Ventas de vehículos en España con los eléctricos al alza.

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.499
Reacciones
35.507
Las cifras reflejan la oferta que nos podemos encontrar actualmente en los concesionarios. Desaparecen los Diesel, ganan terreno las hibridaciones en gasolina. Esto es propiciado por la actual agenda 2030 de reducción de CO2 y gases contaminantes que fuerza a los fabricantes a reducir la venta de vehículos de combustión en favor de los enchufables, motivo del encarecimiento y equiparación de precios. Es curiosos encontrar un Ford Kuga de gasolina prácticamente al mismo precio que su homologo PHVE.

Es significativo el aumento de ventas de vehículos con tecnología enchufable que suponen 1 de cada 4 ventas, pasando del 10,8% de 2024 al 24,3% en 2025. Las ventas de eléctricos puros pasan de 5,2% a 11,4%, lejos de los países mas ricos, esperando cerrar el año con mas 100.000 vehículos eléctricos matriculados.

2bbf0fa8d553c624afe1cdddc577352fc1d34d6d74fd96f5915efb4331a167a6.jpeg


La bajada de precios del Model 3 impulsa sus ventas en un mercado como el Español sensible al precio a falta de septiembre que es donde mas entregas se realizan del Model 3. Aquí ocurre como en el mercado de combustión en el que los mas vendidos son los modelos mas económicos respecto a lo que ofertan destacando el Kia EV3 y el BZ4X que esta siendo adquirido por los taxistas. EL Model Y renovado esta lastrado por su precio.

1034e65985aaf4bc5221bd76f0d73cc3f8cd9f44cff546352c5ebf5bd8b1e408.jpeg


BYD se configura como el tercer fabricante a nivel mundial con una amplia gama de vehículos PHEV y eléctricos puros. El mercado chino es cada vez mas pequeño para los fabricantes tradicionales.

2b260bf2a0e9f8a0ee0e4373f5f48b70f7d6a0a15d0501d88c3de9b2aaeb54c0.jpeg
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.587
Reacciones
347.693
Normal. Y si mañana quisieran, las ventas de eléctricos e híbridos enchufables representarían el 100% de las ventas.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.499
Reacciones
35.507
Los híbridos ligeros son los siguientes combustión en desaparecer porque solo servían para la etiqueta y eso ya no sirve el año proximo, los fabricantes los estan eliminando del catalogo. Quedaran los híbridos con maleteros ridículos y precios desproporcionados respecto de lo que costaba un coche similar antes de la pandemia.
La normativa CAFE esta haciendo mucho daño a un sector que no puede competir con las condiciones de China y tendrán que poner aranceles o dejar que cierren fabricas. Los concesionarios estan pasándose de los fabricantes tradicionales a los chinos, donde estaba Audi esta BYD y donde estaba Ford esta MG.
Los chinos tienen apariencia premium a precio de generalista y el usuario normal se fija en el precio, interiores, poco mas, para ir de A a B, sin entender la diferencia de motores, sistemas de suspensión, etc. Tesla hace lo mismo y le funciona.

En los concesionarios ya el R4 que es similar al R5 pero mas grande y siguen llegando modelos nuevos con baterías.
El Dolphin se esta vendiendo bien por precio ya que con MOVES se queda muy bien, con una autonomía suficiente para uso diario y a muchos les sirve de segundo coche.

Muchos usuarios compran eléctrico sin saber lo que estan comprando y dentro de unos años comprobaran que no es lo que les vendieron.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.499
Reacciones
35.507
Interesante de narices el post, tanto los datos de @ZIBOR como los que apuntas de Twitter.

Un 2% frente a 2024 no está nada mal, veremos cómo evoluciona en el resto del año, pero como bien añade en comentarios, el tirón del r5 ha sido muy bueno, veremos el que da el BYD barato.
En China ya es el 51% con unos precios similares o inferiores a los combustión.
En España el precio es determinante para aumentar la cuota y solo tienes que fijarte en los eléctricos mas vendidos que todos estan por debajo de 35.000€ sin MOVES. La foto en otros países mas ricos es muy diferente con el ID4, Model Y, BMW IX1 como mas vendidos.
En combustión ocurre lo mismo.
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.679
Reacciones
139.776
En China ya es el 51% con unos precios similares o inferiores a los combustión.
En España el precio es determinante para aumentar la cuota y solo tienes que fijarte en los eléctricos mas vendidos que todos estan por debajo de 35.000€ sin MOVES. La foto en otros países mas ricos es muy diferente con el ID4, Model Y, BMW IX1 como mas vendidos.
En combustión ocurre lo mismo.
Somos pobres como ratas, ponme un Sandero por favor !!!!
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.576
Reacciones
9.652
Ups
 

Archivos adjuntos

  • IMG_3889.gif
    IMG_3889.gif
    87,3 KB · Visitas: 6

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.576
Reacciones
9.652
En cuanto a camiones, por debajo de 14Tn, van 43 comparados con los 89 del 2024 y los 17 de 2023.
Por encima de 14Tn, van 98 comparados con los 94 de 2024 y los 105 de 2023.
 
Última edición:

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
2.814
Reacciones
5.241
En cuanto a camiones, por debajo de 14Tn, van 43 comparados con los 89 del 2024 y los 17 de 2023.
Por encima de 14Tn, van 98 comparados con los 94 de 2024 y los 105 de 2023.

Es donde más útiles son, un camión de reparto urbano durante el día que duerme la noche. Idem para las flagonetas de malacotones
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.499
Reacciones
35.507
En cuanto a camiones, por debajo de 14Tn, van 43 comparados con los 89 del 2024.
Por encima de 14Tn, van 98 comparados con los 94 de 2024.
En transporte pesado no veo aplicación con las baterías actuales, en China se esta implementando el cambio de batería en 5 minutos para transporte.
Donde si que estan acaparando el mercado es en transporte de autobús urbano. Un amigo lleva uno y hace todos los días 350 km en su turno. El ahorro es considerable.
 
Última edición:

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.858
Reacciones
52.452
Hace poco leí que un model 3 se podía sacar por 25.000 euros. Normal que se vendan muchos a ese precio si estas obligado a cambiar
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.576
Reacciones
9.652
Los autobuses lo tienen más fácil al ser ruta foja
Algunas paradas cuentan hasta con pantógrafo de carga
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.499
Reacciones
35.507
Hace poco leí que un model 3 se podía sacar por 25.000 euros. Normal que se vendan muchos a ese precio si estas obligado a cambiar
Es publicidad engañosa que hacen todos.
El coche cuesta 35.000€ que ojo que hace un año costaba 39.000€. Para que sean los 25.000€ tienen que darse unas circustancias muy especiales.
Si te se te aparece la virgen en el plan MOVES en 2 años te devuelven 4500€, si achatarras 2500€ mas, contando que tengan presupuesto y además cuentan con que ganas 100.000€ al año y te desgravaras el 30% que es mentira también porque solo te puedes desgravar el 15% de la parte estatal 1500€ salvo que la CCAA tenga ese otro 15%.
Casi todos los que compraron a final de año 2024 se han quedado sin ayudas porque no hay fondos y no se pudo prorrogar las ayudas por el no-gobierno.
 
Última edición:

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.858
Reacciones
52.452
Es publicidad engañosa que hacen todos.
El coche cuesta 35.000€ que ojo que hace un año costaba 39.000€. Para que sean los 25.000€ tienen que darse unas circustancias muy especiales.
Si te se te aparece la virgen en el plan MOVES en 2 años te devuelven 4500€, si achatarras 2500€ mas, contando que tengan presupuesto y además cuentan con que ganas 100.000€ al año y te desgravaras el 30% que es mentira también porque solo te puedes desgravar el 15% de la parte estatal 1500€ salvo que la CCAA tenga ese otro 15%.
Casi todos los que compraron a final de año 2024 se han quedado sin ayudas porque no hay fondos y no se pudo prorrogar las ayudas porque el no-gobierno.
Pues ya no me lo compro :descojon:
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.757
Reacciones
160.081
Spain, as usual, is different

"Estos dos coches eléctricos de Mercedes no han durado ni cinco años: la marca se los va a cargar porque no se vendenLos Mercedes EQE y EQE SUV en teoría iban a renovarse el año que viene. Pero parece que la marca ha tomado una decisión más drástica."​




"Las cifras dicen que las ventas de coches eléctricos en Alemania están disparadas. Los propios concesionarios dan motivos para desconfiar: o se los quedan ellos o las marcas no cumplen objetivos de emisiones​

Marcas y concesionarios han matriculado a su nombre 65.401 coches eléctricos entre enero y julio de 2025​

Automatriculaciones: pan para hoy y hambre para mañana​

El sindicato alemán ZDK cuestiona las últimas matriculaciones récord de coches eléctricos; distorsionan la realidad del mercado. Desde el punto de vista de la asociación, las automatriculaciones de fabricantes y concesionarios están impulsando las estadísticas al alza, sin que exista una demanda real en el mercado privado."


tumblr_lmbq6wJnco1qfc3xdo1_500_large_3.jpg
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.757
Reacciones
160.081
Me lo estoy pasando bomba con la mandanga esta.
Vosotros seguid con las estadísticas y las gráficas, la física cuántica y el Kw/h, que el hostión ahí fuera va a ser de coco y huevo. A ver si hay un cambio de rumbo en Bruselas que a más de dos les va a pasar como con las vacunas del COVID y las recomendaciones de los comités de expertos.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.757
Reacciones
160.081
Por el momento, en Alemania, las ayudas se dirigen principalmente a las flotas de empresas a través de ventajas fiscales. Esto alimenta el escepticismo: más de la mitad de los grandes concesionarios encuestados por la ZDK prevén un segundo semestre “bastante malo” para las ventas de coches eléctricos.

Pero Ex-paña va como una moto en matriculaciones de eléctricos. Vamos a salvar a la industria ¡Santiago y cierra, Ex-paña!
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.238
Donde si que estan acaparando el mercado es en transporte de autobús urbano. Un amigo lleva uno y hace todos los días 350 km en su turno. El ahorro es considerable.

Los autobuses lo tienen más fácil al ser ruta foja
Algunas paradas cuentan hasta con pantógrafo de carga
El futuro son los buses a base de :poop:

Barcelona lleva cinco años usando un autobús urbano que funciona con caca de persona. El experimento está siendo un éxito​

  • El proyecto LIFE NIMBUS convierte residuos humanos en biometano para alimentar un autobús que emite un 80% menos de CO₂​

  • El vehículo ya ha recorrido más de 14.000 km al año solo con este combustible renovable​

Autobus Caca


27 Agosto 2025


En Barcelona, la línea V3 de autobuses guarda un ‘pequeño secreto’ que parece sacado de la ciencia ficción: desde hace cinco años, uno de sus vehículos circula alimentado con un combustible renovable generado a partir de residuos humanos. Suena a broma escatológica, pero en realidad es un proyecto pionero en Europa que ha demostrado su eficacia y sostenibilidad.
El autobús, bautizado como ‘Nimbus’, ya ha sido capaz de recorrer más de 14.000 kilómetros al año funcionando únicamente con biometano renovable, sin recurrir al gas fósil. Según la compañía, esto ha llevado a reducir en un 80% la huella de carbono respecto a un autobús convencional y ha demostrado que la economía circular puede mover, literalmente, el transporte público.

‘Nimbus’: un autobús que convierte aguas residuales en energía

El proyecto LIFE NIMBUS es fruto de la colaboración entre Aigües de Barcelona, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el centro tecnológico Cetaqua.

Su idea es simple en teoría, pero revolucionaria en la práctica: aprovechar los lodos de depuradora de la planta del Baix Llobregat y, mediante tecnologías power-to-gas, transformarlos en biometano de alta pureza.

Según Alessandro Solimeno, investigador de Cetaqua y coordinador del proyecto, “LIFE NIMBUS demuestra que es posible producir biometano de calidad de forma sostenible, aprovechando residuos de depuradoras como los fangos digeridos”.

Cómo se consigue un gas renovable de calidad




Cada día, la planta del Baix Llobregat procesa más de 400.000 metros cúbicos de aguas residuales. Mientras el 95% del agua se regenera para otros usos, los residuos sólidos se convierten en la materia prima para obtener biogás.

Ese biogás inicial contiene un 65% de metano y un 35% de CO₂, pero aquí entra en juego la innovación: combinando ese CO₂ con hidrógeno procedente de fuentes renovables, se consigue un biometano casi puro, apto para motores de gas natural sin necesidad de modificaciones. El resultado es un combustible circular, que emite un 80% menos de dióxido de carbono que el gas natural convencional y cumple la normativa de emisiones Euro VI.

Ventajas de ‘Nimbus’ frente a los autobuses eléctricos

Aunque el transporte urbano tiende hacia la electrificación, en la periferia de Barcelona todavía se necesitan autobuses con gran autonomía y capacidad de pasajeros, algo que los eléctricos actuales no siempre pueden ofrecer. En este contexto, el biometano se presenta como una alternativa real y complementaria, capaz de reducir drásticamente las emisiones sin renunciar a la eficiencia.

De hecho, Mario Canet, responsable de Innovación y Proyectos de Bus en TMB, asegura que “LIFE NIMBUS ha aportado conocimientos valiosos acerca de cómo descarbonizar la flota de autobuses de Barcelona” y apunta que esta tecnología puede aplicarse también al transporte de mercancías.

De experimento curioso a modelo escalable

Nimbus

Los buenos resultados del Nimbus han dado paso a una nueva fase: SEMPRE-BIO, un proyecto que busca ampliar la producción de biometano a más líneas de autobús y reducir los costes de explotación de las plantas. Para ello cuentan con un presupuesto superior a 11 millones de euros, financiados en parte por la Unión Europea.

En la UE, el transporte representa cerca del 30 % del consumo energético total, pero menos del 10 % de los combustibles son renovables. Bruselas quiere que esta cifra supere el 30 % para 2030, y España, a través de su Hoja de Ruta del Biogás (2022), se ha comprometido a cuadruplicar la producción nacional de este gas renovable.

El caso de Barcelona demuestra que el biometano no solo es viable, sino también replicable con la ayuda de en otras depuradoras del país. En palabras del profesor Albert Guisasola (UAB), la tecnología puede “replicarse y ampliarse fácilmente en otras EDARs, multiplicando la producción de biometano de forma sostenible a través de la valorización de residuos”.

 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.757
Reacciones
160.081
Ya lo decía la p*lla Records:
“Come mierda vitaminada
Come mierda concentrada
Come mierda deliciosa
Come mierda y págala”
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.514
Reacciones
230.819
El futuro son los buses a base de :poop:

Barcelona lleva cinco años usando un autobús urbano que funciona con caca de persona. El experimento está siendo un éxito​

  • El proyecto LIFE NIMBUS convierte residuos humanos en biometano para alimentar un autobús que emite un 80% menos de CO₂​

  • El vehículo ya ha recorrido más de 14.000 km al año solo con este combustible renovable​

Autobus Caca


27 Agosto 2025


En Barcelona, la línea V3 de autobuses guarda un ‘pequeño secreto’ que parece sacado de la ciencia ficción: desde hace cinco años, uno de sus vehículos circula alimentado con un combustible renovable generado a partir de residuos humanos. Suena a broma escatológica, pero en realidad es un proyecto pionero en Europa que ha demostrado su eficacia y sostenibilidad.
El autobús, bautizado como ‘Nimbus’, ya ha sido capaz de recorrer más de 14.000 kilómetros al año funcionando únicamente con biometano renovable, sin recurrir al gas fósil. Según la compañía, esto ha llevado a reducir en un 80% la huella de carbono respecto a un autobús convencional y ha demostrado que la economía circular puede mover, literalmente, el transporte público.

‘Nimbus’: un autobús que convierte aguas residuales en energía

El proyecto LIFE NIMBUS es fruto de la colaboración entre Aigües de Barcelona, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el centro tecnológico Cetaqua.

Su idea es simple en teoría, pero revolucionaria en la práctica: aprovechar los lodos de depuradora de la planta del Baix Llobregat y, mediante tecnologías power-to-gas, transformarlos en biometano de alta pureza.

Según Alessandro Solimeno, investigador de Cetaqua y coordinador del proyecto, “LIFE NIMBUS demuestra que es posible producir biometano de calidad de forma sostenible, aprovechando residuos de depuradoras como los fangos digeridos”.

Cómo se consigue un gas renovable de calidad




Cada día, la planta del Baix Llobregat procesa más de 400.000 metros cúbicos de aguas residuales. Mientras el 95% del agua se regenera para otros usos, los residuos sólidos se convierten en la materia prima para obtener biogás.

Ese biogás inicial contiene un 65% de metano y un 35% de CO₂, pero aquí entra en juego la innovación: combinando ese CO₂ con hidrógeno procedente de fuentes renovables, se consigue un biometano casi puro, apto para motores de gas natural sin necesidad de modificaciones. El resultado es un combustible circular, que emite un 80% menos de dióxido de carbono que el gas natural convencional y cumple la normativa de emisiones Euro VI.

Ventajas de ‘Nimbus’ frente a los autobuses eléctricos

Aunque el transporte urbano tiende hacia la electrificación, en la periferia de Barcelona todavía se necesitan autobuses con gran autonomía y capacidad de pasajeros, algo que los eléctricos actuales no siempre pueden ofrecer. En este contexto, el biometano se presenta como una alternativa real y complementaria, capaz de reducir drásticamente las emisiones sin renunciar a la eficiencia.

De hecho, Mario Canet, responsable de Innovación y Proyectos de Bus en TMB, asegura que “LIFE NIMBUS ha aportado conocimientos valiosos acerca de cómo descarbonizar la flota de autobuses de Barcelona” y apunta que esta tecnología puede aplicarse también al transporte de mercancías.

De experimento curioso a modelo escalable

Nimbus

Los buenos resultados del Nimbus han dado paso a una nueva fase: SEMPRE-BIO, un proyecto que busca ampliar la producción de biometano a más líneas de autobús y reducir los costes de explotación de las plantas. Para ello cuentan con un presupuesto superior a 11 millones de euros, financiados en parte por la Unión Europea.

En la UE, el transporte representa cerca del 30 % del consumo energético total, pero menos del 10 % de los combustibles son renovables. Bruselas quiere que esta cifra supere el 30 % para 2030, y España, a través de su Hoja de Ruta del Biogás (2022), se ha comprometido a cuadruplicar la producción nacional de este gas renovable.

El caso de Barcelona demuestra que el biometano no solo es viable, sino también replicable con la ayuda de en otras depuradoras del país. En palabras del profesor Albert Guisasola (UAB), la tecnología puede “replicarse y ampliarse fácilmente en otras EDARs, multiplicando la producción de biometano de forma sostenible a través de la valorización de residuos”.



Será gratis, no? Con tu mierda pagas el viaje. En lugar de picar ticket depositas la mierda o cómo va?
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.514
Reacciones
230.819
Spain, as usual, is different

"Estos dos coches eléctricos de Mercedes no han durado ni cinco años: la marca se los va a cargar porque no se vendenLos Mercedes EQE y EQE SUV en teoría iban a renovarse el año que viene. Pero parece que la marca ha tomado una decisión más drástica."​




"Las cifras dicen que las ventas de coches eléctricos en Alemania están disparadas. Los propios concesionarios dan motivos para desconfiar: o se los quedan ellos o las marcas no cumplen objetivos de emisiones​

Marcas y concesionarios han matriculado a su nombre 65.401 coches eléctricos entre enero y julio de 2025​

Automatriculaciones: pan para hoy y hambre para mañana​

El sindicato alemán ZDK cuestiona las últimas matriculaciones récord de coches eléctricos; distorsionan la realidad del mercado. Desde el punto de vista de la asociación, las automatriculaciones de fabricantes y concesionarios están impulsando las estadísticas al alza, sin que exista una demanda real en el mercado privado."


Ver el archivos adjunto 184420

Vaya...
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.499
Reacciones
35.507
Pues Tesla ya no tiene este trimestre Model 3 blancos SR RDW para entregar, han vendido todos los barcos en tiempo récord en España. Los demás comiéndose los mocos con precios fuera de lo que esta dispuesto el publico objetivo a pagar. ¿Quién quiere un EQE, EQS eléctrico?. Sin embargo un CLA 250+ es un éxito.

Hoy he probado el BYD U-DM es un hibrido enchufable con 124 km de autonomía eléctrica y 1000 combustión. El concesionario que antiguamente vendía Audi reconvertido en BYD con los 8 comerciales ocupados, el concesionario lleno. Es la tónica de muchos concesionarios que necesitan hacer caja y los chinos son baratos.

El vehículo es un SUV de 4,77m con una apariencia interior premium, asientos símil piel ventilados, calefactados, techo de cristal con cortinilla eléctrica , head-up display y un sinfín de chorradas de las que les gusta a la gente. La autonomía en eléctrico es de 124 km, motor combustión de 98 CV para cargar la batería todo por 38.000€ - 4500€ MOVES 33.500€ con 219 CV, normal que se venda, el KIA de tela reciclada esta en 47.000€.

El problema es que lo importante no me ha gustado. Su conducción dinámica no es muy precisa, con una dirección que tenia que corregir en recta sin las asistencias que me endurecían el volante manteniéndolo recto artificialmente. El Kuga por ejemplo me sorprendió por una conducción muy dinámica, precisa para el vehículo que es.

Lo que me queda claro es que el publico generalista le gustan los acabados aparentes premium de los coches chinos y se la suda todo lo demás, al final lo que importan son las apariencias. Como no espabilen los demás y la UE los chinos se los comen en pocos años.
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.587
Reacciones
347.693
Spain, as usual, is different

"Estos dos coches eléctricos de Mercedes no han durado ni cinco años: la marca se los va a cargar porque no se vendenLos Mercedes EQE y EQE SUV en teoría iban a renovarse el año que viene. Pero parece que la marca ha tomado una decisión más drástica."​




"Las cifras dicen que las ventas de coches eléctricos en Alemania están disparadas. Los propios concesionarios dan motivos para desconfiar: o se los quedan ellos o las marcas no cumplen objetivos de emisiones​

Marcas y concesionarios han matriculado a su nombre 65.401 coches eléctricos entre enero y julio de 2025​

Automatriculaciones: pan para hoy y hambre para mañana​

El sindicato alemán ZDK cuestiona las últimas matriculaciones récord de coches eléctricos; distorsionan la realidad del mercado. Desde el punto de vista de la asociación, las automatriculaciones de fabricantes y concesionarios están impulsando las estadísticas al alza, sin que exista una demanda real en el mercado privado."


Ver el archivos adjunto 184420

Qué desgracia, casi equiparable a la desaparición de los motores V10...

Y es que no me extraña. Al menos en Madrid no se ven nada. Habré visto 4 o 5 desde que salió.

Con esos zarrios, en versión AMG, hicimos el circuito de agilidad entre conos en mojado. Corre mucho, pero pesando como una ballena, en curvas no hay milagros.

AMG-JUEVES-MA-ANA-144.jpg


Por cierto, Verstappen, aquí te espero :cuniao:

20250403-140437.jpg
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.757
Reacciones
160.081
Yo me subí a un taxi BYD en Portugal y era muy chulo por dentro, sí.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.757
Reacciones
160.081
A mí me da la impresión, es eso, una impresión, de que los árboles no dejan ver el bosque a más de dos. El panorama es feo de cojomes en cuanto a producción y salud empresarial, no sólo en Europa, en China está pasando igual, con una fiebre o borrachera productiva, desajustada por completo, y un exceso de producción de coches de, cuando menos, dudosa tecnología en muchos aspectos técnicos, que no dejan de engordar estadísticas infladas y falseadas en cuanto a interpretaciòn real por el momento de desorden y desconcierto. Esto ya lo he vivido yo en otros aspectos, con similar euforia y gente comprando coches a destajo. Insisto, los árboles no dejan ver el bosque y la hostia va a ser de órdago. Ahora nada, a las encuestas y a los gráficos, que si en Ex-paña los comerciales están ocupados es que la cosa va de coj*nes. Ex-paña va como una moto. Ya veremos cuando llegue la curva.
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.785
Reacciones
21.682
A mí me da la impresión, es eso, una impresión, de que los árboles no dejan ver el bosque a más de dos. El panorama es feo de cojomes en cuanto a producción y salud empresarial, no sólo en Europa, en China está pasando igual, con una fiebre o borrachera productiva, desajustada por completo, y un exceso de producción de coches de, cuando menos, dudosa tecnología en muchos aspectos técnicos, que no dejan de engordar estadísticas infladas y falseadas en cuanto a interpretaciòn real por el momento de desorden y desconcierto. Esto ya lo he vivido yo en otros aspectos, con similar euforia y gente comprando coches a destajo. Insisto, los árboles no dejan ver el bosque y la hostia va a ser de órdago. Ahora nada, a las encuestas y a los gráficos, que si en Ex-paña los comerciales están ocupados es que la cosa va de coj*nes. Ex-paña va como una moto. Ya veremos cuando llegue la curva.


Y no solo en coches, en muchos otros sectores cada uno con sus matices la cosa se esta poniendo chunga, pero eso ya para el hilo de la crisis...
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.841
Reacciones
10.792
Normal. Y si mañana quisieran, las ventas de eléctricos e híbridos enchufables representarían el 100% de las ventas.

Si los pagamos entre todos vía subvenciones pues podrían ser hasta gratis....

A ver cuando terminamos con la gracia de pagar entre todos los caprichos automovilísticos de unos cuantos.
 
Arriba