voy a pintar el coche!!!donde compro la pintura????

Tema en 'Serie 3 (E36) (1990-2001)' iniciado por amjfox, 18 Dic 2010.

  1. amjfox

    amjfox En Practicas

    Registrado:
    18 Oct 2010
    Mensajes:
    691
    Me Gusta:
    52
    Hola gente!! Me dispongo a pintar el coche entero. Me gustaria saber si hay alguna pagina donde comprar la pintura, la imprimacion y la laca??. Y me podeis comentar a grandes rasgos el proceso de pintado: lijado,imprimacion, numero de capas, etc.

    Gracias de antemano.
     
  2. amjfox

    amjfox En Practicas

    Registrado:
    18 Oct 2010
    Mensajes:
    691
    Me Gusta:
    52
    Alguna ayudita?????
     
  3. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Muevelo al general mejor,lo veran mas gente.
     
  4. Eduma

    Eduma Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    21 Oct 2005
    Mensajes:
    53.658
    Me Gusta:
    94.791
    Ubicación:
    Cerca de Madrid
    Modelo:
    320 CI CABRIO
    Pintar un coche no es trabajo para aficionados, no es cuestión de teoría.
     
  5. tronco39

    tronco39 Clan Leader

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    30.446
    Me Gusta:
    55.541
    Ubicación:
    Comunidad de Madrid
    Modelo:
    Unos cuantos
    +1
    Pintarlo lo hacemos todos, pero dejarlo en condiciones sospecho que hay que dedicarse a ello para quede bien, lo demás apunta a chapuza... :nah:
    Vamos, como casi todo.
     
  6. SAGUTXUSAURIUS

    SAGUTXUSAURIUS Forista

    Registrado:
    14 Mar 2008
    Mensajes:
    1.272
    Me Gusta:
    430
    Ubicación:
    BILBAO
    Modelo:
    E36-325 TDS
    +1
    Yo no me atreveria hacerlo, zapatero a tus zapatos y mas en este tema, que el mas minimo fallo se nota
     
  7. dr_hitch_sma

    dr_hitch_sma Forista

    Registrado:
    22 Mar 2010
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta:
    16
    Ubicación:
    Caceres
    en un par de minutos te copio un manual de pintado que hice para un foro de motos, igual se sirve un poco de ayuda.
     
  8. dr_hitch_sma

    dr_hitch_sma Forista

    Registrado:
    22 Mar 2010
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta:
    16
    Ubicación:
    Caceres
    MANUAL DE PINTURA,todo lo que necesitas saber



    Bueno, desde los tiempos de la edad de hielo, las 50s han sido modificadas tanto de motor como de estetica, pasando por todo tipo de colores y modificaciones. Hasta ahora, si se queria hacer un buen trabajo habia que recurrir a profesionales sino querias tener la moto warreras del barrio por estar pintada con sprays malos.

    Por eso inicio este manual, un articulo mas que añado a este tema, basado en mis propios conocimientos, por lo tanto es posible que algunas cosas no coincidan con lo que marquen extrictamente los libros, ya que puede haber variaciones por mi experiencia personal.

    Es un tema muy amplio y que engloba muchisimas cosas y procesos, intentare explicarlo todo de una forma un poco resumida pero que se incluyan todos los conocimientos necesarios, aun asi, ante cualquier duda preguntad, es la finalidad de los foros aprender unos de otros y compartir informacion.


    Paso 1, identificacion de la zona y limpieza de la superficie


    Lo principal es inspeccionar bien la zona, si esta ya pintada, observar la textura, si se esta levantando por algun punto, si hay agrietamientos de la pintura o cualquier defecto de acabado.

    Si no hay ningun fallo, pasaremos directamente al paso de lijado, pero para explicarlo todo, nos pondremos en el peor de los casos.

    Bien, supongamos que la pintura se esta saltando por los bordes o esta agrietada en cualquier punto y a punto de empezar a desprenderse.
    La pintura base que tenga es la que va a servir de agarre o anclaje de la pintura nueva al plastico o la pieza que se vaya a pintar, por lo tanto si esta en mal estado, es provable que al tiempo de estar pintada se empiece a levantar y se desprenda la pintura bieja junto la nueva que hemos echado.
    El siguiente paso seria el lijado y retirada de esta pintura, o al menos las zonas en mal estado, ya que es posible que solo sea una zona localizada producida por un golpe. Hay que lijarlo con una lija gorda, entre 80 y 240 aprox. nos ayudara a eliminarlo de forma rapida. Se debe lijar hasta que se vea que ya no se levanta mas la pintura y que esta bien agarrada la que queda.

    Una vez llegado a este punto se procedera a limpiarlo bien todo con disolvente para eliminar cualquier tipo de grasa o elementos que interfieran en el agarre de los productos posteriores.

    Paso 2, enmasillado y aparejado

    Como emos quitado mucha pintura y en otros sitios no, nos queda un agua, agujero, escalon... vamos un defecto de inferior nivel al resto, y como es logico, hay que hacer lo necesario para igualarlo al resto.
    Lo ideal si es mucho, seria aplicacion de masillas ( al final explicare lo que son los productos y sus utilidades), para los plasticos que son flexibles, se puede dar una masilla de poliester o para plasticos, hay una de wurth que me gusta mucho, que se llama vaku elastic, tambien esta la vaku plastic, aunque tambien hay otras masillas que valdrian, por norma general casi todas tienen propiedades elasticas.
    una vez aplicada la masilla en la zona y que este bien seca, procederemos al lijado de la misma, utilizaremos lijas entre 220 y 380, esta claro que cuanto mas gordo sea el grano menos trabajo nos va a costar.
    Lo aremos despacito y tranquilamente, sin prisas y comprobando que esta quedando a nivel y con la forma deseada. Tiene que quedar perfectamente al mismo nivel del plastico, lijando lo que sea necesario, es muy importante esto, porque sino cuando apliquemos la pintura en los ultimos pasos estos defectos se van a acentuar por el efecto lupa de los barnices y resinas.

    No os preocupeis si en la primera vez no sois capaces de dejarlo bien, se puede dar masilla las veces necesarias, tan solo tened paciencia, nadie nace sabiendo hacerlo perfectamente.

    Cuanto tengamos esto listo pasaremos lijas hasta 320 o superior, tenemos que ir degradando, si emos lijado la masilla con una 220, tendremos que pasar 240, 280 y luego 320, aunque tambien podemos pasar 280 y luego la 320, esto se tiene que hacer por que sino se notaran las marcas del lijado en los procesos posteriores, y por lo tanto perdiendo calidad en el acabado.

    Una vez hecho esto procederemos a la aplicacion de imprimacion/aparejo.
    Normalmente, todos los aparejos tambien estan conformados para hacer de imprimacion, asique con obtener este nos ahorramos la imprimacion.
    el aparejo no es mas que una especie de pintura de alto espesor, que tapara las pequeñas imperfecciones que nos puedan quedar incluso la mayoria de las marcas de lijado.


    Bien, pues, daremos una mano de aparejo, suave, sin cargarla mucho, esta nos servira de anclaje para dar una segunda mas cargada. El momento idoneo para dar la segundamano, es cuando se queda mante, cuano lo aplicamos se quedara brillante y poco a poco segun se va secando se va quedando de color mate, pues cuando no brille damos una segundamno, luego una tercera y las que sean necesarias segun el estado de la pieza, yo normalmente doy 3 manos, asi tengo mas margen para lijar y obtener una buena superficie.

    Cuando esten dadas las manos necesarias y seco, empezaremos a lijar, este es el ultimo proceso antes de pintar y por lo tanto tendremos que esmerarnos mucho en hacerlo bien, cualquier defecto que dejemos se notara.
    Lijaremos primero con una 400, cuando este todo lijado, volveremos a lijar con una 500 y si queremos un acabado optimo, liajaremos de nuevo con una 600, siempre en seco.

    El tema del lijado en seco/al agua, lo voy a comentar un poco, nose porque la gente tiene de moda el lijar al agua, si es peor! dicen una 1200 eso es finisimo, queda un acabado perfecto, bien, pues ahora os digo que una 1200 al agues lo mismo que una 600-800 en seco. El lijado al agua son todo contras respecto al lijado en seco, primero, lo pones todo perdido de agua, segundo, necesitas un sitio donde el agua no cause problemas, tercero, se junta el agua con el polvo de lijado y se forma una pasta asquerosa y guarrisima, tienes que estar atento a que se mojen bien las lijas sino se joden.
    Y a parte, el tema mas imporartante, crea mucha humedad y muchas masillas,aparejos,bases... son hidorscopicas (nose si e puesto bien la palabra) lo que quiere decir que absorven agua, supongamos que lijamos una masilla al agua, queda muy bien, todo perfecto... parece que esta todo seco, pero NO, a absorvido agua, hechamos el aparejo, tan contentos, lijamos, pintamos... y queda un acabado de lujo, perfectisimo, ahora, hace un poco de calor por la tarde y el agua que tiene la masilla se quiere evaporar, claro no puede salir, y que pasa? pues que lo levanta todo y adios acabado perfecto, al tiempo que invertimos en hacerlo todo bien y lo que es peor... a volver a repetirlo todo.

    Bueno, acabo este punto en que dejamos el aparejo lijado entre 400 y 600.


    Paso 3-Limpiado,desengrasado y pintado




    Bien, llego el momento, emos realizado una buena preparacion de la superfie y esta todo uniforme y listo para el pintado.

    Lo primero que haremos es soplarlo o limpiarlo con un trapo que no suelte pelusas, para quitar todo el polvo.
    Lo segundo sera desengrasarlo bien con un disolvente, despues de esto hay que tocar poco la pieza a pintar, las manos tiene grasa corporal y pueden probocar defectos de pintura.
    Lo tercero es pasar una valleta atrapapolvo para quitar el polvo que pudiera quedar.

    Una vez hecho esto, esta listo para proceder al pintado.

    Ahora hablaremos un poco de las diferentes modalidades de pintado.

    Partiremos de la pintura aerografica, con spray o pistola.
    Pueden ser:

    Pintura monocapa
    Pintura bicapa
    Pintura Tricapa
    Pintura Cuatricapa

    Con estas es suficiente que son las mas usuales.

    La pintura monocapa es la que compone la pintura y laca en el mismo producto. Claro ejemplo son los sprays y la pitura titanlux.

    La pintura bicapa, van por separado, primero se da la pintura y luego se da la laca, Los coches metalizados, en su 90% son bicapa, muy pocos hay monocapa metalizados ya que las particulas metalizadas no se colocan bien. Los coches blancos, rojos, amarillos, verdes claro...suelen ser monocapa, pero hoy en dia la pintura al disolvente esta prohibida y por lo tanto ya sera todo en bicapa.

    La tricapa, seria como la bicapa, pero dando una base blanca, para producir otro tono final

    La cuatricapa, es dando una base blanca y despues una negra.

    Pintura monocapa

    Bien, es una pintura, que como dije antes incorpora pigmento y laca. Normalmente no son metalizadas, repito, normalmente, porque si las hay. La aplicacion es sencilla siempre pintando en horizontal y de arriba hacia abajo, es decir, las manos se dan horizontalmente y se empieza a pintar por arriba, y se va bajando, solapando cada paso de pintura con 1/3 del paso anterior. Esto se hace porque asi el espolvoreo que se produce cae sobre lo recien pintado y se integra, si se hiciera al reves podria quedar difuminado.

    Lo mejor es dar una mano muy pobre, un paso superficial que nos servira de anclaje para la siguiente. una vez dada esperaremos unos 10 min, el tiempo de espera depende mucho de la humedad y temperatura, para asegurarnos bien, podremos tocar en una zona que no se vea, o sobre lo que tengamos la pieza, si es por ejemplo encima de una burrilla, pues seguro que se macha la burrilla, tocamos en ella. El estado idone es cuando esta pegajosa pero no sete mancha el dedo. Cuando este asi podremos dar la segundamano. Se podran dar todas las necesarias, lo normal son 2 o 3 manos, pero claro, influye el color,los colores amarillos por ejemplo, hay que dar al menos 3, porque cubren muy poco.

    Pintura bicapa

    Esta pintura es al agua, al menos las que se comercializan hoy en dia. No suele secar por temperatura, lo hace por el aire, lo que quiere decir, que si queremos ayudar al secado deveremos soplar con un venturi.
    Para este pintado la pintura y laca van por separado. Primero daremos la pintura, tantas manos como sean necesarias, pero siempre esperando a que la pintura este totalmente seca, con esta pintura pasa como con el aparejo, cuando la hechas esta muy brillante y cuando se seca se queda mate, esto permite saber bien el momento de dar la siguiente mano.
    Cuando demos las necesarias esperaremos a que se seque, y si es pintura metalizada, tendremos que dar una ultima mano antes de que se seque a un metro de distancia mas o menos, pero muy lijera, para que las particulas metalizadas se coloquen bien y dejen un buen efecto, sino el metalizado no sera uniforme.
    Una vez seca procedemos a dar la laca, la forma de darla es igual que la pintura monocaba.




    Bien creo que ya esta todo, se podria ampliar como mas cosas, como hacer un difuminado, para cuando solo hay que pintar un trozo, por un rasponcillo o algo asi. Tambien con formas de eliminar escurrieros, los tipicos goterones que caen cuando te pasas dando pintura. Otra cosa sera para quitar rasponcillos y arañazos superficiales. Para hacer fajeados... nose es muy amplio, si quereis mas cosas o teneis dudas preguntadme en este post sin ningun problema.


    un saludo!
     
  9. Deduke

    Deduke Forista

    Registrado:
    8 Ago 2010
    Mensajes:
    1.715
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    no es por na pero eso mejor dejaselo a alguien porque ese tipo de cosas a manual no creo que se puedan hacer tan facilmente y el acabado igual
     
  10. Capitan jaq

    Capitan jaq Forista Senior

    Registrado:
    11 Sep 2006
    Mensajes:
    6.373
    Me Gusta:
    148
    Ubicación:
    Badajoz
    Animo! yo he pintado mucho coche y no nací sabiendo. Piensa que en materiales te vas a dejar 200 euros, hasta lo que te vale pintarlo, puedes equivocarte y lijar!
     
  11. amjfox

    amjfox En Practicas

    Registrado:
    18 Oct 2010
    Mensajes:
    691
    Me Gusta:
    52
    Bueno, yo creo que aunque no sea pintor pintor...me veo capaz!!...primero practicaré un poco con una chapa que voy a cambiar y luego ya me meteré con el coche entero.
     
  12. M_Quero

    M_Quero Baneado Baneado

    Registrado:
    12 Dic 2007
    Mensajes:
    4.178
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Costa del Sol
    el forero torgus lo pinto el y lo dejo bastante bien , preguntale a el si tienes alguna duda
     
  13. dr_hitch_sma

    dr_hitch_sma Forista

    Registrado:
    22 Mar 2010
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta:
    16
    Ubicación:
    Caceres

    o si quiere que me pregunte ami que soy carrocero... jajjajaja
     
  14. amjfox

    amjfox En Practicas

    Registrado:
    18 Oct 2010
    Mensajes:
    691
    Me Gusta:
    52
    Y alguien sabe donde comprar la pintura la laca y la imprimacion???
     
  15. dr_hitch_sma

    dr_hitch_sma Forista

    Registrado:
    22 Mar 2010
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta:
    16
    Ubicación:
    Caceres
    en un taller de chapa y pintura te la suelen hacer
     
  16. amjfox

    amjfox En Practicas

    Registrado:
    18 Oct 2010
    Mensajes:
    691
    Me Gusta:
    52
    Ok, preguntare a ver. Sabeis cual es el codigo del color azul electrico???
     
  17. Capitan jaq

    Capitan jaq Forista Senior

    Registrado:
    11 Sep 2006
    Mensajes:
    6.373
    Me Gusta:
    148
    Ubicación:
    Badajoz
    si vas a pintar de azul, metele azul estoril queda precioso!busaca un distribuidor de pinturas.
     
  18. amjfox

    amjfox En Practicas

    Registrado:
    18 Oct 2010
    Mensajes:
    691
    Me Gusta:
    52
    A mi me gustaria azul electrico o negro.
     
  19. KORANDO

    KORANDO Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    25.932
    Me Gusta:
    79.741
    Ubicación:
    Depende
    Modelo:
    850 CI-535I-E34
    Como vives en Madrid,en la calle General Ricardos,113,tienes una casa de pinturas ,para coches.
    Tienen tanto las normales,como las de Tunig,por los colores.
    Tienen todas las Herramientas necesarias para esta labor.

    Espero que encuentres lo que buscas.

    Un saludo
     
  20. javier88

    javier88 Forista Legendario

    Registrado:
    14 Ene 2008
    Mensajes:
    9.373
    Me Gusta:
    274
    Ubicación:
    Corruptolandia..
    Yo te recomiendo lo lleves a un taller.

    Yo por ejemplo una vez me deje 300 euros entre laca y pintura,pero compre mas porque habia que pintar interiores y todo para cambiarle el color,esta vez tenia aparejo gratis,masilla,gratis,cabina gratis......

    La ultima vez que lo pinte,me regalaron la pintura y la laca,por eso lo pinte y para que te hagas una idea en el CAR&YOu,entre secado y mter el coche en la cabina que esta alta,con tablas y demas porque me tocaba y no entraba fueron 230 EUROS de cabina.

    Tu hecha cuentas,ponle que minimo 200 de pintura y laca+masilla por lo menos 30 euros+ aparejo si es poco puedes darle en spray valen 20 euros y duran nada+si lo tienes que aparejar entero a mi me cobrarob 100 euros+230 cabina,no hecha cuentas pero se te van a ir 600 euros y por ese dinero ya te lo pintan.

    Ademas si no sabes te van a quedar aguas,se notaran los parches de masilla,luego si se te descuelga la laca necesitaras un pulidora.........parece mas facil de lo que es,si buscas que te quede la laca estirada y todo perfecto.

    Pero si estas empeñado tu sabras,tiendas por ejemplo Pinturas Cañizares en Alcobendas,si no tambien Pinturas mundocolor - PINTURAS MUNDOCOLOR
     
  21. OOOOOOOOH!!!!!!
    [​IMG]


    Pues ya pondrás fotos del resultado compi,si queda bien,ya sabes quien te sigue:descojon:
     
  22. Aitor325tds

    Aitor325tds

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    219
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    hoombre para pintar un coche esta jodidillo, tienes que tener un garaje o algo donde no pase nada de aire, una buena pistola de pintura y maña...
    ten cuidado con los gotarrones...
     
  23. amjfox

    amjfox En Practicas

    Registrado:
    18 Oct 2010
    Mensajes:
    691
    Me Gusta:
    52
    Me atrevo me atrevo! Lo unico que para cambiar de color no es obligatorio pintarlo por dentro verdad???
     
  24. amjfox

    amjfox En Practicas

    Registrado:
    18 Oct 2010
    Mensajes:
    691
    Me Gusta:
    52
    Tengo garaje, pistola y maña. Me falta la suerte. Pero confio en que me salga bien.
    Por cierto hay alguien en madrid que sepa poner la masilla más o menos??? Es que tengo algun que otro picotazo en el capo, a ver si con su destreza y mi maña me ayuda a quitar las pequeñas ilperfecciones.
     
  25. Joaquin328iUSA-SP

    Joaquin328iUSA-SP Forista

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    2.384
    Me Gusta:
    141
    Ubicación:
    Grand Haven-Valencia
    Hay Dios...
     
  26. dr_hitch_sma

    dr_hitch_sma Forista

    Registrado:
    22 Mar 2010
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta:
    16
    Ubicación:
    Caceres
    estube en madrid hace un par de semanas XD
    cuando tienes pensado liarte con el coche? lo digo porque nose si ire en enero
     
  27. amjfox

    amjfox En Practicas

    Registrado:
    18 Oct 2010
    Mensajes:
    691
    Me Gusta:
    52
    Has dado en el mes clave :)
     
  28. javier88

    javier88 Forista Legendario

    Registrado:
    14 Ene 2008
    Mensajes:
    9.373
    Me Gusta:
    274
    Ubicación:
    Corruptolandia..

    Lo que preguntas arriba de pintar los interiores,obligatorio no es,esta claro,simplemente es recomendable si no quieres hacer una ñapa.

    La pistola y el compresor que tienes que tal son??es para pintar y de calidad,tu piensa que una pistola de dar la laca buena ronsan los 600euros y se nota mucho a la hora del acabado.

    Tienes lijadora???
     
  29. amjfox

    amjfox En Practicas

    Registrado:
    18 Oct 2010
    Mensajes:
    691
    Me Gusta:
    52
    Si, lijadora tengo. Creeis q se pueden alquilar las pistolas.
     
  30. Capitan jaq

    Capitan jaq Forista Senior

    Registrado:
    11 Sep 2006
    Mensajes:
    6.373
    Me Gusta:
    148
    Ubicación:
    Badajoz
    No son caras, buscate una de calidad porque si se te da bien no sera lo primero que pintes!
     

Compartir esta página