Volante bimasa

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por Txusmi, 23 Dic 2007.

  1. Txusmi

    Txusmi Forista

    Registrado:
    3 Sep 2004
    Mensajes:
    923
    Me Gusta:
    87
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    320d 136cv
    Por favor, Fer y otros expertos: ¿que sintomas da cuando se rompe el volante bimasa?
    Tengo una ¡¡¡ maldita vibración !!! en todo el habitáculo al acelerar, que se nota más cuando más carga lleva el coche, pero no encuentro mecánico que diagnostique con seguridad el origen sin desmontar medio coche.
     
  2. Txusmi

    Txusmi Forista

    Registrado:
    3 Sep 2004
    Mensajes:
    923
    Me Gusta:
    87
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    320d 136cv
    ¿Se puede sustituir por un volante de inercia normal?
     
  3. Beiky

    Beiky Forista Senior

    Registrado:
    5 Ago 2005
    Mensajes:
    4.150
    Me Gusta:
    81
    Para algunos coches si existe la posibilidad pero creo que en tu caso concreto no existe. Ademas que el volante bi-masa tiene la funcion de amortiguar las vibraciones, eso si cuando se jode es un coñazo y cuesta una pasta...;-)
     
  4. MPOWER-YEYO

    MPOWER-YEYO Forista Legendario

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    11.922
    Me Gusta:
    2.749
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Modelo:
    ///M3
    Pero stas seguro que es eso podria ser 1 taco motor,el deflector de la transmision... te vibra la palanca de cambios?¿?¡....
     
  5. Txusmi

    Txusmi Forista

    Registrado:
    3 Sep 2004
    Mensajes:
    923
    Me Gusta:
    87
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    320d 136cv
    Yo no estoy seguro de nada por eso pregunto que se nota al cascar el volante bimasa. El caso es que ya me han revisado los soportes del motor y toda la transmisión, desde el flector, silentblocks, hasta los palieres traseros incluyendo el diferencial.
    La palanca de cambios si que vibra también. Las marchas entran todas perféctamente, con suavidad. Si noto que, al parar el motor suena algo metálico como si hubiera algo suelto en el motor.

    Gracias por vuestras respuestas, pero entonces ¿que se debe notar si esta cascando el dichoso volante? y ¿porque no rompe del todo?
     
  6. Beiky

    Beiky Forista Senior

    Registrado:
    5 Ago 2005
    Mensajes:
    4.150
    Me Gusta:
    81
    Volante bi-masa K.O. = a vibraciones a ralentí y vibraciones al ir a una velocidad mantenida.
     
  7. Txusmi

    Txusmi Forista

    Registrado:
    3 Sep 2004
    Mensajes:
    923
    Me Gusta:
    87
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    320d 136cv
    Beiky, pero ¿a cualquier velocidad?
     
  8. MPOWER-YEYO

    MPOWER-YEYO Forista Legendario

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    11.922
    Me Gusta:
    2.749
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Modelo:
    ///M3
    Pero digo yo: si fuera el volante bimasa. creo que es lo mismo que la masa del embrague?¿? si estoy en lo correcto,el cambio estaria duro de meter si es manual o no iria nada bien digo,igual me equivoco...!!
     
  9. Txusmi

    Txusmi Forista

    Registrado:
    3 Sep 2004
    Mensajes:
    923
    Me Gusta:
    87
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    320d 136cv
    Pues no sé. Las velocidades están bien pero, creo que el embrague no está muy fino, porque al coche le cuesta mas salir, tengo que acelerar mas para que no tiemble. Pero la vibración en el habitaculo también la tengo sin tocar el embrague, por ejemplo voy en quinta (con cuatro personas en el coche) cae la velocidad hasta 80 y entonces sin cambiar acelero y empieza a vibrar todo, el salpicadero, el respaldo del asiento del copiloto, las cosas que hay en las guanteras de las puertas, y les vibra el trasero a los que van en el asiento de atrás
     
  10. kampos

    kampos En Practicas

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    217
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Barcelona
    cuantos km lleva el coche encima sin hacer embrague??? es posible que sea el volante bimasa, si es eso pues calcula 700 del volante ams 400 del embrague, es lo que tiene llevar volante bimasa pero asi se consigue la suavidad
     
  11. Txusmi

    Txusmi Forista

    Registrado:
    3 Sep 2004
    Mensajes:
    923
    Me Gusta:
    87
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    320d 136cv
    No he cambiado nunca el embrague (210.000 km) de marcador.
     
  12. MPOWER-YEYO

    MPOWER-YEYO Forista Legendario

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    11.922
    Me Gusta:
    2.749
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Modelo:
    ///M3
    Una prueba para saber si el embrague esta bien es: intentar arrancar en 5 velocidad,si el coche se cala,ahi embrague.. si no se cala ahi falata de embraague o presion de masa. yo he gastado 2 embragues con 1 sola masa te digo,eso si el pedal se queda 1 poco durillo.. es 1 prueba rapida sin gastos economicos..
     
  13. Txusmi

    Txusmi Forista

    Registrado:
    3 Sep 2004
    Mensajes:
    923
    Me Gusta:
    87
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    320d 136cv
    ¿y para saber si está bien o no el volante de inercia?
     
  14. PAMOAB

    PAMOAB Guest

    Con el motor en marcha y coche parado aceleralo a diferente regimen.Lo mismo con el embrague pisado.Compara el comportamiento motor y vibraciones.Si estas vibraciones existen a vehiculo parado descartamos el arbol de transmision y neumaticos.Si en lo anterior hay mejoras o empeoramieto,embrague cascao.Deberias tener un comportamiento de la selencion de velocidades algo irregular.
     
  15. Tryol

    Tryol En Practicas

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    425
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    VALENCIA
    Hola , la prueba que te dice PAMOAB es fiable por lo menos para descartar cosas , en cuanto al volante bimasa este primero lo que hace es que la goma se pone blanda y en vez de absorber vibraciones las provocan aun mas haciendo que las dos partes metálicas del volante inercia se toquen entre si provocando ruido metálico y vibraciones sobre todo cuando aceleras y paras el motor , también es verdad que nadie te lo va asegurar 100% hasta que no desmonte el cambio , de todas formas con esos kilometros seguramente el enbrage estara para cambiar asi que no pierdes nada por desmontar....
     
  16. Txusmi

    Txusmi Forista

    Registrado:
    3 Sep 2004
    Mensajes:
    923
    Me Gusta:
    87
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    320d 136cv
    Muchas gracias. Probaremos esto y ya os contaré. Me tiene tan quemao que estoy pensando en cambiar completo el motor por uno de un siniestro que tengo localizado ... uf!!!.
    Saludos a todos.
     
  17. bemedobleu

    bemedobleu Guest

    LA principal cosa q se nota con el volante es la vibracion al ralenti,pero por lo q cuentas yo pensaria q es algo de transmision,el flector o algo de eso,por q un bimasa petao no da vibraciones ya en marcha,o por lo menos no de tal magnitud,yo antes de cambiar el motor pondria algunas cosas mas baratas q te pueden dar vibracion,como los soportes del motor y caja de cambios,y luego seguiria por revisar el flector.
     
  18. PAMOAB

    PAMOAB Guest

    Asegurate que las vibraciones sean a vehiculo parado pero motor en marcha,si estas existen al acelerar y desacelerar, es del conjunto kit embrague,algo se ha desprendido, o polea cigueñal,rotura en goma union .Un motor en marcha no produce ese tipo de vibraciones por averia si no va acompañado de ruido y detonaciones metalicas.Si las vibraciones se producen al circular solomente hay que irse al arbol de transmision(algo suelto en el interior o desequilibrado del mismo).Observa al parar el motor donde se produce el ruido exactamente te ayudara a saber el origen del problema.
     
  19. Txusmi

    Txusmi Forista

    Registrado:
    3 Sep 2004
    Mensajes:
    923
    Me Gusta:
    87
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    320d 136cv
    He estado probando.
    Con el motor en marcha y el coche parado voy acelerando suave, y entre las 1000 hasta 1500 rpm (con las manos en el volante) noto una vibración en las manos. Hay un punto mas o menos a 1200 rpm que la vibración parece que se acopla y suenan ruidillos en el salpicadero. Ademas el motor suena un poco mal. Luego a partir de las 1500 rpm (mas ó menos) y hasta las 4000 ya no noto vibraciones y el motor suena bien.

    Hace unas semanas (lo comenté en otro post) me subieron 30 rpm el ralentí. Entonces, sonaba un ruido metálico (clanck...clanck ... clanck) de vez en cuando. El mecánico creyó que era holgura en la cadena de distribución. El clanck se quitó al subir el ralentí. Ahora estoy pensando que ese ruido podía ser el bimasa y lo único que conseguí al subir el ralentí fue ocultar la avería.
    ¿Es posible esto?
     
  20. Txusmi

    Txusmi Forista

    Registrado:
    3 Sep 2004
    Mensajes:
    923
    Me Gusta:
    87
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    320d 136cv
  21. Txusmi

    Txusmi Forista

    Registrado:
    3 Sep 2004
    Mensajes:
    923
    Me Gusta:
    87
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    320d 136cv
    Este es el video con el ruido que hacia antes de subir las rpm
    YouTube - Averia 320d 136cv

    El clack clack clack, empieza a hacerlo despues de acelerar dos veces suavemente. ¿Puede ser eso el volante motor?
     
  22. Txusmi

    Txusmi Forista

    Registrado:
    3 Sep 2004
    Mensajes:
    923
    Me Gusta:
    87
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    320d 136cv
    Me he tirado a la piscina. Ayer compré un bimasa en desguace (450 € incluido el embrague - no lo vendía sin él). Le he dicho a Miguel (el mecánico): pon esto en el coche. 115 € esta mañana. Bueno, pues se acabó la vibración.

    Un saludo y gracias a todos.
    Urte berri on.

    (postdata:vaya ruina de coche)
     

Compartir esta página