Hola a todos: Ultimamente me parece notar una vibración general en el coche, a una velocidad más o menos de 120 y lo noto sobre todo en el culo del asiento (en el volante noto algo pero poca cosa). El coche tiene 58.000 km. reales y las ruedas unos 18.000 km ¿Creéis que puede tratarse de equilibrado de ruedas traseras u otra cosa?. Gracias.
Pueden ser también los neumáticos traseros que estén escalonados. Es típico de coches que circulan con poca carga y los amortiguadores ya algo gastados (como me sucede a mí), pero en tu caso el coche tiene pocos kms como para tener los amortiguadores mal. Una revisión en un taller especializado en neumáticos sería lo suyo.
No descartes que vengan del eje delantero. Normalmente el eje trasero con mal equilibrado genera vibraciones a velocidades superiores, sobre los 150-160.
Cierto, primero equilibraría las delanteras (o mejor las 4 así ya no hay duda) si te siguen las vibraciones comprueba que las ruedas no tengan "bultos"... a ver que tal.
Sin duda, equilibrado ruedas traseras. Si fuera neumáticos escalonados se nota a mucha menos velocidad. Aunque dejo una puerta abierta a un flector de transmisión.
te recomiendo que equilibres las 4, no solo el eje que piensas que podria ser ya que el otro tambien influye. Si con esto no se soluciona, prueba a realizar un equilibrado dinamico (con rueda montada)
1ºprueba en una subida, en 4º marcha a 1600rpm de golpe pisa a fondo hasta las 2.500rpm, 2ºluego prueba a bajar una bajada en 4º a 2000rpm, sin acelerar... si al subir te tiembla y al bajar no... tienes un inyector jodido... por lo que has descrito es uno de los sintomas de esta averia, a mi me paso. suerte
Pero para descartar algo así es mucho más sencillo. Ponerse a 120 y al notar la vibración, desembragar para descartar que venga del motor.
sí, asi es, pero el motor baja de vueltas y de velocidad rapidamente como para asegurarte... y el problema de los inyectores afecta solo a un regimen (depende como sea de gordo el problema, pero dice que solo a 120) y en cuesta abajo el coche va cosntante a ese regimen y no sufres baches ni turbulencias. pd: en 6º se nota mucho mas si aceleras a fondo y estas por las 2000rpm pd2: a mi me iba mejor hacer lo de las pendientes que en la autopista era mucho mas claro. un saludo
En cualquier caso ¿hablamos de un 118d y un 530d? Porque tienen poco que ver. Aunque el problema fuera de inyectores -que tampoco es que yo lo descarte- se manifestaría a diferentes régímenes en uno y otro por las diferencias de cilindrada, potencia, desarrollos etc. No obstante insisto, descartar el problema de motor es facilísimo desembragando (o pasando a Neutral en el automático) o, si se prefiere, simplemente manteniendo 120 en dos o tres marchas diferentes para variar el régimen motor.
A ver A ver que interesante esto que he leido, o sea que si la vibración biene solo cuando aceleras es por un inyector? Pues es justo lo que me pasa a mí. A 120 cuando pongo el pie en el acelerador tiembla el coche que parece que se vaya a salir el salpicadero... solo cuando acelero/esta acelerando...
¿Qué coche es? Porque también puede ser un problema de soporte del motor o del cambio ¿Vibra a ralentí?
este tema de las vibraciones puede ser INFERNAL.. y la razón es tan sencilla como compleja a la vez... los síntomas son casi idénticos... pero las causas varían mucho..te puedes liar a cambiar cosas .. y no dar con el origen del problema
Es un 306 td. A ralenti no vibra (no vibra, como cuando vibra ahí, entiendase) Empieza a partir de 110-120. Sobre todo a 120, es molesto porque es a la velocidad a la que mas circulo en carretera, a 140 vibra aunque menos. La vibración es en el volante y sobre todo el salpicadero, la parte del copiloto, la guantera cualquier día sale por la ventana 8-[ Cambié las ruedas delanteras con el equilibrado. Las de atrás estan echas polvo la verdad, pero me sorprendería mucho que tuviera algo que ver con ese traqueteo que parece que tengo a lucifer intentando abrir las puertas del infierno desde la guantera... ](*,)
Es que pueden ser muchas cosas. Lo más barato es probar un equilibrado dinámico de las 4 ruedas. Pero si es del motor podría desaparecer cambiando a cuarta ya que variaría el régimen de giro para la misma velocidad.
ya, es que es una historia, porque o das con el House de la mecanica o te preparas de lo lindo para perder €€€€€€ Hoy voy a segocity asi que voy a probar a poner punto muerto a 120. Si el lunes veis en las noticias "joven se estrella con 306 en la autopista" ya sabeis quien ha sido
Si te lo hace mas cuando aceleras en 5ª-6ª prueba a equilibrar las ruedas traseras.A mi se me sulucionó.
No hace falta que pongas punto muerto. Basta con dejar la quinta y el embrague pisado. Y si quieres volver a embragar con suavidad, antes de soltarlo acelera el motor hasta unas 2500 vueltas (para acercarlo al régimen al que irá a 120 que no lo conozco en ese coche) y así las ruedas no tendrán que arrastrar tanto el motor.
eso haré a ver que pasa. Si fuese como pienso solo al acelerar y tal? Otro forero hace un mes o así me comentó que debo tener los inyectores jodidos, aunque fue por echar humo al arrancar aquella consulta
Nó si se hace correctamente. Si vas en D, antes de pasar a N hay que dejar de acelerar. Pero lo más importante, si vas en N y quieres volver a D asegúrate de que el motor gire al ralentí. Si pones D con el motor revolucionado hay riesgos de rotura en el cambio.