Hola, hablado con un colega se habia pintado los espejos con vinilo liquido y me lo enseño y esta bastante vien vosotros que decis? mirar estos videos y juzgar bmw e90 Audi A4 Un saludo
Me parece increible. Lo malo que al primer arañazo se acabo lo bonito. No sé como quedará luego la pintura original !!
Yo lo veo genial para quien trabaje con el vinilo; se ahorra mucho esfuerzo. ¿Esto ya lo trabajan en España? ¿En qué provincia? Lo digo porque yo quise pintar unos plásticos, de la carrocería, del mismo color que el resto del coche y me dijeron que en ese material me saltaría la pintura. ¿Existe vinilo en otros colores que no sea el negro brillo, negro mate, carbono y blanco? ¿Se puede tomar un color similar al de la carrocería que lleve tu coche? Estoy pensando... ¿No podría pintarlo en el color de la carrocería y después aplicarle vinilo transparente protector, para que no me saltara la pintura de las piezas de plástico? Aunque claro, supongo que al ponerle el vinilo transparente, se añadiría un brillo distinto a esas piezas respecto al resto de la carrocería, ¿no? Cómo me estoy comiendo la cabeza... Un saludo.
Busca Plastidip. Se ha comentado varias veces por el foro. Yo lo he usado para pintar los riñones en negro mate, por ejemplo. Le di cuatro o cinco capas finitas con spray y el resultado es espectacular. En 5 años que llevan pintados, ningún problemas ni por frío (en la nieve) ni por calor (al sol en la playa) ni por lavado a presión (y lo lavo casi todas las semanas). Respecto a las chinas que saltan y más en los riñones, al llevar varias capas, aguanta mejor, pero si ves algún sitio donde se ve el cromado (estamos hablando de menos de 1mmx1mm), te bajas el spray al garaje y con un cartón y un poco de cuidado, lo repasas con un par de pasadas finitas y cuando seca, se iguala al resto. En estos 5 años, sólo lo he hecho 2 veces. Salu2!!
Curioso, no sabia que existia. Gracias 00punisher por la info, yo la ventaja que le veo aparte de sus virtudes es que si no te gusta como te ha quedado es facil de quitar por lo que veo.
Y protege la pintura original, no la estropea, puedes llevar el vinilo 10 años (por ejemplo) que cuando lo quites vas a tener un coche nuevo con la pintura como el primer día. Yo le veo bastantes ventajas, quizás tienes que tener un poquito más de cuidado porque se ve más débil, pero también es cierto que es muy fácil volver aplicar y reparar el problema. Los arañazos quedan mal tanto con vinilo como con pintura y cuando salen es más fácil y económico reparar el vinilo, trabajar con pintura es delicado y los pinceles correctores no hacen milagros, en cambio esto parece que sí. Yo es una opción que llevo dándole vueltas, el caso que no está muy extendido este tipo de pintado y es complicado encontrar un buen taller.
He visto por ahí que para pintar un coche entero se necesitan 3 botes de 5 litros de vinilo líquido, y de precio hay un pack que se llama hazlo tu mismo que está compuesto de los 15 litros + pistola y sale entorno a 349€ con gastos de envío. Hace nada me cobraron 240€ por pintar una puerta, es para pensárselo la verdad.
yo vi esto es este foro http://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3300836 y la pagina http://www.topvinilo.es/categorias/car-dip-vinilo-liquido sabeis que diferencia hay con Plastidip? Un saludo
He echado un vistazo al vinilo líquido de topvinilo y parece muy similar al Plastidip, aunque bastante más barato.
la verdad es que en la camara queda bien, habría que verlo de cerca a ver si es tan bueno, y después... alguien sabe como se comporta este vinilo con las temperaturas que tenemos aqui, y con la que se genera en el motor??. parece bastante fragil. desde luego pintar todo el coche aqui en españa es para sufrir. porque en estados unidos las plazas de aparcamiento son tan grandes y anchas que entraria un camion, (sin exagerar) pero en europa es otra cosa!!!!, y cuando llegas al coche no es de extrañar que tengas una sorpresita en la puerta, el espejo, o los parachoques. vamos creo que debemos civilizarnos un poco mas antes de usar el vinilo sin sufrir después. saludos
A mi también me pica la curiosidad con respecto a la resistencia a altas temperaturas, había leído algo de que todo el año fuera del garaje con temperaturas altas en verano y bajas en invierno y según que colores, en dos años puede que pierda algo de tono, pero se trataría de repasarlo un poco de nuevo y listo. Pero en lo que tengo dudas es con temperaturas altas de motor... Tengo visto algún coche de color negro mate y tenía muy buena calidad (aunque parecía pintura de serie). De todas formas el sufrimiento también es aplicable con la pintura de los coches, no sólo con el vinilo, yo estoy hasta las narices de arañazos, picotazos en puertas, etc... pero no es lo mismo gastarse 349€ en vinilar el coche entero que 2000€ por pintarlo con pintura o, el precio de la reparación siempre va ser más económico y más fácil de aplicar en vinilo que en pintura. También es cierto que la calidad de la pintura siempre va a ser mejor que cualquier vinilo, pero los arañazos van a doler más y van estar ahí igual con pintura que con vinilo