbarbera

En Practicas
Registrado
5 Abr 2005
Mensajes
34
Reacciones
5
AleX5 dijo:
Hola,

pues entonces no era problema de la nieve sino del barro. Es como lo de la arena de la playa, donde es prácticamente imposible salir.

Me ha soprendido el comentario de sbarbera de que con cambio automático quizás vaya mejor, cuando la creencia general es que el manual es mas útil en situaciones de poco agarre.

Yo insisto, que nadie se engañe. El Xdrive tiene su utilidad, pero falta mucho para ser un TT y en nieve lo que sobre todo falta son neumáticos en condiciones.

Saludos,
Alex

Mi experiencia sobre nieve con vehículos automáticos siempre me ha parecido mas efectiva que con cambio manual. La entrega de par de un automático puede llegar a ser más progresiva que un manual. Además, determinados motores con mucho par y automáticos, permiten que casi a relanti muevan el coche, incluso en subida. Una vez en movimiento, los cambios de marcha de un automatico se realizan a tal velocidad que no hay perdida de par como en un manual, con la consiguiente tracción continua.

Creo que con un manual tambien es posible repoducir el comportamiento de un automático, pero con más margen de error.

Existen muchos vehículos TT-puros con cambio automático incluso para trialear.
 

TRIAL_BCN

Forista Senior
Registrado
29 Nov 2005
Mensajes
5.614
Reacciones
74
Hola amigos. Es mi primera participación. Tengo un X5 3.0D de 218 CV desde hace casi una año, con paquete deportivo, cambio automático, negro, piel beige, bixenon, techo, navegador, etc. Hace algún tiempo que os leo, y hoy me he decidido.
Bueno, referente a lo que le pasó a stick-23, yo creo que se podría haber sacado usando sólo tracción delantera, eso es frenando las traseras con el freno de mano, sin control de tracción, girando las ruedas de forma que el morro gire hacia el lado camino. Eso con un tracción delantera funciona. Mejor si quedaba un poquito de espacio detrás para poder dejarlo caer un poco si quedaba clavado.

Un saludo
 
I

iraspe

Invitado
TRIAL_BCN dijo:
Hola amigos. Es mi primera participación. Tengo un X5 3.0D de 218 CV desde hace casi una año, con paquete deportivo, cambio automático, negro, piel beige, bixenon, techo, navegador, etc. Hace algún tiempo que os leo, y hoy me he decidido.
Bueno, referente a lo que le pasó a stick-23, yo creo que se podría haber sacado usando sólo tracción delantera, eso es frenando las traseras con el freno de mano, sin control de tracción, girando las ruedas de forma que el morro gire hacia el lado camino. Eso con un tracción delantera funciona. Mejor si quedaba un poquito de espacio detrás para poder dejarlo caer un poco si quedaba clavado.

Un saludo

Mas de una vez lo he oido, no lo he comprobado, pero antes de empujar o dejar el coche tirado seria bueno comprobarlo.

Salu2 y Bienvenido al foro
 
F

Fornes

Invitado
TRIAL_BCN dijo:
Hola amigos. Es mi primera participación. Tengo un X5 3.0D de 218 CV desde hace casi una año, con paquete deportivo, cambio automático, negro, piel beige, bixenon, techo, navegador, etc. Hace algún tiempo que os leo, y hoy me he decidido.
Bueno, referente a lo que le pasó a stick-23, yo creo que se podría haber sacado usando sólo tracción delantera, eso es frenando las traseras con el freno de mano, sin control de tracción, girando las ruedas de forma que el morro gire hacia el lado camino. Eso con un tracción delantera funciona. Mejor si quedaba un poquito de espacio detrás para poder dejarlo caer un poco si quedaba clavado.

Un saludo

Pues bienvenido y gracias por la idea
 
Arriba