Cinco años después del lanzamiento de la nueva generación del Volkswagen Touareg, el gigante alemán presenta una actualización de mitad de ciclo de vida para el SUV, del que se han vendido hasta ahora nada menos que 1,13 millones de unidades en todo el mundo. La preventa del nuevo Volkswagen Touareg2023 arranca hoy mismo en Europa, con novedades como una nueva gama de motorizaciones, mayor oferta tecnología, un diseño evolucionado, por fuera y por dentro, o nuevos faros Matrix LED HD IQ.Light, utilizados por primera vez en un modelo de la marca, además de pilotos con logotipo VW. De un primer vistazo, se aprecian nuevos faros (los Matrix HD LED IQ.Light son de serie, salvo en la versión de acceso), parrilla y faldón delantero, así como una zaga también de nuevo diseño, con grupos ópticos LED transversales. La oferta de llantas del renovado SUV insignia de Volkswagen incluye además opciones de nuevo diseño, de 19, 20 y 21 pulgadas, y se añade un nuevo color a la paleta exterior, llamado Chilli Red Metallic. Oferta de motores La gama de motorizaciones del renovado Volkswagen Touareg 2023 ofrece una versión 3.0 V6 de gasolina, dos 3.0 V6 turbodiésel y dos híbridos enchufables o PHEV, también basados en motores de gasolina, incluida la variante R, la más potente y deportiva del catálogo. A continuación puede ver sus cifras en detalle. Touareg V6 TSI 4MOTION Touareg V6 TDI 4MOTION Touareg V6 TSI 4MOTION Touareg eHybrid 4MOTION Touareg R eHybrid 4MOTION Motor Gasolina V6 turbo, 2.995 cm3 Diésel V6 turbo, 2.967 cm3 Diésel V6 turbo, 2.967 cm3 Gasolina V6 turbo, 2.995 cm3+ eléctrico Gasolina V6 turbo, 2.995 cm3+ eléctrico Potencia máx. 340 CV 231 CV 286 CV 381 CV 462 CV Par motor máx. 450 Nm 500 Nm 600 Nm 600 Nm 700 Nm 0-100 km/h 5,9 s 7,6 s 6,3 s 6,3 s 5,1 s Velocidad máx. 250 km/h 222 km/h 236 km/h 250 km/h 250 km/h Todas las versiones, híbridas o no, van asociadas de serie a una única transmisión, la automática Tiptronic de ocho velocidades, con convertidor de par. En el caso del Touareg R, incluye llantas Braga de 20 pulgadas (Estoril de 22" en opción), tapicería de cuero Viena, climatizador de cuatro zonas, techo panorámico corredizo y multitud de logotipos R. El equipamiento de serie de la versión básica incluye ya la instrumentación digital 'Innovision Cockpit' (12 pulgadas), navegador Discover Pro Max (15 pulgadas), conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, climatizador automático bizona, acceso y arranque sin llave, asientos delanteros calefactables, control de crucero adaptativo, portón trasero eléctrico, volante multifunción de cuero o nuevos USB-C de 45 vatios (antes 15), por ejemplo. Entre los sistemas de asistencia del Touareg 2023 la marca destaca el llamado Travel Assist de conducción asistida, la cámara periférica Area View, el asistente de aparcamiento Park Assist Plus, el asistente de remolque Trailer Assist, reconocimiento de señales o el sistema de visión nocturna Night Vision. Si bien Volkswagen ya ha detallado la gama del renovado Touareg en Alemania, donde parte de 69.200 euros, todavía no conocemos los detalles de su comercialización en España, ni tampoco los precios.
Cochazo (algunos motores son los mismos que el Cayenne) solo entorpecido por sus precios y ser....VW. Hacen super ofertas en los conces...
Un detalle que no entiendo es que no exista la opción de meter los clásicos dos asientos-transportín en el maletero para que homologue 7 plazas. En el Cayenne pase, porque tiene supuestamente aspiraciones deportivas, pero en el coche del pueblo al menos debería ofrecerse como extra.
Carrazo, yo tendría dudas entre el X5 y el Touareg Es una pena la política de precios que tiene VW con este coche en los talleres, porque vendería mucho más si no lo cobrase todo como si fuese un Cayenne con el que comparte bastante más de lo que nos pensamos
Un coche discreto y con unos acabados a otro nivel superior al común en VW. Ideal si no quieres llamar la atención y tener un cochazo familiar.
Pienso lo mismo ,,un carraco con anagrama humilde pero a nivel de los premiun de la casa vag ,,desde luego siempre le he tenido el ojo echado aunque nunca me proponga comprarmelo
Lo tiene un compañero de trabajo ya desde agosto del 2018 y la verdad es muy bonito , sinceramente me gusta mas que el audi A8 sporback
El primer modelo, V10 y R5, problema asegurado. V6 TDI, FSI y V8 FSI, sin problemas de motor Suspensión neumática, problemas en primeras series, en el LCI mejoró bastante tanto la fiablidad, como los problemas de calidad con los botones interiores. En el segundo modelo, no hay problemas conocidos. En casa hay uno de 2013 con 180.000Km y sólo mantenimiento Cierto es que hay algo que está dando guerra, una bomba de vacío, pero lo demás nada. Suspensión neumática e híbrido, que es lo que más problemas podría dar, probalemente esos dos componentes sean de Porsche ya que el Chayanne Híbrido usaba mismo motor
He dicho el mejor, no el más bonito. Mantengo que el Touareg está uno o dos escalones por encima del Arteon. Es otro producto más fruto de la plataforma MQB con las limitaciones que esta supone.
... En otra etapa, estuve sopesando un Touareg, y siempre miraba con especial curiosidad el precio de segunda mano de los R5, algo había raro porque no me cuadraba, y claro, al "averiguar" era cuando aparecía la realidad. De todas maneras, capvllo de mí, me compré un RAV4 2.2 d-Cat (177cvs) pensando que no me pasaría, el problema de la culata, y me lo comí con papas-fritas.
Mi tío tuvo un Touareg R5 comprado nuevo, cambio de motor completo en garantía y mil fallos más fuera de ella, lo tuvo 3 años y apañó un ML320 infinitamente más fiable.
Al R5 que hubo en casa, también le dio un culatazo. De hecho tuvo: - Bomba de agua (campaña) - Culata a los pocos años (seguramente por la quemada cuando se estropeó la bomba y en VW no la rectificaban, culata nueva) - Pérdidas de aceite, las que quieras - Alternador - Turbo - Radiador Y como cosa menor, tragaba bombillas como un condenado, se le fundía asombrosamente rápido. Después los frenos eran muy malos, o pequeños para la barbaridad de peso del coche, pero eso con un V10 no habría sido problema El consumo no era muy elevado, pero los 170cv se quedaban claramente cortos Lo que no dio nunca problemas fue la caja con 300k km y ni un cambio de aceite, cosa que con un V10 no podríamos haber dicho lo mismo... Estaba infradimensionada para ese motor El coche después de arreglarle todo eso, no ha dado un problema más y está por ahí rulando, en Cangas para ser exactos
Ahora que lo pones, hace tiempo que no veo por la calle ningún VW Touareg. Antiguos alguno que otro, pero de los modernos ninguno.
Yo veo alguno de vez en cuando (en mi garaje hay uno nuevecito), pero sí, hay pocos. Y sinceramente, en lo que a estética se refiere, es de los que más me gusta.
Pues será casualidad pero aquí los que más se ven son el X5, el Cayenne y el Touareg. El Q7 y el GLS apenas se ven.
En Madrid los GLE y los XC90, que parece que los regalan. Un día incluso miré el precio por si se me escapaba algún detalle de los muchos que veo.
GLEs pocos. El blanco de Arguiñano, el AMG V8 gris mate y algún gris despistado. No creo que haya más de cuatro o cinco en mi pueblo (Zarautz)
Aquí y al paso que vamos, para ver un Aston Martin vamos a tener que poner una película de James Bond.