Voy a pintar el paraca-CONSEJOS-

Tema en 'Limpieza y Cuidados del Automóvil' iniciado por CARLOS PUIG MARTOS, 6 Nov 2007.

  1. CARLOS P

    CARLOS P Forista

    Registrado:
    26 May 2005
    Mensajes:
    3.057
    Me Gusta:
    506
    Ubicación:
    Boadilla del monte
    Modelo:
    650 F12- Z3-Z4
    Pues eso viendo el centro de bricolage de "CAR AND YOU", tengo el parachoques delantero bastante picado de piedrecitas, y como me gusta guarrearme los fines de semana, me he decidido pintar el parachoques en este centro que tienen todo tipo de maquinaria y acesorios (Liajdo, Horno....)
    Agradecedia cualquier consejo de profesional o gran aficionado de la pintura para realizar un bue acabado.
    Cuando me anime, hare publireportaje. Gracias
     
  2. Chk!

    Chk! Guest

    Jajaja! por un momento pense que ibas a pintar un paracaidas!!!. Los paragolpes, has de lijarlos de la siguiente manera, si no tienes que reparar daños graves unicamente pasa una lija de grano fino ( P-320) por todo el paragolpes y remátalo bien con P-500. A ser posible utiliza una imprimacion para plásticos antes de nada por las zonas que vayas a pintar. Despues desengrasa las zonas muy bien y dale un buen soplado a todo para evitar motas antes de pintar. Estas son las nociones básicas, pero si tienes dudas te guiaré con mas profundidad. Saludos y suerte!
     
  3. CARLOS P

    CARLOS P Forista

    Registrado:
    26 May 2005
    Mensajes:
    3.057
    Me Gusta:
    506
    Ubicación:
    Boadilla del monte
    Modelo:
    650 F12- Z3-Z4
    Muchas gracias, lo de desengrasar, como se hace?????. Si tan solo voy a lijar, y por lo tanto no llegar a la capa de fibra o plastico del material, dedo dar imprimacion. Que tiempo debe pasar entre la capa de pintura y capa de laca?????
    Muchas gracias y espero tus respuestas
     
  4. Chk!

    Chk! Guest

    No importa hasta donde llegues lijando. El proceso previo al pintado de una pieza es: soplado en profundidad, desengrasado del/las piezas y posteriormente soplamos nuevamente pasando la mano limpia o un "paño atrapapolvo". El desengrasante lo venden casas especializadas en automocion, pero si lo limpias bien con un paño húmedo y un cubito de agua tibia, con un pelin de mistol, vinagre y una pizca de lejia y lo vas secando con un papel de cocina a la vez que lo vas aplicando para intentar eliminar la húmedad y asi evitarás "siliconas" al pintar, que no son más que unos pequeños "cráteres" producidos por agentes contaminantes como grasas, aceites y la propia cal. Te parece escrupuloso, no? pues creeme, en este gremio hay veces que no sabes si entras en una cabina de pintura o a un quirófano.. Y recuerda que antes de pintar sópla bien la pieza hasta que con la mano no notes ninguna rugosidad o indicio de suciedad. Piensa que esa pequeña mota, por chica que sea, acabará sobre el barniz....Encuanto a la pintura, si me dieras mas detalles(color, marca del fabricante, si la vas a aplicar a pistola o a espray, con calor o si no) pero normalmentee, si despues vas a aplicar barniz, basta con que la maano de "pintura" la dedjes secaar hasta que observes que no hay "humedad" en el paño que hayas pintado, lo notaras perfectamente. Si es plastico necesitas una imprimacion previa específica para que no se large la pintura por el desaague del lavadero a presion...
     
  5. CARLOS P

    CARLOS P Forista

    Registrado:
    26 May 2005
    Mensajes:
    3.057
    Me Gusta:
    506
    Ubicación:
    Boadilla del monte
    Modelo:
    650 F12- Z3-Z4
    En primer lugar CHK! muchas gracias por tu atencion. Puesto que eres un profesional de este campo, me gustaria que fueras uno del los "doctores" tipo FER316 o TAPICERO
    VAmos a concretar. El paraca esta pintado pero picado, si lo lijo un poco para eliminar los pequeños desconchones, a parte de limpiarlo necesito imprimación?
    Con respecto a como lo voy a pintar es con pistola, ya que el cento donde voy es un sitio que te alquilan un estand con todos los materiales necesarios, incluso un horno.
    Si pinto a pistola, mi preguta es primero pintura, segundo secado al aire, tercero laca con pistola y cuarto horno de secado, es correcto?, cuanto tiempo en el horno?. La pintura segun este centro, les doy el codigo y ellos me la preparan en el momento.
    Muchas gracias "DOCTOR CHK!"
     
  6. Chk!

    Chk! Guest

    JAJAJA!Bueno hago lo que puedo y estoy encantado de poder ayudar tanto como me ha ayudado a mi esta megacomunidad!, se me olvidó decirte que ojalá cobrara yo igual que un cirujano, pero weno...me lo paso realmente bien haciendo lo que hago!.
    Bueno, vamos a lo que vamos, primero: si lijas y descubres la pintura tendras que dar imprimacion (previa limpieza, eh!) y tienes dos opciones con la imprimacion, hacerlo a pistola o hacerlo a spray; si lo haces a spray procura que sea especial para paragolpes y si lo haces a pistola (mejor, claro está tanto por grosor como por cubrimiento) debes aplicar antes otra imprimacion para los plasticos, que es, por asi decirlo, un "pegamento" para que el plastico se diera a la imprimacion. Una vez lo tengas imprimado, mete los paragolpes en la cabina (horno) y dales de 20 a 30 minutos a 60 grados o ponle infrarrojos (si los hay ) 20 min a metro/metro y poco de distancia minima.. Cuando los saques deja que se pongan a temperatura ambiente y clava la uña sobre la imprimacion y deberías notar que esta "duro como la picha de un novio" y que la uña no "marca". Despues lija la imprimacion con lija p- 320 con cuidado de no volver a descubrir los "parches" y termina rematando la pieza bien con lija p- 500 sin olvidar el más minimo rincon pues si lo haces serán los sitios por donde se te empezará a desconchar. Es importante que sigas este orden de lijas durante todo el proceso para que te quede fino y para lijar desconchones y picotazos con max. lija P-240, despues ya te lo he comentado. Una cosa más, salvo el proceso de lijado y la aplicacion de la imprimación (que luego vas a lijar), el resto lo debes hacer en la cabina, aunque no le des calor, porque la mierda se te pegaria que da gusto en la calle y cuando lo barnices empezaras a darte cuenta de que has recojido mas mijillas que la segunda cadena....Cuando termines de barnizar deja que se evaporen los disolventes unos 10 minutos y metele calor a 60 grados durante 20 minutos..airea y listo!.biggrin Temperatura optima para fase pintado-lacado: 20-22 ºC.
    Bueno amigo, un saludo, espero haberte dado un poco de luz con el asunto. Que tengas suerte! y, por cierto, como se llaman esos centros donde te lo alquilan todo? tienen pagina web!? aqui en Málaga no hay nada parecido. :bash:
     
  7. CARLOS P

    CARLOS P Forista

    Registrado:
    26 May 2005
    Mensajes:
    3.057
    Me Gusta:
    506
    Ubicación:
    Boadilla del monte
    Modelo:
    650 F12- Z3-Z4
    Pues nada amigo, primero muchas gracias por el tiempo y sabiduria dedicada. Esta mañana he estado en car and you (www.carandyou.com) y me he quedado alucinado de las instalaciones y el buen trato que me han dado. Total que el proximo finde me toca instalar una salida auxiliar para el IPOD pero el siguiente me voy de cabeza con un par de colegas a ver como se nos da. Gracias por tus consejos y prometo publireportaje fotografico
     
  8. Chk!

    Chk! Guest

    Ja,ja,ja de nada, es un placer hombre! Q haya suerte! un saludo! Por cierto, que suerte teneis de tener un centro de esos...la verdad es que las instalaciones molan que te cagas! y la cabina de pintura es igual que la que yo utilizo en el curro...mmm que suerte de verdad, no veas la pila de apañillos que iba a hacer yo ahi....
     

Compartir esta página