Hola, alguien conoce los valores medidos con un multímetro en los que se haga necesario el cambio del líquido de frenos. (Escala en DCV ~20 y polo positivo al líquido de frenos y negativo a masa).
Se trata de medir la cantidad de agua en el líquido de frenos bien con un higrómetro (no deja de ser un multímetro midiendo la conductividad del agua dando un % de agua) o con un tester; me parece haber oído que a partir de 0,20V conviene cambiarlo y a partir de 0,30V es imperativo, pero quería confirmarlo con más precisión. En uno de mis coches con el líquido cambiado recientemente marca 0,06V y en el BMW marca 0,22V por lo que toca cambiarlo.
Buff .. tedioso tema . Cambialo si tienes dudas y vía . A mi me suena un poco a leyenda urbana . La caída de voltaje puede depender de muchas cosas.
La verdad es que no sabía que se podía medir la degradación del líquido de freno por su conductividad. Una cosa que he aprendido hoy. Muchas gracias. Claro, el líquido de frenos es higroscópico, es decir, que tiende a absorber humedad. Cierto que normalmente se sustituye por tiempo, no conozco ningún servicio técnico que te compruebe el líquido de frenos, simplemente lo cambian cuando toca y punto. Pero sí, se podría afinar más. "Gugleando" brake fluid tester por ahí tenemos un medidor de AliExpress de 1,53 € En Amazon, aparentemente el mismo tester por 4,99 € Y luego en AutoDoc uno con aspecto semi-profesional por 45,95 € Pero volviendo a la pregunta de @lorainne supongo que los valores máximos de conductividad los tendría que definir el fabricante del fluido, supongo que según las normas DOT.
El barato supongo que es el mismo que compre en Amazon hace unos años por un par de euros y probado en varios cohes ( sabiendo cuando se hizo el último cambio del liquido) los resultados son coherentes. Me parece bastante resultón.
El fabricante lo que determina eres un determinado % de agua en el líquido de frenos que normalmente se mide por la conductividad y traducido luego a %.