Video Viaje a los 70. El R5. Mucho material de la época de buena calidad.

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Sechs, 28 Dic 2021.

  1. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.647
    Me Gusta:
    223.342
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
     
    A RADASON, RED VELVET y B234R les gusta esto.
  2. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.491
    Me Gusta:
    11.223
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Menos mal que FASA, en 1973, tuvo el buen criterio montar el cambio de marchas en su sitio y combinar mejor el color naranja exterior del lanzamiento con un bonito azul en la tapicería.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    A RADASON, Gus y Sechs les gusta esto.
  3. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    Muy bueno, y me ha gustado ver a un par de periodistas de cuando yo compraba revistas de coches...

    Cuando saliío al mercado debió parecer un coche modernísimo estéticamente (mecánicamente, con el motor longitudinal, no tanto). Esos paragolpes de plástico y los faros perfectamente encastrados lo apartaban de lo ya visto. Supongo que a Fiat, con su 127 recién lanzado unos meses antes, cuando vió el nuevo R-5, no le debió sentar muy bien. Al 127 le habían caido varios años encima.

    Mi hermana tuvo, entre 1993 y 1997, un GTL 5 puertas rojo del ´81, heredado de una tía mía que lo compró nuevo (se lo pasó con apenas 40.000 kms). Yo lo conduje en mis dos primeros años de carné. Ya en los ´90 era un coche muy sobrepasado y no lo apreciaba mucho, básicamente porque funcionaba cuando quería. Pero me acuerdo de la comodidad de suspensión y lo que se agarraba en las curvas con ruedas de 135 de ancho...
    En el ´97 mi hermana lo cambió por un Polo 1.6 nuevo y la diferencia era enorme, obviamente.

    Y en cuanto al "Le Car Van", con ventanas traseras tapadas excepto las ridículas "opera windows", y la trasera enmoquetada, solo se me ocurre un propósito :devil:
     
    A Gus, Jokin y Sechs les gusta esto.
  4. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.647
    Me Gusta:
    223.342
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Me identifico mucho con una cosa que dicen al principio indicando que el R5 rompió con todo lo anterior en el plano estético. No todo pero casi todo lo que se vendía hasta la fecha eran coches inspirados en la decadente moda cincuentera de los EE.UU. En los 70 se empiezan a relegar los cromados, las formas redondeadas y las colas y empiezan a usarse diseños mucho más sencillos y funcionales que a mi personalmente me gustan mucho más. El ejemplo claro es ese SEAT-FIAT 1500 que sacan fugazmente y que en los 70 estaba aún plenamente vigente. A mi era un tipo de diseño que me parecía muy anticuado y tenebroso.
     
    A B234R y Gus les gusta esto.
  5. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.491
    Me Gusta:
    11.223
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    El FIAT 1800/2300 se dejó de fabricar en 1968 y su gemelo el SEAT 1500 en los primeros meses de 1972. Por tanto su época de esplendor corresponde a la década de los 60. A mi siempre me gustó, probablemente porque fue el primer coche grande en el que subí.
    Y efectivamente fue el Renault 5, pionero en utilizar parachoques de plástico. Yo la primera vez que lo vi en el escaparate de un Concesionario Renault me resultó chocante, casi parecía que estaba sin terminar.
     
    Última edición: 29 Dic 2021
    A Gus y MACO les gusta esto.
  6. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.491
    Me Gusta:
    11.223
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    [​IMG]

    En esta foto de 1975, ya se ven el GTL y el TS que se lanzaron ese año. Claro que a mi el que me tenia seducido era el Alpine A110 1300 que FASA tenia en producción.
     
    Última edición: 29 Dic 2021
    ER330d, B234R, Gus y otra persona les gusta esto.
  7. jx1306

    jx1306 Forista

    Registrado:
    4 Dic 2016
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta:
    4.149
    Yo tuve un R5 TX en blanco que llevaba el motor del R12 TS con 68 Cv y se suponía debía andar mucho para la época pero...
     
    A Gus le gusta esto.
  8. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.491
    Me Gusta:
    11.223
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    FASA RENAULT nunca exprimió mucho sus motores y menos en los 5, que en los 12:

    Motor 1.3 : R12 S (68 cv) y R5 TS (64 cv)
    Motor 1.4 : R12 TS (70 cv) y R5 TX (63 cv)
     
    Última edición: 29 Dic 2021
    A Gus le gusta esto.
  9. pUllastre

    pUllastre Clan Leader

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    20.856
    Me Gusta:
    11.516
    Ubicación:
    Barcelona
    En mi parking hay uno de estos abandonado. Por dentro, perfecto con su rojo burdel afelpado jaja
    Por fuera, bueno... sucio cosa mala jaja
     
    A Gus le gusta esto.
  10. telemaco4x4

    telemaco4x4 En Practicas

    Registrado:
    16 Jul 2021
    Mensajes:
    141
    Me Gusta:
    61
    Ubicación:
    Merindades, al norte norte de Burgos
    Modelo:
    528i e39
    Hombre, es que la version TX que salio despues fue una version descafeinada del TS, supuestamente con mas elasticidad pero con un arbol de levas de cruce mas tranquilo. Realmente las versiones TS son las que tienen unas prestaciones mas brillantes y por eso estan algo mas cotizadas.
    Aunque nada en comparacion con el 5 copa a secas
     
    Última edición: 30 Dic 2021
    A Gus le gusta esto.
  11. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.647
    Me Gusta:
    223.342
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Ya, cuando digo que el 1500 estaba vigente entonces es porque aunque ya no se fabricaba aún era un coche abundantísimo.

    ¿De todos modos seguro que el 1500 se dejó de fabricar en el 68? Un vecino tuvo uno hasta 1990 y creo que era del 71, matrícula con letra si no me falla la memoria. Un bifaro verde botella con ruedas en color blanco. Y el 850 de mi padre, del 70, aün no tenia letra en la matrícula.

    Ver en 1990 el 1500 en el garaje era chocante a lado de coches mucho más modernos.
     
    Última edición: 29 Dic 2021
    A Gus le gusta esto.
  12. Pichon82

    Pichon82 Forista Legendario

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    8.175
    Me Gusta:
    6.430
    Ubicación:
    Alcobendas
    Modelo:
    cabrio v8 y M3
    Yo tambien tuve uno.lo unico que el mio fue rojo,han pasado muchos años desde que no lo tenemos,pero recuerdo el ultimo año antes de venderlo y bajavamos de leon a 140 junto con las ruedas tan finas,pareciamos al torete y el vaquilla jeje
     
    A jx1306 le gusta esto.
  13. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    Cuando hice 8º de EGB (´89-´90) el padre de un amigo del colegio tenía un 1500 y como vivían cerca, pues el coche solía estar aparcado por los alrededores...y efectivamente era muy chocante ver un 1500 en 1990.
    Imagina que ese coche fuese fabricado en 1970; tendría por entonces 20 años de antigüedad. Mi E39 tiene 21 años...
    Incluso si ves ahora por la calle un E34 no parece tan anticuadísimo como un Seat 1500 en 1990. ¿O soy yo? (n)
     
    A Sechs, AMM5 y RADASON les gusta esto.
  14. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.806
    Me Gusta:
    225.220
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Me pasa lo mismo, pero es que había ya un mundo de diferencia de los 70 al 89/90 en el mundo del motor. Coches y motos
     
  15. jx1306

    jx1306 Forista

    Registrado:
    4 Dic 2016
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta:
    4.149
    Creo que no es correcto. De memoria me suena que el R5 TX tenia 68 ojo con datos Sae o Din
     
    Última edición: 30 Dic 2021
  16. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.491
    Me Gusta:
    11.223
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Pues ahí puede estar la cuestión. Porque el R 5 TX daba exactamente 63 cv. DIN a 5.250 r.p.m. Par motor máximo: 10,5 m.Kg. DIN a 3.000 r.p.m.

    Aquí te dejo su prueba de la Revista Autopista en 1982: https://www.pieldetoro.net/web/pruebas/ver.php?ID=828
     
  17. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.491
    Me Gusta:
    11.223
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Si esa obsesión que tienes con este coche te permitiera leer lo que escribo, verías que he puesto: "El FIAT 1800/2300 se dejó de fabricar en 1968 y su gemelo el SEAT 1500 en los primeros meses de 1972."
    Por cierto el FIAT 1500 era un compacto que fue sustituido por el 124.
     
    Última edición: 30 Dic 2021
  18. jx1306

    jx1306 Forista

    Registrado:
    4 Dic 2016
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta:
    4.149
    Si, sí debes tener razón seguramente son 63 Din y 68 SAE que son los que tenía en la memoria.

    Tengo que leer con tiempo ese enlace --muchas gracias por cierto-- de mi admirado Arturo Andres. Tenía todas esas revistas hasta que las tiré ¡ que pena ¡. Sobre todo guardaba las de mis coches.
    En el mio le modifique los colectores de escape, puse unos de ¿Iresa puede ser? , unas barras estabilizadoras más gruesas, y algo en el carburador, así que no debía andar nada. Pero al final lo vendí y compre un Uno turbo.
     
    Última edición: 30 Dic 2021
    A ENRI-57 le gusta esto.
  19. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.491
    Me Gusta:
    11.223
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718

    Si, A. de A. para mi era el mejor y mas concienzudo periodista del motor que ha habido. Yo guardaba todas sus pruebas.
    Respecto a los colectores de escape IRESA, yo se los puse (4 a 1) al Supermirafiori y desde luego respiraba mucho mejor en altas.
    Mi siguiente coche también fue un FIAT UNO Turbo i.e.
    Yo el R5 TX no llegué a conducirlo, pero si probé el de 956 cc (44 cv), luego el Copa (93 cv) y por ultimo el Copa Turbo (110 cv).
     
    Última edición: 30 Dic 2021
    A jx1306 y Sechs les gusta esto.
  20. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.647
    Me Gusta:
    223.342
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Es que en las cosas básicas yo creo que hubo mucho más salto entre 1970 y 1995 que entre 1995 y 2020. Y por cosas básicas me refiero a calidades de aceros, geometrías de suspensiones, ergonomia interior, frenos, acabados.

    Pocos coches de 1970 aguantaban dignamente en 1995 sin parecer cacharros aunque estuvierN seminuevos.

    Un Audi A4, serie 3 o Clase C de 1995 en buen estado son coches perfectamente modernos aún hoy.
     
    A B234R y Braskinson les gusta esto.
  21. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.647
    Me Gusta:
    223.342
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    ¿Obsesión con qué coche?

    El FIAT equivalente al SEAT 1500 sabía que se había hecho en 6 cilindros con 2300 cc pero lo que no sabía era que los base no fueran también 1500 como el SEAT.
     
  22. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.491
    Me Gusta:
    11.223
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Con el "tenebroso" SEAT 1500.
     
  23. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.647
    Me Gusta:
    223.342
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Tenebroso es un rato. Y casualmente ha salido como ejemplo estos días. Pero me acuerdo poco de él a pesar del excelente ejemplar que hubo en mi garaje casi 20 años.
     
  24. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.491
    Me Gusta:
    11.223
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Un amigo de mi padre tuvo un bifaro de 1969 y estaba encantadísimo con él, daba gusto escucharlo hablando de su coche. Lo llevaba siempre impoluto y subí alguna vez de niño, por eso guardo un grato recuerdo.
     
  25. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.647
    Me Gusta:
    223.342
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Yo en el de mi vecino subí una vez de pequeño, tendría yo 5 años (1975) y lo único que recuerdo es que bajé con él desde el Centro Asturiano a Oviedo sentado delante en la plaza central pues era de los de banco corrido y eso me llamó mucho la atención.

    Recuerdo cómo a pesar de que lo usaba poquísimo y estaba siempre en garaje en los últimos años se le perforaron las aletas delanteras por la parte alta. Ahora que debe rondar los 90 años el buen señor tiene un precioso 520i E34 del 92. Ese no tiene perforaciones de momento.

    [​IMG]


    En esa misma plaza estuvo años y años el 1500 verde bifaro. Una pena no tener fotos de él.
     
  26. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.491
    Me Gusta:
    11.223
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Volviendo al tema del hilo, el R5 Copa de FASA (derivado del R5 Alpine francés) me pareció la mejor de todas las versiones.

    [​IMG]

    Estéticamente me resultaba mas atractivo que ningún otro, incluso que el posterior Supercinco. Y su capo negro se convirtió en toda una seña de identidad.
    El motor atmosférico de 1.397 cc, puesto a punto en Dieppe, rendía 93 CV a 6500 rpm gracias a un nuevo árbol de levas, un aumento de compresión y un generoso carburador de doble cuerpo. La caja de cambios manual de cinco velocidades bien escalonada permitía desarrollar todo su potencial. Para un peso de apenas 850 kg, era capaz de alcanzar los 175 km/h, con una relación potencia-peso de 109 CV por tonelada.
     
    Última edición: 31 Dic 2021
  27. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.647
    Me Gusta:
    223.342
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    La verdad es que a mi me gusta casi cualquier R5 de primera serie si está en el estado de conservación de esos de la foto. En el amarillo me encantan las llantas con ese desplazamiento extra.
     
    A ENRI-57 le gusta esto.

Compartir esta página