Velocidad de descarga en eMule. Descubramos sus secretos

Tema en 'Informática - Tecnología' iniciado por McClane, 23 Feb 2009.

  1. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.549
    Me Gusta:
    22.980
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Hola foreros!! Abro este hilo como brico/manual en el que, según vayan surgiendo las dudas, se irán respondiendo y también al porqué de las cosas.

    Este hilo es motivado por una pequeña duda que tengo acerca de la velocidad de descarga del eMule, con las cosas que tengo ahora. Como habrá gente que tenga dudas de lo mismo, pues así las juntamos todas en el mismo hilo, ya que la velocidad de descarga es dependiente de muchísimos factores. ;-)

    Veréis. Tengo actualmente ocho descargas con unas 120 fuentes buenas cada una, aproximadamente. El caso es que me baja poco, a unos 9 por segundo en total y rara vez llega a una buena velocidad, de por lo menos, 20 por segundo. He estado mirando una de las cosas que solemos pasar por alto: el índice de subida y descarga. Creyendo que tenía un índice malo veo que la cosa es justo al revés, un índice beneficioso. Tengo un índice de 13:1. Esto quiere decir, que por cada 13 partes subidas he bajado una. El índice correcto sería, según he leído, el de 3:1 que, de cada tres partes que subes, bajas una. Viendo esto, mi índice es "cojonudo". El problema es que poco baja.

    ¿Pegará el estirón más adelante como debe o seguiré acumulando índice hasta que ponga a bajar otra cosa y baje como un rayo? biggrin

    Saludos!!
     
  2. SPTR

    SPTR Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    X
    Pues macho, si el índice es 13:1 o 3:1, mal plan, porque estás subiendo más que lo que bajas, así que buen índice no es.

    Ahora mismo mirando por VNC el de mi tío, tiene 1:11 más o menos de ratio.

    ¿Qué límite de velocidad de subida tienes?

    No lo pongas a más de 13KB/s, sino se ahoga y no baja nada.

    Por cada KB/s de subida que aumentas, la bajada se ahoga en muchos KB.

    Pon a descargar algo de un servidor de microsoft, y luego sube algo a un FTP, verás lo que pasa con la velocidad de bajada.

    Se necesita subida, aparte de dar datos, para enviar datos de control TCP al que nos está mandando datos para avisar de que han llegado bien, etc.

    Si la ahogas con datos de usuario del eMule, se jode el invento.

    150 fuentes son pocas para un fichero. Mejor 400 o 500 o más.

    El limite máx de fuentes por fichero ponlo a 800.

    El límite máx de conexiones activas, creo recordar que 450, aunque depende router se puede saturar.
     
  3. Notass

    Notass Forista

    Registrado:
    8 Abr 2006
    Mensajes:
    1.966
    Me Gusta:
    27
    Ubicación:
    Grosero Donostiarra
    Es la razon por la que quite el emule y me pase al lphant, no hace falta subir nada para bajar y subes muy rápido en las colas...
    y si que comparto todas las series que tengo,pero no seria necesario...ademas de bajar un mismo fichero desde torrent y donkey
     
  4. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.549
    Me Gusta:
    22.980
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Configuraciones cambiadas. Mañana te digo algo. biggrin

    Siempre he visto que el índice correcto es el de 3:1. Por ejemplo, a mi tío le he visto índices de hasta 1:5 (y eso que se lo configuro yo, no me jodas #-o). Veremos cómo evoluciona mañana. ;-)
     
  5. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.950
    Me Gusta:
    12.098
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    ¿Pero como tienes la ID?
    Tienes las "flechitas" de la bola del mundo en verde, no? (me refiero a si tienes bien abiertos los puertos del firewall y del router)
     
  6. Sunner

    Sunner Forista Senior

    Registrado:
    7 Abr 2003
    Mensajes:
    4.553
    Me Gusta:
    18
    Ubicación:
    Burgos - Madrid
    Dependiendo del SO este parámetro no vale para nada. Desde la aparición del SP2 de WinXP los señores de Microsoft limitan las conexiones activas simultaneas a 10 (según ellos, motivos de seguridad, para evitar la propagación de virus, spam masivo desde ordenadores infectados, etc)

    La solución consiste en instalar un parche que elimina de la pila TCP ese limite de conexiones (en google teneis miles de posibles soluciones). Poniendo un limite mas o menos alto, no solo baja mucho mas deprisa, sino que ademas, si limitais el ancho de banda consumido por el emule, permite el uso de otras aplicaciones (navegacion, correo, etc...) mucho mas fluidas.

    No he visto ningun router saturarse por 450 conexiones, creo recordar que en mi servidor de descargas lo tengo puesto a 10.000 y desde el resto de ordenadores de mi red puedo seguir trabajando sin apenas notarlo (con ancho de banda del servidor limitado, claro).
     
  7. mac1399

    mac1399 Forista

    Registrado:
    15 Dic 2005
    Mensajes:
    1.908
    Me Gusta:
    49
    Ubicación:
    Sitges
    Modelo:
    120d Z4 3.0SMG
    Tienes Firewall???

    Los puertos del emule los tienes abiertos?
     
  8. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.950
    Me Gusta:
    12.098
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
  9. siner

    siner Forista Senior

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    4.050
    Me Gusta:
    554
    Ubicación:
    sevilla/guadalajara
    Modelo:
    Leon1m 328ie36
    +1 yo el mio lo configuré a traves de leer esta pagina y me va bastante bien.
     
  10. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.549
    Me Gusta:
    22.980
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Veamos. Tengo puertos abiertos, ID alta, Windows XP SP1 y eMule 0.48a con seis descargas. La velocidad es UN PELÍN superior... Antes estaba en unos 9Kbps con estas descargas y ahora está en 11, con máxima de 17. ;-)
     
  11. turboman

    turboman Forista

    Registrado:
    27 Abr 2004
    Mensajes:
    1.852
    Me Gusta:
    106
    Ubicación:
    En una galaxia muy muy lejana...
    Modelo:
    E61 530d pack M
    Lo he cambiado y he pasado a descargar de 18 a 0, y que suban a 16 :descojon::descojon::descojon:
    En fin, le daré una oportunidad a esta configuración durante toda la tarde, a ver qué pasa.
     
  12. siner

    siner Forista Senior

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    4.050
    Me Gusta:
    554
    Ubicación:
    sevilla/guadalajara
    Modelo:
    Leon1m 328ie36
    es logico si has tenido que reiniciar la conexion
     
  13. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.950
    Me Gusta:
    12.098
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    Precisamente la versión 0.48a es una de las que desaconseja Milú (el autor del blog)
    Yo tenia un Dreamule que no andaba ni "patrás". Cambié a la versión 0.47c con esa configuración y en 10 minutos estaba descargando a 300kilos!

    Esa velocidad me parece lentisima. Algo debeis tener mal porque a eso me va a mi un archivo con una sola fuente. Cuando tienen 300 ó 400 fuentes me baja incluso a 80kilos (un solo archivo!)

    ¿Habeis mirado la parte de los servidores? ...los hay buenos y malos...
     
  14. jacetano

    jacetano Guest

    alguien con el lphant? que configuracion teneis?¿?
     
  15. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.549
    Me Gusta:
    22.980
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Acabo de venir de San Martín de la Vega y acabo de ver al tito burro bajando a 38,5 en total!! :dan: Un solo archivo a 14 por segundo. ;-)
     
  16. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.950
    Me Gusta:
    12.098
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    Y eso con una versión "A".
    Mirate la o.47c ó la o.49b que igual la pones a 200 ("facilmente!" biggrin )
     
  17. Notass

    Notass Forista

    Registrado:
    8 Abr 2006
    Mensajes:
    1.966
    Me Gusta:
    27
    Ubicación:
    Grosero Donostiarra
    yo mismo.
    max de bajada 320/subida 16
    max fuentes por fichero 600
    conexiones max 320
    y en el apartado torrent: max por fichero 35 y conexiones max 45.

    con esta configuracion nada mas arrancarlo me empieza a bajar y rapidamente se pone a 60. Luego sitengo muchas series bajando me hace medias de 180 o asi...:supz:
     
  18. jacetano

    jacetano Guest

    ok..thanks
     
  19. espertez

    espertez Forista Senior

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    3.579
    Me Gusta:
    52
    Ubicación:
    al sur del sur (torremolinos)
    Modelo:
    e90 319d
    :eek: Y yo que pensaba que ya nadie utilizaba el burro.... yo hace como dos años que ni me lo instalo
     
  20. MPOWER-YEYO

    MPOWER-YEYO Forista Legendario

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    11.921
    Me Gusta:
    2.747
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Modelo:
    ///M3
    Yo , no quiero otra cosa.....:descojon::descojon::descojon:

    [​IMG][/IMG]


    Lo configuro segun lo que este bajando,pero generalmente lo llevo asi.......

    [​IMG][/IMG]

    Saludos..!!
     
  21. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.950
    Me Gusta:
    12.098
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    Yo lo tenia abandonado por el mismo motivo pero resulta que está de nuevo en forma.
    Ahora el que acabo de descartar es el ARES al ver como va la mulita con esta configuración.
    Por cierto, siempre fué el P2P que más me gustó por variedad y calidad. La pega es que era muy lento pero eso parece que ya es historia.
     
  22. espertez

    espertez Forista Senior

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    3.579
    Me Gusta:
    52
    Ubicación:
    al sur del sur (torremolinos)
    Modelo:
    e90 319d
    Yo el Ares lo instalé y lo quité el mismo día... me apaño con torrents para lo que descargo, tampoco voy a saco: partiditos de NBA en HD y de vez en cuando capitulillos de SouthPark poco más

    PD. Alguien recuerda el ¿Galaxy? Creo que fue postNapster o así...qué tiempos aquellos y que de canciones raras encontré
     
  23. MPOWER-YEYO

    MPOWER-YEYO Forista Legendario

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    11.921
    Me Gusta:
    2.747
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Modelo:
    ///M3
    Si es una bestia,yo tb tengo medias de hasta 220 o mas con adsl 3mgs,y eso que casi nunca lo dejo funcionando de noche...:xray:

    Saludos..!!
     
  24. SPTR

    SPTR Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    X
    No.

    El límite de 9 o 10 conexiones simultáneas es para conexiones incompletas o a medio abrir, es decir, de las que no se obtiene respuesta por parte del Host remoto, como bien dices, para evitar la expansión de gusanos a traves de Internet y otras redes.

    Una cosa es el parámetro de máximas conexiones a medio abrir que están las opciones avanzadas del eMule y otra cosa son las conexiones activas, que no son conexiones a medio abrir ni incompletas porque el Host remoto ha respondido.

    450 o 300 conexiones activas, son las que se mantienen en línea para preguntar puestos de la cola etc. Nuevas conexiones que se hacen ahí sí entra el límite de las 9 o 10 cada segundo, pero una vez establecidas, no hay límite porque ya están establecidas no estableciéndose.

    Por otro lado, no suele ser necesario poner más de 350 o 450 conexiones activas porque eMule nunca va a alcanzarlas simultáneamente. Basta darse una vuelta por la pestaña des estadísticas del eMule, muy útil según que veces.

    Mi tío que se enganchó a eMule ya lo decía, que la gente en los foros le decia que pusiera 10.000 conexiones activas y tropecientas mil fuentes y luego mirando las estadísticas, veía como aquello era irreal, no era necesario porque difícilmente pasaba de 200 o 300. (Y eso con SP1).

    Y hay routers viejos, de cuando todo esto se puso de moda, que iban fatal con eso y aun limitando la descarga y subida, no se podía navegar porque saturaba la tabla NAT del router con las conexiones creadas, por tanto cuando un navegador solicitaba una Web, el router ponía a la cola su petición y se abría la página cuando le daba la gana...

    De esto, un ejemplo claro es el ZYXEL Prestige 643 y el 650.

    La información de Microsoft:

    Limited number of simultaneous incomplete outbound TCP connection attempts

    Detailed description
    The TCP/IP stack now limits the number of simultaneous incomplete outbound TCP connection attempts. After the limit has been reached, subsequent connection attempts are put in a queue and will be resolved at a fixed rate. Under normal operation, when applications are connecting to available hosts at valid IP addresses, no connection rate-limiting will occur. When it does occur, a new event, with ID 4226, appears in the system’s event log.
    Why is this change important? What threats does it help mitigate?
    This change helps to limit the speed at which malicious programs, such as viruses and worms, spread to uninfected computers. Malicious programs often attempt to reach uninfected computers by opening simultaneous connections to random IP addresses. Most of these random addresses result in a failed connection, so a burst of such activity on a computer is a signal that it may have been infected by a malicious program.
    What works differently?
    This change may cause certain security tools, such as port scanners, to run more slowly.
    How do I resolve these issues?
    Stop the application that is responsible for the failing connection attempts.
     
  25. SPTR

    SPTR Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    X
    Algunas cosas están bien pero en otras tiene incoherencias.

    Lo de los puertos sí, los ISP sabe cuales usas normalmente.

    Pero no los capa todos. A veces capa los conocidos por el P2P y como la mayoría de la gente no es experta ni reconfigura el programa pues ni se enteran, sólo se quejan que va lento.

    Que yo sepa, por lo menos Telefónica no capa esos puertos. O a lo mejor sí pero no siempre, eso es algo que saben ellos. Tal vez capen selectivamente para que nadie se cozque...
     
  26. SPTR

    SPTR Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    X
    16KB/s de límite de subida me parece un pelín alto. Mejor 13.

    ARES va muy rápido porque hay una cosa que muchos no saben y es que cuando viene configurado por defecto viene de manera que use toda la subida que pueda cuando está inactivo.

    Es decir que suba a toda castaña, por eso cuando bajas algo, va a toda castaña. Pero claro, luego quieres usar otro pc de la red para navegar y va como el culo.
     
  27. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.950
    Me Gusta:
    12.098
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    Pues yo lo tengo en 35 8-[
    Esto es "la puerta" abierta a los demás, verdad?
    No tengo inconveniente en compartir y parece que no afecta a mis descargas ni a la navegación.
    ¿Tiene algo que ver los 6 Megas que tengo contratados?

    Es una cosa que me repateaba del ARES; una vez conectado era practicamente imposible navegar, aun descargando solamente a 15 ó 20 kilos. Se ponia la cosa tan espesa que lo tenia que parar.
    Ahora con la mulita ya no me pasa; abre las paginas rapidamente aunque esté descargando a toda pastilla.
     
  28. SPTR

    SPTR Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    X
    Pues con 35 de subida...

    ¿Estás seguro que sube a eso, o esa es la capacidad de subida que has configurado?

    Porque no es lo mismo una cosa que la otra.
     
  29. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.950
    Me Gusta:
    12.098
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    Según las graficas de "estadistica" estoy subiendo a 35kbps clavaos. Lo he puesto exactamente como recomienda Milú en su blog; la escala en 42 y el limite de subida a 35.
    Es más, es que me conecto y tarda unos 10 segundos en ponerse a esa velocidad de subida y no se mueve de ahí en toda la sesión, la grafica sale completamente plana pero yo navego y hago de todo con el ordenador y no le noto ni el más minimo titubeo ;-)
     
  30. Xiba

    Xiba

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta:
    16
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Bueno chic@s, voy a ver si puedo dar un atisvo de luz a este tema, espero os sirva de ayuda.
    [​IMG]
    Está más que claro que para todos los usuarios de emule (uno de los más famosos programas de intercambio de archivos P2P), lo más importante es lograr que las descargas sean lo más rápidas posibles.
    Pero las mulas son tercas y caprichosas, por lo que hay que saber ‘engatusarlas’ y ‘convencerlas’ para que sigan tirando y lo hagan cada vez más rápido.
    Para eso se tiene que configurar el emule para que descargue más rápido, modificando algunos parámetros de configuración e instalación, que muchos ignoran por completo y que en este pequeño y sencillo Manual para acelerar el emule, los veremos y modificaremos.
    Configuración para acelerar el emule

    Lo primero que hay que tener en mente, es que emule es un programa de ‘intercambio de archivos’, por lo que se espera que no solo lo utilices para descargar archivos (películas, vídeos, música, software, etc.), sino que también para que subas archivos. Los compartas o “Intercambies” con los demás usuarios, y así logres aumentar tu velocidad de descarga gracias al sistema de créditos de emule que por defecto viene activado (Más compartes Más rápido descargas).

    [​IMG]

    Configuración de la Velocidad de Descarga y Subida

    Este paso sin duda es el más importante y crucial para lograr acelerar el emule, y por lo tanto hay que prestar mucha atención a su correcta configuración.
    Dependerá básicamente de la velocidad de tu conexión a Internet, por lo que debes saber con la mayor precisión posible cual es la velocidad real que tienes para conectarte a Internet. Digo velocidad real, ya que ningún proveedor de acceso a Internet cumple con el 100% de la velocidad ofertada. Por lo que es muy recomendable que uses un buen test de velocidad para medir tu conexión a Internet (SeepTest) para medirla y en base a los resultados obtenidos, realizar esta sencilla operación matemática: resultado/8=limites de descargas.
    Esto quiere decir que, si tu conexión a Internet supuestamente es de 1 mega de descarga (1000kbps) y 256 de subida (256kbps), tu conexión real (después de hacer el test de velocidad), será algo menor de esas cifras.

    [​IMG]

    Supongamos que el tu velocidad real es de 820 kbps de descarga y 220 de subida. Entonces los 820 lo dividimos por 8 y nos da el resultado que hay que colocar en el apartado Capacidad de Descarga (820/8=102.5), es decir 102, y lo mismo hacemos con la velocidad de subida (220/8=27), 27 de subida.
    Así, con esta sencilla regla de configuración de 8 podrás obtener la velocidad máxima para tus descargas y subidas, lo que se traduce en un emule más rápido.

    Ten en cuenta que si usas toda tu velocidad de conexión a Internet para descargar en emule, y este lograra utilizar toda la velocidad que le has otorgado, no podrás navegar al mismo tiempo por Internet, o chatear por el MSN, por lo que sería recomendable que solo le hagas ‘correr al máximo’ cuando no necesites hacerlo.


    Activación de ofuscación de protocolo

    Finalmente otra modificación que veremos en este manual para descargar más rápido con eMule, es la ‘Activación de ofuscación de protocolo’. Una función que hará posible que eMule utilice conexiones ofuscadas y solicitará a otros clientes que hagan lo mismo cuando se conecten con tu cliente.
    Esto es recomendable para solucionar el problema de baja velocidad por culpa de los ISP que aplican filtros a las conexiones de sus clientes para disminuir la velocidad de descarga en las redes P2P (eMule incluido).

    [​IMG]

    Al estar esta opción activada, eMule intentará primero establecer una conexión ofuscada y sólo si esto falla elegirá una normal. En general no existe ningún inconveniente por utilizar esta opción, salvo un pequeño aumento en el uso de CPU y unos insignificantes bytes más en los intercambios, por lo que las ventajas justifican enormemente esos pocos bytes de más!!..
     

Compartir esta página