Noticia Volkswagen Karmann Ghia, ¿un diseño copiado a Chrysler?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por RADASON, 26 Oct 2023.

  1. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.818
    Me Gusta:
    225.233
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Volkswagen Karmann Ghia, ¿un diseño copiado a Chrysler?
    El prototipo de un coupé diseñado por Virgil Exner para Chrysler a principios de la década de los 50 guarda un gran parecido con el Volkswagen Karmann Ghia, pero ¿podemos hablar de plagio?
    por Javillac

    IMG_20231026_105534.jpg

    Para hablar de esta historia que involucra a Chrysler y a Volkswagen retrocedemos hasta principios de la década de los años 50. En ese momento los coches de la marca estadounidense eran bastante avanzados a nivel tecnológico, pero se estaban quedando un poco atrás en cuanto a estética y diseño se refiere.

    Con el fin de cambiar las cosas Chrysler Corporation ficha a Virgil Exner, un prometedor diseñador que había trabajado previamente con Raymond Loewy para Studebaker. No sería hasta 1955 que la compañía presenta los modernos coches de la “Million Dollar Look”, que se convertiría posteriormente en la “Forward Look”.

    IMG_20231026_105659.jpg Chrysler D’Elegance, presentado en 1952

    Previamente la única manera que tenía Chrysler de anticipar las novedades que aún estaban por llegar era a través de prototipos. Con este fin en octubre de 1952 se presenta en el Salón del Automóvil de París el Chrysler D’Elegance, obra de Exner y carrozado por los italianos de Ghia, que presentaba algunas claves estéticas que estarían presentes en los próximos coches de Chrysler Corporation.

    Cabe recordar que este coupé formó parte de una serie de prototipos llevados a cabo de manera conjunta entre Virgil Exner y Carrozzeria Ghia, marcando una época de estrecha colaboración entre el fabricante americano y los carroceros italianos, con la fabricación también de las lujosas limusinas de la marca Imperial.

    El coche se montaba sobre el chasis de un Chrysler New Yorker acortado, y montaba una potente mecánica Hemi V8 de 5,4 litros y 180 CV, que venía equipado con una caja de cambios semiautomática.

    IMG_20231026_105811.jpg

    IMG_20231026_105821.jpg

    VOLKSWAGEN KARMANN GHIA, UN PARECIDO PARA NADA CASUAL

    Este coche de Volkswagen sería su segundo coche de pasajeros, siendo el primero el popular Escarabajo. Este coupé que fue fruto de la colaboración entre carroceros alemanes e italianos nació a raíz de las conversaciones entre Wilhelm Karmann y Luigi Segre de Ghia en los salones internacionales del automóvil.

    Luigi Segre se puso a trabajar en secreto en un coche sobre la base del Escarabajo, pero después de ver uno de los coupés de Chrysler diseñados por Virgil Exner en colaboración con Ghia, Wilhelm Karmann dijo que quería constuir un coche similar al D’Elegance.

    IMG_20231026_105937.jpg

    IMG_20231026_105946.jpg

    En el diseño del coche trabajó gente como el ya mencionado Luigi Segre, Mario Boano, Giovanni Savonuzzi y Sergio Coggiola, con cada uno de ellos atribuyéndose como propio el mérito de haber ideado este automóvil. Según el hijo de Virgil Exner, fue Savonuzzi quien se encargó de reducir las dimensiones del Chrysler y dotarlo de un frontal renovado, ya que el Volkswagen era de motor trasero.

    Para octubre de 1953 ya estaba listo el primer prototipo del coche, aunque no sería hasta 1955 cuando el coche, bautizado como Volkswagen Karmann Ghia, comenzaría su producción en serie y su comercialización.

    LA RESPUESTA DE VIRGIL EXNER

    Uno podría pensar que este coche de Volkswagen pudo enfurecer a Virgil Exner, diseñador del Chrysler D’Elegance sobre el que tomaron inspiración. Sorprendentemente esta copia sin autorizar agradó al estadounidense, pues al ver el coche en 1955 quedó muy contento con el resultado y le alegró ver que uno de sus diseños prototípicos sirvió para desarrollar un automóvil producido a gran escala.

    IMG_20231026_110112.jpg IMG_20231026_110123.jpg IMG_20231026_110137.jpg IMG_20231026_110201.jpg

    Si nos fijamos en la parte trasera del coche y también en las formas redondeadas del habitáculo se ve el enorme parecido entre el Volkswagen y el coupé de Chrysler. En una entrevista publicada en 1993, Paul Farago, exrepresentante de Ghia en Estados Unidos, admitió que no cabía duda de que Boano había copiado el diseño de Exner.

    Exner consideraba al Karmann Ghia un gran halago a su labor como diseñador, y más teniendo en cuenta el éxito que tuvo el coche, con una producción que se alargó durante casi veinte años, con casi 500.000 unidades fabricadas entre Alemania y Brasil, y con un diseño que apenas cambió en todo ese tiempo.

    Curiosamente, de la historia de esta copia todo el mundo salió satisfecho y, para cerrara con un final feliz, fue el propio Luigi Segre, ahora convertido en amigo de Exner, quien le regaló personalmente la primera unidad del Volkswagen Karmann Ghia que llegó a Michigan como muestra de agradecimiento.

    IMG_20231026_110402.jpg IMG_20231026_110414.jpg
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.481
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Volkswagen Karmann Ghia, ¿un diseño copiado a Chrysler?

    El prototipo de un coupé diseñado por Virgil Exner para Chrysler a principios de la década de los 50 guarda un gran parecido con el Volkswagen Karmann Ghia, pero ¿podemos hablar de plagio?

    [​IMG]

    Para hablar de esta historia que involucra a Chrysler y a Volkswagen retrocedemos hasta principios de la década de los años 50. En ese momento los coches de la marca estadounidense eran bastante avanzados a nivel tecnológico, pero se estaban quedando un poco atrás en cuanto a estética y diseño se refiere.

    Con el fin de cambiar las cosas Chrysler Corporation ficha a Virgil Exner, un prometedor diseñador que había trabajado previamente con Raymond Loewy para Studebaker. No sería hasta 1955 que la compañía presenta los modernos coches de la “Million Dollar Look”, que se convertiría posteriormente en la “Forward Look”.

    [​IMG]
    Chrysler D’Elegance, presentado en 1952.
    Previamente la única manera que tenía Chrysler de anticipar las novedades que aún estaban por llegar era a través de prototipos. Con este fin en octubre de 1952 se presenta en el Salón del Automóvil de París el Chrysler D’Elegance, obra de Exner y carrozado por los italianos de Ghia, que presentaba algunas claves estéticas que estarían presentes en los próximos coches de Chrysler Corporation.

    Cabe recordar que este coupé formó parte de una serie de prototipos llevados a cabo de manera conjunta entre Virgil Exner y Carrozzeria Ghia, marcando una época de estrecha colaboración entre el fabricante americano y los carroceros italianos, con la fabricación también de las lujosas limusinas de la marca Imperial.

    El coche se montaba sobre el chasis de un Chrysler New Yorker acortado, y montaba una potente mecánica Hemi V8 de 5,4 litros y 180 CV, que venía equipado con una caja de cambios semiautomática.

    [​IMG]
    [​IMG]
    VOLKSWAGEN KARMANN GHIA, UN PARECIDO PARA NADA CASUAL
    Este coche de Volkswagen sería su segundo coche de pasajeros, siendo el primero el popular Escarabajo. Este coupé que fue fruto de la colaboración entre carroceros alemanes e italianos nació a raíz de las conversaciones entre Wilhelm Karmann y Luigi Segre de Ghia en los salones internacionales del automóvil.

    Luigi Segre se puso a trabajar en secreto en un coche sobre la base del Escarabajo, pero después de ver uno de los coupés de Chrysler diseñados por Virgil Exner en colaboración con Ghia, Wilhelm Karmann dijo que quería constuir un coche similar al D’Elegance.

    [​IMG]
    [​IMG]
    En el diseño del coche trabajó gente como el ya mencionado Luigi Segre, Mario Boano, Giovanni Savonuzzi y Sergio Coggiola, con cada uno de ellos atribuyéndose como propio el mérito de haber ideado este automóvil. Según el hijo de Virgil Exner, fue Savonuzzi quien se encargó de reducir las dimensiones del Chrysler y dotarlo de un frontal renovado, ya que el Volkswagen era de motor trasero.

    Para octubre de 1953 ya estaba listo el primer prototipo del coche, aunque no sería hasta 1955 cuando el coche, bautizado como Volkswagen Karmann Ghia, comenzaría su producción en serie y su comercialización.

    LA RESPUESTA DE VIRGIL EXNER
    Uno podría pensar que este coche de Volkswagen pudo enfurecer a Virgil Exner, diseñador del Chrysler D’Elegance sobre el que tomaron inspiración. Sorprendentemente esta copia sin autorizar agradó al estadounidense, pues al ver el coche en 1955 quedó muy contento con el resultado y le alegró ver que uno de sus diseños prototípicos sirvió para desarrollar un automóvil producido a gran escala.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Si nos fijamos en la parte trasera del coche y también en las formas redondeadas del habitáculo se ve el enorme parecido entre el Volkswagen y el coupé de Chrysler. En una entrevista publicada en 1993, Paul Farago, exrepresentante de Ghia en Estados Unidos, admitió que no cabía duda de que Boano había copiado el diseño de Exner.

    Exner consideraba al Karmann Ghia un gran halago a su labor como diseñador, y más teniendo en cuenta el éxito que tuvo el coche, con una producción que se alargó durante casi veinte años, con casi 500.000 unidades fabricadas entre Alemania y Brasil, y con un diseño que apenas cambió en todo ese tiempo.

    Curiosamente, de la historia de esta copia todo el mundo salió satisfecho y, para cerrara con un final feliz, fue el propio Luigi Segre, ahora convertido en amigo de Exner, quien le regaló personalmente la primera unidad del Volkswagen Karmann Ghia que llegó a Michigan como muestra de agradecimiento.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 26 Oct 2023

Compartir esta página